

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La locura del Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 ya está comenzando. El máximo organismo del fútbol hizo la apertura del proceso para que los hinchas que quieran ir a ver los partidos del Mundial, puedan iniciar el proceso para su boleto.
La demanda de las boletas ha sido todo un éxito, tan solo un día después de haber comenzado, por lo cual, la FIFA informó que recibió 1.5 millones de solicitudes de 210 países inscritos.
En la lista de las naciones que más han pedido boletas, figuran en los primeros lugares los anfitriones del torneo, Estados Unidos, México y Canadá, luego le siguen aficionados de Argentina, Colombia, Brasil, Inglaterra, España, Portugal y Alemania.
Publicidad
Frente a esto, el director de operaciones de la Copa Mundial de la FIFA 2026, Heimo Schirgi, comentó: "La gran cantidad de inscripciones presentadas es un testimonio de la enorme cantidad de entusiasmo generado en todo el mundo por la Copa Mundial de la FIFA 26 y hasta qué punto se convertirá en un punto de inflexión en la historia del futbol".
El proceso de solicitud de boletas irá en alza con el tiempo, ya que el registro para las personas que tienen tarjeta VISA va hasta el próximo 19 de septiembre, luego estos serán informados de si quedaron seleccionados o no a partir del 29 de septiembre por correo, y después podrán comenzar a inscribirse en la compra de las boletas desde el 1 de octubre.
Publicidad
Los precios de las boletas para ver los partidos comienzan en 60 dólares para los juegos de fase de grupos, y van aumentando conforme avanza a otras etapas del campeonato.
Recordar que la selección Colombia selló su clasificación a la máxima cita orbital tras finalizar las eliminatorias sudamericanas en el tercer lugar de la tabla con 28 puntos. Al combinado 'tricolor' se le sumó, en Sudamérica, Argentina, Brasil, Ecuador, Paraguay y Uruguay. Mientras, que de los otros continentes, dirán presente en el Mundial, Australia, Irán, Uzbekistán, Jordania, Corea del Sur, Japón, Marruecos, Túnez y Nueva Zelanda.