

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En el grupo de la Selección Colombia que entrena en Estados Unidos para los partidos de fogueo frente a México y Canadá, del 11 y 14 de octubre, sobresale la presencia de Kevin Serna, de 27 años y nacido en Popayán, quien viene coronando sueños en su carrera deportiva, que comenzó en Perú, con Los Chankas, luego pasó a ADT, un grande como Alianza Lima se fijó en él y ahora en el encopetado Fluminense, de Brasil.
Y para recrear esos primeros pasos del caucano, en Gol Caracol contactamos a Briyan Machaca, dirigente y gerente deportivo de Chankas, quien en 2021 recibió al colombiano, procedente de Sportivo Luqueño, de Paraguay, y desde un inicio le tuvieron fe, la misma que no le dieron en nuestro país, razón por la que decidió emigrar a otras latitudes.
"Kevin llegó acá como una apuesta, con gran proyección para el club. Con apenas 23 años vino, y aunque aún acumulaba pocos minutos en su carrera, detectamos en él cualidades físicas y futbolísticas excepcionales, que sabíamos podían aportar un valor único al equipo", contó Machaca inicialmente.
Y a fe que en dicho club peruano no fallaron y fueron encontrando en Serna una figura. "Ese mismo año, Kevin no solo cumplió con esas expectativas, sino que las superó: se consolidó como un extremo decisivo, veloz, asistidor y con un olfato goleador que marcó diferencia. Uno de sus momentos más memorables fue sin duda el partido frente a Alianza Lima por la Copa Bicentenario, donde su aporte fue clave para eliminar a uno de los grandes del fútbol peruano", agregó el directivo.
No solamente en sus cualidades dentro de la cancha se destacó el actual hombre de la Selección Colombia, también lo hizo al mostrar un carácter para afrontar los retos en tierras incas. Por eso, Machaca resaltó que "más allá de lo futbolístico, Kevin demostró un compromiso admirable. Uno de sus mayores sacrificios fue enfrentar la lejanía de su familia en un contexto complejo: el torneo se reanudaba en plena pandemia, y todo el plantel permaneció concentrado y aislado en un recinto deportivo durante la competencia. Esa madurez y entrega lo ayudaron a crecer y a complementarse con jugadores de experiencia como Andy Pando, con quien formó una dupla letal que enriqueció su juego".
Publicidad
¿Cómo se siente en el club por el buen momento de Serna?
Hoy, mientras vemos desde la distancia cómo brilla con una camiseta tan prestigiosa como la del Fluminense y cómo responde al honor de ser convocado con la Selección Colombia, ese sentimiento de orgullo se multiplica. Nos llena de un inmenso orgullo saber que por nuestro club pasó un jugador con semejante talento y determinación, y que su carrera es un espejo en el que pueden mirarse nuestras jóvenes promesas.
¿Por qué creen que le ha ido bien a Kevin, hasta llegar a Selección Colombia?
"Kevin Serna es el ejemplo vivo de que el sacrificio, la actitud profesional y la dedicación en el fútbol dan frutos. Le deseamos lo mejor en esta etapa espectacular de su carrera y seguiremos siempre sus pasos, celebrando cada uno de sus éxitos como si fueran nuestros. Kevin, gracias por dejar huella en este club. ¡Sigue brillando!"