

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
A mediados de 2014, James Rodríguez se convirtió en uno de los fichajes más mediáticos del fútbol mundial. El Real Madrid, tras el brillante Mundial de Brasil en el que el cucuteño se consagró como goleador del torneo, pagó cerca de 75 millones de euros al AS Mónaco para hacerse con los servicios del ‘10’ de la Selección Colombia. Esta cifra lo convirtió en el traspaso más costoso en la historia del fútbol colombiano, un récord que mantuvo por varios años.
Su llegada a la capital española generó una enorme expectativa. Y James no tardó en demostrar su calidad: en su primera temporada bajo las órdenes de Carlo Ancelotti brilló con goles, asistencias y un fútbol elegante que conquistó rápidamente al exigente público del Santiago Bernabéu. En total, el colombiano disputó 125 partidos con la camiseta blanca en todas las competiciones, sumando 37 goles y 42 asistencias en 7.939 minutos en cancha. Además, levantó nueve títulos, entre ellos dos Champions League, dos Supercopas de la UEFA, dos Mundiales de Clubes, una Supercopa de España y dos títulos de Liga.
Sin embargo, tras esa primera campaña, la carrera de James en el Madrid comenzó a torcerse. La salida de Ancelotti y la llegada de Rafa Benítez, primero, y de Zinedine Zidane, después, significaron un duro golpe para su continuidad. Aunque el francés elogió en varias ocasiones las condiciones del colombiano en rueda de prensa, en la práctica no le otorgó la continuidad esperada. El talentoso mediapunta pasó de ser una pieza clave a ocupar un rol secundario en un equipo plagado de estrellas.
Publicidad
En entrevista con 'Claro Sports', José María Gutiérrez, mejor conocido como ‘Guti’, analizó la etapa de James Rodríguez en el Real Madrid. El exfutbolista español, que vistió la camiseta 'merengue' durante más de 15 temporadas, dio una visión crítica pero también realista sobre lo que fue el paso del colombiano por la institución.
“Era un jugador que cada vez que tenía el balón hacía cosas que solo podía hacer él. Tenía ese último pase, mucho gol, se asociaba muy bien con los compañeros. Pero es verdad que muchas veces, el talento no es suficiente y físicamente le costaba aguantar los partidos. Ese fue el déficit que él tuvo en el club merengue”, señaló el exmediocampista.
En el presente, el Real Madrid sigue su camino en la élite del fútbol europeo, ahora bajo el mando de Xabi Alonso. Los blancos debutarán en la fase de liga de la Champions League frente al Olympique de Marsella. El compromiso está programado para el martes 16 de septiembre a partir de las 2:00 p. m. (hora colombiana), en el que buscarán iniciar con pie derecho su camino hacia una nueva “orejona”.
Publicidad