Richard Ríos 'manda' en la Liga de Portugal en un ranking donde se impone la billetera
El volante colombiano que milita en Benfica lidera un listado en el balompié lusitano, mismo que también integra su compatriota Luis Javier Suárez, quien está en el Sporting Lisboa.
Richard Ríos en la previa del partido entre Benfica y Fenerbahçe.
Los equipos de Portugal abrieron la billetera para fichar a jugadores como el colombiano Richard Ríos o el español Gabri Veiga, que fueron las llegadas más sonadas de una ventana, además, marcada por las salidas de Viktor Gyökeres o Álvaro Carreras.
Ríos fue el fichaje más caro de este verano en Portugal, ya que el Benfica pagó 27 millones de euros al Palmeiras brasileño por el centrocampista.
El volante antioqueño reforzó un once que perdió a varios titulares, entre ellos el lateral gallego Álvaro Carreras, que fichó por el Real Madrid por 50 millones.
Richard Ríos con Benfica - Foto:
Getty Images
Su sustituto viene, precisamente, del Santiago Bernabéu, el internacional Sub-21 español Rafa Obrador, que heredó el puesto que antes perteneció a sus compatriotas Carreras y Álex Grimaldo.
Publicidad
Y del Sevilla, por 20 millones de euros, llegó el extremo belga Dodi Lukebakio, que hará las veces de Kerem Aktürkoglu, que regresó a su Turquía natal para jugar en el Fenerbahçe.
Su máximo rival, el Porto, se decantó por el talento español y fichó al centrocampista Gabri Veiga y al extremo Borja Sainz, que supusieron una inversión de 15 y 13 millones, respectivamente.
Publicidad
Veiga, ex del Celta de Vigo, encontró en los 'dragones' una vía de regreso a Europa tras su paso por el Al Ahli saudí, mientras que Sainz dio el salto a la Liga portuguesa tras brillar en la segunda inglesa con el Norwich.
Además, los 'blanquiazules' ficharon a su primer dominicano, el centrocampista Pablo Rosario, procedente del Niza, y sorprendieron con la llegada a coste cero del delantero neerlandés Luuk de Jong, ex del Barça y del Sevilla.
A su vez, el vigente campeón de la Liga portuguesa, el Sporting, protagonizó con el Arsenal de Mikel Arteta una de las negociaciones más tensas del mercado europeo veraniego, debido al interés de los ingleses por fichar al goleador sueco Viktor Gyökeres.
Tras un largo pulso entre lisboetas y londinenses, Gyökeres hizo las maletas hacia Inglaterra y, por 65 millones más objetivos, fue la mayor venta realizada en este mercado por un club portugués.
Publicidad
Para sustituir al que fue uno de los delanteros más letales de su historia, los 'leones' apostaron por el colombiano Luis Javier Suárez, procedente del Almería, y por el griego Fotis Ioannidis, del Panathinaikos, ambos con un coste de 22 millones.
Luis Javier Suárez, jugador colombiano del Sporting de Lisboa
AFP
Por su parte, el atacante Pau Víctor se despidió del FC Barcelona para incorporarse al Braga, y los 12 millones de euros pagados al conjunto azulgrana fueron la cifra más alta que este equipo portugués desembolsó por un jugador en su historia.
Publicidad
De todos los clubes lusos, el Benfica fue el que más gastó (por encima de los 100 millones de euros), mientras que el más activo fue el Alverca, propiedad del jugador del Real Madrid Vinícius Jr.
En su regreso a la primera división después de 21 años, los de Vini Jr ficharon a 33 futbolistas, entre ellos el internacional hondureño Julián Martínez y el experimentado defensa español Sergi Gómez.
Martínez, Ríos o Suárez reflejan la apuesta cada vez mayor de los clubes de Portugal por el fútbol latinoamericano, que se convirtió en una fuente de talento alternativa al principal mercado para los lusos, el brasileño.
Mientras, el Tondela también se reforzó en Colombia (Yefrei Rodríguez y Brayan Medina) y Ecuador (Juan Rodríguez); el Arouca apostó por la Liga de Uruguay (Dylan Nandín y Brian Mansilla), al igual que el Gil Vicente (Martín Fernández y Agustín Moreira); y el AVS por la de Paraguay (Leonardo Rivas).