

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Selección Colombia Sub-20 y España abren este sábado en la ciudad de Talca los cuartos de final del Mundial sub-20 con un partido de pronóstico incierto que se prevé parejo, con dos selecciones que llegan con una dinámica ascendente pero sin disipar las muchas dudas que ha dejado su juego en las fases previas.
Falta de continuidad en el juego, demasiados valles en la posesión, cierta fragilidad defensiva y, sobre todo, una preocupante carencia de cara al gol, en el caso de los cafeteros más acusada, son las deficiencias compartidas que han mostrado ambas escuadras, y que las han dejado fuera del vagón de los favoritos.
Un vagón en el que marchan Argentina y México, enfrentamiento del que saldrá el rival de colombianos y españoles en las semifinales, y Estados Unidos y Marruecos, que igualmente se enfrentan por el otro lado del cuadro.
Los magrebíes, un equipo sólido, solidario, fuerte y veloz, fueron precisamente los primeros en darle un buen revolcón a La Roja, que jugó frente a sus vecinos del sur su peor partido.
Publicidad
México fue después mejor, y aunque empató en el tramo final (2-2), fue mejor en el contexto global del partido, como ocurrió con Brasil, a la que el equipo de Paco Gallardo derrotó gracias a un golpe de suerte y a un fenomenal partido del guardameta del Real Madrid, Fran González, junto al extremo del Betis, Pablo García, que ha sido el mejor de España hasta la fecha.
En este contexto, todo apunta a que el entrenador español no incluirá cambios en un bloque que le ha funcionado mejor, principalmente de la mano de Rodrigo Mendoza, centrocampista del Elche, y de Rayyane Belaid, del Atlético de Madrid, otros dos de los destacados, junto a los dos laterales, Jesús Fortea (Real Madrid) y Julio Díaz (Atlético de Madrid).
Publicidad
Pero que deberá dar un paso adelante en la presión tras pérdida, en la circulación de balón y la profundidad si quiere derrotar a un rival con la misma idea de fútbol, que le va disputar la posesión.
César Torres tampoco parece que vaya a cambiar en un once en el que ha intervenido mucho en todos los partidos, particularmente en las tareas ofensivas, en busca de una mayor efectividad, principal debe de sus muchachos.
Oscar Parea ha sido el fijo y también el jugador con mejor desempeño en todos los partidos; también Neyser Villarreal, al que le ha costado encontrar el arco con la facilidad que el delantero de Millonarios tuvo en el pasado Sudamericano. Frente a Sudáfrica fue fundamental con sus dos buenos goles.
Publicidad
Y en el tridente comenzó Jhon Rentería, que ha tenido buenas actuaciones, pero que ha sido superado por un Joel Canchimbo, quien abrió el marcador en octavos, y se ha mostrado más peligroso y dinámico.
En el cuadro de mandos seguirán Jordan Barrera y Kener González, que serán los que disputen a los españoles el dominio del centro del campo, área en la que se definirá un partido que apunta a ser muy disputado, incierto en el pronóstico.
España: Fran González; Julio Díaz, Andrés Cuenca, Izan Merino, Jesus Fortea; Thiago Pitarch, Rayyane Belaid, Rodrigo Mendoza; Jan Vigili, Iker Bravo y Pablo García. Entrenador: Paco Gallardo.
Publicidad
Colombia: Jordan García; Carlos Sarabia, Simón García, Yaimar Mosquera, Juan Arizala; Ekin Rivero, Kener González, Jordan Barrera, Oscar Perea, Joel Canchimbo y Neyser Villarreal. Entrenador: Cesar Torres.
Estadio: El Fiscal, de la ciudad de Talca.