

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Egan Bernal cerró su participación en grandes vueltas, en la temporada 2025, de buena manera. A pesar de que no consiguió su objetivo, que era luchar por el título en la clasificación general, no se fue con las manos vacías. Y es que logró la victoria en la etapa 16 de la Vuelta a España, carrera en la que nunca había festejado hasta ahora.
Por eso, en entrevista exclusiva con Caracol Sports, no ocultó su alegría por lo alcanzado. "Me encuentro bien, me siento tranquilo, contento con lo que hicimos en La Vuelta. Eso sí, ya estamos pensando en lo que se viene y la siguiente carrera, que será el Mundial", afirmó de entrada el 'joven maravilla', quien está en Kigali, Ruanda.
Recordemos que es la primera vez en la historia del ciclismo que una cita orbital se celebra en territorio africano. "Como todos, en nuestros trabajos, uno no para. Se termina una cosa y ya está pensando en la otra, así que se está yendo poco a poco y estamos preparados para el Mundial, donde esperamos brillar con el equipo", añadió.
Pero Egan Bernal, en medio de la euforia por lo hecho en Vuelta a España, también recordó un momento duro y no tan agradable. Las protestas en dicha competencia se llevaron las miradas y complicaron el desarrollo normal de la carrera; de hecho, la etapa 21 no se pudo terminar. Respecto a ello, dio su opinión y contó una vivencia.
Publicidad
"Estoy de acuerdo con las protestas y está bien, no lo pongo en discusión. El problema fue la manera, el lugar y los momentos donde lo hicieron. Fue peligroso para los ciclistas y también para ellos, pero, en ciertos casos, no eran conscientes de ello", explicó el ciclista del INEOS Grenadiers, equipo con el que tiene contrato hasta 2026.
"En mi caso, recuerdo que iba bajando como 70 kilómetros por hora, en busca de la fuga, alejándome del grupo y, de repente, salieron unas personas a protestar, lo cual fue riesgoso. De seguro, no tenían idea de lo rápido que uno iba e incluso se asustaron y echaron para atrás", expresó Egan Bernal en esta entrevista con Caracol Sports.
Publicidad
Si bien se mostró a favor del derecho a la protesta, envió una advertencia y sugerencia a quienes las realizaron en La Vuelta. "Créanme que no era el momento para hacerlo porque podían haber causado algo feo y que, para fortuna, no sucedió. Uno se pudo haber matado. Hubo caídas fuertes y no fue nada chévere eso", sentenció.