La desaparición forzada es uno de los delitos más devastadores en Colombia. Luz Janeth Forero, directora de la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD), lidera esta entidad estatal encargada de localizar a más de 125.000 personas desaparecidas en el marco del conflicto armado. Un equipo Los Informantes acompañó a la UBPD y recogió los testimonios de quienes, tras años de espera, han logrado reencontrarse con sus seres queridos.“Esta institución es una gran apuesta del Estado colombiano en favor de las víctimas. Sin lugar a duda, puedo decir que la UBPD ha sido lo mejor que me ha pasado en la vida como profesional”, mencionó Luz Janeth Forero.Conmovedor testimonioEtelvina Vargas vive en Fundación, Magdalena, donde trabajaba como comerciante junto a su esposo, William Rafael Mejías, con quien tuvo cuatro hijos. En 2005, William desapareció tras recibir amenazas por parte de un grupo armado, marcando el inicio de una tragedia que cambiaría para siempre la vida de su familia.“Puse la denuncia y desde entonces no he dejado de buscarlo. Estoy pendiente de los noticieros y de cualquier información, con la misma desesperación, esperando noticias. Cada vez que recibo una llamada, pienso que podría ser él. Es muy difícil, tener un familiar desaparecido, es muy feo”, relató Etelvina.Hace pocos meses, alguien le avisó a Etelvina sobre una publicación que mostraba la foto y el nombre de su esposo. La Unidad de Búsqueda había encontrado sus restos sepultados a muchos kilómetros de Fundación.“Todo el tiempo había pensado que estaba vivo. Nunca había considerado que estuviera muerto, hasta ahora que sé que sí lo está y que está en un cementerio en Bogotá”, aseguró.Gracias a la labor de la UBPD, Etelvina y su hijo podrán recibir los restos de su ser querido, lo que les permitirá darle una sepultura digna y, finalmente, cerrar un capítulo marcado por el dolor y la incertidumbre que duró casi dos décadas.La incasable labor de la UBPDLa directora de la UBPD, Luz Janeth Forero, enfrenta cada día el dolor, la muerte y la desesperanza, pero también asume con determinación el inmenso desafío de encontrar a más de 125.000 personas desaparecidas en Colombia.Ella aseguró que fue víctima del conflicto, pues su esposo fue asesinado en medio de la violencia. Tal experiencia marcó profundamente su vida y, según dijo, refuerza su compromiso y entrega en la misión de devolverle respuestas a las familias que siguen buscando a sus seres queridos.Forero es médica forense formada en la Universidad de Antioquia. Ha estado en escenarios de guerra como la toma de Miraflores en 1998, siendo la única mujer forense presente. Además, fue la primera mujer en dirigir el Instituto Nacional de Medicina Legal y desde hace dos años, lidera la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas.“Ya estamos bordeando los 2.600 cuerpos recuperados y decimos con mucha alegría que casi el 50% de esos cuerpos los hemos recuperado en dos años, porque hemos cambiado las estrategias”, reveló la directora.“Los buscamos a pesar de haber desaparecido hace 20, 30 o 40 años, debido a la ruptura del contacto familiar por efecto de la guerra y del conflicto. Ya hemos encontrado cerca de 185 personas con vida, lo cual cumple cabalmente el primer principio de la búsqueda: hay que buscarlos con pretensión de que están vivos”, aseguró Luz Janeth Forero.La desaparición forzada es descrita como un delito permanente y colectivo. Forero afirma que la UBPD actúa como “médicos del alma”, ayudando a cerrar ciclos de dolor.Sin duda, la búsqueda de los desaparecidos en Colombia es una tarea titánica, pero también profundamente humana. Bajo el liderazgo de Luz Janeth Forero, la UBPD no solo recupera cuerpos, sino que reconstruye memorias, consuela a familias y siembra esperanza donde antes solo había silencio.
El 28 de enero de 2016, el cuerpo de Jared Andrea Valencia, de 22 años, fue hallado en el corregimiento de Palmitas, en Medellín. Su madre había reportado su desaparición después de que Jared le dijera que saldría con un joven. El Rastro conoció los hechos en 2019.Un campesino encontró el cuerpo de la joven tras seguir un rastro de sangre que lo condujo a una zona apartada del terreno, entre matorrales. Al acercarse, se dio cuenta de que se trataba de una mujer joven, sin signos vitales y con señales evidentes de violencia. De inmediato, alertó a las autoridades.Sin embargo, cuando la Policía llegó al lugar de los hechos, el cuerpo de la joven ya no estaba. A unos 200 metros de distancia, los agentes hallaron un teléfono celular, una motocicleta y el cuerpo sin vida de Jared Andrea Valencia. ¿Qué ocurrió?Medicina Legal confirmó que la joven presentaba múltiples heridas causadas por un arma cortopunzante. Jared no llevaba documentos de identidad, pero fue reconocida gracias a la placa de la motocicleta que conducía, la cual estaba registrada a nombre de su madre.El día de la desapariciónEse mismo día, Alba, la madre de Jared, reportó la desaparición de su hija. Horas más tarde, las autoridades la contactaron para darle la trágica noticia: habían encontrado la motocicleta de Jared abandonada cerca del lugar del hallazgo, junto al cuerpo sin vida de la joven.La Fiscalía abrió una investigación por homicidio agravado. Para la familia, el principal sospechoso era Juan Camilo Obando, su expareja, ya que aseguraron que la noche anterior a su desaparición, Jared había acordado encontrarse con él.Jared era una joven amante de los animales y participaba activamente en grupos de Facebook dedicados al activismo animalista. Tras su muerte, varios usuarios comenzaron a comentar sobre su desaparición. Entre ellos estaba María Alexandra Godoy, quien también hacía parte de esos grupos y era amiga de Juan Camilo.“Yo no lo podía creer. Cuando me enteré, empecé a llamarlo y le escribí por WhatsApp, pero los mensajes no llegaban. Tenía el celular apagado”, afirmó María Alexandra.Cruda confesiónDías después, Juan Camilo decidió entregarse voluntariamente a la Policía. Confesó haber cometido el feminicidio y aceptó pagar por su crimen. La Fiscalía entonces comenzó a investigar su pasado.Fue así como descubrieron que, detrás de su apariencia tranquila y genuina, Juan Camilo era instructor de artes marciales y tenía una personalidad muy distinta a la que conocía la familia de Jared. Al parecer, el hombre era violento y agresivo.“Conserva una faceta oscura. Era un hombre agresivo, celoso, controlador todo el tiempo”, reveló Adriana Villegas, directora seccional encargada de fiscalías en Medellín.Según el testimonio de una de las compañeras de Jared, Juan Camilo le dañaba la ropa y tenía varias navajas en su vivienda. Además, afirmó que él era extremadamente posesivo. Por su parte, la madre de Jared confirmó que su hija sufrió maltratos físicos y psicológicos durante su relación con él.Como Juan Camilo Obando se entregó voluntariamente a las autoridades y confesó el crimen, no fue necesario llevarlo a juicio: aceptó de entrada su responsabilidad por el homicidio de su exnovia. La Fiscalía propuso tener un preacuerdo con el señalado.Mientras eso ocurría, Juan Camilo, desde prisión, inició una relación sentimental con María Alexandra Godoy. “Yo seguía pensando en lo que conocía de él y decía: tuvo que haber pasado algo muy grave para que él hubiera hecho algo así. Quería saber más, por eso no quise alejarme de él, pero no sabía en qué me estaba metiendo”, dijo.Durante ese tiempo, María Alexandra también vivió las agresiones físicas y psicológicas de Juan Camilo. “Yo pensé que él tenía la razón. Ya estaba tan manipulada por parte de él y había tenido tantos problemas y tanto apego a él, que en el momento en que no tenía a nadie decía que si él me pegaba era porque tenía la razón”, afirmó.Alexandra comenzó a sufrir el mismo patrón de maltrato: insultos, golpes y amenazas similares a las que vivió Jared. Incluso, Juan Camilo llegó a decirle que la haría sentir "lo mismo" que a Jared.Debido a lo que estaba pasando, María Alexandra decidió denunciar a Juan Camilo por agresión, violación de privacidad y uso indebido de tecnología penitenciaria. Se abrió un nuevo proceso legal contra él.Cuatro meses después del crimen, Juan Camilo fue condenado a 31 años de prisión por el feminicidio agravado de Jared. Actualmente cumple su condena en la cárcel de Picaleña, en Ibagué.
La absurda muerte de Isabel Muñoz Chaves en Cali, en 2017, sigue dejando incógnitas y preguntas a sus familiares, quienes la siguen recordando por su carisma y compromiso con salvar vidas, incluso en sus últimos momentos. En diálogo con Los Informantes, sus padres no solo revelaron detalles sobre el proceso legal que enfrentan, esperando una indemnización por lo ocurrido, sino también sobre aquellos mensajes inesperados que la joven de 28 años les dejó.Todo ocurrió el 15 de junio de 2017 en la cafetería del Hospital Universitario del Valle en Cali, donde Muñoz cursaba su especialización en Medicina Interna. La joven médica de 28 años estaba en un momento de descanso y tomándose un café en el lugar cuando otra mujer le cayó encima y este impacto le causó una muerte inmediata. Lo más irónico del caso es que Isabel Muñoz amortiguó la caída de una enfermera, quien se lanzó del séptimo piso del centro médico para acabar con su vida, y la salvó.Su mamá presentía que algo malo le había pasadoSocorro Chaves recordó en el programa un extraño presentimiento que tuvo horas antes de conocer la fatal noticia sobre su hija. "Me llamó un primo. 'Socorrito, ¿usted ha oído noticias? ¿A dónde está Isabel?' y yo le dije: 'Ella está en el hospital'. Volví a la bicicleta y empecé a sentir un frío, dije, 'se me bajó la presión', me acosté y no le miento que a mí las piernas me temblaban". Media hora después de eso, su otro hijo llegó a casa y le informó sobre lo sucedido.Aunque su hijo intentó explicarle a Socorro los detalles de cómo su hermana había muerto, en unos hechos confusos y absurdos, ella aseguró que todavía en la actualidad, "no entendía cómo".El último mensaje de Isabel Muñoz a su familiaIsabel Muñoz recibió póstumamente el título de médico internista, un diploma que en la actualidad está colgado en su cuarto, el cual su familia conserva intacto, tal y como ella lo dejó en la madrugada de ese fatídico 15 de junio. "Yo vengo todas las mañanas, me siento un ratico ahí y es como si no creyera", señaló su mamá. La familia no ha tocado nada de la habitación, tanto que en ella se encuentra un último mensaje que la médica les dejó y, recientemente, hasta encontraron un regalo inesperado.La joven de 28 años solía escribir mensajes motivacionales en un tablero o en papeles que pegaba en las paredes para celebrar cada nuevo logro o para darse ánimos en los días difíciles. Curiosamente, el último mensaje que dejó en su tablero parece estar dedicado a su familia para que no se rindieran luego de que ella falleciera. "Vive como si fueras a morir mañana, aprende como si fueras a vivir por siempre", se lee en él.Socorro Chaves aseguró que no ha querido tocar nada de la habitación de su hija porque le parece que es un espacio de ella. En su armario incluso está la maleta que llevó al hospital el día de su muerte. Hace tan solo unos meses, su mamá decidió mover algunas de las cosas de la habitación y encontró algo inesperado que ella ha interpretado como un regalo que su hija le mandó luego de más de seis años de su fallecimiento.Lo que encontró fue un cheque sin cobrar entre sus papeles, un inesperado detalle de Isabel desde donde esté a su familia. En la actualidad, Socorro señaló que piensa en su hija y "me la imagino, como ella decía que le gustaban tener dos o tres hijos, me la imagino con esa alegría que ella tenía, con la picardía de ella y de todos los niños".¿Qué ha pasado en la parte judicial?La familia de Isabel Muñoz aseguró que, a lo largo de estos años, no ha obtenido respuestas ni detalles sobre el progreso del proceso penal. Aunque saben que nada les va a devolver a su hija, ni a eliminar el dolor que luego de casi ocho años siguen sintiendo, insisten todavía en encontrar una solución a su caso.Por ahora, la Fiscalía General de la Nación aún continúa investigando los hechos que llevaron a la muerte de Isabel, los cuales para sus padres, Socorro y Bernardo, son un homicidio culposo, una muerte causada sin intención de hacerlo. Por otro lado, los padres de Isabel iniciaron un proceso civil contra el Hospital Universitario del Valle, institución que en primera instancia fue exonerada de toda responsabilidad, pero ellos apelaron la decisión y están esperando el fallo.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mpgonzal@caracoltv.com.co
El 15 de junio de 2017, el Hospital Universitario del Valle en Cali fue escenario de una tragedia sin precedentes. Isabel Muñoz Chaves, una joven médica de 28 años que cursaba su especialización en Medicina Interna, perdió la vida cuando otra mujer cayó sobre ella tras intentar quitarse la vida. Este doloroso incidente dejó una profunda herida en su familia que aún busca respuestas y justicia casi ocho años después. Su padre, Bernardo Muñoz, compartió en Los Informantes un conmovedor relato de los últimos momentos de su hija y cómo la familia ha afrontado esta dura pérdida.Esa mañana de 2017, una joven estudiante de enfermería, cuyo nombre no se revela para proteger su identidad, se lanzó desde el séptimo piso del hospital. La caída fue devastadora.“Cae del techo, pero le cae directamente a Isabel sobre la cabeza y es que fue un estruendo, el asiento donde ella estaba se destruyó todo eso porque pues venía una velocidad de siete pisos, a ella no le pasó nada prácticamente tuvo fue una lesioncita en la rodilla y trauma de partes blandas, pero ya le dieron salida, Isabel le salvó la vida”, relató Bernardo.Milagrosamente, la joven sobrevivió a la caída, pero Isabel murió instantáneamente debido a un trauma craneoencefálico severo.“¿Cómo es posible que una niña de 28 años estando en un lugar que se supone es seguro le haya pasado eso? Uno no se explica cómo pasa una cosa de esas en un hospital”, añadió el padre. "El hospital realmente también tiene su responsabilidad porque un muro tan bajito, por eso pasó lo que pasó”, afirmó.¿Quién era la joven médica que murió tras caerle una mujer encima?Isabel Muñoz Chaves, conocida como Isa por sus compañeros, estaba a solo un año de finalizar su especialización en Medicina Interna. Era una joven con el sueño de graduarse con honores y obtener las mejores calificaciones. Su padre, Bernardo Muñoz, es médico, y su madre, Socorro Chaves, bacterióloga, por lo que desde muy corta edad decidió seguir la vocación familiar.“Entonces, ella empezó a notar cómo respetaban y admiraban a su papá. Incluso, ella misma decía: ‘Algún día seré igual que usted, papá’”, contó Socorro Chávez también en Los Informantes.Después de graduarse de Medicina, Isabel y su hermano viajaron a México en busca de especializarse. Isabel obtuvo un cupo para estudiar Anestesiología, pero decidió no aceptarlo para no alejarse de su familia. Al regresar a Colombia y tras varios intentos, ingresó a Medicina Interna en la Universidad del Valle.La vida de la familia tras la tragediaLo ocurrido con Isa dejó a su familia devastada; sin duda, su vida se partió en dos y nunca volvió a ser la misma. Esa noche del accidente, sus compañeros de estudio le rindieron un homenaje en el lugar.“Cuando recién murió la niña, yo dije: ‘¿Por qué?’. Yo no entendía y todavía no lo entiendo. Solo sé que mi hija ya no está y que tengo que aprender a vivir sin ella. Estar alrededor de esa tristeza. Su partida fue una marca para esta familia”, reveló su madre.¿Qué ha pasado con este caso?La Fiscalía General de la Nación continúa investigando los eventos que llevaron a la muerte de Isabel. Para sus padres, Socorro y Bernardo, lo ocurrido con su hija se considera un homicidio culposo, lo que significa que la muerte fue causada sin intención de hacerlo.“En cuanto a lo penal cada dos meses desde el año 18 voy allá. El proceso en la Fiscalía 7 años, 8 meses no tengo una respuesta, no sé nada, no hay una información, no hay un dictamen, no sé nada, estoy en la misma”, afirmó la madre de la médica."Yo creo que ahí debe actuar la justicia. A veces uno se pregunta: ¿por qué se han demorado tanto?", aseguró Bernardo, padre de Isabel, quien espera que la justicia les brinde alguna respuesta para que este caso no quede impune.“Yo sé que un castigo no me va a devolver a mi hija, yo sé que ya nada me va a devolver a mi muchacha", enfatizó la madre.Isabel Muñoz Chaves recibió póstumamente el título de Médico Internista. Su diploma, que permanece colgado en su cuarto, que sigue intacto desde el día de su fallecimiento. Su hermano, Carlos Andrés, completó su especialización y actualmente trabaja en el Hospital Universitario del Valle.Además de la investigación en curso por parte de la Fiscalía, los padres de Isabel han iniciado un proceso civil contra el Hospital Universitario del Valle, donde ocurrieron los hechos que llevaron a la muerte de su hija. En primera instancia, la institución fue exonerada de responsabilidad, pero ellos apelaron la decisión y están esperando el fallo.Socorro y Bernardo son conscientes de que nada podrá devolverles a su hija ni aliviar completamente su dolor. Sin embargo, esperan que la indemnización que buscan les permita crear una fundación en memoria de Isabel para transformar la tragedia en una oportunidad para ayudar a otros.
A través de redes sociales, la presentadora de Noticias Caracol Alejandra Giraldo compartió unas fotos de un evento al que asistió en Hong Kong, China. Algo que llamó especialmente la atención de los internautas es que en una de las imágenes y videos a la periodista se le vio junto al reconocido cantante Daddy Yankee, quien desde hace un tiempo se retiro de la industria musical para dedicarse a su vida espiritual. Los televidentes del noticiero de la mañana notaron la ausencia de Alejandra Giraldo y al revisar sus redes sociales se sorprendieron al notar que la periodista está en un destino bastante lejano. La presentadora también compartió imágenes muy bonitas de la vista que tiene desde su hotel en Hong Kong y las experiencias que ha disfrutado en ese país durante su estadía.¿En qué evento estuvieron juntos Alejandra Giraldo y Daddy Yankee?Se trataba de una gala de la multinacional Impulse Finance, una empresa de Puerto Rico que ofrece financiamientos, primas y seguros, y que se encontraba participando en el país asiático en una convención internacional que se llevó a cabo en el Hotel Four Seasons de Hong Kong. En el caso de la periodista, estuvo encargada de la presentación del evento, mientras que el famoso puertorriqueño era el invitado especial.Alejandra Giraldo lució un elegante vestido en tonos morados y el cabello recogido. Según se vio en sus fotos y videos compartidos compartió con personas muy importantes y fue la voz del evento para dar paso a los testimonios y los nuevos retos de la empresa. "¡La noche! Gracias Dios. Solo en ti, soy fuerte", escribió la periodista paisa en su cuenta de Instagram al compartir la experiencia que vivió en China. Sus seguidores reaccionaron positivamente y con mensajes de felicitaciones por tener esta oportunidad.De la misma forma, Daddy Yankee también había sorprendido a sus seguidores en redes al compartir algunos videos paseando por Hong Kong y sin dar muchos detalles de por qué se encontraba en esa ciudad. Desde que anunció su retiro de la música, el artista puertorriqueño se ha dedicado a predicar su estilo de vida espiritual a través de sus publicaciones, testimonio de vida en conferencias, su libro y hasta música cristiana. Nuevos detalles sobre el divorcio de Daddy YankeeEn medio de su nuevo estilo de vida, no todo ha sido positivo para el antes famoso cantante de reguetón. Cuando inició su nuevo camino, Daddy Yankee causó impacto mundial al anunciar su divorcio de Mireddys González, mujer con la que estuvo casado por casi 30 años y con quien tuvo dos hijos. Después de esta noticia, lo que más impresionó al mundo fue que la pareja terminara en malos términos y con varios pleitos legales por sus empresas y dinero.Recientemente un nuevo giro se abrió en el caso de la expareja, en esta ocasión porque el artista puertorriqueño abrió una nueva dispuesta legal al presentar una nueva solicitud ante el tribunal de San Juan, Puerto Rico, en la que solicitó la disolución de varias empresas que mantiene en conjunto con su exesposa. Desde el inicio de su separación, Daddy Yankee ha señalado a través de sus abogados que encontró varias irregularidades en sus empresas, en las cuales estaría implicada González.Los abogados del cantante detallaron que al revisar documentos de El Cartel Record Inc y Los Cangris Inc "identificó deficiencias severas en la gestión administrativa previa, que tornaban inviable cualquier sentido operacional de las empresas". Fue por este motivo que anteriormente el cantante solicitó una indemnización de 250 millones de dólares. También pidió la disolución de las compañías Green Wall Luxury, Crabby Cottage y C & C Artistic Management, sobre las que Mireddys tiene control total.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mpgonzal@caracoltv.com.co
Transmilenio, el sistema de transporte masivo más usado en Bogotá, no solo mueve a millones de personas cada día, sino que también es escenario de historias curiosas, insólitas o conmovedoras. Esta vez, fue protagonizada por una pareja que llamó la atención de los demás pasajeros y, posteriormente, de cientos de miles de usuarios en redes sociales.Durante un recorrido en hora pico, los usuarios de un bus articulado fueron testigos de lo que muchos sarcásticamente han calificado como un acto de "amor en su máxima expresión". Una pareja, decidió presuntamente reconciliarse en pleno viaje mientras compartía una presa de pollo asado. El momento, captado en video, se volvió viral rápidamente.Una curiosa cena románticaEn las imágenes se observa a la joven con lágrimas, mientras su pareja le limpia el rostro y le aparta el cabello con delicadeza. Ella, entretando, va comiendo un muslo de pollo y, acto seguido, él le brinda una botella de agua, en un gesto que desató todo tipo de reacciones en plataformas como TikTok y X.La escena fue acompañada por el audio de la canción “A dónde vamos a parar”, del artista mexicano Marco Antonio Solís, lo que aumentó el tono dramático y romántico -a su manera- del momento. Varios usuarios en redes comentaron que parecía una escena salida de una telenovela. "Ni la rosa de Guadalupe tiene estas historia", escribió una persona.Dentro del video se logra leer un mensaje sarcástico que dice: “POV: no hay nada más romántico que una cena en Transmilenio de pollo asado en hora pico. El reconcilie en Transmilenio, sí existe”. ¿Cómo reaccionaron en redes sociales?Como ya es costumbre en internet, las frases llenas de humor no se hicieron esperar, con comentarios como: “Definitivamente yo soy el Transmilenio que menos gente monta”; “no están bravos, tenían era hambre”, y "como siempre el pollito asado salvando los hogares colombianos", desatando una ola de risas.Otros, por su parte, decidieron cuestionar la elección de la bebida para acompañar el suculento plato: “Todo es normal… ¿pero pollo con agua?”. Por otro lado, usuarios realizaron sus propias teorías sobre lo sucedido entre la pareja. "Me da más la impresión que a lo mejor ella tuvo un mal día y él le compró el pollo para levantarle los ánimos".Lo cierto es que pese al sarcasmo de algunos de los que visualizaron el video, no todas las reacciones fueron positivas. Parte del público expresó su molestia con quien grabó y publicó el video, argumentando que no se debe grabar a las personas y menos exponerlas sin el consentimiento de los involucrados.“¿Qué necesidad de grabar a desconocidos? ¿solo por las risas?, respeten” y “qué mal el que grabó, ella obviamente está pasando una situación triste”, fueron algunos de los comentarios que circularon en X.A pesar de ello, el video ya ha superado el millón de reproducciones en TikTok y ha sido compartido en múltiples redes sociales, alimentando el debate sobre los límites entre lo público y lo privado en espacios como el transporte urbano. "Ese sistema de transporte tiene prohibido el consumo de alimentos, hasta donde yo sé. Me parece muy invasivo consumir un pollo asado en el interior de un bus de esos". comentó un internauta.NOTICIAS CARACOL
Un misterioso pero tierno oso polar que había sido visto recorriendo estaciones y calles de Medellín en días recientes resultó ser, nada más y nada menos, que el cantante Juanes. El artista se disfrazó para sorprender a los usuarios del metro y presentar su nuevo sencillo 'Una noche contigo'.La escena ocurrió el lunes 28 de abril en la tarde, cuando cubierto de un blanco pelaje abordó el sistema de transporte en la estación La Estrella. Con abrazos, gestos amables y silenciosas frases de amor impresas en carteles, el oso se abrió paso entre la sorpresa de los pasajeros hasta llegar a San Antonio, donde reveló su identidad.Durante el trayecto, muchas personas lo vieron, se tomaron fotos, e incluso lo abrazaron, sin sospechar que tras las garras y el traje de peluche se escondía el intérprete de 'La camisa negra', uno de los artistas más reconocidos y queridos del país. Incluso hubo quienes pensaron que se trataba de una campaña ambiental o un común acto de entretenimiento callejero, por la campaña #UnOsoPorAmor, con el que acompañaba las frases.Las palabras que había venido dejando en el sistema de transporte en días anteriores, como “Yo no te andaba buscando y sin querer te encontré” o 'No te has ido y ya te extraño', comenzaron a cobrar sentido cuando el oso tomó el micrófono en la estación final y entonó con voz familiar la nueva canción.Algunos pasajeros dejaron de caminar, otros sacaron sus celulares y varios más se acercaron con emoción. En el video compartido por el cantante en sus redes sociales, se escucha a un usuario del metro decir: 'Se me hace conocida, no sé de dónde', en referencia a la voz del oso que en ese momento interpretaba la canción. Pocos segundos después, Juanes se quitó la máscara, y el público, entre gritos y aplausos, reaccionó con sorpresa al descubrir que se trataba del reconocido artista paisa, confirmando lo que muchos ya sospechaban.Según su equipo de prensa, el cantante había recorrido durante diez días distintos puntos de Medellín vestido como oso polar. "Juanes caminó anónimamente por las calles de su ciudad natal, generando una conexión única y personal con su público antes de presentar su nueva música. El oso polar no solo fue parte de esta original campaña, sino que también protagoniza el video musical de la canción, un personaje elegido para representar ese sentimiento universal del amor en el que todos podemos vernos reflejados".El nuevo tema hará parte del duodécimo disco de su carrera, que Juanes viene preparando desde febrero. Aunque aún no hay fecha oficial para el lanzamiento completo, el artista ha adelantado que se tratará de una producción muy personal y cercana a sus raíces.El gesto de Juanes ha sido ampliamente comentado en redes sociales, y muchos recordaron la reciente aparición de J Balvin como 'Espaisaman', un personaje con el que el reguetonero también sorprendió a sus seguidores. Antes de su concierto, Balvin se presentó disfrazado de Spiderman, con poncho y sombrero típicos de Antioquia, y le jugó una broma tanto al público como al equipo de seguridad, para luego revelar su identidad y dejar sorprendidos a muchos.
La compra de una vivienda es un sueño cumplido para muchas personas cuando esto implica la adquisición de un lugar que cumple con todos sus deseos. Sin embargo, en los momentos de renovación o decoración se pueden descubrir detalles desagradables y hasta perturbadores sobre la historia de esa construcción. Una situación así le ocurrió a una pareja de esposos en Reino Unido, quienes estaban emocionados al adquirir una casa construida en 1580, sin pensar en los secretos que ocultaba.Los protagonistas de esta historia son Emmie Brookman, de 28 años, y su esposo Norton Johnston, de 34, una pareja de esposos que soñaba con vivir en una casa antigua. En 2023 lograron su objetivo al descubrir una propiedad ubicada en Barrowford, Lancashire, Inglaterra, y que había sido construida en el siglo XVI. En principio la casa se veía como una casa de campo antigua, con grandes columnas, paredes de ladrillos y grandes ventanales a lo largo de sus tres habitaciones, pero todo cambió cuando decidieron empezar las reformas.Por cuestiones de presupuesto, tan solo a mediados de 2024 los esposos lograron iniciar las reformas necesarias en la propiedad para poder habitar en ella. Detallaron en sus publicaciones que las paredes tenían moho rosado y que había un olor característico en la casa que no les gustaba, situaciones que necesitaban pronta atención para empezar la mudanza. Luego de que los profesionales les cobraran cifras exorbitantes por este trabajo, decidieron hacerlo ellos mismos y empezaron a retirar el revoque exterior manualmente.¿Qué encontraron en las paredes de su casa?Emmie Brookman reconoció que estaba "realmente asustada" cuando, en medio de su labor retirando parte de la pared, algunos huesos le saltaron a la cara. El 'shock' inicial fue bastante, pero fue creciendo cuando más huesos empezaron a aparecer en las diferentes paredes de la casa a medida que la iban remodelando. "Encontramos huesos en casi todas las habitaciones. Uno voló hacia mí y el otro creo que era un dedo [humano]". Es común que en las construcciones más antiguas se encuentren particularidades, objetos escondidos o hasta tesoros, pero esta pareja no esperaba dar con huesos humanos incrustados a lo largo de sus paredes. Decidieron registrar todo el proceso de la renovación y cada nuevo hallazgo en su cuenta de Instagram, detallando no solo cómo avanzaba la construcción, sino también la historia que descubrían sobre lo que había pasado en ella.¿Por qué había huesos humanos en las paredes?Brookman y su esposo han estado investigando sobre este particular hallazgo en la casa antigua que compraron y, para ellos, la explicación con más sentido corresponde a una particular creencia que las personas tenían en esos años para protegerse de las brujas o de los malos espíritus. "Solían poner huesos en las paredes o hierbas para protegerse del mal. Creían que eso los protegía", detallaron y agregaron que encontraron esta versión en un artículo científico que hablaba sobre brujería, algo en lo que se creía con fuerza en esa época."Era claramente un hueso. Me asusté muchísimo. ¿Qué haces cuando encuentras un hueso en la pared?", señaló Emmie Brookman, pero resaltó que al descubrir más detalles sobre la historia de la casa y la época en la que fue construida todo le pareció muy interesante. De hecho, escogió alguno de los huesos para exhibirlos como parte de la historia de su vivienda, pero también decidió dejar algunos en la pared porque, según ella, "son parte de la casa".En medio de su búsqueda histórica sobre los sucesos en la casa del siglo XVI que compraron, la pareja no solo descubrió la curiosa creencia que tenían las personas de esa época, sino también que tuvieron un vecino bastante famoso. 200 años después de la construcción de la vivienda, en los años 1700, vivió en la misma localidad James Hargreaves, el inventor de la primera máquina para hilar.A través de sus redes sociales, la pareja ha compartido con emoción cada nuevo cambio y hallazgo que hacen en la vivienda, en la que ya habitan y dan consejos de decoración para mantener el estilo de la misma, pero lograrlo también mantener un estilo moderno. Definitivamente, los "terroríficos" encuentros en las paredes de la casa no hicieron que estos esposos se arrepintieran de su compra, de hecho, han resaltado que es lo que más disfrutan de su lugar, porque creen que le da "carácter y peculiaridad".MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mpgonzal@caracoltv.com.co
En el mundo solo existe un río que desemboca en dos océanos, el Pacífico y el mar Caribe, en el Atlántico. Se trata del río Chagres, también conocido como el de los lagartos por la gran cantidad de reptiles que hay en el Parque Nacional Chagres, el cual tiene una extensión de 129.585 hectáreas.Este caudal permitió construir el Canal de Panamá, una de las obras arquitectónicas más importantes del siglo XX, pues fue utilizado para transportar los materiales y los suministros para llevarlo a cabo. Además, gracias a este cuerpo de agua existe el lago Gatún, “creado entre 1907 y 1913 bajo el cual reposan los restos de 24 pueblos que fueron trasladados a diferentes áreas del país, ni el lago Alhajuela”, indicó National Geographic.Este último, el Alhajuela, es el principal almacén de agua para el funcionamiento del Canal de Panamá, sobre el que recientemente el presidente Donald Trump ha dicho que, junto con el Canal de Suez, "no existirían" sin Estados Unidos, por lo que exigió que se permita el libre tránsito de los buques comerciales y militares. Sin hacer alusión directa al magnate, el mandatario panameño, José Raúl Mulino, escribió en su cuenta de X que establecer los costos de peajes por la vía marítima le corresponde a la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), una entidad autónoma que gestiona esa ruta comercial. "No hay ningún acuerdo en contrario", sostuvo Mulino, al recordar que la ACP se ciñe el Tratado de Neutralidad y la Ley Orgánica del canal. Panamá obtuvo en 2025 el control de la vía por la que transita el 5 % del comercio marítimo mundial, en virtud de un acuerdo firmado en 1977 con el presidente Jimmy Carter.Regresando al río Chagres, en la época precolombina, los indígenas Kuna y Ngäbe lo utilizaron como ruta de comercio y transporte, y más tarde, durante la colonización española, se convirtió en una importante vía de comunicación entre el Atlántico y el Pacífico. En el siglo XIX, jugó un papel fundamental en la construcción del Ferrocarril de Panamá, que conectaba la costa Atlántica con la Pacífica.Águilas, jaguares y reptiles, entre especies del ecosistema en el río ChagresEl caudal en Panamá es hogar de una rica biodiversidad, con una variedad de especies de plantas y animales que se encuentran en la región. El río y sus alrededores albergan bosques tropicales, manglares y humedales, que proporcionan un hábitat ideal para una gran variedad de vida silvestre.Entre las especies que se pueden encontrar se incluyen monos, perezosos, jaguares, caimanes y 393 tipos de aves, como águilas harpías, halcones y loros, que se avistan durante todo el año. También es hogar de una variedad de peces, incluyendo tilapias, bagres y mojarras.Además, el parque donde está el río cuenta con tres tipos de clima: tropical oceánico, que tiene una estación seca corta (clima tropical muy húmedo); subecuatorial, que posee una estación seca corta y acentuada (clima tropical húmedo-clima tropical de sabana), y tropical, con una estación seca prolongada (clima tropical de sabana).Actividades turísticas para realizar en el parqueOfrece una variedad de actividades para los visitantes, desde aventuras en la selva hasta relajantes paseos en bote. Algunas de las más populares incluyen:Paseos en bote: los turistas pueden recorrer el río y disfrutar del paisaje y la vida silvestre.Senderismo: existen varias rutas que permiten a los visitantes explorar la selva y disfrutar de la naturaleza.Avistamiento de aves: la región es un destino popular para los amantes de las aves, con una variedad de especies que se pueden observar.Pesca: hogar de una variedad de peces, quienes visitan la zona en Panamá pueden disfrutar de la pesca deportiva.Visita a las comunidades indígenas: allí, los turistas pueden aprender sobre la cultura y tradiciones de los aborígenes de la región.EDITADO POR SANDRA SORIANO SORIANOPERIODISTA DIGITAL NOTICIAS CARACOLsmsorian@caracoltv.com.co*Con información de Parque Nacional Chagres, agencia AFP y Meta AI
La vida de Daniela Ospina y su hija Salomé Rodríguez cambió radicalmente desde que decidieron radicarse en Estados Unidos. A través de su cuenta de Instagram, la modelo colombiana ha compartido con sus seguidores algunos de los mejores momentos de este cambio y también los retos que han enfrentado en el país norteamericano, algunos de ellos relacionados con la educación de su hija mayor. Recientemente, la niña también alzó su voz y expresó qué es lo que menos le ha gustado de su vida allá.¿Qué es lo que menos le gusta a Salomé Rodríguez de Estados Unidos?La hija de James Rodríguez y Daniela Ospina sorprende en las redes sociales al mostrar su talento para las actividades deportivas, entre ellas el baile y el voleibol. La joven de 11 años apareció en una transmisión en vivo que estaba haciendo su mamá en su cuenta de Instagram y empezó a responder algunas preguntas de los seguidores sobre su estilo de vida en Estados Unidos y sus intereses a futuro. Con mucha elocuencia, Salomé Rodríguez habló sobre las clases virtuales, la vida junto a su mamá, su padrastro y su hermano menor, así como su conocido interés por el deporte. Sin embargo, la niña también confesó que algo que le ha 'fastidiado' su vida en ese país es la diferencia de idioma, no tanto por su parte, sino por la dificultad que tienen los locales para pronunciar su nombre. Según Salomé, es común que las personas se refieran a ella como "Salami" o "Salom", algo que no le gusta."Me da rabia y me da pena", aseguró la joven que, constantemente, tiene que corregir a las personas o simplemente aceptar que pronuncien mal su nombre. Aunque para muchos este puede ser un problema menor y sin importancia, para la pequeña Salomé cada que sucede le recuerda que está lejos de su país natal y la hace extrañar la cultura de su país y la familiaridad que tiene con aquellos que también hablan español. En medio del en vivo, Salomé tomó el control del celular de su mamá y decidió responder varias preguntas de los internautas. Entre ellas, le cuestionaron a quién creía que se parecía más, a James Rodríguez o Daniela Ospina, y ella señaló que creía que tenía características de los dos. También le preguntaron si le gustaría hacer parte de la Selección Colombia de voleibol y la niña aseguró que no lo descarta, pero todavía no está segura de querer dedicar su vida a ese deporte.Daniela Ospina aclara preocupante situación con Salomé RodríguezEn días pasados, Daniela Ospina generó preocupación por una situación, de la que no dio muchos detalles, sobre su hija mayor. La modelo y la menor de edad tuvieron que despedirse, pues Ospina se iba de viaje a España con su esposo Gabriel Coronel y su hijo Lorenzo, y la joven Salomé se quedó en Estados Unidos. En esa transmisión en vivo, la famosa colombiana dio más luces sobre el tema. Ospina develó que con su hija está viviendo un importante proceso que obliga a la niña a quedarse en Estados Unidos y seguir cumpliendo con sus obligaciones. "Con respecto al tema de Salo, no fue una decisión fácil. Se tomó por situaciones personales y familiares, pensando en lo mejor para todos. Honestamente, ha sido bien complejo. No quiero contarles ni adelantarles nada, porque falta mucho camino para contar una historia", aseguró la modelo. La también empresaria, Daniela Ospina evitó dar muchos detalles sobre lo que está viviendo con su hija mayor, pero reveló que Salomé Rodríguez sigue llevando a cabo su educación de manera virtual porque es lo que se ajusta a su estilo de vida. "No voy a dar más detalles porque, lastimosamente, todo se volvió confuso cuando lo hice por primera vez".MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mpgonzal@caracoltv.com.co
Un impactante incidente ocurrido en Filipinas ha generado conmoción en las redes sociales y el mundo, luego de que un turista de 29 años fuera atacado violentamente por un cocodrilo de casi 5 metros tras ingresar al hábitat del animal para tomarse fotografías. Los hechos se registraron el 28 de abril en el zoológico Kabug Mangrove Park and Wetlands, ubicado al sur del país. Según los reportes de los medios, aparentemente el visitante confundió al reptil con una estatua y decidió saltar una valla de alambre para acercarse, atravesando un charco de agua poco profunda hasta llegar al interior del área donde se encontraba el animal.Una vez dentro, el joven extrajo su teléfono móvil con la intención de tomarse una selfie, sin notar que la criatura estaba viva y alerta, lo que comenzó como un momento de aparente diversión terminó en segundos en una escena de horror. El cocodrilo, una hembra llamada Lalay, reaccionó de forma agresiva al notar la presencia del hombre y lo atacó de inmediato.Testigos presenciales quedaron paralizados de miedo al presenciar cómo el reptil mordía el brazo del turista y lo sacudía con fuerza, empleando la temida técnica del “giro mortal”, una maniobra que es muy común entre estos reptiles, utilizada generalmente para desmembrar presas de gran tamaño. En las imágenes captadas por otros visitantes se escuchan los gritos de quienes, impotentes, observaban el ataque sin poder intervenir.Advertencia: imágenes fuertes. Véalas bajo su responsabilidad AquíEl cocodrilo sostuvo a su víctima durante aproximadamente media hora; en ese periodo de tiempo, el animal se mantuvo quieto por momentos, manteniendo sus mandíbulas firmemente cerradas sobre el brazo del hombre, quien gemía de dolor mientras era arrastrado en el agua. Cabe destacar que los cocodrilos figuran entre los animales con mayor fuerza en la mordida, según información de National Geographic.La situación se resolvió cuando el cuidador del ejemplar, arriesgando su propia vida, entró a la jaula y supuestamente golpeó la cabeza del animal con un bloque de cemento, provocando que soltara finalmente al joven, esta intervención permitió rescatar al turista, quien fue inmediatamente auxiliado por personal médico del lugar.El herido presentaba laceraciones profundas en el brazo y el muslo, por lo que fue trasladado de urgencia a un hospital cercano, donde, según los reportes, recibió más de 50 puntos de sutura. Otro ángulo del ataque quedó registrado en video. Mírelo aquí.El sargento Joel Sajolga, de la policía local, confirmó que el turista ingresó sin permiso al recinto. Según explicó, el hombre caminaba por la zona cuando vio al cocodrilo y creyó que se trataba de una figura decorativa. "Saltó la valla y entró en el área, y el cocodrilo lo atacó", indicó el oficial, quien calificó la acción como imprudente y "peligrosa", ya que puso en riesgo no solo su propia vida, sino también la de otros visitantes.El medio The Sun informó que uno de los testigos, identificado como Canete Jie, expresó su desconcierto ante la actitud del visitante. “No sé por qué haría algo tan estúpido, pero me alegro de que el hombre esté vivo y de que el cocodrilo lo haya dejado ir”, comentó.El incidente ha desatado una ola de críticas en redes sociales, donde usuarios cuestionan la falta de sentido común del turista. Hasta el momento, se desconoce si las autoridades impondrán alguna sanción al visitante por su imprudencia.El caso ha generado debate sobre la seguridad en las instalaciones turísticas que involucran animales salvajes y la responsabilidad de los visitantes para evitar actos que atenten contra su vida y la de los demás, mientras tanto, el turista se recupera en el hospital, con heridas que le recordarán para siempre su imprudente decisión.
Con el inicio del Festival de la Leyenda Vallenata en Valledupar, estos días en Colombia los artistas vallenatos brillan en todo el país, dejando en alto el folclore nacional. Martín Elías Jr aprovechó que esta es su primera como artista en el importante evento y visitó la tumba de su papá. El conmovedor momento quedó registrado en sus redes sociales y llegó al corazón de los 'martinistas'.¿Por qué el hijo de Martín Elías le pidió su bendición?Martín Elías Jr. ha decidido seguir los pasos de su dinastía familiar, popularmente marcada por los intérpretes vallenatos Diomedes Díaz (su abuelo) y Martín Elías (su padre), y ha presentado oficialmente su proyecto musical a los 17 años. Gracias a esto el joven cantante llegará por primera vez a presentarse en el Festival Vallenato, un momento que para muchos de los fanáticos de sus familiares marcará un nuevo inicio para la dinastía Díaz.Previo a su presentación, Martín Elías Jr. decidió visitar la tumba de su papá en Jardines del EcceHomo, en Valledupar, y pedirle su bendición para su primer show en el importante evento vallenato. "Empezó el festival, mi primer festival como cantante y hoy papá vine a contarte cómo en tan poco tiempo ya estoy siguiendo tu legado", escribió el joven en la publicación que hizo al lado de la tumba del famoso cantante que falleció en un trágico accidente de tránsito en 2017.Martín Elías Jr. concluyó su publicación resaltando que "antes de empezar te quise visitar para que sepas que eres mi mayor inspiración. Que se sienta el 'martinismo' en el Festival Vallenato". En la visita el joven de 17 años portó una camiseta de color amarillo, color que por muchos años representó el movimiento musical de su papá y que ha unido a sus fanáticos para seguir el camino de su heredero.El joven cantante vallenato estará presente en diferentes eventos del Festival Vallenato en su edición número 58, el cual le rinde homenaje póstumo a Omar Geles, el artista y compositor que murió el pasado 21 de mayo. Según sus publicaciones en Instagram con los shows que dará este martes y durante los próximos días, compartirá escenario con importantes colegas como Karen Lizarazo, Diego Daza, Elder Dayan, Peter Manjarrés, Jorge Celedón, Alex Manga, Rafa Pérez, Ana del Castillo, Iván Villazón, Poncho Zuleta, Mono Zabaleta, Los Diablitos, entre otros.Su publicación conmovió a muchos de sus seguidores y familiares. Su tío Rafael Santos le comentó: "Que Dios me lo bendiga siempre en todo momento y confiamos en su talento! Que poco a poco lo está demostrando, en el éxito de cada presentación en vivo! Y con su nobleza heredada de su papá llegará lejos". Por su parte, su mamá 'Caya' Varón también le respondió emocionada: "Hijito bello, el primero de muchos en nombre del señor. Tu papá desde el cielo se siente muy orgulloso del hombre en que te has convertido, un ser humano lleno de valores. Te amo".Martín Elías Jr. habló de la presión por ser hijo de Martín ElíasMartín Elías Jr. habló con el equipo periodístico de Lo Más Viral en el octavo aniversario del fallecimiento de su padre, quien partió cuando él tenía 9 años, y reconoció que sintió presión por parte de los seguidores de su padre por empezar su carrera musical a temprana edad. "La presión siempre va a estar, pero yo lo tomo como un compromiso. La gente me mira a mí con la vara que dejó mi abuelo y mi papá", aseguró y reconoció que se tomó unos años, alejado de este mundo, para encontrar otras pasiones y también estudiar la parte técnica del campo musical.El joven cantante resaltó que siempre ha echado de menos la presencia de Martín Elías, como figura paterna y como profesional, señalando que su trabajo en la industria le dejó las puertas abiertas. "Siempre fue papá, común y corriente, estaba pendiente y extraño esa naturalidad. Aparte de eso lo extraño como artista, porque mis recuerdos son bastantes, pero a la vez cortos. Lo veo como mi ídolo, igual que mi abuelo. Tenía un futuro brillante, no sé qué sería del vallenato si estuviera vivo".MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODITA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mpgonzal@caracoltv.com.co
El 28 de abril de 2025 pasará a la historia de España y el mundo como el día en el que todo quedó en negro. El apagón que afectó a España, Portugal y parte de Francia causó conmoción en un mundo totalmente digitalizado. Sofía Vergara fue una de las personas afectadas, pues la colombiana se encontraba en la capital de España junto a su familia para un importante evento de una de sus marcas.A través de sus redes sociales, la actriz describió cómo vivió la experiencia de quedarse atrapada en el hotel, completamente sin luz, sin la posibilidad de llevar a cabo su evento, pero con la mejor compañía y atención. Fueron ocho horas las que la colombiana estuvo sin acceso a electricidad, como todos los habitantes de Madrid, capital española; sin embargo, otras zonas del país tardaron hasta 12 horas o más en restablecer sus servicios a causa del apagón.¿Cómo vivió Sofía Vergara el apagón en España?Sofía Vergara se encontraba hace varias semanas en España asistiendo a eventos comerciales y profesionales, entre ellos la gala de los Premios Platino. Según su publicación en Instagram describiendo el suceso, la colombiana se encontraba en el hotel Four Seasons, en la plaza de Canalejas, junto con su hijo Manolo, su sobrina Claudia y varios amigos cuando toda la energía en España se fundió. Las autoridades han detallado que el apagón ocurrió exactamente a las 12:42 del mediodía, hora local."El día más raro de Madrid. Ocho horas y media de apagón, encerrados en una terraza, pero con mi gente favorita", escribió la 'Toti' en su cuenta de Instagram. Afortunadamente, la famosa colombiana pasó la situación con calma y acompañada. Sin embargo, no todo fue positivo para la intérprete de Modern Family, pues la situación la llevó a tener que cancelar el evento de su marca de belleza que se iba a llevar a cabo en el mismo hotel y al que tenía grandes invitados."Por desgracia, tuvimos que cancelar el precioso evento de Toty que habíamos preparado en el increíble Four Seasons Madrid para toda la prensa e influencers, ¡¡¡pero volveré pronto!!!", agregó Sofía Vergara. Pero la famosa no dejó que el apagón la detuviera y aprovechó para hacerle promoción a sus productos, ya que tuvo que quedarse en la terraza del hotel por 8 horas seguidas. "Ocho horas al sol en Madrid pero completamente protegida porque tenía mi crema en la cartera y tranquila por lo increíble que nos cuidaron", escribió en la descripción de unas fotos que se tomó en la terraza mostrando su crema."Apagón, pero Sofía Vergara irradia luz"; "Así se disfruta un apagón"; "No te hace falta luz, brillas sola bebé"; "Tu sola presencia ilumina España"; "No, yo quería hacerme unas fotos contigo"; "Disfruta el tiempo analógico"; "España siempre te recibirá con amor"; "Ha sido una locura en Madrid"; se lee en las diversas reacciones que los seguidores de Sofía le dejaron en sus publicaciones.Otra famosa colombiana atrapada en EspañaSofía Vergara no fue la única personalidad colombiana que vivió el apagón en España. En Madrid también se encontraba la actriz Viña Machado, quien a través de sus redes también reflejó desde su punto de vista cómo ocurrió todo. "Estamos en España sin luz, sin internet, como que no te agarra señal en ninguna esquina. No sabemos qué está pasando ni cuándo va a volver la electricidad o la conexión. Es como estar atrapados, pero estamos bien", expresó la famosa.Viña Machado también asistió a la gala de los Premios Platino, en los cuales se llevó el galardón a mejor actriz de reparto por su interpretación de Pilar Ternera en la adaptación de ‘Cien años de soledad’ de Netflix. Horas después de la ceremonia, la actriz apareció en sus historias de Instagram narrando que no había podido regresar a Colombia porque estaba "atrapada" en Madrid.¿Por qué hubo un apagón en España?El apagón provocó un caos en el sistema de transporte y las comunicaciones en España, Portugal y parte de Francia. Los esfuerzos de las autoridades todavía tratan de determinar las causas detrás de este corte de luz. En un principio se habló de dos principales posibilidades: una falla súbita o un posible ciberataque, pero esta última ya ha sido desestimada. Según conclusiones aún preliminares, Red Eléctrica señaló que "no ha habido ningún tipo de intrusión en los sistemas de control que pudieran haber ocasionado el incidente".La investigación sobre el suceso inédito sigue en curso en los países afectados. Algunas de las hipótesis más sólidas hablan sobre un posible desequilibrio estructural en el sistema eléctrico español, agravado por la alta penetración de energías renovables. Se ha hablado de la desconexión masiva de algunas platas solares fotovoltaicas a causa de una sobrecarga o perturbación aún desconocida. En la actualidad, el suministro eléctrico ha sido restablecido en prácticamente todo España.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mpgonzal@caracoltv.com.co
Es viral en redes sociales un meme sobre un genio que malinterpreta los deseos de las personas y los lleva a cabo de forma errónea. La tendencia es conocida como "el genio malinterpretó mi deseo" y va acompañada de frases con estilo humorístico y la imagen de un genio de la lámpara que interpreta un deseo de forma literal. Ya son miles de usuarios los que se unen a esta tendencia en redes.Estos memes se generan con un estilo que recuerda a las pinturas al óleo del Renacimiento o del Barroco, por medio de la inteligencia artificial de DALL-E, herramienta de Open AI desarrollada por ChatGPT, la cual fue anunciada por Sam Altman, CEO de la empresa. Cuando esta integración fue compartida, el empresario expresó que ahora se podrán generar imágenes con la herramienta de inteligencia artificial, y que ahora "la gente va a crear cosas realmente asombrosas y otras que pueden ofender a la gente; lo que nos gustaría lograr es que la herramienta no cree cosas ofensivas", dijo en sus redes. Posteriormente, Altman indicó que la opción, anteriormente exclusiva para usuarios pro, ahora está disponible para todos los dispositivos y versiones, puede que con algunos intentos gratuitos: "En OpenAI, siempre hemos creído que la generación de imágenes debería ser una de las capacidades principales de nuestros modelos de lenguaje. Por este motivo, hemos integrado nuestro generador de imágenes más avanzado. Hemos entrenado a nuestros modelos para la distribución conjunta de texto e imágenes online, de modo que no solo ha aprendido cómo las imágenes se relacionan con el lenguaje, sino cómo se relacionan ambos entre sí", se lee en la página de la compañía. Paso a paso para crear su propio meme del genioEstas fotos, que recrean memes con composiciones del arte europeo, pueden ser creadas por cualquier persona con acceso a internet y con aplicaciones de tiendas en sus dispositivos. Vea el paso a paso para generar estas imágenes sin necesidad de programas de edición, solo con la inteligencia artificial de ChatGPT.Descargue en App Store o Play Store la aplicación de ChatGPT, la cuál esta disponible para todos los dispositivos actualizados.Inicie sesión con sus datos personales o regístrese en la aplicación de OpenAi siguiendo los pasos indicados por el sistema, que le pedirá información como: nombre completo, correo electrónico, número de contacto, entre otras credenciales que lo identifiquen.Antes de generar la imagen, tenga presente una idea sobre la foto que va a pedirle a la inteligencia artificial que cree. Algunos elementos usados en estos memes incluyen gestos de tristeza o frustración, fondos sepia o vestimentas antiguas.El programa funciona con prompts, los cuales deben ser lo más detallados posible de lo que el usuario quiere que la IA interprete. Para esto, debe pensar en una frase con doble interpretación para que un deseo coloquial o metafórico sea entendido literalmente. Por ejemplo, puede usar palabras como: “Quiero estar en las nubes”, “Que me vea como una bomba” o “Quiero estar forrado en lana”. La principal idea es que esto sea interpretado de forma literal, así la imagen puede tener el resultado de la tendencia.Una vez haya pensado en la imagen que quiere generar, escriba el prompt, en lugar de utilizar softwares de edición. Recuerde que, si es preciso en su descripción, podrá obtener un resultado acorde a su intención. En caso de que la imagen no sea satisfactoria, puede ajustar la solicitud y repetir el proceso.Un ejemplo de prompt que se puede usar para generar el meme en la plataforma de ChatGPT sin necesidad de editarla es: "Genera una imagen pintura óleo estilo barroco, retrato, iluminación dramática. Con un toque surrealista del SXVII con el fondo oscuro, con humor y que represente la siguiente situación: (acá debe insertar lo que quiere que DALL-E interprete en el meme, el cual puede ir acompañado de una frase que contenga la tendencia del "genio malinterpretó mi deseo"). En caso de que pida que también genere el texto, este debe colocarse en un lugar visible sin interferir con la escena principal.¿Se pueden hacer estos memes con famosos?Sí, algunos usuarios han pedido en su prompt a celebridades como Henry Cavill, Pedro Pascal o Kylie Jenner. Para lograr esto, se debe adaptar el comando de generación de imágenes para incluir la apariencia del artista o celebridad mencionada, ejemplos como: "Genera una pintura barroca, estilo Rembrandt, con iluminación dramática, que muestre a Henry Cavill (ejecutando la acción deseada) como resultado de un deseo malinterpretado". Una vez esté satisfecho con el resultado de ChatGPT, puede publicarlo en redes sociales como TikTok, Instagram, Facebook o X e incluir hashtags relacionados. Recuerde que este no es el único estilo de fotos que se le pueden pedir a la inteligencia artificial de OpenAI, pues esta también ofrece algunas otras opciones de estilos como:Studio GhibliLos SimpsonsDragon Ball ZOne PieceSouth ParkMuppetsSnoopyPixarDisneyCómicPop ArtCaricaturaDibujo hecho a lápizVALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com.co
Recientemente se han revelado unas imágenes captadas por el Telescopio Espacial James Webb de la Nasa que han causado gran revuelo en la comunidad científica y entre los apasionados por el tema espacial. Se trata de un evento bastante novedoso y que pone al descubierto la fragilidad de un planeta ante una acción fuerte e inesperada en el amplio universo. Captaron el momento en el que un planeta fue 'tragado' por una estrella.Las revelaciones de la Nasa, aunque representan un importante y emocionante hallazgo para los científicos, también han generado preocupación ante la posibilidad de que un suceso como ese acabe con la Tierra. Los expertos han determinado que esta, posiblemente, podría ser la situación en la que la vida como la conocemos se acabe.¿Qué descubrió el telescopio de la Nasa?El fenómeno captado por el James Webb ha sido bautizado como ZTF SLRN-2020 y, cabe aclarar, ocurrió a unos 12.000 años luz de distancia de nuestro planeta, pero en nuestra misma galaxia, conocida como la Vía Láctea. Consiste, según se describió, en el momento que "se cree que es la primera estrella observada en el acto de engullir un planeta". Aunque inicialmente se pensó que era así, la Nasa ha aclarado que nuevos descubrimientos han revelado lo que realmente ocurrió.Aparentemente, lo que se observó es que "la órbita del planeta se redujo con el tiempo", lo que lo acercó cada vez más a la estrella en cuestión que es similar en masa a nuestro Sol y que habría estado envejeciendo durante cientos de miles de años. Al acercarse cada vez más a la estrella, el planeta poco a poco se fue destruyendo hasta que la estrella lo absorbió por completo. Las conclusiones se dieron gracias al uso del MIRI (Instrumento de Infrarrojo Medio) y el NIRSpec (Espectrógrafo de Infrarrojo Cercano) con los que analizaron mejor lo ocurrido."Debido a que se trata de un evento tan novedoso, no sabíamos muy bien qué esperar cuando decidimos apuntar este telescopio en su dirección", declaró Ryan Lau, astrónomo del Laboratorio Nacional de Investigación en Astronomía Óptica-Infrarroja de la Fundación Nacional de Ciencias (NSF NOIRLab) en Tucson, Arizona. "Con su observación de alta resolución en el infrarrojo, estamos obteniendo información valiosa sobre el destino final de los sistemas planetarios, posiblemente incluyendo el nuestro".En un principio se pensó que la estrella se había convertido en una gigante roja, pero gracias al el MIRI de Webb se determinó que "la estrella no era tan brillante como debería" y que, por ende, "no hubo una expansión que envolviera al planeta como se creía". ¿Qué fue lo que ocurrió?El planeta que desapareció, según los investigadores, tenía un tamaño similar al de Júpiter, pero señalaron que su órbita estaba muy cerca a la estrella, incluso más cerca de lo que está Mercurio del Sol en nuestro sistema solar. Detallaron que a lo largo de millones de años, el planeta cada vez estaba más cerca de la estrella, hasta que esta lo consumió. "Finalmente, el planeta comenzó a rozar la atmósfera de la estrella. A partir de ese momento, se produjo un proceso descontrolado de caída hacia el interior, acelerando su velocidad", explicó Morgan MacLeod, miembro del equipo del Centro Harvard-Smithsonian de Astrofísica y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Cambridge, Massachusetts.Aunque a la Tierra todavía le quedan millones de años de vida, según los expertos, este descubrimiento sí podría ser un hallazgo significativo sobre cómo podría ocurrir el famoso 'fin del mundo', evento del que se han creado miles de teorías al respecto. Ahora los investigadores intentan establecer cómo acabó el planeta en cuestión y qué fue lo que ocurrió después. Por ahora, al observar las imágenes con el NIRSpec pudieron determinar que no se dio una nube de polvo frío, como lo esperaban, sino más bien "un disco circunestelar caliente de gas molecular", lo que causa muchas preguntas a los conocedores sobre el tema. "Este es realmente el punto de partida para estudiar estos eventos. Es el único que hemos observado en acción, y es la mejor detección de las consecuencias una vez que la situación se ha calmado", señaló el astrónomo Ryan Lau.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mpgonzal@caracoltv.com.co
La situación de Epa Colombia, quien fue capturada en enero de este año y condenada a cinco años y dos meses de prisión, ha dado mucho de qué hablar entre los ciudadanos del común y los famosos que la conocieron. Recientemente, el cantante popular Jhonny Rivera dio su opinión sobre lo que está viviendo la famosa empresaria y aseguró que espera que todo termine siendo positivo para la vida de la bogotana.Daneidy Barrera, nombre de pila de Epa Colombia, cumple con su condena en la cárcel El Buen Pastor, en Bogotá, y aunque se ha intentado en varias ocasiones que la mujer sea beneficiada con la medida de casa por cárcel, se le ha negado esta posibilidad en varias oportunidades. Ante las nuevas noticias sobre la estadía de la mujer en el centro penitenciario, el cantante reveló lo que piensa al respecto de esta situación.¿Qué piensa Jhonny Rivera sobre lo que pasa con Epa Colombia?"Tuve la oportunidad de conocerla y, aunque no me gusta mucho hablar del tema, sí tengo mi punto de vista y es que la verdad siento que ella no merecía todo esto que le está pasando", expresó el cantante Jhonny Rivera sobre Epa Colombia en medio de la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, en diálogo con la revista Semana. El cantante de música popular expresó que, desde su punto de vista, Epa Colombia se ha resarcido de su error no solo económicamente, sino también socialmente. "Ella ha generado empleo y, como cualquier persona que se equivoca, ha pedido perdón y ha tratado de resarcir ese error. Pienso que es un poco injusto, pero bueno esa la justicia".Finalmente, Jhonny Rivera resaltó que espera que todo lo que está atravesando la también influenciadora termine siendo positivo para ella, incluso logrando que más personas quieran apoyarla cuando salga de prisión. "Yo creo que esto va a tener un final feliz porque algo va a pasar positivo y cuando salga de la cárcel la vamos a amar el doble", concluyó el artista de 51 años.¿Por qué Epa Colombia está en prisión?Cabe recordar que la condena contra Epa Colombia se dio por los hechos que ella protagonizó en el estallido social en 2019, cuando fue a una estación de TransMilenio y dañó una de las puertas y una de las máquinas para recargar la tarjeta. Los cargos por los que la justicia condenó a la empresaria fueron: instigación a delinquir con fines terroristas, daño en bien ajeno y perturbación del transporte público.Aunque la defensa de la mujer impuso una tutela para solicitar que fuera beneficiada con casa por cárcel, la Corte Suprema de Justicia negó esta petición. La Corte indicó que no habían pruebas de que las decisiones judiciales que fueron impugnadas constituían vías de hecho. Incluso, esta entidad evocó el momento en el que Daneidy Barrera aceptó cargos de manera voluntaria, incluido el relativo a instigación a delinquir con fines terroristas, un delito que, de ser aceptado o demostrado, bloquea la oportunidad de que quienes lo cometan puedan acceder al beneficio de casa por cárcel.En lo que respecta a la presunta vulneración de los derechos de la hija de Barrera que también se expone en la tutela presentada por la defensa, la Corte no aceptó que se estuvieran violando las garantías de la menor de Epa Colombia, pues la normativa jurídica establece que las madres que se encuentran recluidas en cárceles pueden convivir con sus hijos teniendo la respectiva vigilancia y acompañamientos respectivos.Adicionalmente, la sentencia de la Corte Suprema de Justicia explicó que esta acción de tutela no podía ser usada para reabrir debates que le competen al proceso penal ni para oponerse a decisiones judiciales previamente emitidas, otro argumento usado para ratificar esta condena.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mpgonzal@caracoltv.com.co
La influencer, cantante y actriz venezolana Lele Pons y su marido, el cantante puertorriqueño Guaynaa, realizaron la revelación del sexo de su bebé durante una fiesta celebrada este viernes en Miami a la que acudieron decenas de celebridades del mundo de la música, el entretenimiento y las redes sociales. El salón, ubicado en el Faena Forum de Miami, estuvo decorado en dos tonos rosa y azul, donde la comida también estuvo pensada para honrar las raíces de la pareja ya que en el lado las mujeres se presentaron delicias puertorriqueñas y en el de hombres, sabores venezolanos.Entre los famosos asistentes se encontraban nombres como Chayanne, Sebastián Genta, Ricky Montaner, Sebastián Yatra, Beto de Rawayana, Greeicy, Anitta, Belinda, Natti Natasha, Harry Jowsey, Isabela Grutman, Camila Coelho, Yailín la más viral y Nadia Ferreira, quienes presenciaron cómo la pareja dio vida a uno de los momentos más especiales de su vida. La revelación del sexo del bebé fue un momento mágico ya que Lele y Guaynaa eligieron una creativa forma de compartir la noticia utilizando potes de pintura. Sin embargo, al momento de realizar la revelación, la influencer sufrió dos peligrosas caídas.Entre risas y música, la ceremonia inicio con unas palabras inspiradoras del reconocido DJ Khaled. Luego en el instante crucial, cuando Pons y Guaynaa abrieron la lata, la pintura rosa cayó sobre varios de los invitados, incluyendo a Belinda, Beto, Anitta e Isadora Figueroa. La pintura rosa también quedó sobre el suelo y la influencer al intentar evitar que le cayera se resbaló. Lele Pons se cayó en dos ocasiones seguidas golpeándose en las rodillas, pero se levantó rápidamente con ayuda de su pareja. Pons confirmó que su hija llegará este verano y que la madrina de la bebé será la estrella brasileña Anitta, una de sus grandes amigas y aliadas en la música.La también cantante e influencer, cuyo nombre de pila es Eleonora Pons Maronese, y Guaynaa, cuyo nombre real es Jean Carlos Santiago Pérez, contrajeron matrimonio hace dos años después de más de cuatro años de noviazgo. Lele Pons se ha destacado en el mundo del entretenimiento digital y la música, con millones de seguidores en Instagram y YouTube, donde es reconocida por su creatividad y humor. Guaynaa, a su vez, se ha establecido en la escena musical urbana con letras ingeniosas, ritmos pegajosos y su peculiar sentido del humor.Lele Pons recuerda el día que descubrió que su papá es gay: "Fue duro para mí""Supe que mi papá era gay cuando era una niña", contó Lele Pons en el segundo capítulo de la serie sobre su vida titulada The Secret Life of Lele (La vida secreta de Lele) en su canal de YouTube. En el video, que supera las 8 millones de visualizaciones, Pons recordó lo incómodo que fue descubrir que su papá es homosexual. "Al principio, fue difícil para mí. Fue duro porque repetía su voz diciendo que era gay hasta que en mi cabeza sonó bien".Lele Pons descubrió todo el día que vio a su papá con otro hombre. "Entré a su habitación y lo vi durmiendo con otro hombre. Y tenía como 10 años, eso para mí fue traumático porque no tenía que verlo tan vívidamente", narró en el capítulo. "Cuando mi papá me dijo que era gay, fue una sorpresa, pero no lo juzgué. Intenté entenderlo y eventualmente lo hice", agregó la creadora de contenido.Con el tiempo, señaló que se sintió tan orgullosa de su padre que empezó a contarles a todos sus amigos de la escuela que su papá era gay, algo que le trajo algunos problemas, ya que estudiaba en un colegio católico. "Creo que tenemos la mejor relación que alguien puede tener. Somos muy unidos. Realmente unidos", señaló Luis Pons y su hija lo reafirmó diciendo que él "es mi mejor amigo".EFE/NOTICIAS CARACOL
Aunque la salud de Michael Schumacher es una incógnita desde su accidente en los Alpes franceses cuando se cayó practicando esquí el 29 de diciembre del 2013, en las últimas semanas se han conocido algunos detalles de su vida en Mallorca, España, donde vive con su esposa y personal médico que lo trata.La imagen de Schumacher también brilló hace unas semanas en la Fórmula 1, donde fue multicampeón, en la antesala del Gran Premio de Bareín cuando se le realizó un homenaje al también piloto Jackie Stewart, quien ha dedicado su vida a ayudar a las personas con demencia.En ese Gran Premio llamó la atención que en el casco que uso Stewart había las firmas de algunos de los más destacados pilotos en la historia de la F1. Entre estas estaba la de Michael Schumacher. Esto significó el regreso simbólico del alemán a las pistas y una señal de vida tras años sin saber de él.Se conoció, en su momento, que Schumacher -con la ayuda de su esposa, Corinna, el Káiser- firmó el casco que utilizó Stewart cuando se retiró de las competencias y que fue mostrado con orgullo por el piloto retirado.¿Qué tiene Michael Schumacher?Por su accidente en el 2013, Michael Schumacher sufrió una grave lesión cerebral traumática por lo que fue inducido a un coma médicamente, según los reportes de prensa internacional en ese momento.El piloto alemán salió del coma y regresó a su hogar para continuar con los cuidados; sin embargo, desde entonces, su familia ha mantenido una estricta privacidad sobre su estado de salud y son muy pocas las personas quienes tienen permitido visitarlo.Reportes que han trascendido señalan que requiere cuidados constantes y depende totalmente de cuidadores, al punto de que ya no puede hablar. Hace unas semanas, el periodista Felix Gorner, quien es cercano a la familia del piloto, compartió que “la situación es muy triste. Necesita cuidados constantes y depende completamente de sus cuidadores. Ya no puede expresarse verbalmente”, dijo Gorner.Lo nuevo sobre SchumacherDurante estos 12 años tras el accidente, Michael ha estado entre Suiza y España, donde tiene una mansión en Mallorca, isla en el Mediterráneo.En los últimos días, según medios internacionales como La Vanguardia, se conoció que Schumacher se desplazó desde Mallorca a Suiza, a unos 800 kilómetros de distancia, para conocer a su nieta recién nacida, quien lleva como nombre Millie. La bebé nació el pasado 29 marzo del 2025 luego de que Gina, la hija del expiloto, diera a luz.Según trascendió, Michael y Corinna viajaron en helicóptero desde Mallorca, en un viaje que duró cerca de dos horas hasta el lago Leman, en Ginebra, donde la familia tiene una de sus mansiones. Cabe recordar que Gina contrajo matrimonio hace unos meses en Mallorca y las medidas de seguridad fueron estrictas. De hecho, no se les permitió el ingreso de celulares a los asistentes al evento.NOTICIAS CARACOL
La inteligencia artificial ha identificado cuáles son los platos colombianos que más atraen a los turistas internacionales. Para el análisis se usaron tres herramientas de IA (ChatGPT, Copilot y Gemini) que se basaron en conversaciones y textos en línea. Entre los resultados, la arepa y el ajiaco fueron los más mencionados y valorados por los visitantes.La arepa, en sus diversas presentaciones, y el ajiaco, una sopa tradicional de Bogotá, encabezan la lista de preferencias. Estos platos no solo son populares entre los locales, sino que también han capturado el interés y el paladar de los viajeros que buscan experiencias culinarias auténticas en Colombia.Además, la bandeja paisa y la lechona han sido reconocidas por su sabor y representación cultural. La bandeja paisa, originaria de la región antioqueña, es conocida por su abundancia y variedad de ingredientes, mientras que la lechona, típica del Tolima, ha sido destacada como uno de los mejores platos del mundo.Principales platos colombianos preferidos por los turistasDe acuerdo a las similitudes de respuestas, dejamos los platos que más destacaron estas herramientas, entre esas están:ArepaLa arepa es un alimento básico en la dieta colombiana, elaborado a base de maíz y consumido en diversas formas en todo el país. Su versatilidad permite que se disfrute sola o acompañada de queso, carne, aguacate u otros ingredientes. Los turistas aprecian su sabor y la variedad de preparaciones que ofrece.AjiacoEl ajiaco es una sopa espesa y reconfortante típica de la región andina, especialmente de Bogotá. Se prepara con pollo, maíz, papas y guascas, una hierba aromática que le confiere su característico sabor. Este plato es valorado por su profundidad de sabor y su conexión con la tradición culinaria colombiana.Bandeja paisaLa bandeja paisa es una combinación abundante de arroz, carne molida, chicharrón, huevo frito, aguacate, plátano maduro, arepa y frijoles. Originaria de Antioquia, es considerada un símbolo de la gastronomía colombiana y es muy apreciada por los visitantes por su variedad y sabor.LechonaLa lechona es un plato festivo típico de la región del Tolima, que consiste en un cerdo entero relleno con arroz, guisantes y especias, horneado hasta que la piel esté crujiente. Ha sido reconocida internacionalmente por su sabor y complejidad, y es una experiencia culinaria imperdible para los turistas.El sancochoEs una sopa sustanciosa y reconfortante presente en diversas regiones de Colombia con sus propias variaciones, también figura entre los favoritos de los turistas. Ya sea de gallina, carne de res, cerdo o pescado, esta preparación a base de tubérculos como la yuca, el plátano y la papa, junto con verduras y condimentos.El ceviche colombianoA lo largo de las costas colombianas, tanto en el Pacífico como en el Caribe, el ceviche en sus diversas presentaciones se alza como un plato refrescante que encanta a los visitantes. La combinación de pescado o mariscos frescos marinados en jugo de limón, cebolla, cilantro y a veces tomate o ají dulce, ofrece una combinación de sabores cítricos y marinos que evocan el ambiente tropical del país. Las variaciones regionales, con ingredientes como el camarón, el pulpo, el pargo o incluso frutas como el mango, enriquecen aún más la experiencia del ceviche colombiano.Otros platos destacados por la inteligencia artificialTamal: masa de maíz rellena de carne, pollo, cerdo, zanahoria, garbanzos y huevo duro, envuelta en hojas de plátano y cocida al vapor.Changua: sopa de leche caliente con huevo pochado, cebolla verde y cilantro, típica de la región andina.Arroz con coco: arroz dulce y cremoso cocinado con leche de coco, pasas, canela y azúcar, tradicional en la costa caribeña.Fritanga: selección de carnes como chicharrón, chorizo, morcilla, carne en polvo y arepa, típica de las regiones andinas.Postres tradicionales: desde el dulce de leche y el arroz con leche hasta la cuajada con melao y las obleas con arequipe.La influencia de la gastronomía en el turismo colombianoEl turismo gastronómico en Colombia ha crecido significativamente en los últimos años. Los visitantes no solo buscan paisajes y cultura, sino también experiencias culinarias que les permitan conocer más sobre el país. La gastronomía colombiana, con su diversidad y riqueza, ofrece una ventana a las tradiciones y la historia de sus regiones. Desde la costa Caribe hasta los Andes, pasando por el Amazonas y el Pacífico, cada región tiene sabores que reflejan la identidad y la biodiversidad del país.DANNA SOFÍA SUÁREZ GPERIODISTA DE NOTICIAS CARACOLdssuarez@caracoltv.com.co
Aurelio Cheveroni volvió a conquistar el corazón de millones de colombianos con su regreso a la televisión colombiana como jurado de Yo Me Llamo Mini, una nueva etapa del programa de imitación. La aparición del famoso peluche rojo cada noche en Caracol Televisión casó todo un revuelo entre las generaciones que crecieron viendo al lobo en el Club 10 cada fin de semana, así como reafirmando el aprecio que le tienen los más pequeños, incluso si no vivieron la etapa del famoso programa infantil.Ante el positivo impacto que tuvo el regreso del personaje de Club 10 a la pantalla, Caracol Televisión tiene buenas noticias para todos aquellos nostálgicos que quieren tener a la mano los recuerdos de su niñez y revivir esa etapa viendo el programa infantil. Además, otro de los queridos personajes de peluche se incorporará a otro espacio de la pantalla para entretener a grandes y chicos.Club 10 ahora está disponible en DituDesde este 25 de abril, en Ditu, la plataforma de sreaming de Caracol Televisión, los colombianos podrán disfrutar de los capítulos de Club 10, el programa infantil que marcó la infancia de millones de niños y que estuvo al aire durante 16 años, desde 1999 hasta 2015. A lo largo de sus 20 temporadas y más de 500 capítulos, el programa se posicionó como un clásico de la televisión colombiana y es por eso que ahora regresa para que los colombianos lo puedan volver a ver.Ahora las temporadas más memorables del Club 10 con las aventuras de Aurelio Cheveroni, el lobo más famoso de todos los tiempos; acompañado de Dinodoro, el dinosaurio más tierno de la televisión y Mary Moon, la gata más fashionista y vanguardista de su momento están disponibles en la plataforma que puede descargar en sus dispositivos móviles y en los Samsung Smart TV. El programa infantil ingresa al catálogo de Ditu a partir de este 25 de abril y desde el 26 de abril en el canal fast exclusivo para el show.Cabe recordar que figuras como Carmen Villalobos, Paola Dulce, Lina Patiño y Juliana Velásquez pasaron por el Club 10 en sus primeros años de experiencia en la televisión. Ellos convivieron junto a Aurelio Cheveroni, Mery Moon y Dinodoro grandes aventuras que siempre dejaban importantes lecciones a los niños.Mery Moon regresa a la televisión como jurado de A Yo Me Llaman MiniAl igual que Aurelio Cheveroni, la gata Mery Moon ingresará a la mesa de jurados, pero de A Yo Me Llaman Mini, la versión de Sábados Felices de la nueva etapa de Yo Me Llamo. El personaje del Club 10 se unirá a Rey Cuys, Amparo Gritales, César Escuela, los jurados interpretados por diferentes humoristas, para evaluar al talento de imitadores mini desde el sábado 26 de abril.¿Cómo se creó Aurelio Cheveroni?Este lobo rojo fue creado por Andrés Huertas Motta y Armando Barbosa, quienes imaginaron un universo infantil donde convivían niñas y niños, una gata, un dinosaurio y por supuesto, un lobo colombiano con mucha labia y poca vergüenza. Huertas Motta resaltó que se inspiró en el famoso lobo de Caperucita Roja, pero quiso imaginarlo en una versión a la colombiana. “Es ese farolero, mal vestido, que cree que se las sabe todas, que piensa que se levanta todas las nenas. El lobo típico colombiano”, explicó en Se Dice De Mí.El encargado de darle vida al personaje es Fernando Rojas, actor y titiritero que estudió los movimientos, hábitos y gestos de un lobo durante meses antes de ponerse el títere por primera vez, con el paso de los años asegura que Aurelio se ha convertido en una especie de "máscara" o "armadura" para él. “Es una mezcla entre un niño, un adulto y un animal”, aseguró y recalcó que en el caso de este particular lobo “era un personaje de la fauna nacional, el lobo es ese personaje que hiperdimensiona su estatus social y siempre se cree de mejor familia”.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mpgonzalcaracoltv.com.co
Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la gira Las Mujeres Ya No Lloran World Tour en Estados Unidos. Algunos de los anuncios más emocionantes han sido la invitación de artistas, cosa que en Latinoamérica tan solo pasó en algunos shows en México y en sus conciertos en Medellín, Colombia. Este 25 de abril confirmó que Alejandro Sanz será uno de los invitados en la gira norteamericana.Shakira confirma a Alejandro Sanz en uno de sus conciertos en Estados UnidosA través de sus historias de Instagram la cantante colombiana hizo oficial el anuncio. "Ya casi inicia mi gira en los Estados Unidos, estoy muy emocionada. Voy a tener a varios de mis amigos y colegas acompañándome", empezó diciendo Shakira en el video y luego agregó: "A que no adivinan quién va a estar dándome suerte en el primer concierto en Charlotte el 13 de mayo. ¡Alejandro Sanz! Así que para todos los fans de Alejandro que quieran verlo, ahí vamos a estar. Muchas gracias, Alejandro". La noticia rápidamente se hizo viral en las redes sociales, donde los fanáticos de Shakira y Alejandro Sanz celebran la decisión de los cantantes de volver a compartir escenario después de varios años. A la situación se sumó un mensaje que el mismo cantante español le envió a la colombiana en su cuenta de Instagram. "Shaki, no podía faltar. No sabes las ganas que tengo de subirme a un escenario contigo y disfrutar. Así que nos vemos en Charlotte, además es tu primer concierto aquí en la gira de Estados Unidos, ¿qué más puedo pedir? Shakira, te mando un besito".Por su parte, Shakira concluyó la noticia respondiéndole el mensaje a su amigo y colega. "¡Tan lindo! Gracias Ale. Qué mejor forma de empezar mi gira en Estados Unidos que contigo", escribió la colombiana. Como han detallado el concierto en el que estarán juntos será el próximo 13 de mayo en Charlotte, en el escenario del Bank of America Stadium.¿Por qué las interacciones de Shakira y Alejandro Sanz son tan importantes?Aunque Shakira y Alejandro Sanz solo han manejado su relación como una gran amistad, sus seguidores han insistido en que la química entre los dos demuestra algo más. Cada mínima interacción entre los dos genera revuelo en las redes sociales desde su primera colaboración musical. Cabe recordar que en 2005 los artistas causaron rumores de una relación amorosa con el lanzamiento de 'La Tortura' y un año más tarde presentaron al mundo una segunda canción juntos llamada 'Te lo agradezco, pero no'. Desde entonces, se cree que entre Shakira y Alejandro Sanz pudo existir algo más.Todas las fechas de Shakira en Estados UnidosDespués de algunos cambios y nuevos anuncios, así quedaron ahora las fechas de Las mujeres ya no lloran world tour por Norteamérica:13 de mayo – Charlotte, NC – Bank of America Stadium15 de mayo – East Rutherford, NJ – MetLife Stadium16 de mayo - MetLife Stadium - Charlotte, Carolina del Norte20 de mayo – Montreal, QC – Bell Centre22 de mayo – Detroit, MI – Little Caesars Arena26 de mayo – Toronto, ON – Scotiabank Arena29 de mayo – Boston, MA – Fenway Park31 de mayo - Washington, DC – Nationals Park4 de junio – Orlando, FL – Camping World Stadium6 de junio – Miami, FL – Hard Rock Stadium7 de junio - Hard Rock Stadium - Miami Gardens, Florida11 de junio – Arlington, TX – Globe Life Field13 de junio – San Antonio, TX – Alamodome15 de junio – Houston, TX – Toyota Center20 de junio – Inglewood, CA – SoFi Stadium22 de junio – Phoenix, AZ – Footprint Center26 de junio – San Diego, CA – Snapdragon Stadium28 de junio – Las Vegas, NV – Allegiant Stadium30 de junio – San Francisco, CA – Oracle ParkMARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mpgonzalcaracoltv.com.co