

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Selección Colombia enfrentará a Canadá en duelo de fogueo el martes 14 de octubre de 2025 a las 7:30 de la noche en el segundo encuentro de preparación para los 2 elencos en el presente mes, pues los ‘cafeteros’ vienen de golear 4-0 a México días atrás, mientras que los norteamericanos llegan precedidos de una caída 0-1 en condición de local con Australia.
Se trata de un cotejo que muestra al bando colombiano como amplio favorito para quedarse con la victoria debido a la reciente goleada sobre el conjunto ‘azteca’, al buen momento de varias de sus figuras, a su amplio plantel y a su ritmo de competencia.
Canadá, por su parte, no tuvo acción en las Eliminatorias de Concacaf debido porque será uno de los 3 países que organizará el Mundial de 2026 y su cupo para ese certamen lo obtuvo por ser anfitrión.
Además, para los canadienses dirigidos por el entrenador estadounidense Jesse Alan Marsch será un reto imponerse por primera vez sobre un equipo perteneciente al top 15 del escalafón FIFA que no sea México o EE. UU.
En ese sentido, tanto la prensa del país del norte del continente, como el seleccionador nacional de cuadro rojo y blanco pusieron a Colombia en un altar para exaltar sus cualidades y dar a entender que un resultado adverso frente a los tricolores no deberá ser tomado como una sorpresa o catástrofe deportiva en su camino de preparación para la Copa del Mundo.
Jesse Alan Marsch, director técnico del bando canadiense, manifestó en rueda de prensa lo que representa para su delegación enfrentar a una escuadra de peso.
Publicidad
“Esto es parte del desafío, jugar contra un equipo tan bueno como Colombia, con el talento que tiene”, apuntó en inicio.
Y agregó que un desafío así puede ayudar a sacar lo mejor de su plantel: “Esto nos pondrá a prueba en todos los sentidos, lo que hacemos y cómo lo hacemos, pero estamos listos para ello”.
Publicidad
Entre tanto, el diario Toronto Star reveló que Canadá “jugará con su once más fuerte” debido al calibre del adversario: “Los colombianos cuentan con talentosas amenazas creativas y ofensivas”.
El antecedente más recordado de este duelo se remonta a la final de la Copa Oro de 2000, cuando Canadá se quedó con el título luego de imponerse 2-0 en la final.