"Es un comportamiento gaminesco el de Álex Castro, no se le vio intención de jugar la pelota"
En el programa 'Jugada Maestra' de la plataforma Ditu, se analizó la jugada de la expulsión de Alex Castro, de Millonarios frente al Deportes Tolima, generando un debate sobre la fuerza desmedida.
En el partido entre Deportes Tolima y Millonarios válido por la séptima fecha de la Liga Betplay, que culminó 3-1 a favor del conjunto vinotinto, se produjo una infracción que fue sancionada con roja por parte del juez central Wilmar Roldán. El jugador del Deportes Tolima, Yhormar Hurtado, iba por la banda derecha con el balón, cuando Álex Castro, de Millonarios, intentó quitárselo, pero impactó en su rival con un pisotón en el tobillo. El arbitro primero le sacó amarilla, pero después fue al VAR y revirtió su decisión, sacándole la roja a los siete minutos de juego.
Esa decisión del juez Roldán fue tema de conversación entre los analistas y generó comentarios de los hinchas en las redes sociales. Por ello, este martes fue analizada entre los panelistas del programa 'Jugada Maestra' de la plataforma Ditu.
Allí uno de los análisis mas contundentes que se dio fue el de Javier Hernández Bonnet, quien aseguró inicialmente que "le pudo romper el tobillo (Castro a Hurtado)", para luego proseguir con que "Castro no intenta jugar la pelota, fue un comportamiento artero".
Publicidad
Más adelante, explicó bien cómo fue la jugada, "el rival estaba contra la raya, le está dando la espalda, es un comportamiento 'gaminesco' el de Castro, no se le vio una sola intención de jugar la pelota, era roja directa, en la composición de la jugada se nota que él iba por la carne, no iba por la pelota".
Por otra parte, Norberto Peluffo aseguró "son faltas innecesarias, él va de espaldas, lo hizo para terminar la jugada." A lo que el periodista Carlos de la Pava trato de explicar que "es una falta de timming total, las rojas que más se han sacado han sido por estas jugadas".
Publicidad
El profesor Nelson Gallego fue más allá y arremetió contra la actuación de Castro y de los futbolistas de nuestro país "meter el pie ahí conlleva a que no toque la pelota y que el rival quede con un jugador menos, a los 7 minutos. La pisada del tobillo se está volviendo 'made in Colombia'. Están metiendo el pie mal, están metiendo el pie arriba. Esa cantidad de pisotones que hay aquí, en los otros países no ocurre una jugada de estas, solamente acá".
De esa forma, en poco tiempo de juego en Ibagué, a los azules se les desarmó el plan de juego, quedando en inferioridad numérica, algo que se notó en el desenlace del compromiso de la fecha 7 del fútbol colombiano.
David González, técnico de Millonarios
X/ @MillosFCoficial
No obstante, Javier Castell, quiso defender el accionar de algunos jugadores que no suelen defender constantemente. "Hay un mensaje muy efervescente de los entrenadores sobre la intensidad. Están mentalizando al jugador de que vaya firme por la pelota, pero a veces se les van las luces. Hay jugadores que no están acostumbrados y van y cometen esa infracción de roja", dijo.