"Un partido para tener la cabeza fuerte"; en São Paulo sacan pecho y mandan dardo a Nacional
En una llave reñida, los dirigidos por Hernán Crespo aseguraron su boleto a los cuartos de final de la Copa Libertadores tras imponerse en la tanda de penaltis frente a Nacional.
São Paulo vs. Nacional por los octavos de final de la Copa Libertadores
Otra vez Atlético Nacionalse quedó corto en la Copa Libertadores. El conjunto colombiano no logró superar a São Paulo y terminó eliminado en la tanda de penales tras un empate global 1-1. Tras igualar 1-1 en los 90 minutos, el equipo brasileño se impuso 4-3 en la definición desde los doce pasos en el mítico estadio Morumbí, que celebró con euforia la clasificación de su equipo a los cuartos de final del torneo continental.
La serie fue pareja y llena de tensión. São Paulo se adelantó muy temprano en el partido de vuelta gracias a un gol de André Silva, mientras queAlfredo Morelosigualó para Nacional desde el punto penal en el segundo tiempo, llevando la definición hasta los penales. Allí, la gran figura fue el arquero Rafael, guardameta del ‘Tricolor’, que se vistió de héroe al atajar uno de los cobros y confirmarse como el jugador más determinante de la llave.
Pero la historia también tuvo un protagonista negativo: Edwin Cardona. El mediocampista de 32 años desperdició dos penales en el partido de ida —uno lo erró y otro lo atajó Rafael—, lo que impidió que Nacional viajara a Brasil con ventaja. Y en la vuelta, en el mejor momento del conjunto dirigido por Javier Gandolfi, El volante se fue expulsado tras una innecesaria provocación contra Nahuel Ferraresi, que derivó en su segunda amarilla. Esa acción condicionó al equipo y dejó una huella imborrable en la afición verdolaga, que no dudó en señalarlo como el gran villano de la serie.
En São Paulo pecho de la victoria sobre Nacional
Atlético Nacional vs Sao Paulo en Copa Libertadores - Foto:
AFP
La clasificación de São Paulo fue celebrada como una gesta en el Morumbí. Lucas Moura, referente del club paulista, expresó la emoción que sintió tras avanzar de ronda y destacó tanto la fortaleza del grupo como el apoyo de los hinchas.
Publicidad
“Otra noche para recordar en nuestras vidas, una noche de Libertadores en el Morumbí es inexplicable. Agradezco a Dios por vivir esto. Muy pocos se convierten en jugadores, pocos pueden jugar en la Libertadores, y menos aún en el Morumbí”, señaló en diálogo con Paramount.
El volante ofensivo evitó catalogar el triunfo como una revancha de la Copa Libertadores 2016, cuando Atlético Nacional eliminó a São Paulo en semifinales, ganando tanto en Medellín como en Brasil. “Yo estaba todavía en el PSG en esa semifinal, pero claro que la afición y la prensa lo recordaron. Lo vimos como una decisión en la que teníamos que poner el corazón en las botas, el corazón en el campo y representar a la afición que hizo esta fiesta maravillosa y nos animó, así que teníamos que ganarla”, explicó.
Publicidad
Lucas agregó que la clave del triunfo fue la mentalidad: “Es duro estar fuera. Desde que llegamos, el autobús pasó por el pasillo y luego me quedé en el banquillo con ganas de subir, pero gracias a Dios salió bien. Aporté, y salió bien. En un partido como el de hoy, se necesita una mentalidad fuerte, y lo conseguimos”.
¿Cuál será el rival de São Paulo en los cuartos de final?
Con el boleto a cuartos asegurado, São Paulo ya piensa en lo que viene. El equipo dirigido por Hernán Crespo se enfrentará en la siguiente instancia al ganador de la llave entre Liga Deportiva Universitaria de Quito y Botafogo, dos equipos que han mostrado solidez y que prometen una serie emocionante.