La vida de Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato presidencial, cambió para siempre el pasado 7 de junio de 2025. Ese día, en el barrio Modelia de Bogotá, fue víctima de un atentado armado que lo dejó gravemente herido. Antes del ataque él y su esposa María Claudia Tarazona ya habían hablado sobre los riesgos que enfrentaba en su actividad política por la falta de protección. Y es que hacer política en Colombia es considerado una profesión de alto riesgo y, para ellos, Miguel Uribe estaba haciendo su campaña sin las condiciones mínimas de seguridad. Creen que estaba muy expuesto y por lo vulnerable era un blanco fácil.La pareja había discutido en varias ocasiones sobre los peligros que enfrentaba Miguel. “¿Hablaron antes de los riesgos? ¿Tenían miedo? ¿Lo habían discutido? Mucho, hablamos mucho de eso. Yo le decía, ‘Miguel, estás peleando muy duro y estás muy poco cuidado’. Decía, ‘es que no puedo hacer nada porque es que yo pido, pido y aquí pues no pasa nada’. Nosotros a veces llegábamos a los foros del Centro Democrático y era Miguel con un policía en taxi”, recordó María Claudia Tarazona en una entrevista exclusiva con Los Informantes.Aunque no habían recibido amenazas, el temor era constante. “¿Había recibido amenazas concretas? No, nosotros no, nunca”, contó. Sin embargo, el miedo estaba presente, especialmente por su familia y, luego del atentado, se ha incrementado. “¿Tienes miedo? Sí, siento miedo por los niños y por el papá de Miguel, pues porque es lo que yo más amo, no porque haya nada en específico ni porque esté pasando nada, es porque uno siente miedo por lo que quiere”.Durante la entrevista, María Elvira Arango, directora de Los Informantes, también le consultó si había hablado con el presidente Petro, pero María Claudia señaló que no.Lo que piensa esposa del Miguel Uribe Turbay del joven que le disparóEscuchar a María Claudia es sobrecogedor. A pesar del dolor, transmite una serenidad y una fe inquebrantables. Lleva más de un mes aferrada al amor que se prometieron, a su hijo Alejandro y a sus tres hijas, esperando el milagro de ver a Miguel sano y alegre como siempre.Tras un poco más de un del atentado, María Claudia Tarazona se refirió por primera vez del joven de 14 años que disparó contra el precandidato presidencial."Cuando uno a los 14 años empuña un arma, en vez de estar pateando un balón, consiguiendo su primera novia, aprendiendo matemáticas y tiene más habilidades en matar que empatar un balón, el problema no está en él, el problema está en qué tipo de sociedad somos nosotros”, afirmó.Asimismo, habló de los sentimientos que tiene hacía el joven. “Yo no siento ninguna rabia, ni siento rencor, ni siento nada, siento dolor. Es un niño. No importa qué hizo, ni cómo lo hizo, ni dónde vino ese odio ni eso que él sentía”.Las horas más críticas tras el atentadoEl ataque con arma de fuego ocurrió en plena vía pública. Miguel recibió un disparo en la cabeza y fue trasladado de urgencia a la Fundación Santa Fe tras ser atendido antes en un hospital en Fontibón. Las primeras 48 horas fueron críticas.“Los 15 minutos más largos de mi vida. Cuando llegamos y operan a Miguel y nos dicen, ‘Miguel sobrevivió a la operación’, pues obviamente un alivio, pero en algún momento yo subí a cuidados intensivos y unos médicos me dijeron ‘Miguel entró en muerte cerebral’. Entonces yo dije ‘¿Qué significa eso?’, y me volteé y mira otro médico le dije ‘¿Miguel se va a morir?’ y me dijeron que sí. Le dije ‘¿Qué tantas horas tengo?’, entonces me dijeron ‘es cuestión de horas’”, recordó la esposa del precandidato presidencial.Con el corazón roto, María Claudia tomó una decisión desgarradora: preparar a sus hijas para despedirse. “Y les dije ‘Miguel no lo logró, Miguel se va a morir. Mándenle un mensaje a Miguel’. Muy importante el poder despedirse”.El inesperado milagro en Miguel Uribe TurbayPero cuando todo parecía perdido, ocurrió lo inesperado, lo que ella describe como un milagro. “Me devolví para la clínica y cuando llegué me dice el doctor Hakim ‘es otro paciente, otro cerebro y Miguel se está recuperando’”. Desde entonces, Miguel permanece en la unidad de cuidados intensivos, luchando por su vida.María Claudia ha decidido no dar detalles sobre su estado de salud, respetando el acuerdo con el equipo médico. “Está en las mejores manos, lo he visto. El doctor Hakim es un ser humano impresionante. Tiene la bondad en sus ojos, la firmeza en sus manos y el corazón para que esto haya sido el proceso más amable dentro del caos más absurdo que puede vivir una familia”.Para tenerlo más cerca, María Claudia lleva la argolla de matrimonio de Miguel colgada al cuello. Es su forma de mantenerlo presente, de no soltarlo, de seguir creyendo.
Aferrada a la fe, a Dios y a sus hijos, María Claudia Tarazona, esposa de Miguel Uribe Turbay, contó en exclusiva con Los Informantes cómo ha sido el proceso que ha vivido con su familia tras el atentado del 7 de junio en el que el precandidato presidencial fue víctima de un ataque con arma de fuego en el barrio Modelia, en Bogotá. Además, reveló el significativo objeto que lleva consigo desde aquel trágico día.El mayor anhelo de ella, de sus hijas y del pequeño Alejandro, de 4 años, es volver a ver a Miguel Uribe: el padre amoroso, el apasionado por el pianoy el esposo que ha estado a su lado durante 14 años.El día del atentado a Miguel Uribe TurbaySegún relató María Claudia Tarazona, tras el atentado, Miguel Uribe fue trasladado de inmediato a la Fundación Santa Fe. Durante el recorrido, aseguró que iba sosteniendo la cabeza de Miguel entre sus manos. “Yo le iba diciendo, ‘Miguel, no te mueras, tenemos que llegar, tienes que ver a tu hijo, lo tienes que volver a abrazar. Vuelve a mí, no te vayas, quédate conmigo’ Y logró llegar”, recordó.Desde su llegada a la clínica, las primeras horas fueron críticas y decisivas. “Los 15 minutos más largos de mi vida. Cuando llegamos y operan a Miguel y nos dicen, ‘Miguel sobrevivió a la operación’, pues obviamente un alivio”, dijo. Sin embargo, esa esperanza se desvaneció rápidamente. “Subí a cuidados intensivos y unos médicos me dijeron ‘Miguel entró en muerte cerebral’. Entonces yo dije ‘¿Qué significa eso?’… ‘¿Miguel se va a morir?’ y me dijeron que sí”.Así le contó María Claudia a sus hijos sobre el atentadoEntre lágrimas relató que el diagnóstico fue trágico, pues los médicos aseguraron que en cuestión de horas su esposo iba a morir, por ello, venía otra complicada situación: contarle a sus hijas sobre el tema. “Les dije ‘Miguel no lo logró, Miguel se va a morir. Mándenle un mensaje a Miguel’. Muy importante el poder despedirse”, dijo.Luego, llegó a la clínica con los audios de sus hijas en el celular y entró a despedirse de Miguel. “Me acuesto encima de él y le digo: ‘Amor lindo, hiciste un trabajo maravilloso, no solamente en nuestra familia, con nuestro hijo, con las niñas, conmigo, con tu papá, sino hiciste un trabajo maravilloso en Colombia y vete tranquilo que mi promesa es yo voy a estar aquí para Alejandro, que es tu mayor tesoro, lo voy a cuidar con todas las fuerzas de mi corazón”, recordó con la voz entrecortada.¿Qué dijo el hijo de Miguel Uribe Turbay?María Claudia Tarazona le prometió a Miguel Uribe que cuidaría lo más valioso para él: Alejandro, su hijo de cuatro años. “Lo abracé y le dije: ‘te tengo que contar una cosa, ¿te acuerdas las reuniones que vamos con papá, en las que tú saludas mucha gente?’. ‘Sí, mamá, sí me acuerdo’. ¿Qué pasó? Y le dije: ‘mira, papá, estaba en una de esas reuniones y un joven, muy joven, tomó un arma y le disparó a papá en la cabeza y papá está muy malito’”. La reacción del pequeño la conmovió profundamente: “Él se me tiró encima y me abrazó y me dijo, "¿Por qué, mamá? ¿Por qué a mi papá?".Pero cuando todo parecía perdido y ya no había nada por hacer, según ella, ocurrió un milagro. Un médico se le acercó y le dijo algo que le devolvió la esperanza y la fe: “Es otro paciente, otro cerebro y Miguel se está recuperando”.El particular objeto que lleva desde el día del atentadoMaría Claudia ha aprendido a vivir un día a la vez. Tiene 45 años y, aunque el dolor se percibe en cada palabra que pronuncia, también transmite una fortaleza que la sostiene. Señaló que hay tres cosas que la han mantenido en pie. “Uno, Dios, sin duda alguna… Segundo, mi promesa a Miguel: tú con la familia, tú con los hijos, tú conmigo y yo con eso soy feliz y esa era mi promesa Miguel y yo se la hice cuando pensé que se estaba muriendo; yo me voy a hacer cargo de mis hijos voy a estar bien para ellos. Y lo tercero, por supuesto, mis hijos; yo creo que, si uno ve a su mamá capaz de salir adelante, uno es capaz de todo, eso es lo que me da fuerza”, mencionó.“Miguel está batallando fuertemente de la mano de Dios por volver a los brazos de su hijo y volver a mí. Es que fue muy cortico. Llevamos muy poquito tiempo. 14 años no es nada”, dijo a Los Informantes. Para sentirlo más cerca, María Claudia decidió colgarse al cuello la argolla de matrimonio de Miguel Uribe. “El anillo de Miguel que me queda gigante se me estaba cayendo, entonces decidí colgarlo aquí, cerca al corazón”, reveló.El estado de salud de Miguel UribeSobre el estado de salud de Miguel, María Claudia ha sido clara y acordó con el equipo médico respetar la voz oficial de la Fundación Santa Fe. Ella no da detalles, no discute con nadie fuera de su familia y los médicos.“Está en las mejores manos, lo he visto. El doctor Hakim es un ser humano impresionante. Tiene la bondad en sus ojos, la firmeza en sus manos y el corazón para que esto haya sido el proceso más amable dentro del caos más absurdo que puede vivir una familia. Entonces, mi total confianza, mi total agradecimiento y ellos me irán guiando en el camino”, añadió.Aun en medio del dolor, María Claudia agradece profundamente a todas las personas que se han unido en oración por la vida y recuperación de Miguel. Está convencida de que no está sola y de que es Dios quien está obrando en cada avance.“Yo siento que Dios está obrando en la vida de todos los colombianos y que ese amor, esa fe y esas oraciones es lo que me tienen a Miguel vivo. Esa oración lo está sanando. Esa oración hace parte del milagro”, concluyó.
En Colombia, más de 65.000 hombres viven con cáncer de próstata, una enfermedad que avanza en silencio y que, en muchos casos, se detecta demasiado tarde. El periodista Diego Guauque reveló en Séptimo Día testimonios que exponen los mitos, los temores y los esfuerzos médicos por enfrentar esta amenaza. Una de estas historias es la de Ricardo Camelo Ardila, un hombre que aprendió por las malas que un examen de 10 segundos puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.El chequeo de próstata es un procedimiento que muchos hombres evitan por incomodidad, desinformación o simple desinterés. Sin embargo, esta evasión puede tener consecuencias fatales. El cáncer de próstata se ha convertido en el tipo de cáncer que más muertes causa entre los hombres en Colombia, superando incluso al de pulmón y páncreas.Uno de los principales obstáculos es el rechazo al tacto rectal, un examen que dura apenas 10 segundos pero que puede detectar anomalías cruciales en la glándula prostática. Muchos hombres, como Ricardo, prefieren no enfrentarse a esa incomodidad, sin saber que están jugando con su salud.“Bajé la guardia”: duro testimonio de paciente con cáncer de próstataRicardo Camelo Ardila tenía 58 años cuando su vida cambió para siempre. En diciembre de 2017, comenzó a notar erupciones extrañas en brazos, estómago y piernas. Tras varios exámenes, el médico le solicitó una prueba de antígeno prostático. El resultado fue alarmante: 9.5, cuando lo normal es 0.1.Entonces vino la pregunta inevitable: ¿cuándo fue su último tacto rectal? Ricardo solo se había hecho uno ocho años atrás, cuando tenía 50. “Me pareció como jarto y aburrido la vaina y entonces decidí mejor como que dejar eso así”, confesó. Desde entonces, solo se hacía la prueba del antígeno prostático, sin saber que no era suficiente.Tres especialistas consultados por Séptimo Día coincidieron en que el antígeno por sí solo no basta. El tacto rectal es indispensable para evaluar el estado real de la próstata.Las consecuencias de un diagnóstico tardío“Cuando ven que la próstata está muy inflamada, entonces me mandan a hacer la biopsia de próstata. El médico me avisa de que tengo cáncer en estadio 4”, relató Ricardo. El diagnóstico fue doloroso, el cáncer ya estaba avanzado.A pesar del golpe, su familia lo apoyó sin condiciones. Pero dentro de él, el reproche era constante: “¿Por qué no seguí con mis exámenes?”, se preguntaba una y otra vez.Ricardo tuvo que someterse a una cirugía de próstata, una laparoscopia. Pero la intervención no fue el final del camino, sino el inicio de una nueva serie de complicaciones.“A la hora que hacen la cirugía, hacen un corte por dentro, por el conducto, por la uretra. Entonces, eso se forma un callo con el tiempo y se va cerrando y no permite la salida de la orina y hay muchas infecciones urinarias”, explicó.La solución fue un procedimiento aún más doloroso: un raspado por la uretra. “Horroroso y doloroso. Creo que fue peor que la misma cirugía”, confesó.Durante un largo tiempo, Ricardo tuvo que vivir con una sonda urinaria. “De las cosas denigrantes es la sonda, porque usted se cohíbe de salir a cualquier lado, porque usted tiene que andar con su taleguito aquí de la orina colgando, eso es deprimente”, relató.Aunque la cirugía eliminó el cáncer, ahora vive con las secuelas que le dejó. Hoy, a sus 64 años, Ricardo aún enfrenta problemas urinarios. “Anda uno todavía con problemas en su orina. No puede uno orinar bien. Tengo que andar con mi protector porque no hay un control de esfínter completo. Es una especie de pañal, pero pequeño”, añadió.Un llamado urgente a la prevenciónRicardo no quiere que otros hombres pasen por lo mismo. Su mensaje es claro y contundente: “Para evitar toda esta cantidad de problemas, de sentirse uno mal con uno mismo, de hacer sentir mal también a otras personas, háganse su examen. No solamente se basen en el antígeno, también háganlo con el tacto rectal. No dejan de ser hombres por hacérselo y se van a hacer mucho bien”.Su historia es un testimonio sobre los prejuicios en torno a una enfermedad que, detectada a tiempo, puede ser tratada con éxito. Pero para eso, es necesario vencer el miedo, la vergüenza y la desinformación.El tacto rectal dura apenas 10 segundos y así un médico puede detectar irregularidades que podrían salvar una vida. Sin embargo, miles de hombres siguen postergando este examen por razones culturales o personales.
María Claudia Tarazona, esposa de Miguel Uribe Turbay, compartió uno de los momentos más dolorosos de su vida. Tras el atentado del 7 de junio de 2025, en el que el senador del Centro Democrático y precandidato presidencial fue víctima de un ataque armado en el barrio Modelia, en Bogotá, hoy ella vive un día a la vez, aferrada a su fe y al amor, con la esperanza de que su esposo siga recuperándose.En diálogo con Los Informantes, María Claudia abrió su corazón y compartió cómo fueron las angustiosas horas posteriores al atentado contra su esposo. Además, reveló cómo ha logrado sobrellevar el dolor con fe, fortaleza y esperanza, también habló de la promesa que le hizo a Miguel mientras luchaba por su vida y del compromiso inquebrantable que asumió como madre para proteger y acompañar a sus hijos en medio de la incertidumbre.Un atentado que marcó a su familia y al paísEl 7 de junio, un menor de edad le disparó en la cabeza a Miguel Uribe Turbay mientras daba un discurso en el parque El Golfito, en el barrio Modelia. “Yo logro llegar de Fontibón a la Santa Fe con Miguel. Yo iba en la ambulancia que conseguimos y yo iba sosteniendo la cabeza de Miguel entre mis manos. El neurocirujano le iba teniendo el cuello y ayudándolo sostener y yo le iba diciendo, ‘Miguel, no te mueras, tenemos que llegar, tienes que ver a tu hijo, lo tienes que volver a abrazar. Vuelve a mí, no te vayas, quédate conmigo’. Y logra llegar”, recordó María Claudia Tarazona.Las primeras 48 horas estuvieron marcadas por una angustia profunda, debido al delicado estado de salud de Miguel. Eran horas decisivas para la vida del precandidato. “Los 15 minutos más largos de mi vida. Cuando llegamos y operan a Miguel y nos dicen, ‘Miguel sobrevivió a la operación’, pues obviamente un alivio”, dijo.Una despedida dolorosa antes del milagroSin embargo, esa tranquilidad se desvaneció rápidamente. Al ingresar a cuidados intensivos, algunos médicos le informaron que Miguel tenía muerte cerebral. “Yo dije ‘¿Qué significa eso?’, y me volteé y miré a otro médico, le dije ‘¿Miguel se va a morir?’ y me dijeron que sí. Le dije ‘¿Qué tantas horas tengo?’, entonces me dijeron ‘es cuestión de horas’”.Con ese trágico y devastador diagnóstico, María Claudia reunió a sus tres hijas para darles la noticia. “Les dije ‘Miguel no lo logró, Miguel se va a morir. Mándenle un mensaje a Miguel’. Muy importante el poder despedirse”, contó conmovida.Le pidió a sus hijas que grabaran un audio en su celular y fue al hospital a despedirse de su esposo. “Yo voy a la clínica con los audios de las niñas en mi celular, entro a despedirme de Miguel, me acuesto encima de él y le digo ‘amor lindo, hiciste un trabajo maravilloso. No solamente en nuestra familia, con nuestro hijo, con las niñas, conmigo, con tu papá, si no que hiciste un trabajo maravilloso en Colombia y vete tranquilo”.La promesa que le hizo a Miguel Uribe TurbayIncluso en medio del dolor, María Claudia le hizo una promesa a Miguel Uribe: estaría siempre para su hijo Alejandro, de 4 años, y su mayor tesoro. “Lo voy a cuidar con todas las fuerzas de mi corazón y cuando Alejandro tenga hijos y sus hijos tengan hijos y esos hijos vayan a tener hijos, te voy a ir a buscar y va a haber una segunda oportunidad para ti y para mí. Vete a buscar los brazos de tu mamá que yo me hago cargo”, reveló.Luego tuvo que enfrentar la conversación más difícil de todas: hablar con su hijo Alejandro, el consentido de Miguel. “Lo abracé y le dije ‘Hijo, te tengo que contar una cosa. ¿Te acuerdas las reuniones que vamos con papá? En las que tú saludas mucha gente. ‘Sí, mamá, sí me acuerdo’. ¿Qué pasó? Y le dije ‘Mira, papá, estaba en una de esas reuniones y un joven, muy joven, tomó un arma y le disparó a papá en la cabeza. Y papá está muy malito’. Entonces, él se me tiró encima y me abrazó. Y me dijo, ‘¿Por qué, mamá? ¿Por qué a mi papá?’”.La fe en Dios, la promesa a Miguel de cuidar a sus hijos y el amor profundo por ellos han sido la fuente de fuerza para seguir adelante. "Tengo muchos momentos de mucho dolor, de angustia y esto es una entrega total y absoluta de que pase lo que pase, yo debo estar ahí para mis hijos... Lidiar con el dolor y la tristeza de uno es un tema, pero de los hijos, o sea, ahí es cuando yo le digo a Dios, sostenme fuerte, agárrame y cúbreme porque cuando la violencia se mete a tu casa, a tu cama, a lo más sagrado de tu vida y toca a tus hijos eso es un dolor aquí metido en el alma”, enfatizó.Un verdadero milagroCuando todo parecía perdido y ya no había nada por hacer, según María Claudia, ocurrió un milagro. “Me devolví para la clínica y cuando llegué me dice el doctor Hakim ‘es otro paciente, otro cerebro y Miguel se está recuperando”, aseguró.Desde entonces, María Claudia ha aprendido a vivir un día a la vez. Hoy, con 45 años y después de 14 años al lado de Miguel, ha decidido no anticiparse al futuro. A pesar del dolor y la incertidumbre, respeta el acuerdo con el equipo médico de la Fundación Santa Fe y solo habla del tema con su familia y los doctores.“Ni siquiera pregunto qué va a pasar mañana… Esto cambia tan rápido y es tan difícil que yo ni siquiera pregunto qué va a pasar mañana, yo no sé qué va a pasar mañana”, mencionó.Último comunicado sobre el estado de salud de Miguel UribeSobre el estado de salud de Miguel, quien lleva más de un mes y una semana en cuidados intensivos, María Claudia se aferra a su fe inquebrantable, al amor que los une y a la esperanza de sus hijos. Alejandro y sus tres hijas confían en volver a ver al esposo alegre y al padre dedicado que siempre conocieron. "Yo aprendí dos cosas en este proceso, muy valiosas. La primera, a confiar. A confiar en Dios. Él sabe lo que hay en mi corazón y sabe qué es lo que yo quiero. Y como buen padre va a ser lo mejor para mí. Entonces, yo se lo entrego a él y encárgate tú de eso”, afirmó.La Fundación Santa Fe se ha convertido en un lugar de oración. Amigos, familiares y desconocidos se reúnen para dar mensajes de fe, rezar y acompañar a María Claudia y sus hijos en silencio. Yo siento que Dios está obrando en la vida de todos los colombianos y que ese amor, esa fe y esas oraciones es lo que me tienen a Miguel vivo. Esa oración lo está sanando. Esa oración hace parte del milagro”, concluyó.Este 14 de julio, la Fundación Santa Fe emitió un nuevo parte médico sobre la salud de Miguel Uribe Turbay, en el que se informa que el precandidato “continúa con manejo multidisciplinario en la Unidad de Cuidados Intensivos” y que “ha mostrado una respuesta clínica favorable y estable”.El comunicado añade que Miguel Uribe Turbay “requiere continuar su manejo en la Unidad de Cuidados Intensivos, con soporte ventilatorio mecánico y bajo sedación, al igual que con monitoreo hemodinámico y neurológico para la detección temprana de cualquier cambio”. Por ahora, su estado de salud se mantiene reservado.
Viajar por Colombia después de mitad de año puede ser más accesible gracias a la baja temporada de turismo. Es por eso que Satena, la aerolínea estatal que desde hace más de seis décadas conecta territorios apartados del país, anunció vuelos nacionales con precios que inician en $106.200 por trayecto para quienes desean explorar el territorio nacional durante la temporada baja sin afectar de manera significativa su presupuestoLa oferta anunciada esta semana responde a dos objetivos principales: promover el turismo interno en una temporada tradicionalmente menos activa y cumplir con el mandato social de conectar a Colombia desde sus rincones menos visibles. En la actualidad, su flota cubre más de 50 rutas nacionales, muchas de ellas hacia y desde municipios intermedios, cabeceras municipales o regiones apartadas.Precios en vuelos para viajar por ColombiaSegún información publicada por la aerolínea los tiquetes promocionales ya están disponibles y aplican para trayectos nacionales y con destinos en regiones apartadas o destinos poco comunes como:San Gil – Bucaramanga: desde $106.200Bucaramanga – San Gil: desde $118.700Bogotá – Medellín (aeropuerto Olaya Herrera): desde $183.250Medellín – Bogotá: desde $190.550Nuquí – Medellín: desde $187.400Medellín – Nuquí: desde $204.900Timbiquí – Popayán: desde $150.000Popayán – Timbiquí: desde $166.000Cali – Pitalito: desde $189.500Pitalito – Cali: desde $179.000Las tarifas están sujetas a disponibilidad y pueden variar dependiendo de la demanda y el momento en que se realice la reserva. Los trayectos incluidos hacen parte de las rutas regulares de Satena y son operados por aeronaves como el Embraer ERJ-145, el ATR-42 y el Beechcraft 1900D, adecuadas para pistas cortas y condiciones meteorológicas variables.De acuerdo con datos citados por la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), los precios del turismo interno se han incrementado cerca de un 7,3 % en lo que va del año, lo que hace que iniciativas como esta resulten particularmente atractivas. Además, estos vuelos en específico son una invitación a redescubrir Colombia desde su diversidad geográfica y cultural, más allá de los destinos turísticos tradicionales."Esta estrategia busca reducir las brechas de movilidad, facilitar el turismo regional y promover el desarrollo en zonas donde el transporte aéreo representa la principal opción de conexión”, destacó la aerolínea en un comunicado.Recomendaciones para quienes quieran acceder a estos vuelosPara quienes estén interesados en aprovechar estas tarifas, se sugiere:Realizar la compra con antelación a través del sitio web oficial de la aerolínea (www.satena.com) o en agencias autorizadas.Consultar las condiciones particulares de cada ruta, incluyendo horarios, restricciones de equipaje y políticas de cambio o cancelación.Ser flexible en las fechas de viaje, ya que algunos días presentan menor demanda y por ende precios más bajos.Estar atentos a promociones adicionales que puedan surgir durante la segunda mitad del año.La disponibilidad de estos vuelos representa también una ventaja significativa para quienes deben movilizarse entre regiones sin conexión terrestre directa o con altos costos logísticos. Además, fomentan el turismo regional en destinos como Nuquí, Pitalito o Timbiquí, que poseen gran riqueza natural y cultural, podrían recibir un mayor número de visitantes gracias a esta medida."Volar no puede ser un privilegio. Nuestro compromiso como aerolínea pública es acercar a los colombianos, sin importar dónde vivan. Las tarifas que hemos estructurado responden a una visión de país más integrado, más conectado y con igualdad de oportunidades”, señaló al respecto el general Óscar Zuluaga, presidente de la compañía aérea.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
Por la llegada del sistema Bre-B a Colombia, Nequi presentó una campaña promocional vinculada a la adopción de este sistema. El concurso se llama 'La llave de tu moto', y es "una iniciativa que premiará con seis motocicletas a quienes registren sus llaves Bre-B" a través de la aplicación de Nequi, la plataforma financiera digital perteneciente al Grupo Bancolombia. El concurso estará vigente durante mes y medio, desde el 14 de julio hasta el 31 de agosto de 2025. Bre-B es el nuevo sistema de pagos inmediatos liderado por el Banco de la República, que entrará en funcionamiento pleno en septiembre de 2025. Esta plataforma busca facilitar transferencias entre cuentas de distintas entidades financieras usando "llaves", las cuales pueden ser datos como el número de celular, cédula, correo electrónico o un código alfanumérico.La función principal de Bre-B es permitir transferencias inmediatas sin importar si el remitente y el destinatario pertenecen a diferentes entidades financieras. Además, el servicio está disponible las 24 horas del día, todos los días del año. Según las disposiciones regulatorias, el tiempo de procesamiento de cada transferencia no superará los 20 segundos desde su inicio hasta la llegada de los fondos a la cuenta del destinatario.¿Cómo participar por las motos que sorteará Nequi? De acuerdo con lo explicado por la entidad financiera, los usuarios deben registrar sus llaves de Bre-B directamente en la app de Nequi, y es obligatorio incluir el número de celular para así participar. Cada llave nueva registrada sumará una opción adicional para participar en el sorteo. Las motocicletas que se entregarán corresponden a seis unidades modelo 2026: tres motocicletas Yamaha Nmax Connected ABS y tres motocicletas Yamaha MT15. Estos vehículos estarán exhibidos durante la vigencia de la campaña en cuatro centros comerciales del país: Gran Estación en Bogotá, Santafé en Medellín, Unicentro en Cali y Parque Alegra en Barranquilla.A partir de este 14 de julio de 2025 las personas pueden registrar estas llaves en la entidad financiera de su preferencia. En el caso de Nequi, quienes registren al menos la llave correspondiente al número de celular serán tenidos en cuenta para el concurso de las motos. Según la entidad financiera, la "posibilidad de registrar más llaves ofrece más oportunidades de ser seleccionado en el sorteo".Paso a paso para registrar las llaves en NequiNequi habilitó un espacio dentro de su aplicación para realizar este proceso. Para acceder a la inscripción, usuarios deben seguir los siguientes pasos:Abra la app de Nequi y busque el botón denominado "Bre-B".Seleccione la opción "Registrar llaves".Ingrese el número de celular como mínimo.Opcionalmente, registre otras llaves como la cédula, el correo electrónico o un identificador alfanumérico sugerido por la plataforma.Es importante tener presente que el proceso se realiza únicamente desde la app oficial de Nequi y no requiere de intermediarios. Nequi también advirtió sobre posibles fraudes que puedan surgir alrededor del proceso de registro. La plataforma recordó a sus usuarios que nunca solicitará el registro de llaves a través de llamadas telefónicas, mensajes de texto, correos electrónicos ni enlaces externos y que todo el procedimiento debe completarse dentro de la aplicación oficial.Además, la plataforma indicó que no se debe aceptar ayuda externa ni realizar pagos para acceder a este beneficio. Desde Nequi reiteran que participar es gratuito y que los términos y condiciones completos del concurso se encuentran disponibles en su página web oficial. La entidad también aclaró que para quienes prefieran no registrar datos personales como la cédula o el correo, existe la opción de usar una llave alfanumérica personalizada, la cual se puede crear directamente en la app.¿Cuánta plata se podrá enviar por Bre-B?Ana María Prieto, directora del departamento de Sistema de Pagos del Banco de la República, explicó recientemente que "en la regulación se ha definido un tope máximo de hasta 11 millones de pesos, aproximadamente, por operación. Sin embargo, también hemos establecido que las entidades financieras podrían, por consideraciones de riesgo, poner un límite más bajo por operación o, incluso, establecer algún tipo de tope diario. En todo caso, lo que también estamos buscando y motivando con la llegada de Bre-B es que efectivamente podamos hacer muchas transacciones y quizá muchas más de las que podemos hacer". Según Leonardo Villar, gerente del Banco de la República, "esperamos que este esfuerzo del banco brinde las condiciones necesarias para que el ecosistema mejore precios, cobertura, calidad y variedad en la oferta de servicios de pago. Es deseable que el mercado converja una tarifa de 0 pesos en las transferencias entre personas, al tiempo que siga fortaleciendo su propuesta de valor en los pagos a negocios, a partir de modelos de competitivos, con elementos de valor agregado al comercio".VALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com.co
Hoy, 14 de julio de 2025, se puso en marcha en Colombia el registro de Llaves mediante el sistema de Bre-B, una nueva manera de realizar transferencias digitales en el país. Esta plataforma, creada por el Banco de la República, tiene el objetivo de facilitar los pagos inmediatos entre personas y comercios, con disponibilidad durante todo el año, sin importar el horario o la entidad financiera en la que cada persona tenga registrada su cuenta o depósito.Según lo explicado por la entidad, Bre-B no es una aplicación independiente ni un nuevo servicio prestado directamente por el Banco de la República, pues esta funciona a través de los canales digitales de los bancos, cooperativas y entidades financieras que se han sumado a este ecosistema. Los ciudadanos accederán a este sistema desde la aplicación móvil, página web o cualquier canal virtual de su entidad financiera habitual, donde encontrarán la opción para registrar sus Llaves y más adelante enviar o recibir pagos.¿Me cobran por hacer transferencias en Bre-B?Una de las preguntas más recurrentes entre los usuarios se relaciona con los costos que podría implicar el uso de Bre-B. Según lo explicado por el Banco de la República, las transferencias entre personas serán gratuitas para los ciudadanos. Sin embargo, el modelo contempla un cobro a las entidades financieras una vez la plataforma esté consolidada. A partir del tercer año de operación, cada transacción generará una tarifa de 6 pesos colombianos, la cual será asumida por las instituciones financieras, sin trasladarse directamente a los usuarios finales.Este cobro responde a la "necesidad de financiar la infraestructura tecnológica que soporta la interoperabilidad entre diferentes bancos, billeteras digitales y cooperativas". No obstante, para los consumidores individuales, el objetivo es que la gratuidad se mantenga, promoviendo así el uso frecuente de las transferencias digitales en reemplazo del efectivo. En los primeros meses de funcionamiento, los usuarios deben registrar una o varias Llaves, que funcionan como identificadores de sus cuentas o depósitos. El cliente podrá elegir con qué llave desea recibir pagos. Las opciones disponibles en la primera fase incluirán:Número de cédulaNúmero de celularCorreo electrónicoLlave alfanumérica personalizada (como un apodo o nombre único)¿Cómo funciona Bre-B?La función principal de Bre-B es permitir transferencias inmediatas sin importar si el remitente y el destinatario pertenecen a diferentes entidades financieras. Además, el servicio está disponible las 24 horas del día, todos los días del año. Según las disposiciones regulatorias, el tiempo de procesamiento de cada transferencia no superará los 20 segundos desde su inicio hasta la llegada de los fondos a la cuenta del destinatario.Sobre los límites de dinero que se podrán transferir mediante Bre-B, se estableció un tope máximo de hasta 11 millones de pesos por operación. Las entidades financieras podrán, sin embargo, establecer límites inferiores basados en criterios internos, como medidas de seguridad o control de riesgo frente a fraudes. Aun así, el diseño del sistema permite realizar múltiples transferencias diarias sin costos adicionales para las personas. El Banco de la República recalcó que Bre-B es un ecosistema construido con el apoyo del sector financiero, tanto bancos tradicionales como billeteras digitales y cooperativas. Estas son las entidades financieras que participan en el nuevo sistema de pagos: BancolombiaDaviviendaDaviplataNequiDaleMoviiLulo BankNuBanco de BogotáBanco AgrarioBanco Av VillasBanco BBVABanco Caja SocialBanco ContactarBanco Coomeva S.A.Banco Cooperativo CoopcentralBanco de las Microfinanzas Bancamía S.A. Banco de OccidenteBanco Falabella S.A. Banco FinandinaBanco GNB SudamerisBanco ItauBanco Popular S.A.Banco Scotiabank Colpatria S.A.Banco SerfinanzaBold CF Compañía de Financiamiento S.A.Coltefinanciera S.A.Confiar Cooperativa FinancieraCoogranadaCoomuldesaCooperativa Financiera CotrafaCooperativa Financiera de AntioquiaCrediservirCrezcamos S.A. Compañía de FinanciamientoDing-Tecnipagos S.A.Fondo de Empleados PresentePexto Colombia S.A.S.RappiPayServitrust GNB SudamerisPara los usuarios, el registro de Llaves de Bre-B se habilitó a partir del 14 de julio de 2025 y su uso efectivo para realizar pagos y transferencias se activará en la segunda quincena de septiembre. Durante el tiempo restante del año, las entidades financieras continuarán realizando campañas informativas y de capacitación para que los colombianos conozcan el funcionamiento del sistema. La implementación de Bre-B es considerada por el Banco de la República como un avance en la modernización del sistema financiero nacional, buscando reducir las barreras en los pagos digitales y facilitar el acceso a servicios financieros para toda la población. Usuarios deben tener en cuenta que este proceso solo puede realizarse desde los canales oficiales de las entidades financieras, sin ningún tipo de costo para el usuario. Asimismo, la entidad hace un llamado a evitar fraudes y a informarse únicamente a través de fuentes oficiales como el Banco de la República y las instituciones financieras vinculadas a Bre-B.VALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com.co
El Super Astro Sol, que se sortea regularmente de lunes a sábado en Colombia, realizó una nueva jornada este lunes 14 de julio de 2025. Miles de personas participaron con la esperanza de obtener el premio mayor, el cual se entrega a quienes aciertan en estricto orden un número de cuatro cifras junto con uno de los doce signos del zodiaco. Como es habitual, el sorteo se realizó en presencia de un delegado de Coljuegos, la entidad reguladora de los juegos de suerte y azar en el país.Super Astro Sol es una de las modalidades más reconocidas dentro del grupo de juegos de chance ofrecidos en Colombia, y su dinámica combina elementos de azar con decisiones del jugador, quien debe seleccionar previamente una combinación entre número y signo zodiacal. La participación está habilitada únicamente para mayores de edad, y se puede realizar tanto de manera presencial en los puntos de venta autorizados como en plataformas virtuales habilitadas por operadores como SuperGiros, Gana y otros proveedores oficiales.El sorteo del Super Astro Sol se basa en la elección de un número de cuatro cifras comprendido entre 0000 y 9999, y uno de los doce signos del zodiaco. La combinación se debe registrar en una apuesta que puede hacerse presencialmente en los puntos autorizados o a través de plataformas digitales avaladas por Coljuegos.Resultados Super Astro Sol del 14 de julio de 2025Para esta fecha, el número favorecido fue (...), y el signo zodiacal ganador correspondió a (...). Esta combinación permitió que varios jugadores resultaran premiados, dependiendo de la modalidad de juego y el nivel de coincidencia entre su apuesta y el resultado oficial.¿Cómo funcionan los premios de Super Astro Sol?La premiación en Super Astro Sol varía en función de la cantidad de cifras que coincidan en orden exacto, junto con el signo zodiacal. Los valores multiplicadores sobre el monto apostado están establecidos de la siguiente manera:Si se aciertan las cuatro cifras y el signo zodiacal: el premio corresponde a 42.000 veces el valor apostado.Si se aciertan tres cifras más el signo: el jugador gana 1.000 veces lo apostado.En caso de acertar dos cifras más el signo: se paga un premio equivalente a 100 veces el valor apostado.Los premios pueden ser reclamados presentando el tiquete original en buen estado y el documento de identidad. Los puntos autorizados para el pago incluyen operadores como SuperGiros, Su Red, Gana y otras redes de distribución autorizadas en todo el país. Si la apuesta fue hecha de forma digital, el pago se gestiona directamente desde la plataforma del operador utilizado.¿Qué hacer si gana Super Astro Sol?Aquellos jugadores que hayan acertado en la combinación ganadora deben acercarse al punto donde realizaron la apuesta o contactar al operador digital si se trató de una jugada en línea. Cada operador tiene un protocolo de atención definido para el proceso de verificación y entrega del premio.Es importante tener en cuenta que no se aceptan tiquetes deteriorados, rotos, tachados o con enmendaduras. Tampoco se permite el reclamo del premio sin presentar el comprobante original, ya que no se emiten duplicados. Por lo tanto, se recomienda conservar el tiquete en un lugar seguro hasta que se verifiquen los resultados oficiales.¿Dónde se pueden consultar los resultados de Super Astro Sol?Los resultados del Super Astro Sol se publican a través de diversos canales informativos, incluyendo la televisión nacional, sitios web especializados en juegos de azar, plataformas de los operadores y medios digitales. Además del Super Astro Sol, existe la versión nocturna conocida como Super Astro Luna, cuyo sorteo se realiza también de lunes a sábado pero en horas de la noche, siguiendo la misma dinámica.Es importante que quienes participen tengan en cuenta que solo se permite el acceso al juego a personas mayores de 18 años. Además, no se deben presentar tiquetes con tachaduras o daños, ya que esto invalida la reclamación del premio. Tampoco se emiten duplicados en caso de pérdida del tiquete original. Por ello, se recomienda guardar el comprobante en un lugar seguro hasta confirmar los resultados.VALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com.co
Tiendas D1 emitió un comunicado tras las recientes inspecciones realizadas por el Ministerio de Trabajo, en las que esa cartera halló supuestas irregularidades en puntos de venta. "Se trata de un ejercicio de control sin precedentes por parte del Ministerio en la historia reciente del país, que atendimos con total disposición y responsabilidad", informaron desde la cadena de supermercados. En una rueda de prensa este lunes 14 de julio, la viceministra de Relaciones Laborales (e) Sandra Muñoz presentó los resultados de las inspecciones adelantadas a Tiendas D1 desde junio. Según la funcionaria, se identificaron irregularidades en las condiciones laborales, como sobrecarga de funciones, accidentes de trabajo no reportados, jornadas de trabajo extenuantes, horas extras no registradas ni pagadas, violación a derechos sindicales, condiciones inadecuadas en bodegas y tiendas y descuento de nómina irregulares.El Ministerio también ordenó la intervención urgente de las Administradoras de Riesgos Laborales (ARL) para evaluar los riesgos físicos y psicosociales a los que están expuestos los empleados. Además, exigió a la empresa fortalecer sus comités internos de salud y seguridad en el trabajo, revisar sus modelos de contratación y garantizar condiciones laborales dignas. El jefe de la cartera, Antonio Sanguino, dijo que habrá mesa de trabajo tripartita para presentar el informe y discutir las acciones que se deben realizar. En cuanto a los hallazgos más graves "habrá investigación administrativa". Tiendas D1 se pronunciaLa cadena de supermercados emitió un comunicado en el cual señala que "es una de las compañías que más empleo formal genera en el país, con más de 25.000 trabajadores vinculados directamente mediante contrato laboral a término indefinido. Entre el 3 de junio y el 13 de julio, nuestras tiendas y centros de distribución recibieron más de 230 visitas en las que se hicieron 400 entrevistas a nuestros empleados por parte del Ministerio de Trabajo en distintos puntos del territorio nacional. Se trata de un ejercicio de control sin precedentes por parte del Ministerio en la historia reciente del país, que atendimos con total disposición y responsabilidad".En su declaración, D1 aseguró que ha colaborado de manera abierta y respetuosa durante toda la investigación, y reiteró "su compromiso con el trabajo digno, el respeto a la jornada máxima legal, y el cumplimiento de todas las normas relacionadas con la salud y seguridad en el trabajo". La empresa también destacó que mantiene canales de comunicación abiertos con sus trabajadores y que valora el diálogo social como base de su cultura organizacional.En el mismo comunicado, Tiendas D1 aclaró que, hasta la fecha, no ha sido notificada formalmente de ningún cargo en su contra. No obstante, en caso de que se presenten, la compañía manifestó que hará uso de todos los mecanismos legales disponibles para demostrar que ha cumplido cabalmente con sus obligaciones laborales."Seguiremos apostando por la generación de empleo digno y formal en todas las regiones del país. Igualmente, continuamos impulsando nuestros programas de inclusión laboral para personas con discapacidad, el fortalecimiento de oportunidades para los jóvenes, quienes representan la mayoría de nuestras nuevas contrataciones, dentro de los que se destacan más de 1.100 aprendices del Sena y las iniciativas para promover la equidad de género en todos los niveles de la organización", resaltó la empresa.*Noticias Caracol hace parte del Grupo Valorem al cual también pertenece D1. ÁNGELA URREA PARRANOTICIAS CARACOL
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) dio a conocer que más de 11.000 contribuyentes serán imputados penalmente por el delito de omisión, en casos de agente retenedor o recaudador de impuestos. Esto lo establece el Código Penal. La entidad aseguró que les dio plazo a las personas que estaban pendientes del pago."Pese a que sus casos ya cursaban procesos de cobro coactivo, estas personas omitieron la citación hecha en desarrollo de la Jornada Nacional de Cobro adelantada por la DIAN en junio pasado, en conjunto con la Fiscalía General de la Nación. Dicha jornada representaba la última oportunidad para extinguir la acción penal mediante el pago total de la deuda y los intereses respectivos", explicó la entidad.En total son 11.477 contribuyentes, quienes serán imputados penalmente en las próximas horas por, al parecer, haber incurrido en el delito de omisión, al no consignar al Estado los dineros que habrían recaudado por concepto de Retención en la Fuente, Impuesto sobre las Ventas (IVA) o Impuesto Nacional al Consumo (INC). “Es lamentable que más de once mil personas hayan dejado pasar esta posibilidad, el proceso penal continuará sin suspensión y sin posibilidad de beneficios judiciales adicionales", dijo Luis Eduardo Llinás Chica, director general (e) de la DIAN.Durante el mes pasado, 3.690 contribuyentes asistieron a la jornada convocada por la DIAN. "Permitiendo que la entidad gestionara la recuperación de una cartera por más de $730.646 millones. Las seccionales con mayor número de contribuyentes citados fueron Medellín (2.686), Cali (2.204), Barranquilla (1.627) y Bogotá (1.000). Las que registraron mejores niveles de respuesta fueron Quibdó (69,81 %), Leticia (66,67 %), Santa Marta (30,75 %) y Barrancabermeja (30,25 %)".¿Cuál podría ser la pena para los contribuyentes imputados?La administración tributaria, guiada por la ley, recordó que los contribuyentes que actúan como agente retenedor o recaudador que la norma contempla penas de prisión entre 48 y 108 meses (2 a 9 años). Asimismo, la multas equivalen al doble de lo que no se consigno. "Sin que superen los $50.794 millones (1.020.000 UVT para 2025). También aplica para quienes omitan la obligación de recaudar impuestos o para las personas naturales encargadas de estas funciones en sociedades u otras entidades", comentó la DIAN.“Los agentes retenedores deben tener claro que los impuestos recaudados no son de libre disposición, apropiarse de ellos o no trasladarlos al Estado constituye una conducta penalmente sancionable; por ello nuestro mensaje es claro: quienes incumplen sus obligaciones, enfrentan consecuencias", dijo Llinás Chica.En el artículo 402 del Código Penal se lee que "el agente retenedor o el responsable del impuesto sobre las ventas o el impuesto nacional al consumo que omita la obligación de cobrar y recaudar estos impuestos, estando obligado a ello, incurrirá en la misma penal prevista en este artículo. Tratándose de sociedades u otras entidades, quedan sometidas a esas mismas sanciones las personas naturales encargadas en cada entidad del cumplimiento de dichas obligaciones".Lea: Abren investigación disciplinaria contra Luis Carlos Reyes, exdirector de la Dian¿Quiénes son agentes retenedores o recaudadores de impuestos?De acuerdo, con el Estatuto Tributario, son agentes de retención o de percepción las siguientes personas jurídicas o naturales:Entidades de derecho públicoFondos de inversiónFondos de valoresFondos de pensiones de jubilación e invalidezConsorciosComunidades organizadasUniones temporalesPersonas naturales o jurídicas, sucesiones ilíquidas y sociedades de hecho, que por sus funciones intervengan en actos u operaciones en los cuales deben efectuar la retención o percepción del tributo correspondiente.El Director de Impuestos y Aduanas Nacionales tiene la competencia para autorizar o designar a las personas o entidades que deberán actuar como autorretenedores. Asimismo, puede suspender la autorización cuando a su juicio no se garantice el pago de los valores autorretenidos. El Gobierno también podrá designar como agentes "a quienes efectúen el pago o abono en cuenta a nombre o por cuenta de un tercero o en su calidad de financiadores de la respectiva operación, aunque no intervengan directamente en la transacción que da lugar al impuesto objeto de la retención".MATEO MEDINA ESCOBARNOTICIAS CARACOL
Este lunes, 14 de julio de 2025, se realizó el sorteo 6215 del chance Chontico Día y contó con la supervisión de las autoridades competentes para garantizar la transparencia del proceso. Los jugadores que acertaron las cuatro cifras en el orden exacto podrán reclamar el premio mayor, de acuerdo con el valor apostado y las condiciones establecidas por el operador del juego.Resultados completos Chontico Día del 14 de julio de 2025El número ganador del sorteo de hoy fue el 5805. Este resultado corresponde al sorteo número, y como es costumbre, fue certificado por delegados y de la empresa operadora del juego. Así las cosas, estos son los resultados completos:Números ganadores: 5805Quinta cifra: 8Resultados últimos sorteos ChonticoChontico Noche sorteo 6214 del 13 de julio: 4011Chontico Día sorteo 8125 del de julio: 7678Chontico Noche sorteo 6213 12 de julio: 6067Chontico Día sorteo 8124 del 12 de julio: 9014Chontico Noche sorteo 6212 del 11 de julio: 1985Chontico Día sorteo 8123 del 11 de julio: 3892Chontico Noche sorteo 6211 10 de julio: 5648Chontico Día sorteo 122 del 10 de julio: 3698Chontico Noche sorteo 6210 del 09 de julio: 4751Chontico Día sorteo 8121 09 de julio: 5047¿Qué es el Chontico Día?El Chontico Día es una modalidad de chance que se juega diariamente, de lunes a sábado, en el departamento del Valle del Cauca y otras regiones del suroccidente colombiano. Es operado por la empresa Gane, bajo la regulación de la Lotería del Valle y el Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Este sorteo permite a los jugadores apostar por combinaciones de cuatro cifras, comprendidas entre el 0000 y el 9999. También se pueden realizar apuestas a las tres últimas cifras, tres primeras cifras, dos últimas cifras o incluso a la última cifra, dependiendo de la modalidad elegida.Modalidades de juego y premios en ChonticoEl Chontico Día ofrece diversas formas de ganar, según el tipo de apuesta realizada:Pleno directo (4 cifras exactas): paga $4.500 por cada peso apostado.Pleno combinado (4 cifras en cualquier orden): paga $208 por cada peso apostado.Tres últimas cifras en orden: paga $400 por cada peso apostado.Tres cifras combinadas: paga $83 por cada peso apostado.Dos últimas cifras: paga $50 por cada peso apostado.Última cifra: paga $5 por cada peso apostado.Chances en ColombiaMañanaAntioqueñita DíaLunes a sábado: 10:00 a. m.Domingos y festivos: 12:00 p. m.Dorado MañanaLunes a sábado: 10:58 a. m.Mediodía y tardeLa Culona DíaTodos los días: 2:30 p. m.Cafeterito TardeLunes a sábado: 12:00 p. m.Fantástica DíaLunes a sábado: 12:57 p. m.El Samán de la SuerteLunes a sábado: 1:00 p. m.Domingos y festivos: 7:00 p. m.Paisita DíaLunes a sábado: 1:00 p. m.Domingos y festivos: 2:00 p. m.Chontico DíaTodos los días: 1:00 p. m.Sinuano DíaLunes a sábado: 2:30 p. m.Domingos y festivos: 1:00 p. m.La Caribeña DíaTodos los días: 2:30 p. m.Motilón TardeTodos los días: 3:00 p. m.Dorado TardeLunes a sábado: 3:28 p. m.Pijao de OroLunes a viernes: 2:00 p. m.Sábado: 9:00 p. m.Domingo: 10:00 p. m.Festivos: 8:00 p. m.Super Astro SolLunes a sábado: 2:30 p. m.NochePaisita NocheLunes a sábado: 6:00 p. m.Domingos y festivos: 8:00 p. m.Chontico NocheLunes a viernes: 7:00 p. m.Sábado: 10:00 p. m.Domingos y festivos: 8:00 p. m.Fantástica NocheLunes a sábado: 8:30 p. m.La Culona NocheLunes a sábado: 9:30 p. m.Domingos y festivos: 8:00 p. m.Motilón NocheTodos los días: 9:00 p. m.Cafeterito NocheLunes a viernes: 10:00 p. m.Sábado: 11:00 p. m.Domingos y festivos: 9:00 p. m.Super Astro LunaLunes a sábado: 10:30 p. m.Domingos y festivos: 8:30 p. m.Sinuano NocheLunes a sábado: 10:30 p. m.Domingos y festivos: 8:30 p. m.La Caribeña NocheLunes a sábado: 10:30 p. m.Domingos y festivos: 8:30 p. m.Dorado NocheSábado: 10:15 p. m.Domingos y festivos: 7:25 p. m.Paisa LottoSábado: 10:00 p. m.ÁNGELA URREA PARRANOTICIAS CARACOL
La declaración de renta es un documento que los individuos y entidades jurídicas deben presentar ante la autoridad fiscal correspondiente para informar sobre sus ingresos, gastos, deducciones y, en última instancia, determinar la cantidad de impuestos que deben pagar en un período fiscal específico. Este documento es esencial para asegurar que las obligaciones fiscales se cumplan de acuerdo con la legislación vigente y permite a las autoridades fiscales calcular y verificar los impuestos adeudados.En Colombia, la declaración de renta es obligatoria para las personas naturales que cumplan con ciertos requisitos establecidos por la ley. Según el artículo 592 del Estatuto Tributario, están obligadas a declarar renta las personas naturales que durante el año anterior hayan tenido ingresos superiores a 1.400 UVT (Unidad de Valor Tributario), que equivalen a $69.719.000 para el año 2025. También deben declarar aquellas personas cuyo patrimonio bruto al término del año anterior sea igual o superior a 4.500 UVT, es decir, $224.096.000 para el año 2025. Otros criterios incluyen consumos con tarjetas de crédito, compras y consignaciones bancarias que superen los 1.400 UVT3.Calendario de declaración de renta 2025 para personas naturalesEl calendario de declaración de renta para personas naturales este año está organizado de acuerdo con los últimos dígitos del Número de Identificación Tributaria (NIT):Agosto12 de agosto: NIT terminados en 01-0213 de agosto: NIT terminados en 03-0414 de agosto: NIT terminados en 05-0615 de agosto: NIT terminados en 07-0819 de agosto: NIT terminados en 09-1020 de agosto: NIT terminados en 11-1221 de agosto: NIT terminados en 13-1422 de agosto: NIT terminados en 15-1625 de agosto: NIT terminados en 17-1826 de agosto: NIT terminados en 19-2027 de agosto: NIT terminados en 21-2228 de agosto: NIT terminados en 23-2429 de agosto: NIT terminados en 25-26Septiembre 1 de septiembre: NIT terminados en 27-282 de septiembre: NIT terminados en 29-303 de septiembre: NIT terminados en 31-324 de septiembre: NIT terminados en 33-345 de septiembre: NIT terminados en 35-368 de septiembre: NIT terminados en 37-389 de septiembre: NIT terminados en 39-4010 de septiembre: NIT terminados en 41-4211 de septiembre: NIT terminados en 43-4412 de septiembre: NIT terminados en 45-4615 de septiembre: NIT terminados en 47-4816 de septiembre: NIT terminados en 49-5017 de septiembre: NIT terminados en 51-5218 de septiembre: NIT terminados en 53-5419 de septiembre: NIT terminados en 55-5622 de septiembre: NIT terminados en 57-5823 de septiembre: NIT terminados en 59-6024 de septiembre: NIT terminados en 61-6225 de septiembre: NIT terminados en 63-6426 de septiembre: NIT terminados en 65-66Octubre 1 de octubre: NIT terminados en 67-682 de octubre: NIT terminados en 69-703 de octubre: NIT terminados en 71-726 de octubre: NIT terminados en 73-747 de octubre: NIT terminados en 75-768 de octubre: NIT terminados en 77-789 de octubre: NIT terminados en 79-8010 de octubre: NIT terminados en 81-8214 de octubre: NIT terminados en 83-8415 de octubre: NIT terminados en 85-8616 de octubre: NIT terminados en 87-8817 de octubre: NIT terminados en 89-9020 de octubre: NIT terminados en 91-9221 de octubre: NIT terminados en 93-9422 de octubre: NIT terminados en 95-9623 de octubre: NIT terminados en 97-9824 de octubre: NIT terminados en 99-00Recomendaciones para la declaración de rentaEs importante que los contribuyentes se preparen con antelación para cumplir con sus obligaciones fiscales. Le brindamos algunas recomendaciones para facilitar el proceso de declaración de renta:Es fundamental contar con todos los documentos que respalden los ingresos, gastos y deducciones del año fiscal. Esto incluye certificados de ingresos y retenciones, extractos bancarios, recibos de pagos, entre otros.La DIAN ofrece diversas herramientas en línea que facilitan la presentación de la declaración de renta. El uso de estas plataformas puede agilizar el proceso y reducir errores.En caso de dudas o situaciones complejas, es recomendable consultar con un contador o asesor fiscal. Estos profesionales pueden brindar orientación y asegurar que la declaración se realice correctamente.Cada año puede haber cambios en la legislación tributaria. Es importante estar al tanto de estas novedades para cumplir con las obligaciones de manera adecuada.ÁNGELA URREA PARRANOTICIAS CARACOL
Este lunes 14 de julio de 2025, se llevó a cabo una nueva edición del sorteo Dorado Mañana. Como es habitual, el sorteo se realizó a las 10:55 a. m., hora en la que cientos de apostadores en todo el país estuvieron atentos al número ganador que podría cambiarles la vida. El resultado oficial del sorteo de hoy fue confirmado por las autoridades del juego. Resultado Dorado Mañana del 14 de julio de 2025Número: 9651Tres últimas cifras: 651Tres primeras cifras: 965Quinta: 3Este número corresponde al premio mayor del sorteo, es decir, a quienes acertaron las cuatro cifras exactas en el orden correcto. Como es costumbre, también se premian combinaciones parciales, como las tres primeras cifras, las tres últimas, las dos últimas o incluso la última cifra, dependiendo de la modalidad de juego elegida por el apostador.¿Qué es el Dorado Mañana?El Dorado Mañana es una modalidad de chance legalmente autorizada en Colombia. Se trata de un sorteo diario que se realiza de lunes a sábado, generalmente a las 10:55 de la mañana. Su atractivo radica en la posibilidad de participar con una inversión mínima y obtener premios significativos, dependiendo del número de cifras acertadas y del valor apostado. Este juego permite apostar por combinaciones de dos, tres o cuatro cifras, comprendidas entre los siguientes rangos:2 cifras: del 00 al 993 cifras: del 000 al 9994 cifras: del 0000 al 9999El jugador puede elegir libremente su número favorito y definir el monto de la apuesta. A mayor valor apostado, mayor será el premio en caso de acierto.Próximos sorteos DoradoEl Dorado tiene dos sorteos diarios. Ambos ofrecen las mismas modalidades de juego y premios, y pueden jugarse en cualquier punto de venta autorizado en el país:Dorado Mañana: de lunes a sábado a las 10:55 a. m.Dorado Tarde: de lunes a sábado a las 3:25 p. m.Últimos resultados de sorteos de Dorado Mañana12 de julio de 2025: 8661-511 de julio de 2025: 4167-010 de julio de 2025: 0172-69 de julio de 2025: 9161-98 de julio de 2025: 6900-0¿Dónde se puede jugar el Dorado Mañana?Este chance puede jugarse en puntos físicos autorizados como SuperGIROS, Paga Todo, GanaGana, entre otros, así como en plataformas digitales habilitadas por las loterías regionales. En Bogotá, por ejemplo, se puede jugar a través de la red Paga Todo, que cuenta con miles de puntos de venta en toda la ciudad.Además, con el auge de las plataformas digitales, muchos jugadores optan por realizar sus apuestas en línea, lo que les permite participar desde cualquier lugar del país con mayor comodidad y seguridad. Los premios del Dorado Mañana varían según la cantidad de cifras acertadas y la modalidad de juego. Estas son las principales formas de ganar:4 cifras exactas: corresponde al premio mayor. El jugador debe acertar las cuatro cifras en el orden exacto.3 cifras: se premian las tres primeras o las tres últimas cifras del número ganador.2 cifras: se premian las dos últimas cifras.1 cifra: en algunas modalidades, se premia la última cifra del número ganador.Los premios se calculan con base en una tabla de pagos establecida por la entidad operadora del juego, y pueden variar según el valor apostado. Por ejemplo, una apuesta de $1.000 a cuatro cifras puede generar un premio de hasta $4.500.000, dependiendo de las condiciones del sorteo.Chances en ColombiaMañanaAntioqueñita DíaLunes a sábado: 10:00 a. m.Domingos y festivos: 12:00 p. m.Dorado MañanaLunes a sábado: 10:58 a. m.Mediodía y tardeLa Culona DíaTodos los días: 2:30 p. m.Cafeterito TardeLunes a sábado: 12:00 p. m.Fantástica DíaLunes a sábado: 12:57 p. m.El Samán de la SuerteLunes a sábado: 1:00 p. m.Domingos y festivos: 7:00 p. m.Paisita DíaLunes a sábado: 1:00 p. m.Domingos y festivos: 2:00 p. m.Chontico DíaTodos los días: 1:00 p. m.Sinuano DíaLunes a sábado: 2:30 p. m.Domingos y festivos: 1:00 p. m.La Caribeña DíaTodos los días: 2:30 p. m.Motilón TardeTodos los días: 3:00 p. m.Dorado TardeLunes a sábado: 3:28 p. m.Pijao de OroLunes a viernes: 2:00 p. m.Sábado: 9:00 p. m.Domingo: 10:00 p. m.Festivos: 8:00 p. m.Super Astro SolLunes a sábado: 2:30 p. m.NochePaisita NocheLunes a sábado: 6:00 p. m.Domingos y festivos: 8:00 p. m.Chontico NocheLunes a viernes: 7:00 p. m.Sábado: 10:00 p. m.Domingos y festivos: 8:00 p. m.Fantástica NocheLunes a sábado: 8:30 p. m.La Culona NocheLunes a sábado: 9:30 p. m.Domingos y festivos: 8:00 p. m.Motilón NocheTodos los días: 9:00 p. m.Cafeterito NocheLunes a viernes: 10:00 p. m.Sábado: 11:00 p. m.Domingos y festivos: 9:00 p. m.Super Astro LunaLunes a sábado: 10:30 p. m.Domingos y festivos: 8:30 p. m.Sinuano NocheLunes a sábado: 10:30 p. m.Domingos y festivos: 8:30 p. m.La Caribeña NocheLunes a sábado: 10:30 p. m.Domingos y festivos: 8:30 p. m.Dorado NocheSábado: 10:15 p. m.Domingos y festivos: 7:25 p. m.Paisa LottoSábado: 10:00 p. m.ÁNGELA URREA PARRANOTICIAS CARACOL
La Lotería de Medellín se convirtió en la protagonista de una polémica cuando un billete emitido por la entidad y adquirido por un miembro de la misma empresa resultó ganador. El pasado 9 de mayo, uno de los premios secos de 1.000 millones de pesos fue otorgado a Luisa Jaramillo, esposa de Rubén Darío Callejas, quien ese momento era subgerente comercial de la lotería."Con el fin de esclarecer públicamente los hechos relacionados con el sorteo 4782 de la Lotería de Medellín, realizado el pasado 9 de mayo de 2025, en el cual resultó ganadora mi esposa, la señora Luisa Jaramillo, con uno de los dos premios secos de mil millones de pesos. En calidad de exgerente comercial de la Lotería de Medellín, cargo que ocupé durante dos meses y medio, quiero manifestar de manera categórica que la adquisición del billete premiado fue realizada de forma absolutamente legal y transparente", aseguró Callejas.El exfuncionario de la lotería dijo que había adquirido el billete ganador de forma legal a través del Fondo de Empleados de la empresa, "con el único fin de obsequiarlo a mi esposa con ocasión del Día de la Madre". La mujer también se refirió al tema en una entrevista para Noticias Caracol. "Mi esposo en ese momento si estaba como subgerente comercial de la lotería (...) Con la suerte y con la muerte nadie pelea. Desde ahí lo puedo decir, estoy abierta y presta a que realicen todas las investigaciones pertinentes".Investigación sobre ganadora de la Lotería de MedellínLa Secretaría Técnica del Consejo Nacional De Juegos De Suerte Y Azar (CNJSA) dio a conocer las conclusiones de las investigaciones que llevaron a cabo frente al hecho. "La visita de vigilancia realizada durante los días 25 al 28 de junio de 2025, tuvo como alcance la verificación técnica, documental y normativa de los procesos asociados a la operación del juego de lotería tradicional, con énfasis en el sorteo núm. 4782 del 9 de mayo de 2025, en el cual resultó favorecido la esposa de un funcionario de la entidad", contó la entidad en su informe.La Secretaría Técnica contó que el análisis incluyó la evaluación de varios componentes, entre los que se incluyen: ficha técnica de los juegos de balotas, junto con su correspondiente certificación, certificaciones de los laboratorios contratados por la Lotería (responsables de la fabricación, calibración y pesaje de las balotas), informe de calibración actualizado y certificaciones que acreditan los mantenimientos preventivos y correctivos, grabación completa en video del sorteo núm. 4782 y del pre sorteo, así como el acta oficial del sorteo, entre otros."Las actividades de verificación realizadas permitieron establecer que las balotas empleadas por la Lotería de Medellín para dicho sorteo cuentan con ficha técnica, certificado de duración y documentación de calibración y pesaje, emitida por laboratorios especializados (...) Los registros informan que los sistemas operaban correctamente antes y después de la intervención, sin identificarse fallos, anomalías ni elementos alterados. Estos mantenimientos fueron realizados en fechas previas y posteriores al sorteo", se lee en el informe.Con las investigaciones, la CNJSA aseguró que no se observan desviaciones en el juego del sorteo. "Esta auditoria incluyó entrevistas al personal clave, revisión forense de logs de sistemas, observación en sitio del sorteo y análisis de posibles riesgos de fraude".¿A qué conclusiones llegaron frente a la investigación de la Lotería de Medellín?Estas fueron las principales conclusiones del informe forense frente al resultado ganador de la Lotería de Medellín:El sistema cumple con las buenas prácticas de seguridad y aleatoriedad, con algunas observaciones menores en el aspecto de seguridad de TI que no tienen implicaciones directas sobre la ejecución de los sorteos.No se evidencian anomalías en los procesos que se tienen establecidos para el desarrollo del sorteo.La ejecución del proceso, en su gran mayoría de forma automática y con mínima intervención manual, minimiza la posibilidad de errores.El mecanismo utilizado en las máquinas que ejecutan el sorteo, especialmente con las baloteras con sistema neumático, ha sido estudiado por su aleatoriedad.MATEO MEDINA ESCOBARNOTICIAS CARACOL
Este lunes 14 de julio de 2025, el precio del dólar en Colombia abrió con una Tasa Representativa del Mercado (TRM) de $4.003,90, según datos confirmados por el Banco de la República. Esta cifra representa el valor promedio ponderado de las operaciones de compra y venta de divisas realizadas entre los intermediarios financieros que participan en el mercado cambiario colombiano.El valor de $4.003,90 registrado hoy se mantiene estable frente al cierre del fin de semana, cuando la TRM se ubicó en el mismo nivel. No obstante, si se compara con el lunes anterior (7 de julio), el dólar ha tenido un incremento del 0,74 %, equivalente a $29,53. En contraste, frente al mismo día del mes anterior (14 de junio), la divisa ha registrado una caída del 3,46 %, lo que representa una disminución de $143,44.Desde una perspectiva anual, el comportamiento del dólar muestra una leve apreciación del 1,49 % respecto al 14 de julio de 2024, lo que equivale a un aumento de $58,93. Sin embargo, si se compara con el valor registrado al inicio del año, la moneda estadounidense ha perdido terreno frente al peso colombiano, con una caída acumulada del 9,19 %, es decir, $405,25 menos que en enero de 2025.Precio del dólar en casas de cambio en ColombiaBogotá: compra: $4.060 - venta: $4.140Medellín: compra: $3.920 - venta: $4.110Cali: compra: $4.000 - venta: $4.130Cartagena: compra: $3.750 - venta: $3.980Cúcuta: compra: $4.330 - venta: $4.490Pereira: compra: $3.730 - venta: $3.800¿Qué es la TRM y cómo se calcula?La Tasa Representativa del Mercado (TRM) es el valor promedio ponderado del dólar en el mercado cambiario colombiano, calculado con base en las operaciones de compra y venta de divisas realizadas entre intermediarios financieros autorizados. Esta tasa es publicada diariamente por la Superintendencia Financiera de Colombia, con base en los datos del día hábil anterior.La TRM no es una tasa fija impuesta por el gobierno, sino el resultado de la oferta y la demanda de dólares en el mercado. Por tanto, refleja las condiciones económicas internas y externas, incluyendo factores como la inflación, las tasas de interés internacionales, el precio del petróleo, la estabilidad política y las decisiones de política monetaria del Banco de la República.Euro por debajo de 1,17 dólaresEl euro se cambió por debajo de 1,17 dólares a la espera de resultados de las negociaciones comerciales entre la Unión Europea (UE) y Estados Unidos. El euro se cambiaba hacia las 15.00 horas GMT a 1,1685 dólares, frente a los 1,1677 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.El Banco Central Europeo (BCE) fijó hoy el cambio de referencia del euro en 1,1683 dólares. El presidente estadounidense, Donald Trump, impuso a Canadá aranceles de un 35 % a partir del 1 de agosto y dijo que iba a mandar una carta a la UE en las próximas horas. Los analistas prevén que la UE logrará un acuerdo comercial con Estados Unidos similar al del Reino Unido con un arancel del 10 %.La miembro del comité ejecutivo del BCE Isabel Schnabel se mostró en contra de bajar más los tipos de interés en la zona del euro, que están en el 2%. "Nuestros tipos de interés están en un buen lugar y la barrera para otra bajada de los tipos de interés es muy elevada", dijo la economista alemana Schnabel en una entrevista con el portal económico Econostream Media.Schnabel consideró que "desde la perspectiva de hoy, no es apropiado una bajada más de los tipos de interés". El BCE ha recortado el precio del dinero en ocho ocasiones desde junio del año pasado. La moneda única se cambió en una banda de fluctuación entre 1,1668 y 1,1705 dólares.EFEÁNGELA URREA PARRANOTICIAS CARACOL
Viajar por Colombia después de mitad de año puede ser más accesible gracias a la baja temporada de turismo. Es por eso que Satena, la aerolínea estatal que desde hace más de seis décadas conecta territorios apartados del país, anunció vuelos nacionales con precios que inician en $106.200 por trayecto para quienes desean explorar el territorio nacional durante la temporada baja sin afectar de manera significativa su presupuestoLa oferta anunciada esta semana responde a dos objetivos principales: promover el turismo interno en una temporada tradicionalmente menos activa y cumplir con el mandato social de conectar a Colombia desde sus rincones menos visibles. En la actualidad, su flota cubre más de 50 rutas nacionales, muchas de ellas hacia y desde municipios intermedios, cabeceras municipales o regiones apartadas.Precios en vuelos para viajar por ColombiaSegún información publicada por la aerolínea los tiquetes promocionales ya están disponibles y aplican para trayectos nacionales y con destinos en regiones apartadas o destinos poco comunes como:San Gil – Bucaramanga: desde $106.200Bucaramanga – San Gil: desde $118.700Bogotá – Medellín (aeropuerto Olaya Herrera): desde $183.250Medellín – Bogotá: desde $190.550Nuquí – Medellín: desde $187.400Medellín – Nuquí: desde $204.900Timbiquí – Popayán: desde $150.000Popayán – Timbiquí: desde $166.000Cali – Pitalito: desde $189.500Pitalito – Cali: desde $179.000Las tarifas están sujetas a disponibilidad y pueden variar dependiendo de la demanda y el momento en que se realice la reserva. Los trayectos incluidos hacen parte de las rutas regulares de Satena y son operados por aeronaves como el Embraer ERJ-145, el ATR-42 y el Beechcraft 1900D, adecuadas para pistas cortas y condiciones meteorológicas variables.De acuerdo con datos citados por la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), los precios del turismo interno se han incrementado cerca de un 7,3 % en lo que va del año, lo que hace que iniciativas como esta resulten particularmente atractivas. Además, estos vuelos en específico son una invitación a redescubrir Colombia desde su diversidad geográfica y cultural, más allá de los destinos turísticos tradicionales."Esta estrategia busca reducir las brechas de movilidad, facilitar el turismo regional y promover el desarrollo en zonas donde el transporte aéreo representa la principal opción de conexión”, destacó la aerolínea en un comunicado.Recomendaciones para quienes quieran acceder a estos vuelosPara quienes estén interesados en aprovechar estas tarifas, se sugiere:Realizar la compra con antelación a través del sitio web oficial de la aerolínea (www.satena.com) o en agencias autorizadas.Consultar las condiciones particulares de cada ruta, incluyendo horarios, restricciones de equipaje y políticas de cambio o cancelación.Ser flexible en las fechas de viaje, ya que algunos días presentan menor demanda y por ende precios más bajos.Estar atentos a promociones adicionales que puedan surgir durante la segunda mitad del año.La disponibilidad de estos vuelos representa también una ventaja significativa para quienes deben movilizarse entre regiones sin conexión terrestre directa o con altos costos logísticos. Además, fomentan el turismo regional en destinos como Nuquí, Pitalito o Timbiquí, que poseen gran riqueza natural y cultural, podrían recibir un mayor número de visitantes gracias a esta medida."Volar no puede ser un privilegio. Nuestro compromiso como aerolínea pública es acercar a los colombianos, sin importar dónde vivan. Las tarifas que hemos estructurado responden a una visión de país más integrado, más conectado y con igualdad de oportunidades”, señaló al respecto el general Óscar Zuluaga, presidente de la compañía aérea.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
Por la llegada del sistema Bre-B a Colombia, Nequi presentó una campaña promocional vinculada a la adopción de este sistema. El concurso se llama 'La llave de tu moto', y es "una iniciativa que premiará con seis motocicletas a quienes registren sus llaves Bre-B" a través de la aplicación de Nequi, la plataforma financiera digital perteneciente al Grupo Bancolombia. El concurso estará vigente durante mes y medio, desde el 14 de julio hasta el 31 de agosto de 2025. Bre-B es el nuevo sistema de pagos inmediatos liderado por el Banco de la República, que entrará en funcionamiento pleno en septiembre de 2025. Esta plataforma busca facilitar transferencias entre cuentas de distintas entidades financieras usando "llaves", las cuales pueden ser datos como el número de celular, cédula, correo electrónico o un código alfanumérico.La función principal de Bre-B es permitir transferencias inmediatas sin importar si el remitente y el destinatario pertenecen a diferentes entidades financieras. Además, el servicio está disponible las 24 horas del día, todos los días del año. Según las disposiciones regulatorias, el tiempo de procesamiento de cada transferencia no superará los 20 segundos desde su inicio hasta la llegada de los fondos a la cuenta del destinatario.¿Cómo participar por las motos que sorteará Nequi? De acuerdo con lo explicado por la entidad financiera, los usuarios deben registrar sus llaves de Bre-B directamente en la app de Nequi, y es obligatorio incluir el número de celular para así participar. Cada llave nueva registrada sumará una opción adicional para participar en el sorteo. Las motocicletas que se entregarán corresponden a seis unidades modelo 2026: tres motocicletas Yamaha Nmax Connected ABS y tres motocicletas Yamaha MT15. Estos vehículos estarán exhibidos durante la vigencia de la campaña en cuatro centros comerciales del país: Gran Estación en Bogotá, Santafé en Medellín, Unicentro en Cali y Parque Alegra en Barranquilla.A partir de este 14 de julio de 2025 las personas pueden registrar estas llaves en la entidad financiera de su preferencia. En el caso de Nequi, quienes registren al menos la llave correspondiente al número de celular serán tenidos en cuenta para el concurso de las motos. Según la entidad financiera, la "posibilidad de registrar más llaves ofrece más oportunidades de ser seleccionado en el sorteo".Paso a paso para registrar las llaves en NequiNequi habilitó un espacio dentro de su aplicación para realizar este proceso. Para acceder a la inscripción, usuarios deben seguir los siguientes pasos:Abra la app de Nequi y busque el botón denominado "Bre-B".Seleccione la opción "Registrar llaves".Ingrese el número de celular como mínimo.Opcionalmente, registre otras llaves como la cédula, el correo electrónico o un identificador alfanumérico sugerido por la plataforma.Es importante tener presente que el proceso se realiza únicamente desde la app oficial de Nequi y no requiere de intermediarios. Nequi también advirtió sobre posibles fraudes que puedan surgir alrededor del proceso de registro. La plataforma recordó a sus usuarios que nunca solicitará el registro de llaves a través de llamadas telefónicas, mensajes de texto, correos electrónicos ni enlaces externos y que todo el procedimiento debe completarse dentro de la aplicación oficial.Además, la plataforma indicó que no se debe aceptar ayuda externa ni realizar pagos para acceder a este beneficio. Desde Nequi reiteran que participar es gratuito y que los términos y condiciones completos del concurso se encuentran disponibles en su página web oficial. La entidad también aclaró que para quienes prefieran no registrar datos personales como la cédula o el correo, existe la opción de usar una llave alfanumérica personalizada, la cual se puede crear directamente en la app.¿Cuánta plata se podrá enviar por Bre-B?Ana María Prieto, directora del departamento de Sistema de Pagos del Banco de la República, explicó recientemente que "en la regulación se ha definido un tope máximo de hasta 11 millones de pesos, aproximadamente, por operación. Sin embargo, también hemos establecido que las entidades financieras podrían, por consideraciones de riesgo, poner un límite más bajo por operación o, incluso, establecer algún tipo de tope diario. En todo caso, lo que también estamos buscando y motivando con la llegada de Bre-B es que efectivamente podamos hacer muchas transacciones y quizá muchas más de las que podemos hacer". Según Leonardo Villar, gerente del Banco de la República, "esperamos que este esfuerzo del banco brinde las condiciones necesarias para que el ecosistema mejore precios, cobertura, calidad y variedad en la oferta de servicios de pago. Es deseable que el mercado converja una tarifa de 0 pesos en las transferencias entre personas, al tiempo que siga fortaleciendo su propuesta de valor en los pagos a negocios, a partir de modelos de competitivos, con elementos de valor agregado al comercio".VALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com.co
Hoy, 14 de julio de 2025, se puso en marcha en Colombia el registro de Llaves mediante el sistema de Bre-B, una nueva manera de realizar transferencias digitales en el país. Esta plataforma, creada por el Banco de la República, tiene el objetivo de facilitar los pagos inmediatos entre personas y comercios, con disponibilidad durante todo el año, sin importar el horario o la entidad financiera en la que cada persona tenga registrada su cuenta o depósito.Según lo explicado por la entidad, Bre-B no es una aplicación independiente ni un nuevo servicio prestado directamente por el Banco de la República, pues esta funciona a través de los canales digitales de los bancos, cooperativas y entidades financieras que se han sumado a este ecosistema. Los ciudadanos accederán a este sistema desde la aplicación móvil, página web o cualquier canal virtual de su entidad financiera habitual, donde encontrarán la opción para registrar sus Llaves y más adelante enviar o recibir pagos.¿Me cobran por hacer transferencias en Bre-B?Una de las preguntas más recurrentes entre los usuarios se relaciona con los costos que podría implicar el uso de Bre-B. Según lo explicado por el Banco de la República, las transferencias entre personas serán gratuitas para los ciudadanos. Sin embargo, el modelo contempla un cobro a las entidades financieras una vez la plataforma esté consolidada. A partir del tercer año de operación, cada transacción generará una tarifa de 6 pesos colombianos, la cual será asumida por las instituciones financieras, sin trasladarse directamente a los usuarios finales.Este cobro responde a la "necesidad de financiar la infraestructura tecnológica que soporta la interoperabilidad entre diferentes bancos, billeteras digitales y cooperativas". No obstante, para los consumidores individuales, el objetivo es que la gratuidad se mantenga, promoviendo así el uso frecuente de las transferencias digitales en reemplazo del efectivo. En los primeros meses de funcionamiento, los usuarios deben registrar una o varias Llaves, que funcionan como identificadores de sus cuentas o depósitos. El cliente podrá elegir con qué llave desea recibir pagos. Las opciones disponibles en la primera fase incluirán:Número de cédulaNúmero de celularCorreo electrónicoLlave alfanumérica personalizada (como un apodo o nombre único)¿Cómo funciona Bre-B?La función principal de Bre-B es permitir transferencias inmediatas sin importar si el remitente y el destinatario pertenecen a diferentes entidades financieras. Además, el servicio está disponible las 24 horas del día, todos los días del año. Según las disposiciones regulatorias, el tiempo de procesamiento de cada transferencia no superará los 20 segundos desde su inicio hasta la llegada de los fondos a la cuenta del destinatario.Sobre los límites de dinero que se podrán transferir mediante Bre-B, se estableció un tope máximo de hasta 11 millones de pesos por operación. Las entidades financieras podrán, sin embargo, establecer límites inferiores basados en criterios internos, como medidas de seguridad o control de riesgo frente a fraudes. Aun así, el diseño del sistema permite realizar múltiples transferencias diarias sin costos adicionales para las personas. El Banco de la República recalcó que Bre-B es un ecosistema construido con el apoyo del sector financiero, tanto bancos tradicionales como billeteras digitales y cooperativas. Estas son las entidades financieras que participan en el nuevo sistema de pagos: BancolombiaDaviviendaDaviplataNequiDaleMoviiLulo BankNuBanco de BogotáBanco AgrarioBanco Av VillasBanco BBVABanco Caja SocialBanco ContactarBanco Coomeva S.A.Banco Cooperativo CoopcentralBanco de las Microfinanzas Bancamía S.A. Banco de OccidenteBanco Falabella S.A. Banco FinandinaBanco GNB SudamerisBanco ItauBanco Popular S.A.Banco Scotiabank Colpatria S.A.Banco SerfinanzaBold CF Compañía de Financiamiento S.A.Coltefinanciera S.A.Confiar Cooperativa FinancieraCoogranadaCoomuldesaCooperativa Financiera CotrafaCooperativa Financiera de AntioquiaCrediservirCrezcamos S.A. Compañía de FinanciamientoDing-Tecnipagos S.A.Fondo de Empleados PresentePexto Colombia S.A.S.RappiPayServitrust GNB SudamerisPara los usuarios, el registro de Llaves de Bre-B se habilitó a partir del 14 de julio de 2025 y su uso efectivo para realizar pagos y transferencias se activará en la segunda quincena de septiembre. Durante el tiempo restante del año, las entidades financieras continuarán realizando campañas informativas y de capacitación para que los colombianos conozcan el funcionamiento del sistema. La implementación de Bre-B es considerada por el Banco de la República como un avance en la modernización del sistema financiero nacional, buscando reducir las barreras en los pagos digitales y facilitar el acceso a servicios financieros para toda la población. Usuarios deben tener en cuenta que este proceso solo puede realizarse desde los canales oficiales de las entidades financieras, sin ningún tipo de costo para el usuario. Asimismo, la entidad hace un llamado a evitar fraudes y a informarse únicamente a través de fuentes oficiales como el Banco de la República y las instituciones financieras vinculadas a Bre-B.VALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com.co
El Super Astro Sol, que se sortea regularmente de lunes a sábado en Colombia, realizó una nueva jornada este lunes 14 de julio de 2025. Miles de personas participaron con la esperanza de obtener el premio mayor, el cual se entrega a quienes aciertan en estricto orden un número de cuatro cifras junto con uno de los doce signos del zodiaco. Como es habitual, el sorteo se realizó en presencia de un delegado de Coljuegos, la entidad reguladora de los juegos de suerte y azar en el país.Super Astro Sol es una de las modalidades más reconocidas dentro del grupo de juegos de chance ofrecidos en Colombia, y su dinámica combina elementos de azar con decisiones del jugador, quien debe seleccionar previamente una combinación entre número y signo zodiacal. La participación está habilitada únicamente para mayores de edad, y se puede realizar tanto de manera presencial en los puntos de venta autorizados como en plataformas virtuales habilitadas por operadores como SuperGiros, Gana y otros proveedores oficiales.El sorteo del Super Astro Sol se basa en la elección de un número de cuatro cifras comprendido entre 0000 y 9999, y uno de los doce signos del zodiaco. La combinación se debe registrar en una apuesta que puede hacerse presencialmente en los puntos autorizados o a través de plataformas digitales avaladas por Coljuegos.Resultados Super Astro Sol del 14 de julio de 2025Para esta fecha, el número favorecido fue (...), y el signo zodiacal ganador correspondió a (...). Esta combinación permitió que varios jugadores resultaran premiados, dependiendo de la modalidad de juego y el nivel de coincidencia entre su apuesta y el resultado oficial.¿Cómo funcionan los premios de Super Astro Sol?La premiación en Super Astro Sol varía en función de la cantidad de cifras que coincidan en orden exacto, junto con el signo zodiacal. Los valores multiplicadores sobre el monto apostado están establecidos de la siguiente manera:Si se aciertan las cuatro cifras y el signo zodiacal: el premio corresponde a 42.000 veces el valor apostado.Si se aciertan tres cifras más el signo: el jugador gana 1.000 veces lo apostado.En caso de acertar dos cifras más el signo: se paga un premio equivalente a 100 veces el valor apostado.Los premios pueden ser reclamados presentando el tiquete original en buen estado y el documento de identidad. Los puntos autorizados para el pago incluyen operadores como SuperGiros, Su Red, Gana y otras redes de distribución autorizadas en todo el país. Si la apuesta fue hecha de forma digital, el pago se gestiona directamente desde la plataforma del operador utilizado.¿Qué hacer si gana Super Astro Sol?Aquellos jugadores que hayan acertado en la combinación ganadora deben acercarse al punto donde realizaron la apuesta o contactar al operador digital si se trató de una jugada en línea. Cada operador tiene un protocolo de atención definido para el proceso de verificación y entrega del premio.Es importante tener en cuenta que no se aceptan tiquetes deteriorados, rotos, tachados o con enmendaduras. Tampoco se permite el reclamo del premio sin presentar el comprobante original, ya que no se emiten duplicados. Por lo tanto, se recomienda conservar el tiquete en un lugar seguro hasta que se verifiquen los resultados oficiales.¿Dónde se pueden consultar los resultados de Super Astro Sol?Los resultados del Super Astro Sol se publican a través de diversos canales informativos, incluyendo la televisión nacional, sitios web especializados en juegos de azar, plataformas de los operadores y medios digitales. Además del Super Astro Sol, existe la versión nocturna conocida como Super Astro Luna, cuyo sorteo se realiza también de lunes a sábado pero en horas de la noche, siguiendo la misma dinámica.Es importante que quienes participen tengan en cuenta que solo se permite el acceso al juego a personas mayores de 18 años. Además, no se deben presentar tiquetes con tachaduras o daños, ya que esto invalida la reclamación del premio. Tampoco se emiten duplicados en caso de pérdida del tiquete original. Por ello, se recomienda guardar el comprobante en un lugar seguro hasta confirmar los resultados.VALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com.co
Tiendas D1 emitió un comunicado tras las recientes inspecciones realizadas por el Ministerio de Trabajo, en las que esa cartera halló supuestas irregularidades en puntos de venta. "Se trata de un ejercicio de control sin precedentes por parte del Ministerio en la historia reciente del país, que atendimos con total disposición y responsabilidad", informaron desde la cadena de supermercados. En una rueda de prensa este lunes 14 de julio, la viceministra de Relaciones Laborales (e) Sandra Muñoz presentó los resultados de las inspecciones adelantadas a Tiendas D1 desde junio. Según la funcionaria, se identificaron irregularidades en las condiciones laborales, como sobrecarga de funciones, accidentes de trabajo no reportados, jornadas de trabajo extenuantes, horas extras no registradas ni pagadas, violación a derechos sindicales, condiciones inadecuadas en bodegas y tiendas y descuento de nómina irregulares.El Ministerio también ordenó la intervención urgente de las Administradoras de Riesgos Laborales (ARL) para evaluar los riesgos físicos y psicosociales a los que están expuestos los empleados. Además, exigió a la empresa fortalecer sus comités internos de salud y seguridad en el trabajo, revisar sus modelos de contratación y garantizar condiciones laborales dignas. El jefe de la cartera, Antonio Sanguino, dijo que habrá mesa de trabajo tripartita para presentar el informe y discutir las acciones que se deben realizar. En cuanto a los hallazgos más graves "habrá investigación administrativa". Tiendas D1 se pronunciaLa cadena de supermercados emitió un comunicado en el cual señala que "es una de las compañías que más empleo formal genera en el país, con más de 25.000 trabajadores vinculados directamente mediante contrato laboral a término indefinido. Entre el 3 de junio y el 13 de julio, nuestras tiendas y centros de distribución recibieron más de 230 visitas en las que se hicieron 400 entrevistas a nuestros empleados por parte del Ministerio de Trabajo en distintos puntos del territorio nacional. Se trata de un ejercicio de control sin precedentes por parte del Ministerio en la historia reciente del país, que atendimos con total disposición y responsabilidad".En su declaración, D1 aseguró que ha colaborado de manera abierta y respetuosa durante toda la investigación, y reiteró "su compromiso con el trabajo digno, el respeto a la jornada máxima legal, y el cumplimiento de todas las normas relacionadas con la salud y seguridad en el trabajo". La empresa también destacó que mantiene canales de comunicación abiertos con sus trabajadores y que valora el diálogo social como base de su cultura organizacional.En el mismo comunicado, Tiendas D1 aclaró que, hasta la fecha, no ha sido notificada formalmente de ningún cargo en su contra. No obstante, en caso de que se presenten, la compañía manifestó que hará uso de todos los mecanismos legales disponibles para demostrar que ha cumplido cabalmente con sus obligaciones laborales."Seguiremos apostando por la generación de empleo digno y formal en todas las regiones del país. Igualmente, continuamos impulsando nuestros programas de inclusión laboral para personas con discapacidad, el fortalecimiento de oportunidades para los jóvenes, quienes representan la mayoría de nuestras nuevas contrataciones, dentro de los que se destacan más de 1.100 aprendices del Sena y las iniciativas para promover la equidad de género en todos los niveles de la organización", resaltó la empresa.*Noticias Caracol hace parte del Grupo Valorem al cual también pertenece D1. ÁNGELA URREA PARRANOTICIAS CARACOL
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) dio a conocer que más de 11.000 contribuyentes serán imputados penalmente por el delito de omisión, en casos de agente retenedor o recaudador de impuestos. Esto lo establece el Código Penal. La entidad aseguró que les dio plazo a las personas que estaban pendientes del pago."Pese a que sus casos ya cursaban procesos de cobro coactivo, estas personas omitieron la citación hecha en desarrollo de la Jornada Nacional de Cobro adelantada por la DIAN en junio pasado, en conjunto con la Fiscalía General de la Nación. Dicha jornada representaba la última oportunidad para extinguir la acción penal mediante el pago total de la deuda y los intereses respectivos", explicó la entidad.En total son 11.477 contribuyentes, quienes serán imputados penalmente en las próximas horas por, al parecer, haber incurrido en el delito de omisión, al no consignar al Estado los dineros que habrían recaudado por concepto de Retención en la Fuente, Impuesto sobre las Ventas (IVA) o Impuesto Nacional al Consumo (INC). “Es lamentable que más de once mil personas hayan dejado pasar esta posibilidad, el proceso penal continuará sin suspensión y sin posibilidad de beneficios judiciales adicionales", dijo Luis Eduardo Llinás Chica, director general (e) de la DIAN.Durante el mes pasado, 3.690 contribuyentes asistieron a la jornada convocada por la DIAN. "Permitiendo que la entidad gestionara la recuperación de una cartera por más de $730.646 millones. Las seccionales con mayor número de contribuyentes citados fueron Medellín (2.686), Cali (2.204), Barranquilla (1.627) y Bogotá (1.000). Las que registraron mejores niveles de respuesta fueron Quibdó (69,81 %), Leticia (66,67 %), Santa Marta (30,75 %) y Barrancabermeja (30,25 %)".¿Cuál podría ser la pena para los contribuyentes imputados?La administración tributaria, guiada por la ley, recordó que los contribuyentes que actúan como agente retenedor o recaudador que la norma contempla penas de prisión entre 48 y 108 meses (2 a 9 años). Asimismo, la multas equivalen al doble de lo que no se consigno. "Sin que superen los $50.794 millones (1.020.000 UVT para 2025). También aplica para quienes omitan la obligación de recaudar impuestos o para las personas naturales encargadas de estas funciones en sociedades u otras entidades", comentó la DIAN.“Los agentes retenedores deben tener claro que los impuestos recaudados no son de libre disposición, apropiarse de ellos o no trasladarlos al Estado constituye una conducta penalmente sancionable; por ello nuestro mensaje es claro: quienes incumplen sus obligaciones, enfrentan consecuencias", dijo Llinás Chica.En el artículo 402 del Código Penal se lee que "el agente retenedor o el responsable del impuesto sobre las ventas o el impuesto nacional al consumo que omita la obligación de cobrar y recaudar estos impuestos, estando obligado a ello, incurrirá en la misma penal prevista en este artículo. Tratándose de sociedades u otras entidades, quedan sometidas a esas mismas sanciones las personas naturales encargadas en cada entidad del cumplimiento de dichas obligaciones".Lea: Abren investigación disciplinaria contra Luis Carlos Reyes, exdirector de la Dian¿Quiénes son agentes retenedores o recaudadores de impuestos?De acuerdo, con el Estatuto Tributario, son agentes de retención o de percepción las siguientes personas jurídicas o naturales:Entidades de derecho públicoFondos de inversiónFondos de valoresFondos de pensiones de jubilación e invalidezConsorciosComunidades organizadasUniones temporalesPersonas naturales o jurídicas, sucesiones ilíquidas y sociedades de hecho, que por sus funciones intervengan en actos u operaciones en los cuales deben efectuar la retención o percepción del tributo correspondiente.El Director de Impuestos y Aduanas Nacionales tiene la competencia para autorizar o designar a las personas o entidades que deberán actuar como autorretenedores. Asimismo, puede suspender la autorización cuando a su juicio no se garantice el pago de los valores autorretenidos. El Gobierno también podrá designar como agentes "a quienes efectúen el pago o abono en cuenta a nombre o por cuenta de un tercero o en su calidad de financiadores de la respectiva operación, aunque no intervengan directamente en la transacción que da lugar al impuesto objeto de la retención".MATEO MEDINA ESCOBARNOTICIAS CARACOL
Este lunes, 14 de julio de 2025, se realizó el sorteo 6215 del chance Chontico Día y contó con la supervisión de las autoridades competentes para garantizar la transparencia del proceso. Los jugadores que acertaron las cuatro cifras en el orden exacto podrán reclamar el premio mayor, de acuerdo con el valor apostado y las condiciones establecidas por el operador del juego.Resultados completos Chontico Día del 14 de julio de 2025El número ganador del sorteo de hoy fue el 5805. Este resultado corresponde al sorteo número, y como es costumbre, fue certificado por delegados y de la empresa operadora del juego. Así las cosas, estos son los resultados completos:Números ganadores: 5805Quinta cifra: 8Resultados últimos sorteos ChonticoChontico Noche sorteo 6214 del 13 de julio: 4011Chontico Día sorteo 8125 del de julio: 7678Chontico Noche sorteo 6213 12 de julio: 6067Chontico Día sorteo 8124 del 12 de julio: 9014Chontico Noche sorteo 6212 del 11 de julio: 1985Chontico Día sorteo 8123 del 11 de julio: 3892Chontico Noche sorteo 6211 10 de julio: 5648Chontico Día sorteo 122 del 10 de julio: 3698Chontico Noche sorteo 6210 del 09 de julio: 4751Chontico Día sorteo 8121 09 de julio: 5047¿Qué es el Chontico Día?El Chontico Día es una modalidad de chance que se juega diariamente, de lunes a sábado, en el departamento del Valle del Cauca y otras regiones del suroccidente colombiano. Es operado por la empresa Gane, bajo la regulación de la Lotería del Valle y el Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Este sorteo permite a los jugadores apostar por combinaciones de cuatro cifras, comprendidas entre el 0000 y el 9999. También se pueden realizar apuestas a las tres últimas cifras, tres primeras cifras, dos últimas cifras o incluso a la última cifra, dependiendo de la modalidad elegida.Modalidades de juego y premios en ChonticoEl Chontico Día ofrece diversas formas de ganar, según el tipo de apuesta realizada:Pleno directo (4 cifras exactas): paga $4.500 por cada peso apostado.Pleno combinado (4 cifras en cualquier orden): paga $208 por cada peso apostado.Tres últimas cifras en orden: paga $400 por cada peso apostado.Tres cifras combinadas: paga $83 por cada peso apostado.Dos últimas cifras: paga $50 por cada peso apostado.Última cifra: paga $5 por cada peso apostado.Chances en ColombiaMañanaAntioqueñita DíaLunes a sábado: 10:00 a. m.Domingos y festivos: 12:00 p. m.Dorado MañanaLunes a sábado: 10:58 a. m.Mediodía y tardeLa Culona DíaTodos los días: 2:30 p. m.Cafeterito TardeLunes a sábado: 12:00 p. m.Fantástica DíaLunes a sábado: 12:57 p. m.El Samán de la SuerteLunes a sábado: 1:00 p. m.Domingos y festivos: 7:00 p. m.Paisita DíaLunes a sábado: 1:00 p. m.Domingos y festivos: 2:00 p. m.Chontico DíaTodos los días: 1:00 p. m.Sinuano DíaLunes a sábado: 2:30 p. m.Domingos y festivos: 1:00 p. m.La Caribeña DíaTodos los días: 2:30 p. m.Motilón TardeTodos los días: 3:00 p. m.Dorado TardeLunes a sábado: 3:28 p. m.Pijao de OroLunes a viernes: 2:00 p. m.Sábado: 9:00 p. m.Domingo: 10:00 p. m.Festivos: 8:00 p. m.Super Astro SolLunes a sábado: 2:30 p. m.NochePaisita NocheLunes a sábado: 6:00 p. m.Domingos y festivos: 8:00 p. m.Chontico NocheLunes a viernes: 7:00 p. m.Sábado: 10:00 p. m.Domingos y festivos: 8:00 p. m.Fantástica NocheLunes a sábado: 8:30 p. m.La Culona NocheLunes a sábado: 9:30 p. m.Domingos y festivos: 8:00 p. m.Motilón NocheTodos los días: 9:00 p. m.Cafeterito NocheLunes a viernes: 10:00 p. m.Sábado: 11:00 p. m.Domingos y festivos: 9:00 p. m.Super Astro LunaLunes a sábado: 10:30 p. m.Domingos y festivos: 8:30 p. m.Sinuano NocheLunes a sábado: 10:30 p. m.Domingos y festivos: 8:30 p. m.La Caribeña NocheLunes a sábado: 10:30 p. m.Domingos y festivos: 8:30 p. m.Dorado NocheSábado: 10:15 p. m.Domingos y festivos: 7:25 p. m.Paisa LottoSábado: 10:00 p. m.ÁNGELA URREA PARRANOTICIAS CARACOL
La declaración de renta es un documento que los individuos y entidades jurídicas deben presentar ante la autoridad fiscal correspondiente para informar sobre sus ingresos, gastos, deducciones y, en última instancia, determinar la cantidad de impuestos que deben pagar en un período fiscal específico. Este documento es esencial para asegurar que las obligaciones fiscales se cumplan de acuerdo con la legislación vigente y permite a las autoridades fiscales calcular y verificar los impuestos adeudados.En Colombia, la declaración de renta es obligatoria para las personas naturales que cumplan con ciertos requisitos establecidos por la ley. Según el artículo 592 del Estatuto Tributario, están obligadas a declarar renta las personas naturales que durante el año anterior hayan tenido ingresos superiores a 1.400 UVT (Unidad de Valor Tributario), que equivalen a $69.719.000 para el año 2025. También deben declarar aquellas personas cuyo patrimonio bruto al término del año anterior sea igual o superior a 4.500 UVT, es decir, $224.096.000 para el año 2025. Otros criterios incluyen consumos con tarjetas de crédito, compras y consignaciones bancarias que superen los 1.400 UVT3.Calendario de declaración de renta 2025 para personas naturalesEl calendario de declaración de renta para personas naturales este año está organizado de acuerdo con los últimos dígitos del Número de Identificación Tributaria (NIT):Agosto12 de agosto: NIT terminados en 01-0213 de agosto: NIT terminados en 03-0414 de agosto: NIT terminados en 05-0615 de agosto: NIT terminados en 07-0819 de agosto: NIT terminados en 09-1020 de agosto: NIT terminados en 11-1221 de agosto: NIT terminados en 13-1422 de agosto: NIT terminados en 15-1625 de agosto: NIT terminados en 17-1826 de agosto: NIT terminados en 19-2027 de agosto: NIT terminados en 21-2228 de agosto: NIT terminados en 23-2429 de agosto: NIT terminados en 25-26Septiembre 1 de septiembre: NIT terminados en 27-282 de septiembre: NIT terminados en 29-303 de septiembre: NIT terminados en 31-324 de septiembre: NIT terminados en 33-345 de septiembre: NIT terminados en 35-368 de septiembre: NIT terminados en 37-389 de septiembre: NIT terminados en 39-4010 de septiembre: NIT terminados en 41-4211 de septiembre: NIT terminados en 43-4412 de septiembre: NIT terminados en 45-4615 de septiembre: NIT terminados en 47-4816 de septiembre: NIT terminados en 49-5017 de septiembre: NIT terminados en 51-5218 de septiembre: NIT terminados en 53-5419 de septiembre: NIT terminados en 55-5622 de septiembre: NIT terminados en 57-5823 de septiembre: NIT terminados en 59-6024 de septiembre: NIT terminados en 61-6225 de septiembre: NIT terminados en 63-6426 de septiembre: NIT terminados en 65-66Octubre 1 de octubre: NIT terminados en 67-682 de octubre: NIT terminados en 69-703 de octubre: NIT terminados en 71-726 de octubre: NIT terminados en 73-747 de octubre: NIT terminados en 75-768 de octubre: NIT terminados en 77-789 de octubre: NIT terminados en 79-8010 de octubre: NIT terminados en 81-8214 de octubre: NIT terminados en 83-8415 de octubre: NIT terminados en 85-8616 de octubre: NIT terminados en 87-8817 de octubre: NIT terminados en 89-9020 de octubre: NIT terminados en 91-9221 de octubre: NIT terminados en 93-9422 de octubre: NIT terminados en 95-9623 de octubre: NIT terminados en 97-9824 de octubre: NIT terminados en 99-00Recomendaciones para la declaración de rentaEs importante que los contribuyentes se preparen con antelación para cumplir con sus obligaciones fiscales. Le brindamos algunas recomendaciones para facilitar el proceso de declaración de renta:Es fundamental contar con todos los documentos que respalden los ingresos, gastos y deducciones del año fiscal. Esto incluye certificados de ingresos y retenciones, extractos bancarios, recibos de pagos, entre otros.La DIAN ofrece diversas herramientas en línea que facilitan la presentación de la declaración de renta. El uso de estas plataformas puede agilizar el proceso y reducir errores.En caso de dudas o situaciones complejas, es recomendable consultar con un contador o asesor fiscal. Estos profesionales pueden brindar orientación y asegurar que la declaración se realice correctamente.Cada año puede haber cambios en la legislación tributaria. Es importante estar al tanto de estas novedades para cumplir con las obligaciones de manera adecuada.ÁNGELA URREA PARRANOTICIAS CARACOL
Este lunes 14 de julio de 2025, se llevó a cabo una nueva edición del sorteo Dorado Mañana. Como es habitual, el sorteo se realizó a las 10:55 a. m., hora en la que cientos de apostadores en todo el país estuvieron atentos al número ganador que podría cambiarles la vida. El resultado oficial del sorteo de hoy fue confirmado por las autoridades del juego. Resultado Dorado Mañana del 14 de julio de 2025Número: 9651Tres últimas cifras: 651Tres primeras cifras: 965Quinta: 3Este número corresponde al premio mayor del sorteo, es decir, a quienes acertaron las cuatro cifras exactas en el orden correcto. Como es costumbre, también se premian combinaciones parciales, como las tres primeras cifras, las tres últimas, las dos últimas o incluso la última cifra, dependiendo de la modalidad de juego elegida por el apostador.¿Qué es el Dorado Mañana?El Dorado Mañana es una modalidad de chance legalmente autorizada en Colombia. Se trata de un sorteo diario que se realiza de lunes a sábado, generalmente a las 10:55 de la mañana. Su atractivo radica en la posibilidad de participar con una inversión mínima y obtener premios significativos, dependiendo del número de cifras acertadas y del valor apostado. Este juego permite apostar por combinaciones de dos, tres o cuatro cifras, comprendidas entre los siguientes rangos:2 cifras: del 00 al 993 cifras: del 000 al 9994 cifras: del 0000 al 9999El jugador puede elegir libremente su número favorito y definir el monto de la apuesta. A mayor valor apostado, mayor será el premio en caso de acierto.Próximos sorteos DoradoEl Dorado tiene dos sorteos diarios. Ambos ofrecen las mismas modalidades de juego y premios, y pueden jugarse en cualquier punto de venta autorizado en el país:Dorado Mañana: de lunes a sábado a las 10:55 a. m.Dorado Tarde: de lunes a sábado a las 3:25 p. m.Últimos resultados de sorteos de Dorado Mañana12 de julio de 2025: 8661-511 de julio de 2025: 4167-010 de julio de 2025: 0172-69 de julio de 2025: 9161-98 de julio de 2025: 6900-0¿Dónde se puede jugar el Dorado Mañana?Este chance puede jugarse en puntos físicos autorizados como SuperGIROS, Paga Todo, GanaGana, entre otros, así como en plataformas digitales habilitadas por las loterías regionales. En Bogotá, por ejemplo, se puede jugar a través de la red Paga Todo, que cuenta con miles de puntos de venta en toda la ciudad.Además, con el auge de las plataformas digitales, muchos jugadores optan por realizar sus apuestas en línea, lo que les permite participar desde cualquier lugar del país con mayor comodidad y seguridad. Los premios del Dorado Mañana varían según la cantidad de cifras acertadas y la modalidad de juego. Estas son las principales formas de ganar:4 cifras exactas: corresponde al premio mayor. El jugador debe acertar las cuatro cifras en el orden exacto.3 cifras: se premian las tres primeras o las tres últimas cifras del número ganador.2 cifras: se premian las dos últimas cifras.1 cifra: en algunas modalidades, se premia la última cifra del número ganador.Los premios se calculan con base en una tabla de pagos establecida por la entidad operadora del juego, y pueden variar según el valor apostado. Por ejemplo, una apuesta de $1.000 a cuatro cifras puede generar un premio de hasta $4.500.000, dependiendo de las condiciones del sorteo.Chances en ColombiaMañanaAntioqueñita DíaLunes a sábado: 10:00 a. m.Domingos y festivos: 12:00 p. m.Dorado MañanaLunes a sábado: 10:58 a. m.Mediodía y tardeLa Culona DíaTodos los días: 2:30 p. m.Cafeterito TardeLunes a sábado: 12:00 p. m.Fantástica DíaLunes a sábado: 12:57 p. m.El Samán de la SuerteLunes a sábado: 1:00 p. m.Domingos y festivos: 7:00 p. m.Paisita DíaLunes a sábado: 1:00 p. m.Domingos y festivos: 2:00 p. m.Chontico DíaTodos los días: 1:00 p. m.Sinuano DíaLunes a sábado: 2:30 p. m.Domingos y festivos: 1:00 p. m.La Caribeña DíaTodos los días: 2:30 p. m.Motilón TardeTodos los días: 3:00 p. m.Dorado TardeLunes a sábado: 3:28 p. m.Pijao de OroLunes a viernes: 2:00 p. m.Sábado: 9:00 p. m.Domingo: 10:00 p. m.Festivos: 8:00 p. m.Super Astro SolLunes a sábado: 2:30 p. m.NochePaisita NocheLunes a sábado: 6:00 p. m.Domingos y festivos: 8:00 p. m.Chontico NocheLunes a viernes: 7:00 p. m.Sábado: 10:00 p. m.Domingos y festivos: 8:00 p. m.Fantástica NocheLunes a sábado: 8:30 p. m.La Culona NocheLunes a sábado: 9:30 p. m.Domingos y festivos: 8:00 p. m.Motilón NocheTodos los días: 9:00 p. m.Cafeterito NocheLunes a viernes: 10:00 p. m.Sábado: 11:00 p. m.Domingos y festivos: 9:00 p. m.Super Astro LunaLunes a sábado: 10:30 p. m.Domingos y festivos: 8:30 p. m.Sinuano NocheLunes a sábado: 10:30 p. m.Domingos y festivos: 8:30 p. m.La Caribeña NocheLunes a sábado: 10:30 p. m.Domingos y festivos: 8:30 p. m.Dorado NocheSábado: 10:15 p. m.Domingos y festivos: 7:25 p. m.Paisa LottoSábado: 10:00 p. m.ÁNGELA URREA PARRANOTICIAS CARACOL
La Lotería de Medellín se convirtió en la protagonista de una polémica cuando un billete emitido por la entidad y adquirido por un miembro de la misma empresa resultó ganador. El pasado 9 de mayo, uno de los premios secos de 1.000 millones de pesos fue otorgado a Luisa Jaramillo, esposa de Rubén Darío Callejas, quien ese momento era subgerente comercial de la lotería."Con el fin de esclarecer públicamente los hechos relacionados con el sorteo 4782 de la Lotería de Medellín, realizado el pasado 9 de mayo de 2025, en el cual resultó ganadora mi esposa, la señora Luisa Jaramillo, con uno de los dos premios secos de mil millones de pesos. En calidad de exgerente comercial de la Lotería de Medellín, cargo que ocupé durante dos meses y medio, quiero manifestar de manera categórica que la adquisición del billete premiado fue realizada de forma absolutamente legal y transparente", aseguró Callejas.El exfuncionario de la lotería dijo que había adquirido el billete ganador de forma legal a través del Fondo de Empleados de la empresa, "con el único fin de obsequiarlo a mi esposa con ocasión del Día de la Madre". La mujer también se refirió al tema en una entrevista para Noticias Caracol. "Mi esposo en ese momento si estaba como subgerente comercial de la lotería (...) Con la suerte y con la muerte nadie pelea. Desde ahí lo puedo decir, estoy abierta y presta a que realicen todas las investigaciones pertinentes".Investigación sobre ganadora de la Lotería de MedellínLa Secretaría Técnica del Consejo Nacional De Juegos De Suerte Y Azar (CNJSA) dio a conocer las conclusiones de las investigaciones que llevaron a cabo frente al hecho. "La visita de vigilancia realizada durante los días 25 al 28 de junio de 2025, tuvo como alcance la verificación técnica, documental y normativa de los procesos asociados a la operación del juego de lotería tradicional, con énfasis en el sorteo núm. 4782 del 9 de mayo de 2025, en el cual resultó favorecido la esposa de un funcionario de la entidad", contó la entidad en su informe.La Secretaría Técnica contó que el análisis incluyó la evaluación de varios componentes, entre los que se incluyen: ficha técnica de los juegos de balotas, junto con su correspondiente certificación, certificaciones de los laboratorios contratados por la Lotería (responsables de la fabricación, calibración y pesaje de las balotas), informe de calibración actualizado y certificaciones que acreditan los mantenimientos preventivos y correctivos, grabación completa en video del sorteo núm. 4782 y del pre sorteo, así como el acta oficial del sorteo, entre otros."Las actividades de verificación realizadas permitieron establecer que las balotas empleadas por la Lotería de Medellín para dicho sorteo cuentan con ficha técnica, certificado de duración y documentación de calibración y pesaje, emitida por laboratorios especializados (...) Los registros informan que los sistemas operaban correctamente antes y después de la intervención, sin identificarse fallos, anomalías ni elementos alterados. Estos mantenimientos fueron realizados en fechas previas y posteriores al sorteo", se lee en el informe.Con las investigaciones, la CNJSA aseguró que no se observan desviaciones en el juego del sorteo. "Esta auditoria incluyó entrevistas al personal clave, revisión forense de logs de sistemas, observación en sitio del sorteo y análisis de posibles riesgos de fraude".¿A qué conclusiones llegaron frente a la investigación de la Lotería de Medellín?Estas fueron las principales conclusiones del informe forense frente al resultado ganador de la Lotería de Medellín:El sistema cumple con las buenas prácticas de seguridad y aleatoriedad, con algunas observaciones menores en el aspecto de seguridad de TI que no tienen implicaciones directas sobre la ejecución de los sorteos.No se evidencian anomalías en los procesos que se tienen establecidos para el desarrollo del sorteo.La ejecución del proceso, en su gran mayoría de forma automática y con mínima intervención manual, minimiza la posibilidad de errores.El mecanismo utilizado en las máquinas que ejecutan el sorteo, especialmente con las baloteras con sistema neumático, ha sido estudiado por su aleatoriedad.MATEO MEDINA ESCOBARNOTICIAS CARACOL
Este lunes 14 de julio de 2025, el precio del dólar en Colombia abrió con una Tasa Representativa del Mercado (TRM) de $4.003,90, según datos confirmados por el Banco de la República. Esta cifra representa el valor promedio ponderado de las operaciones de compra y venta de divisas realizadas entre los intermediarios financieros que participan en el mercado cambiario colombiano.El valor de $4.003,90 registrado hoy se mantiene estable frente al cierre del fin de semana, cuando la TRM se ubicó en el mismo nivel. No obstante, si se compara con el lunes anterior (7 de julio), el dólar ha tenido un incremento del 0,74 %, equivalente a $29,53. En contraste, frente al mismo día del mes anterior (14 de junio), la divisa ha registrado una caída del 3,46 %, lo que representa una disminución de $143,44.Desde una perspectiva anual, el comportamiento del dólar muestra una leve apreciación del 1,49 % respecto al 14 de julio de 2024, lo que equivale a un aumento de $58,93. Sin embargo, si se compara con el valor registrado al inicio del año, la moneda estadounidense ha perdido terreno frente al peso colombiano, con una caída acumulada del 9,19 %, es decir, $405,25 menos que en enero de 2025.Precio del dólar en casas de cambio en ColombiaBogotá: compra: $4.060 - venta: $4.140Medellín: compra: $3.920 - venta: $4.110Cali: compra: $4.000 - venta: $4.130Cartagena: compra: $3.750 - venta: $3.980Cúcuta: compra: $4.330 - venta: $4.490Pereira: compra: $3.730 - venta: $3.800¿Qué es la TRM y cómo se calcula?La Tasa Representativa del Mercado (TRM) es el valor promedio ponderado del dólar en el mercado cambiario colombiano, calculado con base en las operaciones de compra y venta de divisas realizadas entre intermediarios financieros autorizados. Esta tasa es publicada diariamente por la Superintendencia Financiera de Colombia, con base en los datos del día hábil anterior.La TRM no es una tasa fija impuesta por el gobierno, sino el resultado de la oferta y la demanda de dólares en el mercado. Por tanto, refleja las condiciones económicas internas y externas, incluyendo factores como la inflación, las tasas de interés internacionales, el precio del petróleo, la estabilidad política y las decisiones de política monetaria del Banco de la República.Euro por debajo de 1,17 dólaresEl euro se cambió por debajo de 1,17 dólares a la espera de resultados de las negociaciones comerciales entre la Unión Europea (UE) y Estados Unidos. El euro se cambiaba hacia las 15.00 horas GMT a 1,1685 dólares, frente a los 1,1677 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.El Banco Central Europeo (BCE) fijó hoy el cambio de referencia del euro en 1,1683 dólares. El presidente estadounidense, Donald Trump, impuso a Canadá aranceles de un 35 % a partir del 1 de agosto y dijo que iba a mandar una carta a la UE en las próximas horas. Los analistas prevén que la UE logrará un acuerdo comercial con Estados Unidos similar al del Reino Unido con un arancel del 10 %.La miembro del comité ejecutivo del BCE Isabel Schnabel se mostró en contra de bajar más los tipos de interés en la zona del euro, que están en el 2%. "Nuestros tipos de interés están en un buen lugar y la barrera para otra bajada de los tipos de interés es muy elevada", dijo la economista alemana Schnabel en una entrevista con el portal económico Econostream Media.Schnabel consideró que "desde la perspectiva de hoy, no es apropiado una bajada más de los tipos de interés". El BCE ha recortado el precio del dinero en ocho ocasiones desde junio del año pasado. La moneda única se cambió en una banda de fluctuación entre 1,1668 y 1,1705 dólares.EFEÁNGELA URREA PARRANOTICIAS CARACOL
Si usted planea estratégicamente sus vacaciones, no solo tendrá un mejor descanso, sino que también tendrá más días libres sin necesidad de agotar la totalidad de los días hábiles que otorga la empresa. En Colombia, la ley laboral establece que los trabajadores tienen derecho a 15 días hábiles de vacaciones al año, pero si se eligen bien las fechas, es posible extender ese descanso hasta 25 días calendario o más, aprovechando los puentes festivos y fines de semana.Los 15 días hábiles equivalen a tres semanas laborales. Sin embargo, si se combinan estratégicamente con fines de semana y festivos, se pueden convertir en 25 días calendario o más, dependiendo del mes y la distribución de los feriados. El segundo semestre de 2025 ofrece varias oportunidades para lograrlo, gracias a la presencia de siete festivos nacionales entre julio y diciembre, varios de ellos con posibilidad de puente.Calendario 2025 Colombia: los puentes que quedan de este añoSegún el calendario oficial, estos son los días festivos del segundo semestre del año:Domingo 20 de julio: Día de la Independencia (no genera puente).Jueves 7 de agosto: Batalla de Boyacá.Lunes 18 de agosto: Asunción de la Virgen (trasladado).Lunes 13 de octubre: Día de la Raza (trasladado).Lunes 3 de noviembre: Día de Todos los Santos (trasladado).Lunes 17 de noviembre: Independencia de Cartagena (trasladado).Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.Jueves 25 de diciembre: Navidad.De estos, cinco festivos caen en lunes, lo que permite formar puentes festivos ideales para extender vacaciones. Además, hay dos festivos en jueves, que también pueden aprovecharse si se solicita el viernes como día libre.¿Qué días tomar vacaciones y lograr 25 días calendario?Le enseñamos tres escenarios recomendados para tomar vacaciones en el segundo semestre de 2025, combinando los 15 días hábiles con fines de semana y festivos para lograr hasta 25 días calendario de descanso.Vacaciones en agostoInicio de vacaciones: miércoles 6 de agostoFin de vacaciones: jueves 28 de agostoFestivos incluidos: jueves 7 de agosto (Batalla de Boyacá) y lunes 18 de agosto (Asunción de la Virgen).Días hábiles solicitados: 15Días calendario de descanso: 23 (del 6 al 28 de agosto, incluyendo tres fines de semana y dos festivos).Ventaja: se aprovechan dos festivos en un mismo mes, lo que reduce el número de días hábiles necesarios para completar un descanso prolongado.Vacaciones en octubre-noviembreInicio de vacaciones: viernes 10 de octubreFin de vacaciones: viernes 31 de octubreFestivos incluidos: lunes 13 de octubre (Día de la Raza) y lunes 3 de noviembre (Día de Todos los Santos)Días hábiles solicitados: 15Días calendario de descanso: 22 (del 10 al 31 de octubre)Ventaja: Se logra un descanso de tres semanas calendario, incluyendo tres fines de semana y un festivo, con solo 15 días hábiles solicitados.Vacaciones noviembreInicio de vacaciones: viernes 31 de octubreFin de vacaciones: lunes 24 de noviembreFestivos incluidos: lunes 3 de noviembre (Día de Todos los Santos) y lunes 17 de noviembre (Día de la Independencia de Cartagena).Días hábiles solicitados: 15Días calendario de descanso: 25 (del 31 de octubre al 24 de noviembre)Ventaja: se aprovechan dos puentes festivos y se toman cuatro fines de semana.Vacaciones en diciembreInicio de vacaciones: viernes 5 de diciembreFin de vacaciones: lunes 28 de diciembreFestivos incluidos: lunes 8 de diciembre (Inmaculada Concepción) y jueves 25 de diciembre (Navidad)Días hábiles solicitados: 15Días calendario de descanso: 25 (del 5 al 28 de diciembre)Ventaja: Ideal para quienes desean pasar las fiestas de fin de año con la familia, sin agotar todos los días hábiles disponibles.¿Qué tener en cuenta al planear sus vacaciones en el segundo semestre 2025?Solicitar con anticipación: muchas empresas requieren que las vacaciones se pidan con al menos un mes de antelación. Además, si varios empleados desean salir en las mismas fechas, se da prioridad por orden de solicitud o rotación.Verificar políticas internas: algunas compañías permiten fraccionar las vacaciones, mientras que otras exigen tomarlas en bloque. También puede haber restricciones en temporadas de alta demanda operativa.Aprovechar los viernes o martes: si un festivo cae en jueves o lunes, pedir un solo día adicional puede extender el descanso a cuatro días.ÁNGELA URREA PARRANOTICIAS CARACOL