Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Selección Colombia afrontará este martes 18 de noviembre su último examen del año cuando se mida con Australia, en un duelo amistoso que servirá como preparación rumbo a la Copa del Mundo de 2026, certamen que se llevará a cabo en Estados Unidos, México y Canadá. El equipo dirigido por Néstor Lorenzo continúa ajustando detalles y afinando variantes para llegar en óptimas condiciones a la cita orbital del próximo año.
En su presentación más reciente, la ‘tricolor’ logró una agónica victoria 2-1 frente a Nueva Zelanda, gracias a los goles de Gustavo Puerta y Johan Carbonero. Este último ha venido ganando protagonismo en las últimas convocatorias y se perfila como una pieza importante dentro del proceso del combinado nacional. El encuentro frente a Australia, además de cerrar la actividad del 2025, será una oportunidad para evaluar alternativas y seguir consolidando la idea de juego del cuerpo técnico.
Publicidad
A lo largo de la historia, Colombia y Australia se han enfrentado en cuatro oportunidades, con un saldo favorable para los de Néstor Lorenzo: dos empates y dos victorias.
El primer enfrentamiento entre ambos seleccionados se produjo el 8 de febrero de 1995 y terminó en empate. Ese mismo año volvieron a verse las caras, encuentro que finalizó con triunfo por la mínima diferencia para Colombia, en un partido cerrado y disputado, típico de la época.
Publicidad
La tercera confrontación se dio el 28 de febrero de 2001 en el estadio Nemesio Camacho El Campín de Bogotá. Aquella tarde, Colombia se impuso 3-2 en un compromiso vibrante.
La última vez que Colombia y Australia chocaron fue en 2018, en un amistoso previo a la Copa del Mundo de Rusia. Bajo la dirección de José Néstor Pékerman, la Selección igualó 0-0 con los ‘socceroos’, en un juego que pudo ser para la 'tricolor' de no ser por un penalti fallado por Miguel Ángel Borja.
La quinta confrontación entre Colombia y Australia está programada para las 8:30 p. m. (hora colombiana) en el Citi Field de Nueva York. Se espera una gran asistencia de público para despedir al equipo nacional en su último partido del 2025 y comenzar a trazar el camino final hacia el Mundial de 2026.