Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Las recientes declaraciones de Cesc Fábregas, exjugador de élite y campeón del mundo con España, han resonado para una de las posiciones más románticas del fútbol: el '10' clásico. El análisis del español no solo es una reflexión valedera, sino una crítica directa a la evolución de un deporte que ahora prioriza la "estructura estable" por encima de la "creatividad".
Fábregas, quien siempre basó su juego en la visión y el pase, se declara en shock ante el panorama actual. El español pone el foco en el rol del entrenador moderno, obsesionado con la solidez táctica y la disciplina física:
"La posición de volante de creación está desapareciendo. Jugadores de la calidad de Özil o James Rodríguez ya no interesan a los entrenadores. Estos jugadores son capaces de abrir un partido con un pase brillante, pero ahora el entrenador prefiere tener una estructura estable."El exjugador del Arsenal y Barcelona recuerda con pesar su etapa en el Chelsea, donde la llegada de Antonio Conte le abrió los ojos al nuevo dogma del fútbol: "mucho correr, sesiones divididas, entrenamiento robótico… No me lo podía creer."
Para un jugador que considera la creatividad "la mejor de las artes," presenciar esta evolución es una decepción, y su sentencia sobre figuras como James Rodríguez sugiere que la inestabilidad en la carrera del colombiano no es solo una casualidad, sino un síntoma de un cambio en los esquemas, en una tendencia que hace carrera a nivel internacional.
El análisis de Fábregas encuentra un eco en la actualidad de James Rodríguez. El mediocampista colombiano, que llegó al Club León de México a principios de 2025 buscando la continuidad necesaria para el Mundial 2026, estaría a punto de cerrar su ciclo en el fútbol mexicano.
Publicidad
Reportes desde México dan por hecho que el club ha tomado la decisión de no renovar su contrato, el cual expira a finales de 2025. Las razones son un claro reflejo de la "estructura estable" que Fábregas menciona.
Ahí, en el caso del '10' de Colombia se esgrimen razones como el alto salario y su rendimiento que no fue determinante (con 5 goles y 8 asistencias en 32 partidos), para la no renovación de contrato con el cuadro esmeralda.
Publicidad
El futuro del '10' colombiano se perfila ahora en la MLS de Estados Unidos o, quizás, en un regreso a Europa o Sudamérica.
ARTICULO ELABORADO POR IA