Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Este repechaje tendrá 6 equipos y entregará 2 cupos para el Mundial de México, Estados Unidos y Canadá 2026. Se disputará bajo el formato de liguilla y no todos los equipos jugarán el mismo número de partidos.
Las contiendas se llevarán a cabo en las ciudades mexicanas de Guadalajara y Monterrey, sedes que también serán utilizadas en el campeonato del mundo, y se efectuarán en las fechas FIFA de marzo.
Los participantes serán: el séptimo equipo de Sudamérica (Bolivia), el segundo de Oceanía (Nueva Caledonia), el décimo de África (República Democrática del Congo, verdugo de Camerún y Nigeria), el noveno de Asia (Irak), así como el cuarto y el quinto de Concacaf.
Los cruces se basarán en la ubicación de los elencos participantes en el ‘ranking’ FIFA de noviembre de 2025.
Publicidad
Lo particular es que como el sorteo de grupos del Mundial es el 5 de diciembre, antes de la repesca, los ganadores de las 2 plazas al campeonato del mundo irán al bombo 4, lo que prácticamente les asegura un cuadrangular compuesto por rivales de alto nivel.
Los 6 equipos serán divididos en 2 rondas. Los 4 peor ubicados en el escalafón de selecciones serán emparejados entre sí en 2 semifinales pactadas a partido único y cuyos ganadores avanzarán a fase final.
Luego, los 2 mejor ubicados en el ‘ranking’ FIFA entrarán en acción enfrentando a los ganadores de las 2 semifinales en duelos de eliminación directa.
Publicidad
Los 2 vencedores inscribirán su nombre en la Copa del Mundo e irán a los grupos que les haya asignado el sorteo.
Hasta el momento, el ‘ranking’ está así:
57. Irak
60. República Democrática del Congo
76. Bolivia
150. Nueva Caledonia
- Dos selecciones de Concacaf (por definir).
El sorteo que establecerá las llaves del repechaje intercontinental se llevará a cabo el jueves 20 de noviembre de 2025 en Suiza, sede de la FIFA.