

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Tras la contundente victoria 4-0 ante México en Texas, la Selección Colombia se prepara para cerrar la ventana de partidos de preparación de octubre con un duelo frente a Canadá este martes 14 de octubre a las 7:00 p. m. (hora colombiana) en el Red Bull Arena de Harrison, Nueva Jersey.
Este enfrentamiento adquiere relevancia no solo como partido de preparación, sino también como una oportunidad para que Colombia siga su escalada en el ranking FIFA y consolide un bloque competitivo hacia el Mundial 2026. Además, el cuerpo técnico liderado por Néstor Lorenzo pretende probar variantes tácticas y dar minutos a jugadores que luchan por un lugar en el equipo definitivo que irá a la máxima cita orbital.
Se espera que Colombia mantenga como base la alineación que goleó a México, con rotaciones puntuales para dar respiro e integrar nuevos valores. En ese contexto, figuras como James Rodríguez, Luis Díaz y Jefferson Lerma toman protagonismo como referentes que pueden inclinar el balance del partido. Entre los nombres emergentes que podrían tener oportunidades y que no jugaron contra la selección 'manita' están Yaser Asprilla, Juan Camilo 'Cucho' Hernández, Andrés Román y Yerson Mosquera.
Por su parte, Canadá llega con un panorama de renovación bajo la dirección técnica de Jesse Marsch, en el que ha venido alternando entre juventud y experiencia. El equipo canadiense viene de perder 0-1 ante Australia en Montreal y buscará reponerse frente a un rival exigente. Se espera que confíen en figuras como Jonathan David, Tajon Buchanan y Derek Cornelius, aunque la ausencia de hombres clave como Alistair Johnston, Moise Bombito y Sam Adejugbe podría afectar la solidez defensiva.
Publicidad
El historial entre Colombia y Canadá es breve pero significativo. El antecedente más recordado ocurrió en 2014, cuando la 'tricolor' se impuso 1-0 en un amistoso celebrado también en Nueva Jersey, con gol de James Rodríguez. Más atrás, en la Copa Oro del año 2000, Canadá venció 2-0 a Colombia en la final, tras un curioso episodio en el que una moneda determinó el avance canadiense en fase de grupos. Ese final quedó marcada en la memoria como “la final de la moneda”.
Publicidad
Para Colombia, más allá del resultado, este encuentro es una prueba para afinar detalles defensivos, mejorar las conexiones ofensivas y ratificar un estilo competitivo. Para Canadá, se trata de un duelo test ante un rival siempre exigente antes de su rol como coanfitrión del próximo Mundial.
El partido de preparación entre la Selección Colombia y la Selección de Canadá se llevará a cabo a las 7:30 p.m. (hora de Colombia), y la transmisión será por la señal principal de Caracol Televisión, Ditu y www.golcaracol.com. Además, podrán seguir el minuto a minuto, los goles, las polémicas, y demás incidencias del juego en el portal del Gol Caracol, al que pueden ingresar en el siguiente enlace: https://www.noticiascaracol.com/golcaracol.