

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Selección Colombia volverá a verse las caras con México en un nuevo partido amistoso de preparación rumbo a la Copa del Mundo de 2026, que precisamente se disputará en Norteamérica, en un torneo compartido por Estados Unidos, Canadá y el propio México.
El encuentro se jugará este sábado 11 de octubre en el AT&T Stadium de Texas, a partir de las 8:00 p. m. (hora colombiana). Los aficionados podrán disfrutar de todas las emociones a través de las señales del Gol Caracol y Ditu, en lo que promete ser un partido lleno de historia, emociones y revancha.
Más allá del presente de ambas selecciones, este duelo revive un recuerdo especial: han pasado más de 15 años desde la última vez que México logró vencer a Colombia, un registro que los ‘cafeteros’ buscarán extender y los ‘aztecas’ intentarán romper en suelo estadounidense.
Publicidad
El historial reciente entre ambas selecciones ha estado marcado por la superioridad de Colombia, que acumula una racha de cuatro partidos sin perder frente al ‘Tri’, con tres victorias y un empate en la última década. Sin embargo, la última alegría mexicana se remonta al 7 de octubre de 2010, cuando logró imponerse por la mínima diferencia (1-0) en el Estadio Universitario de Monterrey.
Aquel compromiso, dirigido por Efraín Flores, significó la última celebración de México ante la ‘tricolor’. El único tanto del encuentro fue obra de Elías Hernández, quien marcó al minuto 88 para sellar la victoria en un partido parejo y cerrado.
Publicidad
La nómina mexicana de esa jornada contaba con nombres históricos como Rafael Márquez, Guillermo Ochoa, Javier ‘Chicharito’ Hernández, Andrés Guardado, Giovani dos Santos y Efraín Juárez, todos parte de una generación dorada que combinaba juventud y experiencia.
Por el lado colombiano, el equipo era dirigido por Hernán Darío Gómez, quien asumía la tarea de reconstruir el proyecto de la Selección tras la ausencia en el Mundial de Sudáfrica 2010. En aquel entonces, Colombia presentó una nómina con figuras que más adelante se consolidarían en el fútbol internacional, como David Ospina, Mario Yepes, Iván Ramiro Córdoba, Giovanni Moreno y Radamel Falcao García.
Las formaciones de aquel partido fueron las siguientes:
Publicidad
México: Guillermo Ochoa; Efraín Juárez, Héctor Moreno, Rafael Márquez, Carlos Salcido, Leobardo López; Andrés Guardado, Antonio Ríos; Giovani dos Santos, Pablo Barrera y Javier Hernández.
Colombia: David Ospina; Camilo Zúñiga, Mario Yepes, Iván Ramiro Córdoba, Juan David Valencia; Yulián Anchico, John Viáfara, John Restrepo, Giovanni Moreno; Adrián Ramos y Radamel Falcao García.
Publicidad
Desde aquel encuentro, Colombia y México se han enfrentado en cuatro ocasiones, con un balance claramente favorable a los cafeteros: tres triunfos y un empate, destacando los vibrantes 3-2 de 2022 y 2023, ambos con remontada incluida.