La Copa Mundo llega a La Tribuna
La Tribuna se une al clamor nacional: #FuerzaFalcao
La entrega del Balón de Oro se vio con otra óptica desde La Tribuna
La Copa América femenina 2025 está a punto de comenzar en Ecuador y para tener una gran participación y figurar, Ángelo Marsiglia, director técnico de la Selección Colombia femenina, eligió a lo mejor de su nómina disponible. Un total de 23 convocadas fueron las elegidas por el estratega nacional, entre las que se destacan el poder goleador de Linda Caicedo y Mayra Ramírez.La artillera del Real Madrid y del Chelsea femenino, respectivamente, esperan comandar con sus goles a la 'tricolor' en el certamen continental y guiarlo lo más lejos posible; el título es el objetivo primordial. Recordemos que la Selección Colombia femenina ha sido subcampeona en las ediciones del 2010, 2014 y 2022; esta última se llevó a nuestro país perdiendo el título con Brasil por 0-1 en el antiguo Alfonso López de Bucaramanga. Además en dicho último certamen, Linda Caicedo fue elegida como la mejor jugadora. Convocadas de la Selección Colombia femenina para la Copa América 2025ANA MARÍA GUZMÁN – Utah Royals F.C. (USA)ÁNGELA BARÓN – Racing Louisville (USA)CAROLINA ARIAS – América de Cali (USA)CATALINA PÉREZ – Werder Bremen (GER)CATALINA USME – Galatasaray S.K. (TUR)DANIELA ARIAS – San Diego Wave F.C (USA)DANIELA CARACAS – R.C.D. Espanyol (ESP)DANIELA MONTOYA – Gremio (BRA)ILANA IZQUIERDO – Atlético San Luis (MÉX)JORELYN CARABALI – Brighton & Hove Albion F.C. (ENG)KATHERINE TAPIA – Palmeiras (BRA)LEICY SANTOS – Washington Spirit (USA)LICED SERNA – PUMAS (MÉX)LINDA CAICEDO – Real Madrid C.F. (ESP)LORENA BEDOYA – Cruzeiro F.C. (BRA)MANUELA PAVI – West Ham United (ENG)MARCELA RESTREPO – C.F. Monterrey (MÉX)MARY JOSÉ ÁLVAREZ – Atlético Nacional (COL)MAYRA RAMÍREZ – Chelsea (ENG)NATALIA GIRALDO – América de Cali (COL)VALERIN LOBOA – Deportivo Cali (COL)WENDY BONILLA – Pumas (MEX)YIRLEIDIS QUEJADA – C.F. Pachuca (MEX)¿Cuándo empieza la Copa América femenina?La edición del 2025 dará el puntapié inicial este viernes 11 de julio con el compromiso que disputarán la anfitriona Ecuador contra Uruguay, a partir de las 7:00 de la noche, en horario de Colombia, en el Complejo Independiente del Valle.¿Cuándo es el debut de la Selección Colombia femenina en la Copa América?Linda Caicedo y compañía harán su estreno el próximo miércoles 16 de julio enfrentando a Venezuela, por la primera fecha del grupo B. A las 7:00 de la noche (hora de Colombia) rodará el balón en el Estadio Gonzalo Pozo Ripalda de la ciudad de Quito.Los grupos de la Copa América femenina 2025Grupo AEcuadorArgentinaChileUruguay PerúGrupo BBrasilColombiaParaguay VenezuelaBolivia
El colombiano Jhon Arias, extremo de Fluminense, está siendo uno de los futbolistas más destacados en lo que va de Mundial de Clubes con grandes actuaciones que le han valido un total de tres premios 'Jugador del partido', lo que ha generado incluso rumores de un posible traspaso a Europa al acabar el torneo.El Fluminense de Arias y el Chelsea se verán las caras este martes en el MetLife Stadium de Nueva Jersey a las 2:00 de la tarde, hora de Colombia, por un cupo en la final del próximo 13 de julio, que se disputará en el mismo recinto y a la que accederán Real Madrid o París-Saint Germain."Nunca se sabe. Yo vivo el día a día, mi mente está 100 % enfocada en lo que es el Mundial de Clubes, en seguir haciendo historia, continuar soñando. Hemos hecho un gran Mundial, estoy muy contento con lo que ha sido mi desempeño. Yo vivo el presente, se lo dejo a Dios", dijo recientemente el conocido entre sus seguidores como 'Pelé colombiano' al ser preguntado por su futuro.Arias (27 años) fue nombrado 'Jugador del partido' en la fase de grupos en el empate de los de Río de Janeiro 0-0 contra el Borussia Dortmund; en el Fluminense-Ulsan Hyundai (4-2), donde anotó un golazo de falta y sirvió una asistencia; y en los octavos de final frente al Inter (0-2 para los cariocas).Además, el internacional con Selección Colombia en 31 ocasiones (3 goles y 4 asistencias), es el futbolista que más veces ha recibido el reconocimiento en este torneo junto a la perla brasileña Estêvão, también con tres, pero éste ya ha sido eliminado con Palmeiras del Mundial de Clubes.El chocoano es el hombre franquicia de los de Río de Janeiro, capaz de combinar explosividad en transiciones rápidas en ataque como calma en los metros finales para filtrar asistencias clave y un potente disparo a puerta.La fiebre entre los seguidores del 'Fluzão' por Arias es tal, sobre todo tras el torneo que está culminando, que popularmente lo han bautizado como el "Pelé colombiano".Repartidos en las últimas cinco temporadas, el oriundo de Quibdó acumula 227 partidos como 'tricolor', habiendo conseguido 47 goles y 52 asistencias.Así, los cantos de sirena de Europa están empezando a oírse para que el habilidoso atacante fiche por algún club de la élite del 'viejo continente' una vez acabado el Mundial de Clubes.Aunque, sin nada concreto y con él "enfocado" en la competición, cualquier decisión a este respecto llegará después de la semifinal de este martes frente al Chelsea, que servirá también para constatar cómo se desenvuelve ante rivales de altísimo nivel.Con 19 años, Arias, natural del Departamento de Chocó -uno de los más pobres de su país-, probó fortuna sin éxito en México, pero regresó a Colombia y pasó por Llaneros, Patriotas y América de Cali antes de hacerse un hueco en Santa Fe, que lo catapultó a la esfera internacional.En 2021, fichó por Fluminense, donde ha ganado Campeonato Carioca, Copa Libertadores y Recopa Sudamericana.
El técnico colombo-argentino Óscar Héctor Quintabani, quien dirigió a Atlético Nacional entre 2006 y 2008 y logró un bicampeonato de liga en 2007, narró la lamentable situación que atraviesa al no ser reconocido como alguien vinculado al club, a pesar de su exitoso paso por la institución.Según el club, esto se debe al cambio de razón social realizado en el año 2011, lo que ha generado la ausencia de documentos actualizados que registren algún convenio o historial laboral entre el estratega y el cuadro verde de Antioquia."Estoy muy triste porque yo mande el primer correo solicitando mi carta laboral y lo hice siguiendo el conducto lógico y me contestaron que iban a revisar en otro tipo de archivos, volví y contesté que yo había sido bicampeón con el equipo, le mande credenciales de Dimayor y tampoco, me parece miserable. Yo no estoy buscando esto para pensión ni para nada, solo estoy solicitando mi carta laboral, si eso fuese por la pensión, sería más miserable, más por la gente que trabaja años en una empresa", afirmó el DT a los periodistas del 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', que se mostraron consternados por esta inaudita situación."Después de recibir tu solicitud debemos de indicar que lastimosamente no es procedente expedir el documento solicitado ya que revisamos nuestros archivos y registros de nómina y no se encuentra que haya existido alguna relación laboral con Atlético Nacional S.A identificado en los periodos indicados, fue constituida jurídicamente en el año 2011, siendo así ya nueva persona jurídica totalmente diferente e independiente a otras entidades que hayan llevado su nombre en esta organización", ese fue el correo que recibió Quintabani y que posteriormente fue compartido con la audiencia en el espacio radial."Es absurdo porque diríamos que el FPC volvió de vuelta en 2011 y de ahí para atrás era otro, y que Nacional ya no tiene 18 títulos sino menos, no escucho en la calle más que "profe profe; una foto" o que "gracias por los títulos". Gracias a Dios estamos en el corazón del hincha, pero es increíble que se tenga una relación tan miserable por parte de las empresas con los protagonista, en este caso como lo son jugadores y entrenadores como yo", dijo el antiguo arquero."A partir del 1995 o 1996 se empezaron a contar meses para pensión y eso, del '96' para atrás no hay nada, el gobierno nunca dijo nada, pero qué tiene de malo que un patrón diga que estuvo en una empresa, que tiene de malo haber sido campeón, la idea es reafirmar mi trabajo en esta magnifica institución, de verdad no se entiende", concluyó el experimentado entrenador.
El delantero francés Kylian Mbappé retiró su denuncia por acoso moral contra su exequipo, el París Saint-Germain, indicó este lunes 7 de julio a la 'AFP' uno de sus abogados, Pierre-Olivier Sur, confirmando una información del diario deportivo francés 'L'Equipe'.A dos días del duelo entre el Real Madrid de Kylian Mbappé y el PSG por las semifinales del Mundial de Clubes en Estados Unidos, "desistimos de nuestra constitución como parte civil", declaró a la AFP el abogado.Tras esa demanda contra el PSG presentada por Mbappé el 16 de mayo por acoso moral y tentativa de extorsión y de firma, la fiscalía de París había abierto el 24 de junio un procedimiento judicial contra el club parisino por acoso moral.Con esa denuncia, el capitán de la selección francesa quería denunciar en especial haber sido puesto el verano boreal de 2023 en el "loft" del PSG.Esta práctica, recurrente en los clubes de fútbol, consiste en apartar a los jugadores de la plantilla y ya es objeto de varias investigaciones en París.Además del caso penal, Kylian Mbappé también está en disputa financiera con el PSG.Tras marcharse libre al Real Madrid hace un año, el jugador reclama 55 millones de euros en primas y salarios impagados.En ese caso, el jugador obtuvo en abril el embargo "cautelar" de esa suma en las cuentas del PSG, pero esa decisión fue revocada el 26 de mayo por la justicia. Según una fuerte cercana al caso, los 55 millones siguen bajo embargo hasta la audiencia de apelación, cuya fecha no se conoce todavía.¿Cuándo es PSG vs. Real Madrid por el Mundial de Clubes?Este enfrentamiento entre parisinos y 'merengues' será este miércoles 9 de julio a las 2:00 de la tarde, en horario de Colombia, y será válido por las semifinales del Mundial de Clubes. El MetLife Stadium acogerá este vibrante partido.
Luis Díaz fue uno de los futbolistas más destacados del Liverpool de Inglaterra en la temporada 2024-2025, en la que ganó la Premier League y fue el segundo goleador de los ‘reds’, pues solo lo superó en ese rubro el experimentado egipcio Mohamed Salah.En consecuencia, las ofertas no le paran de llegar, pese a que tiene contrato firmado con su actual equipo hasta 2027, vinculo que el propio colombiano quiere finalizar, según él mismo lo ha dicho, pues semanas atrás reconoció diálogos con otras instituciones aprovechando que el “mercado se abrió”.Bajo esa luz, el elenco británico ya rechazó 60 millones de euros ofrecidos por el Barcelona de España y 85 millones del Al Nassr de Arabia Saudita, pues el jugador no tiene cláusula de salida en su contrato y los dirigentes ingleses contemplan una transferencia superior a los 100 millones.Entre tanto, apareció un nuevo pretendiente para el popular ‘Lucho’, se trata del Bayern Múnich de Alemania. Sin embargo, las versiones al respecto se contradicen en suelo teutón y el jugador continúa sin saber cuál será su destino, aunque ya tiene la orden de presentarse a los trabajos de pretemporada con el Liverpool, donde sostiene otra polémica y aguanta críticas por no haber asistido al entierro de su excompañero portugués Diogo Jota y optar por quedarse el mismo día en Barranquilla con una serie de ‘influencers’.Portazo en la cara de Luis Díaz en AlemaniaAunque en la mañana del lunes 7 de julio de 2025 el tabloide sensacionalista teutón Bild había asegurado ya había acuerdo entre el deportista y el cuadro bávaro había llegado a un acuerdo con Díaz y que su llegada era inminente, en la tarde otro medio alemán publicó lo contrario.Se trata de la plataforma de Sky Sports Alemania, que rectificó la información diciendo que “aún no han llegado a ningún acuerdo”.Y agregó que ni siquiera se ha puesto sobre la mesa una suma oficial de dinero para contar con él: “El club muniqués tampoco ha presentado ninguna oferta”.Por último, avisó que el interés del Bayern no ha ido más allá de preguntar por él: “Solo ha hecho una consulta verbal hasta el momento”.Resta esperar si el conjunto alemán arremete con un ofrecimiento oficial o si Díaz seguirá defendiendo los colores del Liverpool, al que se deberá presentar.
El delantero francés del Real Madrid, Kylian Mbappé, anotó un golazo de tijera para poner el 3-1 en el marcador del Real Madrid-Borussia Dortmund (minuto 93) en los cuartos de final del Mundial de Clubes y lo celebró en honor a Diogo Jota.Mbappé se fue al córner, miro a la cámara, hizo un gesto en honor al malogrado futbolista que, junto a su hermano André Silva perdió la vida en un accidente de tráfico el pasado jueves, para finalmente unir las manos en señal de respeto y tributo a Jota.El Real Madrid se impuso 3-2 al Borussia Dortmund este sábado en los cuartos de final del Mundial de Clubes y se verá las caras el miércoles en la semifinal con el PSG.Real Madrid 2-1 Borussia DortmundCon el estreno goleador de Kylian Mbappé y un final de infarto, Real Madrid venció 3-2 al Borussia Dortmund este sábado en la soleada East Rutherford y disputará una semifinal de alto voltaje con el Paris Saint-Germain en el Mundial de Clubes.Los hombres de Xabi Alonso se citarán el miércoles con el actual monarca europeo, que venció más temprano al Bayern de Múnich por 2-0 en Atlanta, en un duelo que tendrá un condimento especial: el reencuentro del astro francés con el equipo al que defendió entre 2017 y 2024.El sorprendente juvenil Gonzalo García abrió la cuenta en el minuto 10, mientras que el lateral izquierdo Fran García remató a los alemanes en el 20 de un juego disputado en el MetLife Stadium, a las afueras de Nueva York.Todo parecía consumado, pero la contienda tomó una nueva cara en el descuento, cuando el Dortmund acortó distancia a través del delantero Maximilian Beier (90+2).Mbappé llamó a la calma dos minutos después con una media chilena, pero el artillero aurinegro, el guineano Serhou Guirassy, de penal (90+8), puso los pelos de punta hasta el pitazo final.A pesar de sufrir en demasía sobre el final de un partido que parecía liquidado desde temprano, los merengues volvieron a imponerse ante un rival al que noquearon en la final de la Liga de Campeones de 2024 para bordar su decimoquinta estrella europea.La nueva caída del Dortmund fue rápida y como lo había pronosticado su entrenador, Niko Kovac: con Alonso puliendo el libreto que lo llevó al éxito en Alemania bajo el comando del Bayer Leverkusen.
Juan Fernando Quintero nuevamente es tema noticioso en el fútbol colombiano, por reciente entrevista en la que se refirió a Medellín y sus hinchas, dejándoles ‘vainazo’ por mal rato que le hicieron pasar cuando regresó al estadio Atanasio Girardot, pero vistiendo los colores del América de Cali.Y es que, es bien sabido que el mediocampista antioqueño siempre manifestó abiertamente que se inclinaba hacia el cuadro ‘poderoso’, conjunto del que es hincha y en el cual había jugado tiempo atrás.No obstante, su fichaje por América no cayó nada bien en el entorno del Independiente Medellín, que, liderado por sus hinchas, no le hicieron pasar un buen rato durante el semestre pasado, cuando ‘Juanfer’ enfrentó a los paisas por Liga en la ciudad de la ‘eterna primavera’."Soy hincha de Medellín y cuando jugué el último partido con América, me insultó todo el estadio. No sabes la decepción que sentí y no solo yo, mi mamá también. Ahí decía 'esta son las cosas que dice no vale la pena'. Ahí me cambió realmente el concepto, el sentimiento", indicó de entrada el paisa en el programa ‘Desnúdate con Eva’.Pero eso no fue todo, pues, dejando ver el dolor por el reciente desprecio vivido en el estadio Atanasio Girardot, revelando que, al igual que los demás hinchas, ha vivido momentos de afugias y demás por el cuadro ‘poderoso’ como un fanático más."Las veces que he llorado por Medellín, no lo sabes. Que todo el mundo sepa que soy de DIM y me traten mal es como que no me lo esperaba, pero tampoco me sorprende. Tengo el escudo tatuado, eso es ser hincha de Medellín. Volver al estadio, que te insulten a ti, a tu madre, se acaba todo, murió todo", dijo de manera contundente, revelando que hubo ultrajes, inclusive, hasta a su mamá.Quintero se mostró molesto, dejando claro que esas situaciones cambiaron varias cosas para él a nivel personal y en especial con el equipo, pues ya no volverá a ser lo mismo: “He hecho muchas cosas que la gente ni sabe. Nunca voy a devolver odio, pero se acabó y lo digo hoy porque no cambia. Han pasado situaciones tan grandes en mi vida que esto ya no me sorprende. Les deseo lo mejor y ya está".¿En qué va el futuro de 'Juanfer'?Casi que descartado por completo en el América de Cali, se espera que en las próximas horas o días el mediocampista paisa pueda sellar su recisión de contrato con los 'escarlatas', para empezar a negociar con algún otro equipo. Se ha hablado de Millonarios y Junior.
Nelson Deossa ahora es el hombre del momento, tras el gran Mundial de Clubes con Monterrey; cuadro en el que mostró un gran nivel, enfrentando a equipos de alto calibre tales como River Plate, Inter de Milán y el mismo Borussia Dortmund.Y justamente, es su calidad con la pelota en los pies, buena salida con el balón, gran pegada de media distancia, entre otras características de su juego; por las que el colombiano ahora interesa en varios equipos en el fútbol internacional, que esperan poder ficharlo de cara a la temporada próxima a iniciar.No obstante, en las últimas horas se ha filtrado una reveladora información, que ponen al ‘cafetero’ en uno de los equipos más reconocidos en Europa, no solo por su historia y tradición, sino porque también es más recordado como el club que dio a nacer futbolísticamente a Cristiano Ronaldo.Se trata del Sporting Lisboa, conjunto en el que el ‘bicho’ hizo todo el proceso formativo hasta llegar al primer equipo, donde se dio a conocer e inició con su gran legado y exitosa carrera deportiva, que todavía mantiene vigente.¿Nelson Deossa al fútbol europeo?Según se pudo conocer por medio de ‘Transferfeedcom’, desde Portugal hay gran interés por llevar al ‘cafetero’ al cuadro ‘luso’, que desde ya está planificando la confección nominal para la siguiente campaña.“El Sporting lidera actualmente la carrera para fichar a Nelson Deossa. El club parece estar en una posición ventajosa para fichar al talento sudamericano. Y es que, a pesar del interés de muchos clubes, el Sporting parece llevar la delantera en las negociaciones”, indicó de entrada el portal especializado en transferencias, dejando claro que el cuadro de Lisboa tiene las ‘de ganar’ es esta operación.Además, teniendo en cuenta que ya son varios los equipos los que esperan sellar el fichaje de Nelson para este mismo mercado, el Sporting podría sacar provecho de su situación ventajosa para concretar el fichaje.Es importante recalcar que “Nelson Deossa tiene una cláusula de rescisión de 20 millones de euros”, así como lo reveló ‘Transferfeedcom’.¿Nelson Deossa a la Selección Colombia?En charla con ‘Radio La Red’, Néstor Lorenzo analizó el presente de la ‘tricolor’ y enfatizó en el mediocampista colombiano, quien podría hacer presencia muy pronto en el cuadro ‘cafetero’."Deossa tiene muy buen cambio de ritmo, una buena pegada, puede jugar de interior o por banda; es más volante, pero en un 4-4-2 puede jugar por banda. Es un jugador muy interesante. Es un jugador que ha estado siempre bloqueado y ha venido. Lo que pasa es que cuando mejor compite, mejor nivel compita, será mejor, porque el jugador no puede adquirir conceptos difíciles en selección", sentenció el estratega argentino.
Este sábado, en el fútbol mundial la atención estuvo puesta en el funeral de Diogo Jota, quien falleció de manera trágica el pasado 3 de julio en un accidente de tránsito en España. De esa manera, hasta territorio portugués llegaron los principales jugadores del Liverpool, liderados por Alexis Mac Alister, y por el entrenador Arne Slot.Allí se observaron muestras de dolor y solidaridad con la familia de Jota, en cuyo insuceso también perdió la vida André, su hermano.Sin embargo, el que brilló por su ausencia fue Luis Díaz, quien apareció en algunos videos en redes sociales junto a algunos reconocidos influenciadores de nuestro país y su hermano Roger. Este hecho no pasó desapercibido en las redes sociales, en donde aparecieron comentarios directos y puntuales, ya que muchos usuarios de X e Instagram consideraron que el colombiano debió viajar a las exequias.Hay que recordar que Jota, en el momento en el que Luis Manuel 'Mane' Díaz estuvo secuestrado en el mes de noviembre de 2023, le hizo un homenaje y celebró un tanto con los de Anfield mostrando la camiseta de Díaz Marulanda.Diogo Jota dejó un legado y recuerdo inmortalizadoEl padre Alípio Germano Barbosa fue durante 18 años y medio el párroco de la Iglesia Matriz de Gondomar, en las afueras de Oporto, donde dio la comunión a los hermanos Diogo Jota y André Silva, fallecidos el jueves en un accidente de tráfico en España.El sacerdote trabaja ahora en Oliveira do Douro, pero no quiso dejar de acercarse este viernes a la capilla ardiente de los dos futbolistas para dar consuelo a sus familiares, especialmente a sus padres, a quienes conoce bien."Viví aquí 18 años y medio y seguí muy de cerca el crecimiento humano y cristiano de estos dos jóvenes, con gran cariño por ellos y su familia", rememoró en declaraciones a EFE el religioso a la salida de la Capilla de la Resurrección, justo detrás de la Iglesia Matriz de Gondomar, donde se ha instalado el velatorio.Recordó que de pequeños el delantero del Liverpool y su hermano eran "niños muy educados y humildes, con muchos valores".
Este sábado 5 de julio, el Inter Miami se enfrentó al Montréal por la MLS, de Estados Unidos, con un Lionel Messi inspirado desde el primer minuto.Y es que, a pesar de la anotación tempranera de Prince Osei a favor de los locales, el astro argentino agarró la pelota y asistió a Tadeo Allende para el 1-1 parcial.No conforme con eso, Messi empezó a enganchar con pelota pegada al pie, dejando a varios rivales en el camino, hasta perfilarse hacia adentro y sacar el remate para el 1-2, a los 40 minutos.Ya en el complemento, Telasco Segovia puso el 1-3 que le dio la confianza a los dirigidos por Macherano, quienes cerraron con 'broche de oro', después de que Messi volviera a aparecer y, como en los viejos tiempos, dejara a todos en el camino hasta anotar el 1-4 final.
Este sábado 5 de julio, Orlando City visitó a Charlotte FC por la MLS. Y el colombiano Luis Muriel fue protagonista.Cuando el marcador estaba abajo con un 2-1 contundente para los locales, el atacante 'cafetero' se hizo espacio en el centro del área rival para ser opción de pase.Y es que, ante poco espacio y visibilidad, hizo un movimiento para que cuando le llegara el balón, solo tuviera que tocar le pelota, dejando de frente al arco a Marco Pasalic, quien sentenció, de esa manera, el 2-2 final del juego a los 80 minutos.Vea la asistencia de Luis Muriel, con el Orlando City:
En las últimas horas, La Equidad hizo un destacado anuncio a través de sus redes sociales, donde anunciaron al nuevo fichaje de cara al segundo semestre.No obstante, lo realmente rimbombante del refuerzo es que viene desde el fútbol europeo, como una de las jóvenes promesas y prospectos en el fútbol mundial. Además, la capital de Colombia no se le hace ajena del todo al joven volante, pues, además de conocer Bogotá, también hizo parte de las categorías inferiores de Millonarios FC.Se trata de José Maslloners, un futbolista español, pero con nacionalidad colombiana por sus padres, que ya ha tenido roce internacional, especialmente en el fútbol español, donde ha vestido los colores del Girona FC, Linense B, SD Amorebieta y Recre Granada.“Desde Europa: Visión, técnica y orden. José Maslloners es un volante de 24 años. Talento que combina pausa, lectura de juego y experiencia internacional”, citó el cuadro ‘asegurador’ en sus redes, confirmando la llegada del nuevo fichaje al equipo capitalino.¿Quién es José Maslloners, nuevo refuerzo de La Equidad?El joven volante español de 24 años, es una de las apuestas a futuro por la que Equidad se está jugando en este mercado de fichajes. Y es que, a pesar de su juventud, el mediocampista tiene la experiencia y carácter que requiere jugar en una liga como la nuestra.“José Ramón Masllorens, se caracteriza por el buen control de balón, juega a uno dos toques, en corto y largo. Tiene gran capacidad organizativa desde defensa ataque. Tiene gran destreza para la recuperación de balones en zona central. Acostumbrado a jugar con un pívot. Cobertura de una zona amplia de la cancha. Lidera el equipo y controla el ritmo del partido. Goles a larga distancia y a balón detenido; sencillamente, es un ‘todoterreno’”, citó el medio ‘LaChácara.co’, dando una completa referencia del nuevo fichaje de La Equidad.Sumado a eso, es importante recalcar que, además de España, el volante tiene experiencia en el fútbol sudamericano, así como lo describió el SD Amorebieta a inicio de año, cuando anunció su fichaje.“Nacido en Girona pero criado en Colombia, se forjó en clubes como Millonarios FC (Colombia), Girona FC o Montevideo City Torque (Uruguay), antes de llegar en la campaña 2020-21 a la Balompédica Linense, donde permaneció durante tres cursos”, había citado el cuadro español en enero de este 2025, develando detalles de la trayectoria del refuerzo ’asegurador’ para este segundo semestre del año.
El estadounidense Jack Crawford (Dams Lucas Oil) se impuso bajo la lluvia en la carrera de F2 del Gran Premio de Gran Bretaña, en el circuito de Silverstone, en una prueba en la que el español Pepe Martí (Campos Racing) fue noveno.El noteamericano estuvo escoltado en el podio por el irlandés Alexander Dunne (Rodin Motorsport) y el británico Luke Browning (Hitech).El neerlandés Richard Verschoor (MP Motorsport) encabeza la clasificación del Mundial de esta categoría con 122 puntos, seguido del vencedor de este domingo, que suma 116 unidades, y Dunne, hoy segundo, con 108.Por su parte, Martí marcha octavo con 69 unidades, una posición por detrás del colombiano Sebastián Montoya(Prema), este domingo quinto. Su escudería, Campos Racing, lidera el campeonato de equipos.Por su parte, el mexicano Rafael Villagómez (Van Amersfoort) cruzó esta tarde la meta en la décima plaza y es decimosexto en el Mundial.Clasificación en la carrera del GP de Gran BretañaJak Crawford (EE. UU.) – DAMS Lucas Oil – 25 ptsAlexander Dunne (Irlanda) – Rodin Motorsport – 18 ptsLuke Browning (Gran Bretaña) – Hitech TGR – 15 ptsDino Beganovic (Suecia) – Hitech TGR – 12 ptsSebastián Montoya (Colombia) – PREMA Racing – 10 ptsLeonardo Fornaroli (Italia) – Invicta Racing – 8 ptsRichard Verschoor (Países Bajos) – MP Motorsport – 6 ptsArvid Lindblad (Gran Bretaña) – Campos Racing – 4 pts (+1 punto extra)Josep María Martí (España) – Campos Racing – 2 ptsRafael Villagómez (México) – Van Amersfoort Racing – 1 pt
La organización de Wimbledon no permitió al tenista portugués Nuno Borges vestir una camiseta de Portugal en su partido contra Karen Khachanov en honor al fallecido Diogo Jota.El torneo londinense tiene un estricto código de vestimenta por el que se debe vestir blanco impoluto, excepto por unas pequeñas excepciones que permiten unas mínimas líneas de color, como en la insignia de la ropa.Sin embargo, ante la tragedia sufrida por Jota y su hermano André, fallecido en un accidente de tráfico el pasado jueves, decidieron ofrecer a los tenistas la posibilidad de homenajearle con un crespón negro. Tanto Borges como el doblista Francisco Cabral lo llevaron."Sé que Wimbledon no es habitualmente muy flexible con la ropa, pero me dijeron que podía hacer algo para homenajear a Jota, así que creo que fue un buen gesto. Era un gran futbolista, fue una tragedia", dijo Borges tras la derrota ante Khachanov."Al principio hablamos de vestir la camiseta de Portugal al salir a la pista. Incluso traté de encontrar una en blanco, pero me lo rechazaron, así que acabamos haciendo algo un poco más pequeño", agregó el portugués.
Tras caerse el fichaje de Nico Williams, quien dejó ‘viendo un chispero’ al Barcelona, en el club catalán vuelven a centrarse en las otras dos opciones que tenían para reforzarse, que son Luis Díaz y Marcus Rashford, por los que buscarán la mejor oferta para que no se queden con las manos vacías y puedan mejor la calidad de la plantilla.Con ese panorama en la prensa catalana empiezan a hacer comparaciones entre el colombiano y el inglés, para saber cuál les beneficiaria más en caso de acelerar en las negociaciones.Allí, ‘Mundo Deportivo’ decidió analizar el tema financiero, deportivo y hasta personal, algo en lo que Luis Díaz terminó predominando en la mayoría de los factores.Luis Díaz le conviene más que Marcus Rashford, al BarcelonaInicialmente nombran lo sucedido con Nico Williams quien era el apuntado y principal objetivo, pero tras la renovación del habilidoso español con el Athletic, ahora señalan que el “pulso está entre Luis Díaz y Rashford, con diferentes condicionantes no sólo futbolísticos”.Así las cosas comenzaron hablando desde lo financiero, ya que el atacante guajiro tiene contrato vigente con el Liverpool, es una de sus figuras y no lo quieren dejar ir por cualquier precio.“Evidentemente el colombiano saldría más caro porque es un jugador importante en el Liverpool, tiene contrato hasta 2027 y una tasación de unos 70 millones. Si aprieta, que lo hará, bajará el precio. El inglés, en cambio, aunque esté valorado en unos 46 millones, ya sabe que no cuenta en el Manchester United hasta el punto de que le han quitado el dorsal ‘10’”, señalaron sobre las dos opciones que tiene el Barcelona para reforzar la banda izquierda.Pero en lo que si destacó ‘Lucho’ fue en el tema deportivo, ya que tiene un buen presente y desde hace varios años ha sido constante en su nivel, algo que no pasa con el inglés, quien sería más una apuesta.“Luis Díaz es ahora mismo un delantero que marca diferencias, fiable y de rendimiento asegurado e inmediato, mientras que la apuesta por Rashford sería más una cuestión de fe en un extremo de una calidad impresionante, pero menos constante y marcado por ese bajón competitivo sufrido en las dos últimas temporadas. En resumen, Luis Díaz tiene la flecha hacia arriba (mejora cifras cada año) y Rashford, hacia abajo (las empeora), pero como crack que es y por su edad siempre puede cambiar la dirección”, destacaron.Y para finalizar, al hablar del ambiente personal y cómo caería en el grupo, señalan que el futbolista colombiano es de “origen humilde”, algo que podría sentar de buena manera en las huestes del Barcelona.“De origen humilde, el colombiano ha llegado al primer nivel a base de trabajo y disciplina saliendo del Barranquilla de su país, pasando por el Junior y aprovechando el salto a Europa para coger impulso en el Porto entre 2019 y enero de 2022, cuando llegó al Liverpool. Es una carrera parecida a la de Raphinha, que en el Barça ha alcanzado su mejor nivel”, cerraron en la nota del citado medio, en el que ven a Luis Díaz un escalón por encima de Rashford, aunque con el ‘pero’ del dineral que les tocaría pagar por él.