Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
"Tengo una locura que generó una alegría que sumada a mis capacidades, llegó a cambiar una regla de la FIFA para darle más juego a los arqueros. Ingresar al salón de la fama es uno de los máximos honores de mi vida", dijo René Higuita, quien fue condecorado este martes en Pachuca, México.
Higuita fue incluido en el Salón de la fama del fútbol mundial junto a varias de las principales figuras de fútbol en el Siglo XX, en una velada de más de dos horas. El 'Loco' es uno de los jugadores latinoamericanos más carismáticos, mundialista en Italia 1990.
Además de Higuita, Casillas y Dunga, entraron al grupo de elegidos el uruguayo Diego Forlán, semifinalista del Mundial de Sudáfrica 2010, el brasileño Milton 'Tita' Queiroz, el neerlandés Ronald Koeman, seleccionador de su país, y el inglés Gary Lineker, campeón goleador en el Mundial de México 1986.
"Estando acá es una oportunidad donde no solamente le da a uno para hablar de fútbol, sino que por medio de todos ustedes como medio de comunicación expandimos esa felicidad, esa paz que da el fútbol”, agregó el exarquero de la Selección Colombia.
El arquero que rompió todas las reglas. Creativo, audaz y único. Su estilo cambió para siempre la manera de entender el futbol.
— Salón de la Fama del Futbol Internacional (@famasalon) November 12, 2025
🇨🇴 Entra al Salón de la Fama, René Higuita. pic.twitter.com/n7HIj47TCw
Publicidad
El español Iker Casillas, guardameta de la selección española campeona del Mundo 2010, aseguró este martes que ver al Brasil de Dunga ganar la final en Estados Unidos 1994 fue una de sus inspiraciones en el fútbol.
"Cuando tenía 13 años vi levantar a Dunga la Copa y dije, un día quiero conseguirlo; lo cumplí 16 años después", confesó el dos veces Campeón de la Eurocopa, al ser incluido en el Salón de la fama del fútbol mundial, en Pachuca, centro de México.
Publicidad
Casillas y Dunga, quien agradeció a México su hospitalidad, fueron dos de los 18 nuevos miembros del recinto, que llegó hoy a 180 miembros.
"Este premio significa más porque me lo dan en México, sede del Mundial en el que anoté seis goles, gané la bota de oro y jugué el inolvidable partido contra la Argentina de Maradona, con su 'mano de Dios' y con el golazo de golazos; yo marqué el gol que nadie recuerda", dijo Lineker en español.
Por su parte, el argentino Ubaldo Fillol, guardameta campeón mundial en 1978, afirmó que soñaba con formar parte de los miembros del salón y recordó a sus compañeros de la selección que derrotó a Países Bajos en la final.
🔵 | GENERACIÓN 2025 DEL SALÓN DE LA FAMA DEL FUTBOL INTERNACIONAL 🤩
— Salón de la Fama del Futbol Internacional (@famasalon) November 12, 2025
.#salondelafamadelfutbolinternacional #elrecintodelosinmortales #SalondelaFamaPachuca #Investidura2025 #la13 #Investidura13 #futbolnacional #futbolinternacional #pachucahidalgo🇲🇽 pic.twitter.com/9YnVHH0C5E
Fillol rindió homenaje a varios porteros presentes y al ausente colombiano Miguel Calero, héroe del club Pachuca, fallecido en 2012.
Publicidad
El español José Martínez 'Pirri', leyenda del Real Madrid, es nuevo integrante inmortal en la categoría de decano, junto al goleador chileno Oswaldo 'Pata bendita' Castro y el mexicano Bernardo Hernández, símbolo del club Atlante.
Guadalupe Tovar, pionera del fútbol femenino de México, y la estadounidense Abby Wambach, máxima goleadora de la selección de su país, entraron al Salón como parte de dos generaciones distintas de mujeres grandes.
Publicidad
También entraron al grupo de inmortales los mexicanos Luis Flores, Miguel España, Ignacio Ambriz, Francisco Palencia y Gerardo Torrado.