Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Selección Colombia Sub-17 está próxima a comenzar su andadura en el Mundial de la categoría. El combinado 'tricolor' tendrá su primer juego este martes frente a Alemania, vigente campeón del torneo.
Antes del debut, en charla con Gol Caracol, el entrenador Héctor Cárdenas, que tiene una larga experiencia dirigiendo a las selecciones juveniles de nuestro país, se refirió a cómo llega la sub-17 al campeonato.
Inicialmente, mencionó el manejo que se tiene con los jugadores en esta categoría. "Yo creo que los profesores van conociendo el grupo, el poder estar con ellos siguiéndolos constantemente en los diferentes campeonatos que están, y luego el trabajo que se hace en las convocatorias de poder ir involucrándolos, de que se den cuenta de dónde están, por qué están ahí, por qué han sido elegidos, e ir creando esa conciencia y esa responsabilidad que representa estar hoy en un campeonato nuevamente del mundo de la categoría, el cual hace muchos años no teníamos esa oportunidad de estar. Entonces creo que es un compromiso de todos, que día a día en concentraciones se trabaja de la mano de todo el cuerpo técnico y el departamento psicosocial en cabeza del doctor Rafael Zabaraín."
Publicidad
La Selección Colombia Sub-17 clasificó a la máxima cita orbital tras quedar subcampeona del Sudamericano que se realizó en nuestro país a inicios del año. El equipo iba ganando en la final contra Brasil durante casi todo el juego, pero en los últimos minutos le empataron y perdió por penales. Teniendo en cuenta esto, Cárdenas habló de si la parte mental es la que más cuesta en los conjuntos juveniles. "Yo creo que es fácil todo mundo hablar de esa parte mental. Al final hay aspectos que son muy subjetivos, hay otros que creería que son más reales y que son medibles, y a partir de ahí hay que buscar esa mejora, que creo que es lo que se está haciendo."
Por otra parte, el DT se refirió a si los dirigidos por Fredy Hurtado están en condiciones de superar la mejor actuación en el torneo, que fue dos cuartos lugares en 2003 y 2009. "Lo más importante es ir encarando el campeonato partido a partido, pero sí estoy seguro de la gran representación que vamos a tener por parte de la categoría. Conozco muy bien las personas que están al frente trabajándolo y también parte de lo que son esas edades que hoy tienen la oportunidad de dirigir Fredy, Mauricio y todo su cuerpo técnico."
Publicidad
Además, dio a conocer su opinión de si el físico de los jugadores de la selección Sub-17 en comparación con los demás países podría ser una desventaja. "Las hemos mejorado, creo que ya estamos mucho más igualados en ese tipo de variables. Seguramente habrá cosas por seguir corrigiendo y mejorando, pero hoy creo que estamos mucho más cercanos a lo que anteriormente nos ocurría."
"Hablar de lo individual es complejo porque de pronto los que más se van a resaltar son los que están en el frente de ataque. En el caso de Londoño, es un jugador de características importantes en el frente de ataque y que ha sido goleador. Pero yo creo que el equipo es el que va a estar por encima de todo y esperamos que el desempeño de todos sea muy regular", afirmó sobre la actualidad del elenco juvenil.
Por último, Cárdenas se refirió a Alemania, rival de la Selección Colombia Sub-17 este martes, que fue campeón del último mundial que se realizó y que siempre es uno de los grandes favoritos al título. "Yo creo que es una buena medida de poder evaluarse y competir con los mejores. Siempre eso te va a ayudar a crecer y a mostrar de qué estás hecho. Creo que la selección se ha preparado para ello y esperamos que tengan un muy buen inicio del campeonato", sentenció.