

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Con su goleador histórico, Dayro Moreno, Once Caldas buscará este miércoles 24 de septiembre clasificar a su primera semifinal continental, desde aquella Libertadores que ganó en el 2004, cuando choque con Independiente del Valle en la Copa Sudamericana.
El 'blanco blanco', de la ciudad de Manizales, recibirá al club de Quito a partir de las 7:30 de la noche (Hora de Colombia), con una ventaja de 2-0 conseguida en la capital ecuatoriana, de la mano del artillero de 40 años, quien firmó el doblete.
El escenario será el estadio Palogrande, mismo en el que salió campeón en 2004 de la Copa Libertadores contra el superpoderoso Boca Juniors de Carlos Bianchi. En esa ocasión, Dayro Moreno, quien era un joven de 18 años, fue titular. Tras un largo camino, en dos décadas, en la actualidad es el referente de Once Caldas y el mayor goleador que ha tenido Colombia.
Independiente del Valle, campeón de la Sudamericana en 2019 y 2022, buscará revertir un resultado que pone en peligro su proyecto de ser protagonista en torneos internacionales como un club modelo por su organización corporativa y sus procesos de formación de jugadores.
Publicidad
Para el ganador de la serie, el próximo paso será Atlético Mineiro de Brasil o Bolívar de Bolivia, que igualaron 2-2 en la ida en La Paz. Sin embargo, mientras que esto se define, las miradas están en Dayro Moreno, quien podría hacer historia e imponer un nuevo récord.
Teniendo en cuenta que el colombiano es el actual goleador de la Copa Sudamericana 2025 con 10 tantos, podría convertirse en el futbolista que más goles haya convertido en una sola edición de este torneo. Y es que el récord, hasta el momento, le pertenece al chileno, Eduardo Vargas, que marcó 11 en el 2011, vistiendo la camiseta de la Universidad de Chile.
Publicidad
Cabe aclarar que de terminar como el máximo artillero de este certamen, no sería la primera vez que un colombiano lo logre. El primero fue Ricardo Ciciliano en 2007 con Millonarios (6) y le siguió Wason Rentería (5) en 2012, también con el 'embajador'. Luego el turno fue para Wilson Morelo (5) en 2015 con Santa Fe, Miguel Ángel Borja (6) en 2016 con Nacional y Nicolás Benedetti (6) en 2018 con Deportivo Cali.