

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
James Rodríguez volvió a demostrar por qué sigue siendo una de las piezas más influyentes de la Selección Colombia. El capitán del combinado nacional cerró las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de 2026 como el máximo asistidor de las clasificatorias, confirmando su vigencia y capacidad para marcar diferencia desde la zona de creación. Con su visión de juego y precisión en los pases, el ’10’ no solo aportó al funcionamiento colectivo, sino que también se consolidó como el motor ofensivo de un equipo que cerró la fase clasificatoria de manera brillante.
En el último partido frente a Venezuela, disputado en el estadio Monumental de Maturín, James volvió a ser protagonista. El volante cucuteño brindó dos asistencias en la goleada 6-3, contribuyendo a que Colombia se despidiera de la Eliminatoria con una exhibición de fútbol ofensivo. Aunque Luis Javier Suárez se llevó los reflectores con sus cuatro goles, la conducción del capitán fue determinante para que la tricolor desplegara su mejor versión en el campo.
Publicidad
El buen desempeño de James no pasó desapercibido. A través de sus redes sociales, la Conmebol destacó al jugador de la Selección Colombia como el máximo asistidor de las Eliminatorias Sudamericanas, con un total de siete pases de gol, además de haber anotado tres tantos.
“¡@jamesdrodriguez, el jugador con más asistencias en la #EliminatoriasSudamericanas 2026!”, publicó el organismo rector del fútbol sudamericano, en un mensaje que fue replicado miles de veces por aficionados que celebraron el logro del ’10’.
¡@jamesdrodriguez, el jugador con más asistencias en las #EliminatoriasSudamericanas 2026! 👏🇨🇴 pic.twitter.com/VwRmNNZSsC
— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) September 10, 2025
Publicidad
El propio James se refirió a esta marca durante la rueda de prensa posterior al partido contra Venezuela. “Siete asistencias ya, eso es bueno también, es bueno como líder y como grande que ya somos dentro del fútbol. Feliz por eso. Yo quiero que todos sigan, los que hemos hecho historia. Yo creo que un líder tiene que ser un ejemplo bueno, ayudar. Desde que asumió Néstor (Lorenzo) he estado dispuesto, se nos da más fácil jugar porque nos conocemos. Feliz por este grupo, este equipo se merece solamente cosas buenas”, aseguró.
Con la clasificación asegurada y un cierre de Eliminatorias que dejó grandes sensaciones, la Selección Colombia ahora se concentra en su preparación para el Mundial de 2026. El equipo dirigido por Néstor Lorenzo disputará dos amistosos en el mes de octubre en Estados Unidos.
El primero será el viernes 11 frente a México y el segundo el lunes 14 contra Canadá, dos de los anfitriones de la próxima cita orbital. Estos compromisos servirán para seguir consolidando la idea de juego y darle rodaje a una nómina que combina juventud y experiencia, con James Rodríguez como líder natural dentro y fuera de la cancha.