En Bolivia no inquieta factor extra para juego con la Selección Colombia; "acá tenemos 39 grados"
En la previa del partido Colombia vs. Bolivia de este jueves, por las Eliminatorias Sudamericanas, en Gol Caracol consultamos en el altiplano sobre la forman en que ven al equipo de Lorenzo.
Se viene el partido entre Colombia y Bolivia, de la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas y que será definitivo para las dos selecciones en contienda, ya que tienen en juego la clasificación al Mundial 2026 de Estados Unidos, México y Canadá. El duelo entre colombianos y bolivianos será este jueves a las 6:30 de la noche, en la cancha del estadio Metropolitano y se verá EN VIVO por Gol Caracol, www.golcaracol.com y Ditu.
Y en la previa del compromiso, en Gol Caracol consultamos la opinión del periodista Alan Sandoval, de RDC Deportes en Santa Cruz de la Sierra, quien entregó sus conceptos del compromiso en Barranquilla.
James Rodríguez y Luis Díaz en Selección Colombia - Foto:
AFP
"No cabe duda que el partido entre Colombia y Bolivia es muy trascendental para ambas selecciones. Colombia que busca, de una vez por todas, meterse a la próxima cita mundialista y una selección boliviana que busca arañar para quedarse con ese cupo del repechaje en estas eliminatorias sudamericanas. Desde Bolivia reconocemos y sabemos que para este duelo la selección favorita para quedarse con el partido es Colombia. No cabe duda que la selección cafetera tiene jugadores de renombre, jugadores con mucha experiencia, jugadores que la mayoría milita en el fútbol exterior y que quiere regalarle a su país esa clasificación. Pero por el otro lado Bolivia es una selección muy joven, al mando de Oscar Villegas, que se ha encontrado con esa posibilidad de poder clasificarse", explicó el comunicador inicialmente.
¿Inquieta en Bolivia el tema del clima en Barranquilla, sede del partido? "Referente al tema climático o el calor que por ahí puede reinar en Barranquilla, no es algo que inquiete mucho debido a que la mayoría de los jugadores, si bien juegan en equipos de La Paz, como en Bolívar, The Strongest, o Always, son de Santa Cruz de la Sierra, una región muy caliente acá. Nosotros en Santa Cruz tenemos un clima de treinta y siete, treinta y ocho, treinta y nueve, hasta cuarenta y cinco grados. Entonces, los jugadores se ambientan rápidamente a ese aspecto para poder disputar todos los partidos".
Publicidad
¿Preocupan algunos jugadores que tenemos en la Selección Colombia? "En cuanto a los jugadores que tiene Colombia para este partido frente a Bolivia, sabemos que lo primero que se mira es en la parte delantera. Colombia tiene jugadores de sobra en esa zona. La selección cafetera tiene también mucha gente de experiencia y juventud. Pero si hablamos de jugadores clave que todo mundo, porque no solamente en Bolivia sino que todo mundo seguramente cuando los tenga de rivales va a poner sus ojos en ellos, tienen a James Rodríguez en la zona media. Antes era un chiquito que iba a empezar a brillar en la Selección de Colombia, hoy por hoy es un hombre de experiencia. Después no vamos a descubrir lo que es Lucho Díaz, por ejemplo. Un jugador trascendental, muy, muy peligroso que tienen y ellos se van a apoyar en jugadores como John Arias, y Richard Ríos". Hoy por hoy la presencia de Dayro Moreno también en la parte ofensiva, que a pesar de la edad sigue demostrando por qué es el goleador en el fútbol colombiano".
¿Y Bolivia que trae a territorio colombiano? "Hoy por hoy no hay referentes de mitad de cancha hacia arriba, el último referente en la delantera era Marcelo Martins Moreno, pero hoy ya no está. Si hablamos de referentes, por ahí te lo puedo puntualizar al arquero Carlos Emilio Lampe que es uno de los más experimentados, te puedo mencionar a Luis Haquin y de ahí, pare de contar. Después, es gente muy joven. Y en quién debe echar ojo por ahí la selección de Colombia no cabe duda que en Miguelito Terceros, que ha sido el jugador que ha despegado. Acompañado por ahí en Robson Mateus, que también ha sobresalido en algunos partidos. Son jugadores jóvenes y que tienen hambre, hambre de gloria, hambre de comerse al mundo para dejar sus nombres y sus apellidos en lo más alto".
Publicidad
Marcelo Moreno Martins, máximo goleador de Bolivia, en un partido contra la Selección Colombia