

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Selección Colombia obtuvo su tiquete de manera directa al Mundial de 2026 y pese a su casilla 13 del más reciente escalafón de la FIFA, quedó con una luz de esperanza para ser una de las 12 cabezas de serie que tendrá el certamen.
Las 12 escuadras que encabezarán cada uno de los cuadrangulares tendrán la ventaja de no medirse con elencos poderosos en primera fase, lo que se definirá en el sorteo de grupos programado para el 5 de diciembre en Washington, EE. UU.
Sin embargo, 3 cabezas de serie ya están asignadas a los 3 país que serán anfitriones de la Copa del Mundo; es decir: México, Canadá y Estados Unidos.
Esto deja solo 9 cupos disponibles, reservados para los 9 primeros del ‘ranking’ FIFA, lo que redujo las posibilidades de Colombia de quedarse con uno de ellos.
No obstante, todavía hay esperanzas para la escuadra ‘cafetera’, que no solo depende de ganar sus partidos amistosos de octubre y noviembre para conservar su posición. También debe esperar resultados de terceros.
Publicidad
Último ‘ranking’ FIFA
1. España
2. Francia
3. Argentina (clasificada al Mundial)
4. Inglaterra (clasificada al Mundial)
5. Portugal
6. Brasil (clasificada al Mundial)
7. Países Bajos
8. Bélgica
9. Croacia
10. Italia
11. Marruecos (clasificada al Mundia)
12. Alemania
13. Colombia
* Los 9 primeros serán cabezas de serie en el Mundial junto a México, Canadá y EE. UU.
Las posibilidades de que los ‘cafeteros’ asciendan 4 casillas en el escalafón FIFA de acá a noviembre son muy remotas, motivo por el que a los tricolores les resta esperar que al menos 4 de los equipos que tiene por delante en el ‘ranking’ no obtengan cupo directo al Mundial.
De esa manera, Colombia ganará esos escaños, ya que si las selecciones que están delante quedan eliminadas o van a repechaje, no serán tenidas en cuenta para el sorteo de grupos.
Publicidad
Es decir, el elenco colombiano depende de lo que suceda en las últimas 2 fechas de la Eliminatoria de la UEFA, de la cual necesita que máximo 3 de los siguientes 7 combinados clasifiquen de manera directa a la Copa del Mundo: España, Francia, Portugal, Bélgica, Croacia, Italia y Alemania.
En consecuencia, vale la pena recordar cómo se definen los cupos en Europa, donde los primeros de cada grupo van al Mundial y los segundos pasan a la repesca.
Hasta el momento, los grupos en Europa están así:
Grupo A
1. Alemania: 9 puntos
2. Eslovaquia: 9
3. Irlanda del Norte: 6
4. Luxemburgo: 0
Grupo D
1. Francia: 10 puntos
2. Ucrania: 7
3. Islandia: 4
4. Azerbaiyán: 1
Grupo E
1. España: 9 puntos
2. Turquía: 6
3. Georgia: 3
4. Bulgaria: 0
Grupo F
1. Portugal: 9 puntos
2. Hungría: 4
3. Armenia: 3
4. Irlanda: 1
Grupo G
1. Países Bajos: 16 puntos
2. Polonia: 13
3. Finlandia: 3
4. Lituania: 3
5. Malta: 2
Grupo I
1. Noruega: 18 puntos
2. Italia: 12
3. Israel: 9
4. Estonia: 4
5. Moldavia: 1
Grupo J
1. Bélgica: 14 puntos
2. Macedonia del Norte: 13
3. Gales: 10
4. Kazajistán: 7
5. Liechtenstein: 0
Grupo L
1. Croacia: 16 puntos
2. República Checa: 13
3. Islas Feroe: 12
4. Montenegro: 6
5. Gibraltar: 0