

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El estadio Polideportivo de Villamaría fue testigo de una de esas tardes que quedan grabadas en la memoria del fútbol aficionado colombiano. En una final llena de intensidad, talento y emoción, Forza Villamaría se consagró campeón de la Copa Trinche Caldas 2025 – Copa Ciudad de Villamaría, tras imponerse 2-1 ante Soydechinchi en un partido que reunió a miles de espectadores y reflejó el poder del fútbol como motor social y deportivo.
El ambiente en las tribunas fue una verdadera fiesta. Familias, niños y aficionados de todo el departamento colmaron el escenario para apoyar a sus equipos, demostrando que el fútbol de barrio en Caldas late con fuerza.
“El fútbol de barrio no se puede perder, es el inicio de todo jugador. Aprende uno bastante en esos torneos de barrio, en el fútbol aficionado, lógicamente. Y bueno, apostándole a que la gente cada vez haga más deporte y en este caso especial el fútbol”, declaró Juan Carlos Henao, exfutbolista profesional y encargado del saque de honor de la gran final.
Ambos equipos protagonizaron una final digna de alto rendimiento: Forza Villamaría, por obtener el título, y Manizales FC, que finalizó tercero, obtuvieron su clasificación a la Final Nacional de la Copa Trinche 2025, que se disputará en enero de 2026 en Caldas, donde se enfrentarán a los campeones de Bogotá.
Publicidad
Atlántico, Valle y Antioquia en busca del título nacional. La jornada tuvo un invitado especial que emocionó a toda la afición: Juan Carlos Henao, histórico arquero del Once Caldas, campeón de la Copa Libertadores 2004. El ídolo manizaleño regresó a su tierra para acompañar la final, compartir con los jugadores y recordar que los sueños del fútbol pueden nacer en cualquier cancha del país.
El exarquero aprovechó su presencia para enviar un mensaje de inspiración a los futbolistas que sueñan con llegar al profesionalismo, destacando el papel del fútbol como espacio de oportunidades, disciplina y transformación social.
Publicidad
“El fútbol aficionado es importantísimo. La posibilidad de que los pelaos se rodeen bien. Lógicamente, hay algunos veteranos que lo hacen por disfrutar más que por tener la oportunidad de llegar a un equipo profesional. Para los pelaos es importantísimo que los rodeen bien, que vengan y los vean y, ¿por qué no?, más adelante poder llegar no solamente al Once Caldas, sino a otros equipos del país”, finalizó.