

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Selección Colombia Sub-20 sigue haciendo historia en la Copa del Mundo de la categoría que se disputa en Chile. Este domingo, por la tercera jornada del grupo F, el conjunto dirigido por César Torres igualó 1-1 frente a Nigeria en el Estadio Fiscal de Talca, resultado que le permitió asegurarse el primer lugar de su zona y la clasificación a los octavos de final.
Con este empate, la ‘tricolor’ sumó cinco puntos, los mismos que Noruega, pero se quedó con el liderato gracias al criterio de desempate por tarjetas amarillas, ya que el equipo cafetero registró un mejor comportamiento disciplinario. Nigeria, por su parte, terminó en la tercera casilla con cuatro unidades.
El compromiso tuvo dos tiempos muy distintos. Durante la primera parte, ambos equipos se mostraron cautelosos, con pocas llegadas claras de gol. Sin embargo, en el segundo tiempo llegaron las emociones. Apenas a los 51 minutos, Kéner González abrió el marcador para Colombia con un potente remate de pierna derecha, tras una precisa asistencia de Néyser Villarreal, que le ganó la espalda a la defensa africana.
Con la ventaja, Colombia intentó manejar el partido, pero poco a poco cedió terreno y permitió que Nigeria creciera en confianza. El premio para los africanos llegó en el minuto 86, cuando el árbitro, tras la revisión del VAR, sancionó una mano dentro del área. Daniel Bameyi, capitán del equipo nigeriano, cambió el penalti por gol y decretó el 1-1 definitivo.
Publicidad
Con el primer reto superado, la Selección Colombia Sub-20 ya tiene la mira puesta en los octavos de final. El rival será Sudáfrica, que finalizó segunda del grupo E con seis puntos, producto de dos victorias y una derrota. Los africanos mostraron un fútbol rápido y ofensivo, por lo que se perfilan como un adversario exigente para los dirigidos por Torres.
El compromiso está programado para el miércoles 8 de octubre, a partir de las 2:30 p. m. (hora colombiana), y contará con la transmisión de 'Gol Caracol' y 'Ditu'. Será un duelo clave, pues marcará el inicio del camino definitivo en la fase de eliminación directa.
Publicidad
El equipo nacional buscará dar un paso más hacia el sueño de igualar o superar su mejor actuación histórica en un Mundial Sub-20. Esa se remonta al año 2003, cuando, bajo la dirección técnica de Reinaldo Rueda, Colombia alcanzó el tercer puesto en Emiratos Árabes Unidos, un logro que hasta ahora permanece como la presentación más destacada de la categoría.