

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Selección Colombia visitará a Venezuela el martes 9 de septiembre a las 6:30 p. m. en el cierre del camino clasificatorio al Mundial de 2026, y aunque el elenco dirigido por el argentino Néstor Lorenzo llega el encuentro con su cupo asegurado a la Copa del Mundo, está obligado a ganar en donde nadie lo ha hecho.
El elenco ‘tricolor’ se tendrá que presentar en unos del estadios más complicados de las presentes Eliminatorias Sudamericanas: el Monumental del Maturín, lo que hace de este cotejo un choque de pronóstico reservado.
Además, Colombia se debe imponer para seguir sumando en el ‘ranking’ FIFA y ser cabeza de serie en el sorteo de grupos de la Copa del Mundo o al menos para no quedar afuera del bombo 2.
En adición, los ojos del continente estarán encima de los ‘tricolores’, pues serán jueces del conjunto ‘patriota’, que lucha con Bolivia por acceder al repechaje.
Publicidad
Venezuela depende de sí misma para ir a la repesca al poseer un punto más que Bolivia, que a la misma hora recibirla a Brasil en los 4.100 metros de altura de El Alto.
Es decir, en procura del juego limpio, Colombia deberá emplearse a fondo, no regalar nada y dejar en alto su imagen para evitar suspicacias con presuntos acuerdos o pactos, como se podría especular. Sin embargo, lo que encontrará no será fácil.
Prácticamente, ningún factor que rodea al partido favorece a la escuadra ‘cafetera’ si se tienen en cuenta los siguientes datos:
Publicidad
- Venezuela marcha invicta de local con 4 triunfos y 4 empates.
- Venezuela tiene la mejor defensa como local con 2 goles en contra (en los 1-1 con Brasil y Argentina).
- El estadio Monumental de Maturín, para 51.000 personas, no tiene pista y la presión de la tribuna se traslada al terreno de juego.
- Colombia solo tiene un triunfo de visitante y arrastra 5 fechas sin victorias fuera de casa.
Sin embargo, al tratarse de un clásico, las estadísticas suelen quedar de lado por tratarse de un partido aparte, lo que hace de este duelo el escenario ideal para que los ‘cafeteros’ cierren las Eliminatorias con broche de oro.
Así le ha ido de local a Venezuela en estas Eliminatorias:
⦁ 4 triunfos: 1-0 a Paraguay, 3-0 a Chile, 1-0 a Perú, 2-0 a Bolivia.
⦁ 4 empates: 0-0 con Ecuador, 0-0 con Uruguay, 1-1 con Argentina, 1-1 con Brasil.
⦁ Ningún empate
⦁ 2 goles recibidos: uno de Argentina y otro de Brasil.
⦁ 9 goles a favor: Ecuador y Uruguay, únicos a los que no les anotó.