En Campoalegre, Huila, tres miembros de una familia fueron asesinados en 2021. El hecho no solo conmocionó al municipio por su sevicia sino porque el homicida era un amigo cercano de las víctimas. El domingo 26 de septiembre, un tiroteo en el barrio Panamá resultó en la muerte de Maricel Nieves Enríquez, Luis Ángel Gómez Enríquez y Juan David Castro Lavao. Cristian Fabián Moreno Lozano, el agresor, fue capturado y condenado a 40 años de prisión. Desde la cárcel de máxima seguridad de Cómbita, en Boyacá, Cristian dio detalles del brutal hecho a El Rastro en el 2025.Lo que pasó el día del tiroteoEsa tarde, la tranquilidad del municipio se vio interrumpida por el sonido de los disparos. Según el subintendente Giovanni Andrade, investigador de la Sijín del Huila, la Policía fue alertada por llamadas telefónicas que informaban sobre una balacera en el parque de Panamá.El uniformado le contó a El Rastro que mientras los agentes del cuadrante se dirigían al lugar, Brayan Ramírez, quien se encontraba en la escena del crimen, intentaba desesperadamente salvar a uno de los heridos llevándolo en su moto al hospital.Dos personas más habían sido baleadas y fueron trasportadas en ambulancia al hospital. Sin embargo, las noticias en el centro médico eran buenas. "Me dijeron que ninguno de los tres había sobrevivido", recordó Brayan.Las tres víctimas eran oriundas de Campoalegre. Nancy Gómez, hija de Maricel y hermana de Luis Ángel, recordó que al llegar a su casa después de trabajar se enteró de la tragedia. "Fue una noticia muy dura", señaló.El testimonio de los sobrevivientesAdemás de Brayan, otro miembro de la familia, Jurly Gómez, tía de Brayan y esposa de Juan David, también estuvo presente en el tiroteo y logró sobrevivir. "En un cerrar de ojos fue cuando él sacó el arma y le disparó primero a mi madre. Ese señor se enloqueció y empezó a disparar ahí todo loco", contó.El mismo día del tiroteo, la Policía realizó el levantamiento de los tres cuerpos en la morgue del hospital de Campoalegre y evidenció que habían sido asesinado con un disparo en la cabeza. Las autoridades se dirigieron a la casa de las víctimas, pero encontró que los familiares ya habían lavado el lugar, lo que dificultó la recolección de pruebas.En el hospital, la Policía habló con los familiares para obtener más detalles sobre el incidente.El perfil del homicidaEl agresor fue identificado como Cristian Fabián Moreno Lozano, un hombre de 27 años con una hija de 7 años y una esposa. Según las autoridades, después de cometer el triple crimen, Cristian huyó. La familia de las víctimas sabía la identidad del asesino: "Era muy amigo de mi familia, más que mi mamá, de mis tíos y eso", añadió Brayan. “Él fue criado con nosotros, comía en el mismo plato de nosotros”, señaló Nancy Gómez.Jurly Alejandra tenía una hipótesis sobre el motivo del ataque, basada en lo que escuchó decir a Cristian el día de los hechos. "Estábamos ahí con mi esposo, cuando de un momento para otro, él le dice a mi hermano que por qué le había insultado a la hija. Mi hermano, es muy respetuoso y calmado, le dice ‘Cristian, yo en ningún momento he insultado a su hija, no tengo por qué estar insultándola’".El 29 de septiembre de 2021 se llevó a cabo la velación de las víctimas, y al día siguiente se realizó el sepelio en el cementerio del pueblo.Las autoridades debían encontrar a Cristian Fabián Moreno Lozano, alias ‘La Rata’. Durante la investigación, el subintendente Andrade descubrió que Cristian ya tenía antecedentes penales por hurto calificado y agravado, y había cumplido una condena de 2 años. La alcaldía municipal ofreció una recompensa de $5 millones por información sobre su paradero.El 4 de octubre de 2021 se expidió la orden de captura contra Cristian, y comenzó una intensa búsqueda por todo el país.Nuevas pistas y capturaEl 5 de noviembre, un hecho inesperado ocurrió. "Me informan que hay una persona herida en el kilómetro 75 por proyectil de arma de fuego", contó el investigador. La víctima era un hombre que viajaba en moto desde Bogotá y que, según un testigo, fue baleado al resistirse al robo de su moto. Al mostrarle la foto de Cristian Fabián Moreno Lozano, el testigo afirmó que él era el agresor.Gracias a este testimonio, se obtuvo una nueva orden de captura contra Cristian. En noviembre, se descubrió que Cristian estaba junto a su madre y hermano, y que el hermano tenía un celular, por lo que decidieron interceptar esa línea telefónica. En diciembre, Cristian y su pareja sentimental fueron vistos en una motocicleta en una vía del municipio de El Espinal. La mujer fue capturada, pero Cristian huyó. Cristian llamó desde el celular de su hermano y relató lo sucedido, lo que permitió a las autoridades localizarlo en Ibagué.La captura del autor de un triple homicidioEl homicida estaba herido en una vivienda de esa ciudad. Las autoridades solicitaron una orden de allanamiento, al día siguiente lo capturaron y fue trasladado a Neiva.El 6 de diciembre de 2021 se le imputaron los delitos de homicidio agravado y tráfico y porte de armas. El señalado realizó un preacuerdo y aceptó los cuatro crímenes, siendo condenado a 40 años de prisión.Las declaraciones desde la cárcelEl Rastro llegó hasta la cárcel de máxima seguridad de Cómbita, en Boyacá, para hablar con Cristian Moreno. Según él, su intención era defender a su hija de los supuestos insultos de Luis Ángel. "Yo tenía problemas con el chino, Luis Ángel. Me miraba por ahí la mujer y los hijos y me le echaba vainazos", afirmó. Los familiares de las víctimas aseguran que no pueden perdonarle crímenes que cometió.
La desaparición de Sofía Delgado, ocurrida el 29 de septiembre de 2024, conmocionó al país. Brayan Campo, confeso feminicida de la niña, fue condenado a 58 años y 3 meses de prisión por este atroz crimen, una de las penas más altas impuestas en la historia judicial de Colombia.La menor de 12 años había salido de la casa de su abuela en Candelaria, Valle del Cauca, a comprar un champú para perros, pero su rastro se perdió luego de que pasara por el parque La Victoria, momento que quedó captado en cámaras de seguridad.Durante los días de búsqueda de Sofía, su familia aseguró en Séptimo Día que tuvo contacto con Brayan Campo. “Sí, eso fue como a los dos días o al otro día, un tío estuvo allí hablando con él y él como si nada”, recordó Lady Zúñiga, madre de la menor.Las autoridades emprendieron una intensa búsqueda, se colocaron carteles y la Policía ofreció una recompensa para quien diera pistas del paradero de la menor. No obstante, después de varios días de zozobra, el 17 de octubre fue hallado el cuerpo de la menor, enterrado en un cañaduzal ubicado en una zona rural cercana al casco urbano de Villagorgona.Ese mismo día, se legalizó la captura de Brayan Campo, confeso asesino de la niña Sofía Delgado. Ese día también fue capturada Evelyn Rodas, su pareja sentimental, porque en su momento las autoridades investigaban si ella sabía algo."Ese mismo día yo ahí ya relacioné, yo aterrada, una persona con máscara, pero vestida de oveja, que no aparentaba lo que era”, afirmó la madre de Sofía tras la captura de Brayan Campo por el atroz crimen.Luego de la captura de Evelyn Rodas, como se ve en un video obtenido por Séptimo Día, dos hombres llegaron en bicicleta a la casa de la tía de Sofía Delgado, al parecer, molestos y acusan a la familia de Sofía de lo que le pasó. “¿Dónde vive la mamá de la peladita? ¿Por qué mi*** le están echando la *** culpa a mi hermana?... A mi hermana la sapearon y fueron ustedes, eso no se va a quedar así”, se oye en la grabación de una cámara de seguridad.No obstante, horas después la Policía dejó en libertad a Evelyn Rodas, porque, según Brayan Campo, la mujer no tenía nada que ver con el crimen. El sujeto admitió haber asesinado a Sofía Delgado y aceptó los cargos imputados por la Fiscalía: feminicidio agravado, secuestro simple agravado, secuestro simple tentado agravado, y ocultamiento, alteración y destrucción de material probatorio.Tras conocerse la condena que deberá cumplir en la cárcel de alta seguridad La Tramacúa, el feminicida reveló en el programa Conducta Delictiva detalles sobre el crimen que conmocionó al país.¿Cómo Brayan ocultó el crimen a su esposa?El confeso feminicida aseguró que luego de haber golpeado a Sofía en la cabeza, él salió del local y se fue a su casa a almorzar. Allí compartió con su esposa, suegra e hija.“’¿Se acuerda de qué hablaron mientras almorzaban?’ No, mi cuerpo estaba ahí, pero mi mente no estaba ahí. Yo terminé de almorzar y llevé a mi suegra a la casa de ella. Luego, volví a la casa y ahí tomé la decisión. Yo tenía dos pensamientos; irla a sacar a esa hora y llevarla a otro lado o ir al otro día por la mañana. Entonces, fui a hacerlo de una vez”.“Fui a la casa, estuve un rato ahí y después le dije a mi esposa que iba para el mecánico. Yo me fui al local y allá fue donde decidí llevar el cuerpo, a donde lo dejé en un cañal”, reveló Brayan.¿Cómo ocurrió el asesinato de Sofía Delgado?El sujeto de 32 años habló sobre cómo ocurrieron los hechos. “Esos días me empezó a maquinar la cabeza en cometer un homicidio. Yo estaba por ahí como aburrido y en la cabeza me imaginaba matando a una mujer. Era como una presión, como una voz interna que me decía que cometiera ese delito. En mi mente visualicé a dos mujeres adultas”.Asimismo, contó que una mujer de 20 años pasó e intentó atentar contra la vida de ella. Sin embargo, no hizo nada y luego de que pasó otra menor “intenté cerrar la puerta, pero no fui capaz de hacerle nada a ella”.Diez minutos después decidió salir del local y, al ir a entrar el letrero publicitario del negocio, se encontró de frente con Sofía Delgado. “Ahí tomé la decisión de hablarle. Le dije ‘hola’, ella me dijo ‘hola’ y entonces yo le dije que ingresara porque le iba a regalar algo. Cuando ingresó, le golpeé la cabeza con una cuchara de sacar alimento. Entonces, ella cayó y quedó como inconsciente. Ella respiraba, pero quedó inconsciente”.En ese momento, aseguró que “no sabía qué hacer: si dejarla ir, llevarla a otro lado, si llamar a la Policía, si llamar ambulancia. No supe qué hacer. Al final, cerré y me fui”. Campo dijo que él no abusó de la niña y afirmó que después volvió al local. “Allá fue donde decidí llevar el cuerpo a donde lo dejé en un cañal”.El sujeto afirmó que, cuando Sofía Delgado cayó al suelo, comenzó a sangrar por la cabeza, y que él limpió la sangre con un trapero del local. Sin embargo, los investigadores forenses lograron detectar rastros que, tras ser analizados, confirmaron que pertenecían a la menor de 12 años.El confeso asesino, era vecino de la familia y tenía un negocio cerca de la casa de la niña. Además, la investigación reveló que el sujeto ya había sido denunciado por abuso sexual en 2018, pero fue liberado por vencimiento de términos.
Familias en Santander han denunciado presuntos maltratos y torturas a pacientes con discapacidad cognitiva en la IPS Elogios. Según afirman, exempleados del centro habrían entregado evidencias contundentes que respaldan estas acusaciones. Séptimo Día investigó el caso, conoció los testimonios de los familiares y obtuvo la respuesta del establecimiento.“Tristeza porque es un hijo, es un ser humano, una persona que tiene una discapacidad, pero no es culpa suya”, mencionó Julio Velandia, padre de una paciente de la IPS Elogios.Julio Velandia aseguró que su hijo, quien actualmente tiene 27 años, habría sufrido estos presuntos maltratos durante más de 10 años en la IPS Elogios. Sin embargo, fue hacia finales de 2024 cuando el padre comenzó a sospechar que algo no andaba bien en ese lugar.“Después de pasar el fin de semana, a veces él me decía ‘ir al colegio no’, y eso me llamó la atención”, relató a Séptimo Día.Según su testimonio, en julio de 2024 recibió un mensaje en su celular que alertaba sobre posibles agresiones a su hijo. “Me mandaron un video en el que él aparecía dormido y amarrado a la cama. Esas imágenes me conmovieron profundamente. Al ver eso, tomé la decisión inmediata de retirarlo del lugar”, explicó.Al igual que Julio Velandia, otros padres de familia también han denunciado los presuntos maltratos sufridos por sus hijos con discapacidad cognitiva en la institución, y exigen respuestas y justicia por lo ocurrido.“Esas imágenes son muy fuertes. Ese tipo de trato puede causarles traumas o incluso provocar que broncoaspiren. Los dejan sin movilidad y lo hacen para demostrar que ellos no tienen la razón”, afirmó una exempleada del lugar, a quien no se le reveló su identidad por seguridad.Otras denunciasMónica Patricia Camacho, madre de Javier Mauricio Franco Camacho, uno de los pacientes afectados, compartió su dolorosa experiencia. "Me dio mucha tristeza. Nunca me imaginé que fuera ser así maltratado y todo el tiempo, porque fue todo el tiempo que lo estuvieron maltratando a él", relató Mónica. Según ella, su hijo era inmovilizado desde las 3 de la tarde hasta las 8 de la mañana del día siguiente.Esta mujer aseguró que en 2012 conoció la IPS Elogios a través de Salud Total. Esta institución, representada legalmente por Amparo Durán, prometía avances significativos en el tratamiento de Javier. "A veces lo veía bien, a veces lo veía delgado y yo le preguntaba a él y me decía, 'me castigan a veces porque yo me como tal cosa o porque hago tal daño'", contó Mónica.En diciembre de 2024, una persona anónima se puso en contacto con Mónica para hacerle una advertencia alarmante: a través de fotografías y videos, le mostraron los presuntos maltratos que su hijo estaría sufriendo dentro de la institución."Eso ya es una tortura. Eso ya no es un castigo. Yo creo que no duraba un día, yo creo que él duraba ahí más de dos, tres días porque en las fotos se ve la espalda supremamente maltratada, quemada", relató.Por otro lado, María Luz Rodríguez, madre de Jaime Ricardo Carrasquilla, un joven de 30 años, denunció que su hijo fue víctima de maltratos durante los meses que permaneció en la IPS Elogios. “La cara de angustia que tiene él en los videos, es rogándoles que le den comida. Eso para nosotros fue terrible”, afirmó María Luz.A la mujer le informaron que en la IPS Elogios su hijo recibiría terapia psicológica, de lenguaje y otros tratamientos adecuados para su condición. Sin embargo, esa expectativa cambió drásticamente cuando una exempleada del lugar se puso en contacto con ella y le mostró evidencias de lo que realmente ocurría dentro de la institución con los pacientes.“Esa no es la manera de tratar a una persona con discapacidad; ellos son seres humanos, son como niños. Para mí, eso es agresión, maltrato y tortura. En todas las fotos se ve claramente a unos muchachos que los están torturando”, denunció.Luego de eso, decidió retirar de inmediato a su hijo Jaime y aseguró que se arrepiente profundamente de haberlo ingresado a ese lugar.Respuesta de la IPSEl equipo de Séptimo Día intentó comunicarse con las personas señaladas por los presuntos maltratos y torturas dentro de la institución, pero ninguna de ellas respondió ni brindó declaraciones.Rodrigo Prada, abogado de Amparo Durán, se pronunció al respecto. “¿Para usted esto está bien? Es que no tiene que parecerme bien a mí; quien debe considerarlo apropiado es el personal médico. No es un tema de percepción”, dijo.Asimismo, el secretario de Salud en Santander reveló que, hace menos de tres años, las autoridades detectaron irregularidades en la IPS Elogios. “Se le realizó una visita de inspección, vigilancia y control, en la que este prestador no cumplía con algunos estándares relacionados con las hojas de vida del personal. En este momento, la institución se encuentra en un proceso que debe seguir su curso”, aseguró.Cabe resaltar que la Policía de Bucaramanga, en coordinación con la Fiscalía, adelantó una investigación que culminó con la captura de siete personas, entre ellas Amparo Durán, por el presunto delito de tortura agravada. Sin embargo, el proceso no prosperó, ya que el juez determinó que habían errores en los procedimientos, declaró las capturas ilegales y dejó en libertad a todos los implicados.Las autoridades serán las encargadas de determinar si se cometieron o no delitos. Mientras avanza el proceso judicial, las familias afectadas exigen justicia y garantías de no repetición. Este caso ha reabierto el debate sobre la necesidad de una supervisión más rigurosa del Estado a las instituciones que prestan servicios a personas con discapacidad.
El 7 de agosto de 2009 fue hallado, en avanzado estado de descomposición, el cuerpo de Angie Tatiana Cuervo, una joven de 17 años, en un río cercano a Ibagué, Tolima. La causa de muerte fue un trauma causado por un objeto contundente. El Rastro investigó quién estaría detrás del asesinato de la adolescente.Angie Tatiana creció junto a su medio hermano, John Andrés Cuervo. Ambos eran hijos de Julio Hermes Cuervo, un hombre trabajador y reconocido en el municipio de Venadillo. No obstante, John se fue a vivir con su madre biológica a los 12 años.La familia aseguraba que la relación entre los medios hermanos siempre fue buena; nunca se les oyó pelear ni tener discusiones fuertes. En 2006, tras pasar un par de años alejado, John decidió regresar a vivir con su padre y sus medias hermanas, motivado por su deseo de convertirse en policía.Al tiempo que la carrera de Jhon Andrés iba en ascenso, la relación con su familia, y en especial con su hermana Angie Tatiana, se fue fortaleciendo. No obstante, en las últimas visitas, Dayanna, la hermana menor de Tatiana, descubrió que algo extraño ocurría con sus hermanos.“Él se quedó en la misma habitación, él en una cama y yo en otra con mi hermana. Esa noche sentí a otra persona ahí. Mi hermana cogió a Jhon y lo empujó y le dijo que no la molestara, que se fuera para su cama”, contó Dayanna a El Rastro.Familia guardaba un secretoUn tío de la familia también notó actitudes extrañas entre los dos jóvenes. Sin embargo, los rumores sobre un posible noviazgo cesaron en 2008, cuando Angie Tatiana inició una relación sentimental con Otoniel Hernández, de quien quedó embarazada pocos meses después.Angie Tatiana le confesó a su madre que el hijo que esperaba no era de Otoniel, sino de su medio hermano John, algo que él siempre negó. “Eran hermanos, cómo se iba él a meter con su hermana. Les dije ‘miren necesito que solucionen este problema, me hice afuera esperando que ellos hablaran, no los oí gritar, tampoco alterarse”, mencionó Julio Hermes Cuervo, padre de los jóvenes.Al sentir que nadie le creía, Angie decidió hacerse una prueba de ADN tras el nacimiento de su bebé. El 4 de agosto de 2009, Angie se dirigió a una cita con John Andrés supuestamente para discutir una prueba de paternidad.Ese día, Angie y su bebé de 11 meses fueron vistos por última vez en un parque del barrio El Salado, en Ibagué.Tras tres días de búsqueda, campesinos alertaron a las autoridades sobre un cuerpo que era arrastrado por una quebrada. Al llegar al lugar, los agentes confirmaron que se trataba de Angie Tatiana. Desde entonces, el principal sospechoso fue su medio hermano, Jhon Andrés.Pruebas contundentesMedicina Legal determinó que la causa de muerte fue asfixia por sumersión y que el cuerpo presentaba múltiples golpes en el rostro y el abdomen. Meses después, la familia de Angie Tatiana entregó a las autoridades una muestra de ADN extraída del cordón umbilical del bebé que tenían guardado. El resultado fue contundente: 99,99% de compatibilidad con Jhon.Por estos hechos, a Jhon Andrés le imputaron los delitos de desaparición forzada agravada en conjunto heterogéneo con las conductas de homicidio agravado e incesto.“Hay un margen de error, nada es exacto. Esos peritos no tuvieron en cuenta o no se les informó que yo era el tío de la bebé, que Angie Tatiana era mi hermana. Si lo hubieran tomado en cuenta, sabrían que somos familia, y que por familia compartíamos genes”, dijo Jhon Andrés, desde prisión.“En ningún momento pensé matar a mi hermana ni lo hice. Nunca hubo algo que ameritara eso y aunque lo hubiera, era algo imposible de creer de matar a una hermana, por muy mala relación que haya”, comentó el señalado, quien alegó su inocencia.El acusado no aceptó los cargos, pero fue condenado a 50 años de prisión debido a las pruebas contundentes en su contra. Cuando El Rastro conoció el caso, el paradero de la bebé aún era un misterio.
Este jueves 8 de mayo, sobre las 11 de la mañana (hora local de Colombia) una señal esperada por millones de fieles alrededor del mundo emergió desde la chimenea de la Capilla Sixtina, en el Vaticano: el tradicional humo blanco, símbolo de que los 133 cardenales electores de la Iglesia católica habían elegido a un nuevo papa. Este momento histórico fue el resultado de un cónclave que se extendió durante dos intensos días, en los que estos electores, completamente incomunicados del mundo exterior, se reunieron en estricto encierro para deliberar y votar por el sucesor del papa Francisco.A las 12:08 del mediodía (hora colombiana) las puertas del balcón de San Pedro se abrieron y anunciaron que el estadounidense nacionalizado en Perú, Robert Prevost, se acababa de convertir en el nuevo sucesor de Pedro. Regresando al tradicional atuendo papal, pero manteniendo, según quienes lo conocen, algunos ideales de Francisco, el nuevo jerarca de la Iglesia Católica llega para seguir guiando a los miles de católicos en todo el mundo en medio de una religión que enfrenta diferentes retos a futuro. Sin embargo, y como reza el dicho, se debe iniciar por el principio. La primera y más cercana tarea que tiene el nuevo papa será, como tradicionalmente se hace, oficiar una misa con los cardenales en la Capilla Sixtina, mismo lugar en el que horas atrás fue elegido como el nuevo obispo de Roma. El encuentro se llevará a cabo este viernes 9 de mayo a las 4:00 de la madrugada (hora colombiana) y será transmitido por Noticias Caracol, desde su señal en vivo y su página de noticias. Se espera que en esta ceremonia el nuevo líder les pueda dejar algunos mensajes a los purpurados, entre los que se podrían identificar ciertas luces de cómo será su administración y cuáles serán los lineamientos y objetivos de esta milenaria institución durante su mandato. La primera ceremonia del papa se convertirá, entonces, en el reflejo de una nueva época para el catolicismo.También se espera que este domingo 11 de mayo, a las 5 de la mañana (hora colombiana) el nuevo jefe del Estado vaticano rece el Regina Coeli, oración que se pronuncia cada domingo desde la Pascua y hasta el Pentecostés. Este recital, se espera, lo llevará a cabo León XIV desde el balcón central de la Basílica de San Pedro. Su primer encuentro con medios de comunicación se llevará a cabo el lunes 12 de mayo.Noticia en desarrollo. Siga próximamente el minuto a minuto de la primera celebración oficiada por el papa León XIV en el Vaticano.NOTICIAS CARACOL DIGITAL
Como se anunció esta semana, a partir de este viernes 9 de mayo los controles migratorios en aeropuertos internacionales podrían sufrir retrasos por la aplicación de una "operación tortuga", anunciada por el sindicato de trabajadores de Migración Colombia, que denuncia incumplimientos por parte del Gobierno nacional a los acuerdos laborales que se habían pactado meses atrás.En un comunicado, la organización sindical Osemco anunció que retomará las acciones colectivas que habían sido suspendidas en diciembre luego de la firma de un acuerdo con el Gobierno que, según afirman, no ha sido honrado. Ese compromiso incluía el pago de una bonificación de 28.000 millones de pesos y un proceso para rediseñar la estructura organizacional de la entidad.“Estamos dispuestos al diálogo cuando y como se nos convoque, pero el punto de partida debe ser la firma y publicación del decreto que oficialice la bonificación migratoria, así como decisiones de fondo que respalden la reorganización institucional”, señalaron los trabajadores en una carta enviada a los medios de comunicación.Esta semana ya se empezó a ver cómo algunas sedes y puntos de control migratorio fueron empapeladas en aeropuertos, centros facilitadores y pasos fronterizos, en lo que consideran una primera fase de presión de la llamada "operación tortuga". "Le sugerimos a los usuarios en general llegar con tiempo a los aeropuertos ante la posibilidad de demoras en el ejercicio de control migratorio, tanto de salida como de la llegada, a todos los aeropuertos internacionales de Colombia", señala el documento del sindicato.La recomendación de Migración ColombiaSin hacer referencia a las acciones del sindicato, Migración Colombia emitió en la tarde de este jueves un comunicado en el que invita a los viajeros a "llegar con cuatro horas de anticipación a los aeropuertos"."Con el fin de facilitar los procesos de control migratorio y brindar una atención eficiente, la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia hace un llamado a los ciudadanos que tienen previsto salir del país por vía aérea, para que anticipen su llegada a los aeropuertos", se lee en el comunicado. "Es fundamental que los viajeros nacionales e internacionales se presenten con cuatro horas de anticipación, de acuerdo con las recomendaciones de las aerolíneas y los administradores aeroportuarios", agregan.Migración alerta que estas recomendaciones buscan "evitar contratiempos y contribuir al buen desarrollo de los procedimientos migratorios, especialmente durante jornadas de alta afluencia de pasajeros".Cabe anotar que si bien los sindicatos han sostenido encuentros con funcionarios del Ministerio de Hacienda, desde esas colectividades afirman que no ha recibido respuestas concluyentes ni avances reales en la implementación del acuerdo al que se llegó en diciembre pasado.Cabe recordar que, como ocurrió en ese entonces, la "operación tortuga" consiste en afectar el desarrollo de todos los procedimientos administrativos migratorios, lo que podría generar largas filas y demoras tanto en la entrada como en la salida del país.En paralelo, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) hizo una serie de recomendaciones este jueves a los usuarios del transporte aéreo en Colombia que podrían verse afectados por demoras en los procesos de facilitación en el área de migración, en el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá y en los demás terminales aéreos internacionales del país por cuenta de estas acciones. "Ante este escenario, y enfatizando en que las eventuales demoras son ajenas a la voluntad de las aerolíneas, se recomienda a los pasajeros consultar con anticipación el estado de sus vuelos, estar atento a los canales oficiales de información de las aerolíneas y autoridades aeroportuarias y presentarse en los aeropuertos con una anticipación mayor a la habitual. Adicionalmente, se recomienda hacer el enrolamiento en el sistema Biomig y utilizar dichas máquinas cuando sea posible", se lee en el comunicado.La IATA recordó que "las afectaciones identificadas podrían incluir tiempos extendidos en los controles de seguridad, procesos migratorios, facturación, inspección de equipajes y embarque, los cuales podrían comprometer la eficiencia de los aeropuertos, así como la puntualidad en la salida de vuelos".WILLIAM MORENO HERNÁNDEZCOORDINADOR DIGITAL NOTICIAS CARACOL
Javier Gandolfi, director técnico de Atlético Nacional, compareció en rueda de prensa tras el triunfo 3-1 de su equipo sobre Internacional por Copa Libertadores. El argentino destacó la labor de sus dirigidos en el campo de juego del Atanasio Girardot. "Creo que en el primer tiempo el equipo fue superior al rival, en juego, en intensidad, en duelos, en agresividad y tuvo un desgaste importante ante un rival, que a mi entender, es de los que mejores juega en esta Copa Libertadores", comenzó diciendo el timonel del verde paisa. Y continuó en su reflexión sobre el juego contra el 'colorado'. "El segundo tiempo era un poco más a lo que esperábamos que se de a lo largo del partido, diciendo esto, pudo haber sido un factor la alta intensidad que tuvo el equipo y es por eso también que al minuto 75 comenzamos a hacer los cambios para darle más oxígeno a la mitad de la cancha donde tanto Mateus como Billy habían tenido un desgaste importante, además de cómo estaba el rival necesitábamos ese oxígeno". Otras declaraciones de Javier Gandolfi- Mateus Uribe y el tema del cambio"El tema de Mateus lo vamos a hablar, la idea es que el que sale le de la mano al compañero y le dé esa confianza. Al entrenador obviamente por ahí no le ayuda, pero estoy tranquilo y seguramente lo hablaré y llegaremos a un acuerdo para este bienestar que hablo en el día a día siga por este camino". -La actualidad de Billy Arce: "Como todos saben, por que él lo explicó púbicamente, pasó por un momento complicado con su familia, y por ahí muchas veces uno desde este lado tiene la posibilidad de ayudar y se le ayudó, porque en momentos pidió no venir y obviamente primero está la salud y la familia. A partir de que ya resolvió el problema empezó a tener una entrenabilidad necesaria para hoy tener un buen presente. Es un jugador que técnicamente es muy bueno, que se asocia y eso es lo que buscamos".- El partido de Kevin Viveros y Marino Hinestroza"Viveros y Marino, en la parte ofensiva, estuvieron a la altura y en el primer tiempo es difícil felicitar, pero los felicité". - El desempeño de Edwin Cardona"Recién hablaba con Edwin al terminar el partido, lo felicité por el desgaste grandísimo, pero luego con el cambio teníamos que reforzar esa línea con Juanjo (Arias) y Simón (García) que lo vienen haciendo bien".-Más análisis del partido y si hay mal ambiente en el plantel""El mal ambiente no era en el plantel, que quede claro, sino exterior. El equipo hizo un gran trabajo. Hay veces que hay que sufrir y hoy (jueves) el equipo sufrió en un momento, pero lo sacamos adelante. Estamos en un grande donde hay que ganar absolutamente todo, y cuando no lo hacés, te van a castigar y yo les doy tranquilidad. Hoy (jueves) nos vamos a dormir con la tranquilidad de estar donde queremos estar".
En partido aplazado por la fecha 15 de la Liga BetPlay I-2025, Millonarios y Deportivo Pereira no pasaron de un aburrido empate en el estadio Nemesio Camacho El Campín. Con este resultado, los dirigidos por David González se ubican en la tercera posición del campeonato con 31 puntos, y esperan cerrar de la mejor manera las últimas fechas para asegurar su lugar como cabeza de serie.Durante la rueda de prensa posterior al partido contra el conjunto 'matecaña', David González elogió a sus dirigidos, a pesar de no haber conseguido los tres puntos en condición de local.“La estructura que propuso el rival hizo que esas últimas situaciones de pase y ruptura fueran más difíciles. Generamos bastante en los primeros 25 minutos, pero no se pudo concretar. En el segundo tiempo fue más complicado. Hay que resaltar la intención del equipo; en líneas generales, se hizo un buen partido”, fueron las primeras palabras de David González. González fue consultado sobre por qué sus equipos no suelen recurrir a la media distancia: “Uno como jugador, en la cancha, inconscientemente lanza un remate, pero las probabilidades de éxito desde media distancia son una en cinco o una en diez. Muchas veces, cuando hay desesperación por marcar, se opta por llegar con mayor claridad. Nosotros trabajamos un juego asociado, buscando generar ventajas y dejar jugadores en posición clara de gol, pero creo que hoy (jueves) debimos haber intentado más remates frente a un rival que defendió con cinco hombres cerca de su propia portería”.Finalmente, concluyó: “Todos los equipos se ajustan a lo que les va pasando. Tuvimos una semana atípica por el invierno, y además el estado de la cancha estaba pesado. Aún así, el equipo intentó hasta el final y corrió hasta el último minuto”.¿Cuándo vuelve a jugar Millonarios?El conjunto 'embajador' volverá a tener acción en el torneo local el próximo domingo 11 de mayo, cuando visite a Once Caldas en el estadio Palogrande de Manizales. El encuentro entre ambos equipos está programado para las 8:20 p. m. (hora colombiana) y será transmitido por televisión cerrada.El duelo contra el 'blanco blanco' podría marcar el regreso de Radamel Falcao García, quien no juega por lesión desde el pasado 5 de marzo, precisamente en un partido frente a Once Caldas, válido por la primera fase de la Copa Sudamericana.
Muchos colombianos están atentos a los resultados de la Lotería de Bogotá y la Lotería de Quindío este 8 de mayo, que cada vez dejan nuevos ganadores a lo largo del país. Contando con la suerte y el azar, así como con la responsabilidad de las entidades locales, son cientos los que esperan atinarle a los números ganadores en cada sorteo.Resultado de la Lotería de Bogotá hoyHoy, 8 de mayo, la Lotería de Bogotá jugó su sorteo número 2793, cuyo resultado se conoció a las 10 de la noche. Después de los momentos de tensión, las balotas dieron estos números como ganadores: Premio mayor: 6821 de la serie 132 despachado a la ciudad de Cali.Seco de mil millones de pesos: 1149 de la serie 429.Premio seco de 300 millones de pesos: 0099 de la serie 442.Premios secos de 100 millones de pesos: 7985 de la serie 429.Premios secos de 100 millones de pesos: 6217 de la serie 455.Premios secos de 50 millones de pesos: 4964 de la serie 100.Premios secos de 50 millones de pesos: 9192 de la serie 461.Premios secos de 50 millones de pesos: 1255 de la serie 089.Premios secos de 50 millones de pesos: 8627 de la serie 351.Premios secos de 20 millones de pesos: 1471 de la serie 281.Premios secos de 20 millones de pesos: 3172 de la serie 136.Premios secos de 20 millones de pesos: 7810 de la serie 425.Premios secos de 20 millones de pesos: 5231 de la serie 146.Premios secos de 20 millones de pesos: 5027 de la serie 436.Durante el sorteo también se rifaron 30 secos de 10 millones de pesos. El próximo sorteo de la Lotería de Bogotá será el 10 de mayo, un sorteo extraordinario por 18 mil millones de pesos por el Día de la Madre.Detalles sobre la Lotería de BogotáLa Lotería de Bogotá es una de las más tradicionales y emblemáticas del país, con una historia que se remonta a 1967. Los sorteos se realizan todos los jueves a las 10:30 p.m., y son transmitidos en vivo por el Canal Capital y las redes sociales oficiales de la lotería. Los jugadores pueden adquirir sus billetes en puntos de venta autorizados, tanto físicos como en plataformas en línea, lo que ha facilitado la participación de un público más amplio.Resultados de la Lotería de Quindío hoyPor su parte, la Lotería de Quindío jugó este 8 de mayo su sorteo 2962, en el que los números ganadores fueron:Premio mayor de 2.000 millones de pesos: 8040 de la serie 004.Seco de 300 millones de pesos: 4464 de la serie 136.Seco 200 millones de pesos: 36o6 de la serie 62.Seco 200 millones de pesos: 6762 de la serie 24.Seco 100 millones de pesos: 5475 de la serie 128.Seco 100 millones de pesos: 3725 de la serie 127.Seco 100 millones de pesos: 8948 de la serie 24.El próximo sorteo de la Lotería del Quindío será el 15 de mayo.¿Cuánto dinero entrega la Lotería de Bogotá?La Lotería de Bogotá tiene un plan de premios de 34 mil millones de pesos, que se divide en un gran premio mayor de 14 mil millones de pesos, un super premio de mil millones de pesos, un grandioso premio de 300 millones de pesos, 2 gigantes premios de 100 millones de pesos, 4 magníficos premios de 50 millones de pesos, 5 increíbles premios de 30 millones de pesos y 30 premios millonarios de 10 millones de pesos.Cada billete tiene un precio de 18 mil pesos y la fracción cuesta 6 mil pesos. La autenticidad de los mismos puede corroborarse verificando que el número y fecha del sorteo no presenten alteraciones, además de que, tras raspar el indicativo de "frote con una moneda", aparezca la palabra auténtico.Quien gane uno de los premios de la Lotería de Bogotá podrá reclamarlo hasta máximo un año después a partir de la realización del sorteo.¿Cuándo juega la Lotería del Quindío?La Lotería del Quindío se sortea todos los jueves a partir de las 10:25 p.m. Tiene un plan de premios de 9.600 millones de pesos, donde se contempla un premio mayor de 2 mil millones de pesos, un seco de 300 millones de pesos, 2 secos de 200 millones de pesos, 3 secos de 100 millones de pesos, 8 secos de 50 millones de pesos, 10 secos de 20 millones de pesos y 20 secos de 10 millones de pesos.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mpgonzal@caracoltv.com.co
🔥 ¡Bienvenidos, Volkers, al Challenge FC 25! 🔥En este torneo pondrás a prueba tu talento en la cancha en partidas amistosas online bajo la modalidad Kick Off. Solo los mejores llegarán a la gran final. ¡Es hora de dejarlo todo en el campo!👉 Regístrate aquí: 📢 IMPORTANTE:“Electronic Arts Inc. ni sus otorgantes de licencias tienen relación con este torneo ni tampoco lo patrocinan”✅ Solo para participantes mayores de edad (18+ años)✅ Exclusivo para colombianos residentes en ColombiaToda la actividad y comunicación oficial del torneo se realizará a través de Discord.Además, se creará un grupo de WhatsApp exclusivo, donde únicamente se compartirá información importante sobre el torneo.📌 DEFINICIÓN DE LA ACTIVIDAD• Juego: EA Sports FC 25• Modalidad: Kick Off – Amistosos Online• Plataformas disponibles: PS5 – Xbox Series X|S – PC• Cupos disponibles: Máximo 128 jugadores📅 Fechas Importantes• Inscripciones: Del 5 al 13 de mayo de 2025• Fase de juego y eliminación: Del 14 al 15 de mayo de 2025• Gran final: Viernes 16 de mayo de 2025📢 Los participantes deben estar atentos en Discord una hora antes del inicio de cada enfrentamiento según el cronograma asignado.📢 Canales de Comunicación• Discord: Únete aquí → https://discord.com/invite/XB3yy8sQDY • WhatsApp: Grupo exclusivo para participantes (se compartirá el enlace tras la inscripción)✅ Registro y Check-in• El check-in se realizará en el canal de Discord asignado, una hora antes del inicio del torneo.• El check-in se cerrará 15 minutos antes del comienzo.• Quien no realice el check-in a tiempo no podrá participar.⚽ Formato del Torneo• Modo de juego: Kick Off (Amistosos Online)• Tipo de torneo: Eliminación directa• Duración estimada: Fase eliminatoria + Gran Final• Criterio de victoria: Gana el jugador que obtenga más goles por partido🏆🔥 ¡Demuestra tu talento y conviértete en el campeón del Challenge FC 25! 🔥🏆
El mundo de los esports ha sido, por décadas, un territorio predominantemente masculino. Sin embargo, iniciativas como 'Chicas de la Reliquia' están cambiando el panorama, visibilizando el talento femenino y abriendo camino para una comunidad más diversa. Este 6 de abril, el showmatch organizado por Imperio Amazona reunirá a 16 jugadoras de alto nivel en una competencia que promete estrategia, espectáculo y reivindicación.Detrás de este evento está ToMasa Marinero, una jugadora colombiana que ha liderado la iniciativa con la intención de fortalecer la presencia femenina en el competitivo de Age of Empires II. En esta edición, destacan las participaciones de Guki (México) y Gabi (Brasil), consideradas las mejores jugadoras femeninas de este título. Con un formato 2v2v2v2 y mapas desafiantes como Espiral, Pirámide Abajo y Socotra, la competencia pondrá a prueba no solo la habilidad individual, sino también la capacidad de adaptación y trabajo en equipo de las participantes.La importancia de este showmatch radica en algo más allá de la competencia misma. En un juego donde se estima que más del 90% de la comunidad es masculina, eventos como este sirven como plataforma para que más mujeres encuentren su espacio dentro del competitivo. No se trata solo de un espectáculo de estrategia y habilidad, sino de una declaración de intención: el talento femenino en Age of Empires II existe y está aquí para quedarse.La transmisión en vivo contará con el análisis de tres casters reconocidos: Mario Ovalle, ToMasa Marinero y El T-Rex, quienes aportarán su experiencia para hacer del evento una experiencia emocionante para la audiencia. Además, durante el showmatch, la comunidad podrá participar en sorteos exclusivos a través de la cuenta de Instagram de Imperio Amazona, con premios que incluyen sesiones de coaching con jugadores profesionales y merchandising del juego.Uno de los aspectos más significativos de este evento es el respaldo de otras comunidades del Age of Empires, que han sumado esfuerzos para visibilizar y apoyar la iniciativa. Esta colaboración es un paso clave hacia un ecosistema más incluyente dentro de los esports, donde cada vez más sectores están dispuestos a respaldar la participación femenina.En definitiva, 'Chicas de la Reliquia' no es solo un showmatch, sino un movimiento que impulsa el crecimiento de una comunidad que, a pesar de las barreras, sigue consolidándose dentro de la escena competitiva. Este 6 de abril, la historia se sigue escribiendo en Age of Empires II, y esta vez, las protagonistas son ellas.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
🔥 ¡Bienvenidos, Volkers, al Challenge Clash Royale! 🔥Prepárate para una batalla épica en la arena, donde solo el mejor estratega se alzará con la victoria. En este torneo, pondrás a prueba tus habilidades contra jugadores de todo nivel en un formato Battle Royale. ¡Demuestra que eres el verdadero campeón!👉 Regístrate aquí: Registro cerrado 📢 IMPORTANTE:✅ Solo para participantes mayores de edad (18+ años)✅ Exclusivo para residentes en ColombiaToda la actividad y comunicación oficial del torneo se realizará a través de Discord.Además, se creará un grupo de WhatsApp exclusivo, donde únicamente se compartirá información importante sobre el torneo.📌 DEFINICIÓN DE LA ACTIVIDADJuego: Clash RoyalePlataformas disponibles: Móvil (solo táctil)Cupos disponibles: IlimitadosGrupos: 1 solo grupo📅 Fechas ImportantesInscripción: Desde el 20 de marzo hasta el jueves 27 de marzo de 2025.Fecha de juego: Viernes 28 de marzo de 2025 desde las 6:00 p.m.Los participantes deben estar atentos una hora antes del inicio del torneo en Discord, según el día asignado.📢 Canales de ComunicaciónDiscord: Únete aquíDiscord será la plataforma oficial del torneo, donde los jugadores podrán interactuar, organizar partidas y recibir información relevante.WhatsApp: Se creará un grupo exclusivo para los participantes, donde únicamente se compartirá información importante del torneo. (El enlace se enviará tras la inscripción.)✅ Registro y Check-inLos participantes deberán realizar el check-in en el canal de Discord asignado, una hora antes del inicio del torneo.El check-in se cerrará 15 minutos antes del inicio, momento en el que se compartirá la clave de acceso. (Esta clave es única e intransferible.)Quien no realice el check-in a tiempo no podrá unirse a la partida.⚔️ Formato del TorneoModo de juego: Battle Royale (Todos contra todos)Tipo de batalla: NormalNivel máximo: 11 (las cartas mayores se igualarán a este nivel, las menores mantendrán su nivel actual)Derrotas permitidas: IlimitadasRequisito de nivel: Ser Rey nivel 5 o superior en el juegoDuración: 2 horas de juegoCriterio de victoria: Gana el jugador con mayor cantidad de triunfos🏆🔥 ¡Demuestra tu talento y conviértete en el campeón del Challenge Clash Royale! 🔥🏆¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
La temporada 2025 del VALORANT Champions Tour sigue su curso y, tras un emocionante Masters Bangkok que rompió récords de audiencia, la acción regresa a América. A partir del 21 de marzo, 12 equipos lucharán en el Stage 1 del VCT Americas con un objetivo claro: obtener uno de los tres boletos disponibles para el Masters Toronto. Con la mirada puesta en el futuro y la competencia más feroz que nunca, los fanáticos están listos para presenciar enfrentamientos estratégicos y momentos inolvidables.El camino hacia el VALORANT Champions Paris está lleno de obstáculos, y G2 Esports llega como el equipo a vencer. Tras su dominio en el Kickoff 2025 y su destacada actuación en el Masters Bangkok, la pregunta clave es si alguien podrá frenar su racha triunfal. Sin embargo, en un ecosistema competitivo tan dinámico, cualquier equipo con la estrategia y ejecución correctas puede desafiar a los favoritos y sorprender a la audiencia.Formato y Desarrollo del TorneoEl Stage 1 se jugará en un formato de grupos, donde los 12 equipos se dividirán en dos sectores: Alpha y Omega. Dentro de cada grupo, se enfrentarán en un sistema de todos contra todos, y solo los cuatro mejores avanzarán a los playoffs. Aquí, el primer clasificado de cada grupo obtendrá un pase directo a la segunda ronda, mientras que el cuarto comenzará desde la llave inferior, aumentando la presión en cada enfrentamiento.Los encuentros se llevarán a cabo en un estudio alternativo de Riot Games, brindando un ambiente más íntimo para los jugadores y permitiendo un espectáculo de primer nivel para los fanáticos que siguen la competencia desde casa.Para quienes quieran vivir la experiencia en persona, el VCT Americas se disputará en la icónica Riot Games Arena de Los Ángeles. Con miles de seguidores alentando en vivo y una producción de primer nivel, la energía del evento promete ser electrizante. La venta de entradas comenzó el 10 de marzo, y las fechas clave ya están definidas, aunque algunas partidas específicas se jugarán en un estudio sin acceso para el público.Te puede interesar: G2 Esports se corona en el VCT Americas KICKOFF 2025 y junto a Sentinels buscarán la gloria Dónde y Cómo Seguir la AcciónPara aquellos que no puedan asistir en vivo, todas las partidas estarán disponibles a través de las transmisiones oficiales en Twitch y YouTube en inglés, español y portugués. Además, el sitio web oficial de VALORANT Esports actualizará en tiempo real los horarios y enfrentamientos, asegurando que los fanáticos no se pierdan ni un solo momento de esta intensa competencia.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Zeu5 Esports vuelve al ruedo Tras dos años de ausencia en competencias de alto nivel, el equipo colombiano Zeu5 Esports ha logrado su regreso triunfal al asegurar su clasificación a la Liga Regional Norte (LRN) 2025. Esta victoria representa un hito significativo para la organización, que se convierte en el único equipo colombiano en esta renovada competencia de Tier 2.El camino de Zeu5 Esports hacia la LRN comenzó con la reestructuración anunciada por Riot Games en noviembre pasado, que redefinió el ecosistema competitivo en América. Como parte de esta transformación, Riot abrió las Open Qualifiers en febrero, un torneo donde 49 equipos de México, Colombia y Centroamérica lucharon por uno de los cuatro cupos disponibles en la Liga Regional Norte.La escuadra colombiana, liderada por el exjugador profesional y ahora head coach Felipe “Hobbler” Tobón, destacó desde el inicio de la competencia. Con un equipo compuesto mayoritariamente por talento colombiano, Zeu5 se impuso en el torneo y aseguró el primer cupo para la LRN 2025, consolidando su retorno a la escena de alto nivel.Un regreso con grandes aspiraciones“Desde nuestro regreso a la escena competitiva hemos trabajado sin descanso para conseguir clasificar a la Liga Regional Norte. Este es un paso clave para demostrar el interés de la organización por traer más títulos al país y mantener un excelente desempeño deportivo”, expresó Esteban Zuleta, CEO de Zeu5 Esports.Te puede interesar: Zeu5 eSports anuncia su regreso a la escena competitiva con el apoyo de Logitech G. La LRN 2025 iniciará el 24 de marzo y se extenderá hasta el 3 de junio. Durante dos meses, los equipos competirán por los primeros lugares del torneo, ya que los dos mejores tendrán la oportunidad de enfrentarse a los equipos de Norteamérica en busca de un ascenso a la Liga Latinoamericana (LTA), el máximo nivel de competencia en la región.El éxito de Zeu5 en las Open Qualifiers reafirma su compromiso con la escena competitiva y el desarrollo del talento colombiano en los esports. Con este logro, la organización no solo busca consolidarse como un referente en el país, sino también alcanzar la LTA y medirse con los mejores equipos del continente.A medida que se acerca el inicio de la LRN, la expectativa por el desempeño de Zeu5 Esports sigue en aumento. Su regreso marca una nueva etapa para los esports en Colombia, con la esperanza de ver al equipo hacer historia y competir en la élite de League of Legends en Latinoamérica.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
La arena estaba lista, los kombatientes afilaban sus estrategias y el público rugía en anticipación. Durante dos jornadas intensas, Pro Kompetition México se convirtió en el epicentro de la escena competitiva de Mortal Kombat 1, reuniendo a más de 200 jugadores de diferentes rincones del mundo. Los mejores luchadores se enfrentaron en un torneo cargado de adrenalina, donde finalmente, SonicFox demostró por qué sigue siendo una leyenda en la saga, llevándose la victoria y un premio de 5000 dólares.El podio del torneo quedó definido así:SonicFoxScorpionprocsNicolasMKJavierMKShuletah y Lavender RainAdemás del trofeo y el reconocimiento, los 13 mejores jugadores sumaron puntos vitales para la clasificación a Final Kombat, la competencia definitiva del circuito que se llevará a cabo en septiembre.El camino hacia la victoria no fue sencillo, y SonicFox tuvo que demostrar su destreza en combates que mantuvieron a los espectadores al borde de sus asientos. Entre los duelos más memorables estuvo el enfrentamiento contra el mexicano Motsi, quien le arrebató un round, ganándose los aplausos y ovaciones del público local. Más tarde, en la gran final, el jugador estadounidense se midó contra Scorpionprocs en una batalla épica que cerró con broche de oro un fin de semana inolvidable.Un torneo, grandes anuncios y una sorpresa de acero liquidoPro Kompetition México no solo fue escenario de duelos legendarios, sino también de importantes anuncios que hicieron vibrar a la comunidad. En primer lugar, se confirmó la apertura de inscripciones para la Liga Latina, cuya gran final tendrá lugar en CCXP México 2025. En esta instancia, los campeones de las ediciones de México, Latam Norte y Latam Sur se enfrentarán por la supremacía en uno de los eventos de gaming más esperados de la región.Te puede interesar: Conan el Bárbaro Llega a Mortal Kombat 1: Devastadoras Técnicas y Su Animality en Acción Pero la sorpresa más impactante llegó con la revelación exclusiva del gameplay de T-1000, el temible personaje inspirado en el antagonista de Terminator 2: Judgment Day. Este kombatiente invitado se une al rooster de Mortal Kombat 1, prometiendo combates despiadados y una jugabilidad letal que los fanáticos ya esperan con ansias.Mortal Kombat House: un viaje inmersivo al universo kombatienteEn paralelo al torneo, la experiencia Mortal Kombat House desembarcó en México con una propuesta sin precedentes. Los asistentes, que agotaron los registros en menos de 24 horas, pudieron disfrutar de dos días de actividades temáticas: desde zonas de juego hasta un museo repleto de memorabilia de la franquicia. Además, las pantallas instaladas en el recinto transmitieron en vivo el desarrollo del torneo, permitiendo que nadie se perdiera ni un solo movimiento fatal.Con esta espectacular apertura de temporada, Mortal Kombat 1 Pro Kompetition se encamina hacia una serie de eventos donde los mejores jugadores del mundo continuarán cosechando puntos para llegar a la gran final en septiembre. La Kombatencia está en marcha, y con ella, la búsqueda del próximo gran campeón. ¡Que comience el siguiente round!¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
En una serie que mantuvo a los fanáticos al borde de sus asientos, G2 Esports se impuso ante Sentinels en la gran final del VCT Americas KICKOFF 2025, consolidándose como el equipo más dominante de la región. La batalla se extendió por cinco mapas: Split, Pearl, Abyss, Fracture y finalmente Haven, donde G2 Esports selló su victoria y aseguró su boleto al Masters Bangkok junto a Sentinels.El VCT Americas KICKOFF 2025 no solo sirvió para definir a los representantes de la región, sino que también mostró un alto nivel de competencia y estrategias innovadoras que dejaron en claro que América será una región a temer en el escenario internacional.El siguiente desafío para G2 Esports y Sentinels será el Masters Bangkok, el primer torneo internacional del año, donde competirán con los mejores equipos del mundo. Ocho escuadras de diferentes regiones se enfrentarán en este prestigioso evento: Team Vitality, Team Liquid, G2 Esports, Sentinels, Trace Esports, Edward Gaming, DRX y T1. Este torneo también marca un hito en la historia de VALORANT al ser el primer gran evento competitivo celebrado en el sudeste asiático.Te puede interesar: Tejo, el agente colombiano de VALORANT que pone a Colombia en el mapa del gaming global El Masters Bangkok se jugará bajo un formato de Sistema Suizo entre el 20 de febrero y el 2 de marzo, donde cada victoria o derrota definirá el destino de los equipos en la competencia. En el debut del torneo, Sentinels representará a América enfrentando a DRX el próximo jueves 20 de febrero. Los seguidores del competitivo pueden consultar el calendario de partidas y los horarios de transmisión en valorantesports.com.Mientras la expectativa crece por el Masters Bangkok, el VCT Americas también tiene la mirada puesta en su próxima fase. El Stage 1 del torneo continental dará inicio el 21 de marzo, y tras el sorteo realizado en la final, los equipos han quedado distribuidos en los siguientes grupos:Grupo ALPHA:@Sentinels@KRUesports@LOUDgg@VamosEG@100T_VAL@2gameesports_brGrupo OMEGA:@G2VALORANT@MIBR@LeviatanGG@NRGgg@FURIA@C9VALLa acción competitiva de VALORANT no se detiene, y los aficionados pueden seguir todos los detalles del Masters Bangkok y el VCT Americas a través de las redes sociales y canales oficiales.El camino hacia la gloria en Bangkok está trazado, y G2 Esports y Sentinels tienen la misión de llevar a América a la cima del competitivo de VALORANT.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
La temporada 2025 de VALORANT Challengers LATAM está lista para marcar un antes y un después en la región. Riot Games ha revelado un avance oficial lleno de cambios significativos que prometen renovar la estructura competitiva. Desde la inclusión de más equipos y torneos inaugurales, hasta un sistema enfocado en el desarrollo de talentos emergentes, esta nueva etapa busca consolidarse como la puerta de entrada definitiva al profesionalismo.Un ecosistema ampliado: más equipos, más acciónEl principal cambio para 2025 es el aumento de equipos en ambas regiones: LATAM Norte y LATAM Sur. Ahora, cada región contará con ocho equipos, entre invitados, clasificados y campeones de Premier.En la región Sur, los equipos seleccionados serán:Leviatán Academy (invitado)9zGlobant (invitado)Oxen (invitado)ShindeN (clasificado en Stage 3, ocupando el lugar de FG)Rebirth (clasificado en Stage 3)Aura (clasificado en Stage 3)Ganador del Premier Episodio 9 Acto 3Ganador de clasificatorios abiertosPor su parte, en LATAM Norte competirán:Chivas Esports (invitado)Fuego (invitado)E-Xolos Lazer (clasificado en Stage 3)Six Karma (clasificado en Stage 3)Fusion Esports (clasificado en Stage 3)Ganador del Premier Episodio 9 Acto 3Dos equipos ganadores de clasificatorios abiertosEste crecimiento no solo aumentará la competencia, sino que ofrecerá a más jugadores la oportunidad de demostrar su habilidad en un entorno de alto nivel.Te puede interesar: Conoce a los equipos, el formato y las fechas clave de VCT Ascension Americas 2024ACE Masters: el inicio de cada StageUn componente completamente nuevo es el evento ACE Masters, que abrirá cada etapa competitiva del año. Este torneo inaugural comenzará con una fase de grupos donde los ocho equipos de cada región competirán hasta acumular dos victorias. Los cuatro mejores avanzarán a un formato de eliminación directa para definir al campeón del evento.Con este enfoque, Riot busca dar un inicio espectacular a cada etapa del año, generando interés desde el primer día y elevando el nivel de profesionalismo en cada torneo.Academias: fortaleciendo las bases del competitivoLa integración de equipos Academy es otra de las grandes novedades de Challengers LATAM 2025. Estas escuadras, como Leviatán Academy, serán el semillero de talentos emergentes, ofreciendo una estructura donde los jugadores jóvenes podrán desarrollarse y prepararse para futuros retos.En su primer año, estos equipos estarán protegidos de relegaciones, aunque tampoco podrán competir por ascensos al VCT. Esto incluye las etapas finales como los playoffs regionales y Ascension, lo que garantiza un enfoque en su desarrollo sin presiones inmediatas.Estructura del torneo: clasificatorios, fase regular y másLa temporada se dividirá en tres grandes etapas: clasificatorios, temporada regular y playoffs. Además, se implementará un sistema de puntos acumulativos para determinar qué equipos avanzarán a las series regionales y al tan esperado Ascension 2025.Te puede interesar: Takuma Miyazono se consagra como bicampeón en Ámsterdam tras una épica final en Gran Turismo 2024Los clasificatorios abiertos permitirán que hasta 32 equipos de cada región compitan por un lugar en el clasificatorio cerrado. Aquí, se sumarán cuatro equipos invitados, y solo los mejores conseguirán su pase a VALORANT Challengers.En la fase regular, los ocho equipos de cada región competirán en un formato todos contra todos con partidas al mejor de tres (Bo3). Los cuatro mejores equipos avanzarán a la fase eliminatoria, que incluirá doble eliminación, donde las finales serán al mejor de cinco (Bo5).Promoción y relegación: más oportunidades para PremierEl sistema de promoción y relegación añade un nivel de emoción extra. Los equipos que finalicen en séptima y octava posición en la tabla general de cada etapa competirán contra los mejores equipos de Premier en un formato de doble eliminación. Como novedad estratégica, el equipo en séptimo lugar podrá elegir a su oponente entre los campeones de Premier, lo que añade un toque táctico a esta fase.Rumbo a Ascension 2025Antes de llegar a Ascension 2025, los mejores equipos de LATAM Norte y Sur competirán en los Playoffs Regionales, un evento presencial que reunirá a dos equipos por región en un formato de doble eliminación. Los dos mejores obtendrán su lugar en Ascension, donde podrán luchar por un cupo en el circuito VCT.Cobertura completa para los fanáticosLa temporada 2025 promete una cobertura sin precedentes. Las partidas se transmitirán simultáneamente en el canal oficial de VALORANT ESPORTS LA, mientras que los enfrentamientos restantes estarán disponibles a través de co-streamings autorizados. Además, las redes sociales de VALORANT mantendrán informados a los fanáticos con actualizaciones, entrevistas y contenido exclusivo.Challengers LATAM 2025 representa una renovación total del competitivo de VALORANT en la región. Con más equipos, eventos innovadores y un enfoque en el desarrollo de talento, Riot Games sigue apostando por el crecimiento de la escena. Sin duda, esta temporada será un espectáculo imperdible para los fanáticos del juego. ¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
La Gran Turismo World Series 2024 culminó en Ámsterdam con un desenlace emocionante en la Nations Cup. Takuma Miyazono, uno de los nombres más destacados en el mundo del sim racing, logró su segundo campeonato en esta prestigiosa competencia, reafirmando su estatus como una leyenda del automovilismo virtual. Con una actuación estratégica y un dominio impresionante en cada etapa, el piloto japonés superó a sus rivales en una jornada cargada de adrenalina.La primera carrera: un inicio sólido para MiyazonoLa primera ronda de la Nations Cup inició con una grilla de partida determinada por las clasificaciones previas, donde los 12 mejores pilotos del mundo demostraron su valía. Miyazono partió desde una posición estratégica y rápidamente se posicionó entre los líderes, destacándose por su manejo técnico en el circuito.El orden final de los 5 primeros competidores de la primera carrera quedó así:Valerio Gallo - 22 puntosJosé Serrano - 20 puntosTakuma Miyazono - 18 puntosT. Sasaki - 7 puntosKevin Drumont - 6 puntosGallo tomó la delantera desde las primeras vueltas, aprovechando su pericia en los sectores más técnicos del circuito. Sin embargo, Serrano estuvo cerca de arrebatarle la victoria en una batalla que mantuvo al público en suspenso. Miyazono, con un estilo más conservador, prefirió asegurar puntos importantes para las siguientes etapas.Te puede interesar: Así se vivió El Gran Turismo World Series 2024 este 7 de diciembreSegunda carrera: la remontada de Serrano y el ascenso de DrumontEn la segunda ronda, el español José Serrano se lució con una actuación espectacular, logrando remontar posiciones clave y terminando en primer lugar. Mientras tanto, Kevin Drumont sorprendió con una estrategia agresiva que lo colocó en segundo lugar, seguido de cerca por Miyazono, quien continuaba acumulando puntos cruciales.El resultado de los 5 primeros competidores de la segunda carrera fue el siguiente:José Serrano - 32 puntos acumuladosKevin Drumont - 27 puntos acumulados Takuma Miyazono - 26 puntos acumuladosKevin de Bruin - 17 puntos acumuladosA. Inostroza - 6 puntos acumuladosSerrano ejecutó una estrategia impecable, aprovechando errores de sus competidores y demostrando una habilidad sobresaliente en la gestión de neumáticos. Miyazono, aunque no logró alcanzar el podio en esta etapa, mantuvo la calma, sabiendo que aún tenía una oportunidad en la última carrera.Te puede interesar: Ámsterdam se prepara para coronar a los campeones de la Gran Turismo World Series 2024La gran final: Miyazono contra todosLa tercera y última carrera fue un espectáculo lleno de drama y maniobras audaces. Serrano, líder en puntos al inicio de esta etapa, parecía encaminado a llevarse el campeonato. Sin embargo, Miyazono desplegó toda su experiencia, gestionando su ritmo y neumáticos de manera magistral.El orden final del campeonato fue:Takuma Miyazono - 50 puntosKevin Drumont - 47 puntosJosé Serrano - 42 puntosMiyazono tomó riesgos calculados en cada sector del circuito, aprovechando los errores estratégicos de Serrano y Drumont. Su capacidad para mantener un ritmo constante y su habilidad para ejecutar adelantamientos decisivos lo llevaron a cruzar la línea de meta en una posición que le garantizó el título. Al alzar el trofeo, el japonés no solo celebró su victoria, sino también su consolidación como un referente global en el mundo del sim racing.Un legado en crecimientoCon este título, Takuma Miyazono se une al exclusivo grupo de pilotos que han ganado múltiples veces la Nations Cup en la Gran Turismo World Series. Su enfoque meticuloso y su capacidad para adaptarse a las condiciones más desafiantes lo convierten en un ejemplo para futuras generaciones de competidores.La edición 2024 en Ámsterdam será recordada como una de las más emocionantes de la historia, destacando el talento de los mejores pilotos virtuales y llevando las carreras de simulación a un nuevo nivel de prestigio en los eSports.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
¡Volkers! Llegamos a Ámsterdam para El Gran Turismo World Series 2024, y este sábado 7 de diciembre tuvimos la oportunidad de presenciar dos de las grandes competencias del día: la emocionante Toyota Gazoo Racing GT Cup y la Manufacturer's Cup. Aquí les contamos todos los detalles de las victorias, estrategias y momentos que marcaron una jornada inolvidable para los fans de este apasionante mundo del sim racing.La emoción se vivió intensamente, tanto entre los asistentes como entre los competidores, quienes llevaron a la pista momentos memorables llenos de adrenalina y pasión. Ámsterdam se transformó en el epicentro del automovilismo virtual, vistiéndose de colores vibrantes y energía desbordante para recibir a este magno evento. Cada detalle, desde la organización hasta la competencia en sí, reflejaba la magnitud y la importancia de esta cita en el calendario del sim racing.Te puede interesar: Ámsterdam se prepara para coronar a los campeones de la Gran Turismo World Series 2024José Serrano brilla en la Toyota Gazoo Racing GT Cup 2024: un 1-2-3 histórico para EspañaEl piloto español José Serrano ha logrado su primer título individual en Gran Turismo World Series 2024, llevándose la victoria en la prestigiosa Toyota Gazoo Racing GT Cup. Este logro no solo representa un hito en la carrera del joven competidor, sino que también marca un histórico 1-2-3 para España en un escenario global. Serrano estuvo acompañado en el podio por sus compatriotas Coque López y Pol Urra, consolidando el dominio español en la competencia.Un trayecto hacia la gloriaJosé Serrano, que previamente formó parte del equipo español ganador de la Copa de Naciones 2023, llegó a esta edición como uno de los favoritos tras encabezar las clasificaciones en línea. Su constancia y habilidad técnica fueron evidentes desde las primeras fases del torneo, dejando claro que estaba listo para escribir su nombre en la historia del automovilismo virtual.En la semifinal A, Serrano demostró su superioridad al liderar una carrera sin errores, seguido de cerca por Coque López. Por su parte, Pol Urra también se destacó en la semifinal B, liderando tras un emocionante duelo con el francés Antonio Santos. Este desempeño llevó a los tres españoles a asegurarse las primeras posiciones en la parrilla final, estableciendo un escenario perfecto para la gran final.Estrategia, lluvia y emoción en la gran finalLa carrera final se desarrolló en el icónico Circuit de la Sarthe, con ocho vueltas llenas de desafíos técnicos, estrategias complejas y cambios climáticos. Los pilotos debieron enfrentarse a la obligatoriedad de usar los tres compuestos de neumáticos —blandos, medios y duros—, lo que añadió un nivel extra de complejidad.Mientras Serrano y López optaron por estrategias tradicionales, Takuma Sasaki, uno de los rivales más fuertes, intentó una táctica agresiva utilizando neumáticos blandos en el tramo intermedio. Sin embargo, la lluvia inesperada en sectores clave del circuito, como Tertre Rouge, complicó su avance y lo dejó fuera de la lucha por el podio.Los españoles enfrentaron sus propios desafíos con momentos de tensión en la Dunlop Chicane, pero lograron mantener la calma. Serrano cruzó la línea de meta con una ventaja de dos segundos sobre López, mientras Urra completó el trío ganador. Este logro reafirma la fortaleza de los pilotos españoles en el automovilismo virtual, destacándose no solo como competidores, sino como embajadores de un país en ascenso en esta disciplina.Lexus domina la Manufacturers CupMientras los reflectores se centraban en la victoria de Serrano, la acción continuó con la Manufacturers Cup. En esta ocasión, Lexus emergió como el gran ganador, liderando la tabla de posiciones y consolidando su reputación como una potencia en las competiciones por equipos. Esta victoria anticipa un emocionante desenlace en las finales globales, donde los equipos manufactureros buscarán el máximo honor.Una competencia reñida desde el inicioDesde las primeras rondas de clasificación, la innovadora superpole mostró que la competencia estaría llena de sorpresas. Mazda quedó eliminado en la primera ronda, seguido por Mercedes y Audi, en un giro inesperado que dejó a los equipos favoritos fuera de la pelea. En la fase final, Valerio Gallo brilló al asegurar la pole position para Honda, mientras Lexus obtuvo una posición media que resultó estratégica para el desarrollo de la carrera.El Circuito de Spa-Francorchamps, conocido por sus desafíos climáticos, ofreció un escenario perfecto para una emocionante carrera de 20 vueltas. Desde el inicio, BMW tomó la delantera tras superar a Honda en la recta de Kemmel. Sin embargo, los incidentes en Les Combes complicaron el panorama para varios equipos. Lexus, por su parte, mantuvo la calma y ejecutó una estrategia sólida basada en adelantamientos precisos y maniobras calculadas.La llegada de la lluvia añadió un nuevo nivel de complejidad a la carrera. Equipos como Subaru y Mazda apostaron temprano por neumáticos de lluvia, pero la decisión no dio resultados inmediatos. Lexus optó por una estrategia más equilibrada, utilizando neumáticos intermedios que le permitieron mantenerse competitivo y avanzar posiciones clave.A medida que la pista comenzó a secarse, las estrategias en boxes marcaron la diferencia. Genesis arriesgó al montar neumáticos lisos, una jugada que les permitió ganar posiciones rápidamente. Mientras tanto, Lexus mantuvo un ritmo constante, consolidándose como un firme contendiente al título al quedar justo detrás de BMW, su principal rival.Las últimas cinco vueltas estuvieron cargadas de tensión. BMW lideraba, pero el segundo lugar de Coque López en el Lexus RC F GT3 fue suficiente para asegurar el campeonato, superando a BMW por un solo punto en la clasificación general. Genesis cerró en tercer lugar, empatado en puntos con Subaru, Mazda y Porsche, pero favorecido por su posición final en la carrera.Coque López es un destacado piloto español de simracing y miembro del equipo Dux Gaming. Originario de Villena, Alicante, ha logrado consolidarse como uno de los mejores en su disciplina, especialmente en el mundo de Gran Turismo. En 2022, hizo historia al convertirse en campeón mundial de las Gran Turismo World Series, siendo el primer español en alcanzar este título. La competencia se llevó a cabo en el circuito de Trial Mountain en Mónaco, donde Coque ganó de manera impresionante tras una final llena de emoción contra rivales como Ángel Inostroza y Takuma Miyazono.La atención ahora se centra en la Copa de Naciones, programada para el domingo 8 de diciembre, donde se esperan más emociones y desafíos en el cierre de esta espectacular temporada de sim racing.Resultados finales de la Copa de Fabricantes1. Lexus – 33 puntos2. BMW – 32 puntos3. Genesis – 19 puntos4. Subaru – 19 puntos5. Mazda – 19 puntos6. Porsche – 19 puntos¡Ahora se espera que este domingo 8 de diciembre la competencia sea más emocionante que nunca y seamos testigos grandes carreras a toda velocidad!¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.