Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
América de Cali logró clasificarse a los cuadrangulares de la Liga BetPlay II-2025. A pesar de un comienzo complicado en el segundo semestre, David González consiguió enderezar el rumbo del conjunto ‘escarlata’, que ahora buscará la estrella 16.
Sin embargo, el camino no será fácil para los ‘diablos rojos’, que quedaron en el grupo A junto con Independiente Medellín, Junior de Barranquilla y Atlético Nacional.
Precisamente, el cuadro ‘verdolaga’ será el primer examen de América este jueves en el Atanasio Girardot, desde las 7:30 p. m. (hora colombiana).
En entrevista con Gol Caracol, el exjugador Andrés Felipe González se refirió a los cuadrangulares semifinales del fútbol colombiano. Durante el lanzamiento de la Kanto League, el caleño —que pasó por América, Santa Fe y Junior— analizó el panorama del rentado local de cara a las finales.
“El fútbol colombiano tiene algo muy lindo y es que cualquiera puede ganar, a diferencia de otras ligas que siempre son dos o tres equipos que pelean título, en Colombia cualquiera puede ser campeón. Ahora en esta instancia empiezan todos de cero, a pesar de que dos equipos tengan el punto invisible, lo que marca la diferencia es cómo llegan los muchachos a esta instancia (…) desafortunadamente no siempre el que viene con ese impulso lo logra tener hasta el final; muy pocas veces ha pasado eso”, dijo inicialmente Andrés Felipe González.
Publicidad
Y añadió: “Se me sale un poco el sentimiento ‘escarlata’ de querer que América, a pesar de que no empezó bien, pueda volver a coger impulso”.
Sobre el trabajo de David González, señaló: “Cuando éramos últimos la exigencia era entrar a los ocho, ahora que estamos en los cuadrangulares, la exigencia es otra. Obviamente la grandeza de América es para eso, pero si el equipo no hace un buen cuadrangular, la gente se va a olvidar que fue último y se logró meter por el trabajo de David, pero eso es el fútbol”.
Publicidad
Debutó en 2000 con la camiseta de América de Cali, con la que fue campeón en tres oportunidades. En 2006 jugó cedido en Colo Colo, donde ganó dos títulos. Entre 2008 y 2011 defendió la camiseta de Santa Fe (campeón de la Copa Colombia). Posteriormente actuó en Junior —donde fue campeón de Liga en 2011-II— hasta 2014, año en el que decidió colgar los guayos por problemas personales.