Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Terminó el sueño para la Selección Colombia en Qatar. Este viernes 14 de noviembre, se enfrentó con Francia, por los dieciseisavos del Mundial Sub-17, y el resultado no fue el esperado. A los minutos 14' y 90+4' llegaron los tantos del compromiso, obra de Antoine Valero y Pierre Mounguengue, para sentenciar el 2-0, en la cancha 1 de la Aspire Zone, en la ciudad de Rayán.
Desde que sonó el pitazo inicial, los dos equipos se mostraron cautos, analizando lo que ofrecía el rival y mirando la manera de encontrar espacios. Razón por la que no hubo llegadas tan claras en las áreas. Sin embargo, una pequeña desatención se pagó caro y quien lo sufrió fue la 'tricolor', ya que el conjunto 'galo' fue contundente y logró la apertura del marcador.
La acción empezó por el costado derecho hasta que llegó un hermoso cambio de frente para que se gestionara por la banda izquierda. A puro toque, los franceses hilaron su jugada hasta enviar un centro al área, donde Antoine Valero no perdonó. Y es que el defensa, Edmilson Herazo, intentó estorbar al delantero, pero le fue imposible y las redes se inflaron para el 1-0.
A partir de ese momento, los europeos tomaron una postura más tranquila, bajando las revoluciones y tocando el balón, desgastando a la Selección Colombia. Por eso, para el segundo tiempo, el director técnico, Freddy Hurtado, movió las fichas y surtieron efecto. Con la iniciativa y un fútbol más ofensivo, el equipo 'cafetero' sometió al rival y generó varias opciones.
Publicidad
Infortunadamente, la mala toma de decisiones en los metros finales, poca definición y las buenas atajadas del arquero, Ilan Jourdren, impidieron que llegara el empate. De hecho, sobre el minuto 78, Cristian Florez estrelló un remate en el palo. Fue así como Francia aprovechó esa vida que le dio la 'tricolor' y sentenció el compromiso para firmar el 2-0 y clasificar a octavos.
La Selección Colombia ya estaba jugada, se descuidó atrás y, con un contragolpe letal, Pierre Mounguengue marcó el segundo del partido. Tristeza y desilusión en el conjunto nacional, en donde también hubo impotencia, llevando a que Santiago Londoño viera la tarjeta roja. El delantero y figura de la escuadra colombiana se pasó de revoluciones en los reclamos.
Publicidad