

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En Venezuela hay ilusión de que su selección esté por primera vez en un Mundial. El fútbol es una alegría en el país vecino en medio del tensionante momento geopolítico que atraviesan. Precisamente, desde el combinado 'Vinotinto' esperan generarle ese regocijo a su gente, lograr un triunfo sobre Colombia que lo deje con el cupo al repechaje por la Conmebol a la cita orbital del 2026.
Pese a la coyuntura que vive Venezuela, sus futbolistas, esos convocados por Fernando Batista y que residen fuera de su nación, siempre se muestran contentos por retornar a su país, por lucir los colores patrios y más en un partido importantísimo frente a la 'tricolor', que da esa posibilidad de luchar por estar en la Copa del Mundo.
De esos deportistas de la 'Vinotinto' que habita fuera de su país es Carlos Vivas, defensor que actualmente hace parte de las filas de La Equidad, escuadra en la que se ha consolidado en el proceso del técnico español, Diego Merino. Su rendimiento lo ha llevado a ser últimamente habitual en la citatorias de los 'patriotas'.
El jugador, de 23 años, habló en exclusiva con Gol Caracol.com sobre cómo es ir a Venezuela a disputar este partido frente a la Selección Colombia en medio de la situación tensionante políticamente.
Publicidad
"Es una situación difícil de opinar hoy en día. Sabemos de la situación que pasamos, pero siempre volver a nuestro país es bonito. Siempre he dicho que volver a Venezuela, yo siendo venezolano y estando en otro país, siempre voy a querer ir porque es mi casa. Sabemos la situación que estamos pasando, es mejor no hablar de eso, pero siempre es importante ir y más a representar a mí país, a hacer feliz a los venezolanos que es lo que tanto queremos; que llegue una felicidad y es lo que nosotros estamos buscando", indicó el central de los 'aseguradores'.
Sobre si el fútbol y este compromiso frente a la 'amarilla' representa una alegría, en caso de lograr la gesta, en medio de todo lo que pasa en su país, el zaguero indicó: "Sí, creo que sí. Nosotros le podemos dar alegría a todo el país porque con la Selección se motiva todo el mundo, se ilusiona. Estamos ilusionados como todo el país, y creo que sí es una alegría para el país que nosotros le podemos dar, de ir al Mundial, de celebración, en los tiempos que estamos pasando".
¿Cómo le ha parecido el fútbol colombiano?
"Es una liga muy competitiva, de mucho ritmo. Vengo de Venezuela, llegué este semestre y me ha parecido una Liga de muy buen nivel, gracias a Dios me he acoplado bien, me han salido las cosas bien. Seguir trabajando para que en el equipo no siga yendo de la mejor manera y en lo personal también".
Publicidad
¿Cómo se ha sentido en La Equidad, en el fútbol colombiano?
"Muy bien. Gracias a Dios desde que llegué me han recibido muy bien, el ‘profe’, los compañeros, hay un buen grupo. Desde el primer día lo noté, eso fue importante para mí para agarrar confianza. Para Desde el primer partido tener buen desempeño y eso lo que he hecho, la ayuda de mis compañeros, creciendo de la mejor manera".
¿Cómo ha sido enfrentar a los delanteros del fútbol colombiano?
"Todos los equipos tienen delanteros fuertes y rápidos, acoplarme a eso, a cada jugador que enfrente, a cada equipo, cada delantero que haya. El trabajo lo hemos hecho bien defensivamente gracias a Dios, he tenido buenos partidos, seguir de esa manera que es lo importante".
Publicidad