En seis meses, Efraín Juárez entró en la historia de Atlético Nacional. Llegó como un desconocido y se marchó como un héroe tras coronarse campeón de la Liga y la Copa BetPlay en 2024.
A comienzos de 2025, todo parecía encaminado para que el mexicano continuara al frente del conjunto ‘verdolaga’ con el objetivo de luchar por la Copa Libertadores de América. Sin embargo, el estratega de 37 años sorprendió a todos al dar un paso al costado en enero.
Una de las principales razones de su renuncia estuvo ligada a los desacuerdos en la conformación del plantel, ya que, según explicó, no fue tenido en cuenta en el proceso de fichajes por parte de las directivas del club.
Efraín Juárez se refirió a su salida de Nacional
Durante una entrevista con 'Futbol de Cabeza', el ahora entrenador de Pumas de la UNAM habló sobre su decisión de dejar el banquillo técnico de Atlético Nacional.
“Yo no me voy por el tema del reto (…) Íbamos a dirigir a un equipo dos veces campeón de la Copa Libertadores, el máximo torneo de América, y la realidad es que se estaba formando un plantel. Justo estos días veíamos los octavos de final de Nacional contra Sao Paulo y pensábamos que podíamos haber estado allí. Yo me voy primero por principios y valores. Creo en el aprendizaje que tuve en la MLS y en Europa: esto es una conjunción entre directivos, cuerpo técnico y entrenador, todos debemos ir de la mano. No quiero que me vaya bien solo a mí y no al club”.
Posteriormente, Juárez profundizó en lo que significó la planeación deportiva: “Cuando en la planeación dijimos: ‘vamos a ir a pelearla’, nos sentamos y definimos ‘a, b y c’ de un jugador, por ejemplo. Yo pedía un futbolista rápido, de pierna derecha y que atacara el espacio. Después, que me trajeran al que quisieran, pero con esas características. Y cuando se fue acercando el momento de los fichajes, la realidad es que, más allá de lo que me trajeran, nunca me preguntaban”.
El entrenador también recordó un caso puntual: “Por ejemplo, en el caso de Angulo, que hoy es mi lateral, yo decía: ‘olvídense a quién traemos, hay que firmarlo, se va libre (…) nos marcó siete goles, no conozco lateral como él, y si traemos otro nos va a costar mucha lana’. Finalmente, se fue libre”.
Finalmente, se refirió al momento en que decidió dar un paso al costado: “Es cuando me doy cuenta de que no me están teniendo en cuenta. No recuerdo en qué fecha llegué, pero terminamos siendo campeones y yo no armé ese equipo. Me parece que desde la dirección deportiva pensaron: ‘lo hemos hecho muy bien, porque conformamos un plantel y solo contratamos a un entrenador, lo puede hacer cualquiera’. (…) Me sentí un poco irrespetado y ahí tomé la decisión de no seguir”.
Números de Efraín Juárez en Nacional
En su paso por Atlético Nacional, el entrenador mexicano dirigió 27 partidos en todas las competiciones, con saldo de 15 victorias, siete empates y cinco derrotas.