

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La historia de John Jáder Durán en el Fenerbahce de Turquía parece una novela de nunca acabar si se tiene en cuenta todo lo que sucede con él afuera del campo de juego.
El ‘cafetero’ llegó a mitad de 2025 como el refuerzo estrella, luego se presentó tarde a la pretemporada desarrollada en Portugal, pero logró brillar y ganarse un puesto en la formación titular.
Acto seguido, disputó 6 partidos oficiales, hizo un gol y quedó fuera de competencia por un dolor que lo afectó el 27 de agosto, cuando su equipo fue eliminado en la última fase previa de la Champions League frente al Benfica de Portugal.
Desde entonces, las especulaciones han estado a la orden del día porque nunca hubo un parte médico sobre su situación. Lo único que se supo fue que viajó a Barcelona, España, para ser tratado, que regresó a Estambul en muletas y que habría tenido una “inflamación ósea”, según lo filtró la prensa otomana.
Frente a este panorama, de lo único que se pudo tener certeza fue que volvió a hacer trabajos con balón en la segunda semana de octubre, pero de manera individual.
Publicidad
Además, una de las pocas voces oficiales que se han referido a lo que pasa con el antioqueño es la de Sadettin Saran, nuevo presidente del club amarillo y quien manifestó en rueda de prensa que la lesión del paisa fue tan dura que lo vio “herido” y que hasta le puso un “psicólogo” para ayudarlo a él y a otros jugadores.
Bajo ese contexto, se había contemplado, que el atacante de 21 años de edad pudiera volver a competencia el 19 de octubre en duelo frente al recién ascendido Karagumruk, colero de la Liga de Turquía, pero su rehabilitación aún se demora.
Publicidad
Y como si fuera poco, surgió otro impase para el ‘cafetero’, de acuerdo a revelaciones de medios especializados en suelo otomano.
Según publicación del diario deportivo turco Skorer, el colombiano no solo debe recuperarse de su lesión, también necesita retomar lo que perdió en su contextura debido a la quietud.
El periódico en cuestión reveló que el antioqueño está disminuido físicamente, por lo que requiere recuperar la fuerza y potencia muscular que tenía antes de su lesión.
De acuerdo con la publicación, el delantero “está compensando sus carencias físicas con ejercicios individuales de fortalecimiento fuera de los entrenamientos”.
Es decir, el paisa trabaja en varios frentes para ser tenido en cuenta nuevamente por su entrenador, el italiano Tedesco Domenico, que por ahora no lo ha podido ver integrado al plantel.