Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Gol Caracol está al lado de la Selección Colombia que se alista para una nueva doble jornada FIFA en este mes de noviembre. El primer reto será este sábado frente a Nueva Zelanda, pero en la práctica de este martes hubo novedades con respecto a una de sus figuras: Richard Ríos.
Como reportó Marina Granziera, periodista de Gol Caracol, desde territorio norteamericano, el actual volante del Benfica portugués entrenó diferenciado. La 'tricolor' enttrenó por la tarde pensando en el duelo preparatorio frente a los 'all whites'.
“Hoy (martes) hubo novedad en la práctica de la Selección Colombia. Richard Ríos no fue al campo con el resto de los 16 que estaban disponibles para el técnico Néstor Lorenzo, hizo trabajo diferenciado en el gimnasio. Richard, quien recientemente dejó el territorio brasileño para poder triunfar en suelo europeo”, esas fueron las palabras que precisó Granziera para 'Noticias Caracol'.
Eso sí, no hubo más detalles al respecto sobre el estado físico del centrocampista antioqueño y que es una de las piezas indispensables para Lorenzo.
Publicidad
Antes de la sesión de este martes, la 'amarilla' tuvo una improvisada atención a los medios y en la que jugadores como Rafael Santos Borré, Jhon Córdoba y Dávinson Sánchez generaron sus conceptos de los trabajos realizados hasta el momento, de cómo es la competencia interna en el plantel pensando en la Copa del Mundo del 2026 y sus opiniones sobre Nueva Zelanda, el rival con el que medirán fuerzas este sábado por duelo de fogueo.
"A nosotros ese tipo de partidos nos sientan muy bien, porque son selecciones que nos van a quitar espacios, a proponer duelos físicos, y claro, una Confederación diferente y eso hace que sea difícil. Nos va servir como grupo para seguir consolidando nuestra idea de juego", las declaraciones de Santos Borré, delantero del Internacional de Porto Alegre.
"Queremos ponernos a prueba en la mayor cantidad de situaciones posibles que podríamos enfrentar en la Copa Mundial de la FIFA y, si bien siempre queremos tener disponible a nuestro equipo más fuerte, esto nos dará la oportunidad de ver cómo afrontamos un desafío como este", dijo Darren Bazeley, director técnico del combinado oceánico.
Publicidad
Tanto la Selección Colombia como Nueva Zelanda están clasificados al Mundial 2026 y estos duelos de fogueo lo tomarán como preparación para la cita orbital en Estados Unidos, México y Canadá.