Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Selección Colombia perdió 4-0 frente a Japón en los octavos de final del Mundial Femenino Sub-17 de Rabat y se despidió de la competencia luego de 4 partidos en los que acumuló 2 victorias y 2 derrotas.
No obstante, la programación mundialista continúa para la representación nacional, que desde ya se alista para competir en otro frente antes de que se acabe la temporada.
El Mundial que le resta a Colombia también es el territorio árabe y corresponde a la misma categoría, pero en la rama masculina.
Luego de la eliminación en el Sub-17 Femenino, ahora la escuadra ‘cafetera’ se alista para afrontar la Copa del Mundo Sub-17 masculina de Rayan, Catar, campeonato que se llevará a cabo con 48 equipos entre el lunes 3 de noviembre y el jueves 27 del mismo mes en las canchas del complejo deportivo Aspire Zone.
El torneo servirá como banco de pruebas para el Mundial de mayores de México, Estados Unidos y Canadá 2026, que contará con la misma cantidad de participantes.
Publicidad
En el caso de Colombia, hará parte del grupo G, en el que deberá enfrentar a Alemania, el martes 4 de noviembre; El Salvador, el viernes 7; y Corea del Norte, el domingo 10.
El sistema de competencia indica que la fase inicial tendrá 12 cuadrangulares, de los cuales avanzarán a dieciseisavos de final los 2 primeros de cada uno y los 8 mejores terceros.
Luego, todas las instancias serán en sistema de eliminación directa a un solo partido hasta llegar a la final, que será el único choque que se escenificará en el estadio Internacional Khalifa.
Publicidad
En total, el certamen contará con 104 contiendas, siendo el primero de la historia de esta magnitud.