La historia de Néyser Villarreal con Millonarios, está cerca de terminar. La joven promesa del fútbol colombiano, ha cerrado un capítulo en su carrera al confirmarse su traspaso al Cruzeiro Esporte Clube de Brasil. La noticia, que pone fin a meses de especulaciones, representa un movimiento estratégico para el delantero, quien se unirá al gigante brasileño como agente libre una vez finalice su contrato con Millonarios a finales de 2025.La confirmación llega tras una serie de negociaciones que, a pesar de los intentos de Millonarios por retener a su joya, no fructificaron en una renovación contractual. Esta situación permitió que el jugador, brillando en la selección Colombia Sub-20, captara la atención de múltiples clubes internacionales. El Cruzeiro, con una visión de futuro a largo plazo, ha sido el equipo que finalmente ha asegurado su firma, sellando un vínculo por cinco temporadas que comenzará en diciembre de 2025.La historia de Villarreal con Millonarios, aunque breve en el plantel profesional, estuvo marcada por su notable proyección y la polémica fuera de las canchas. A pesar de su talento innegable, sus números con el equipo 'embajador' no alcanzaron el brillo esperado, sumando pocos minutos y sin consolidarse como un goleador en la primera plantilla. No obstante, su actuación destacada en el Sudamericano Sub-20 de Venezuela, donde se erigió como el máximo artillero del torneo, fue el verdadero catalizador para su salto al fútbol internacional. Este rendimiento en el ámbito juvenil lo puso en el radar de scouts y directivos, que vieron en él un potencial inmenso a desarrollar.Para Millonarios, la salida de Villarreal es un trago amargo. Si bien el club se enorgullece de su labor en la formación de talentos, la partida del jugador sin dejar una compensación económica directa, debido a su estatus de agente libre, resalta la dificultad de los equipos colombianos para retener a sus promesas frente a las ofertas de ligas con mayor poder adquisitivo. La "Operación Villarreal" para el Cruzeiro es un negocio redondo, pues se hacen con un atacante con gran proyección a futuro, sin el costo de un traspaso, y lo integran en un proyecto deportivo ambicioso que busca consolidar al equipo en la élite del fútbol sudamericano.Néyser Villarreal ahora se prepara para su nueva aventura en Brasil. El delantero se une a una de las ligas más competitivas del continente, donde tendrá la oportunidad de demostrar que su talento es tan grande como las expectativas que genera. Su fichaje por el Cruzeiro, un equipo histórico y de gran afición, es el inicio de un nuevo desafío para un jugador que, a sus 20 años, ya ha aprendido las complejidades y las oportunidades del mercado de transferencias en el fútbol moderno.Su nuevo club informó de manera oficial el acuerdo, de esta manera, en su cuenta de X:¡Cruzeiro firma un precontrato con la estrella de la selección colombiana!Cruzeiro ha firmado un precontrato con Néiser Villarreal, máximo goleador y máximo asistente del último Sudamericano Sub-20, lo que le permitirá unirse al equipo a partir de diciembre de 2025.El prometedor delantero tendrá un contrato de cinco temporadas con el club.
El Sudamericano Sub-20 de Venezuela que terminó el domingo en el estado Anzoátegui (noreste) con el triunfo de Brasil, que le dio el título número 13 a la Canarihna y en el que logró la clasificación al Mundial de Chile junto a Argentina, Colombia y Paraguay, dejó grandes promesas para el fútbol de la región.Estas son las cinco figuras sobresalientes del torneo:Néyser Villarreal, el rey de los golesEl delantero del Millonarios de Colombia de 19 años se convirtió en uno de los protagonistas del Campeonato Sudamericano Sub-20 al anotar ocho goles durante el torneo, además de registrar cuatro asistencia, que le permitieron al país andino conseguir uno de los cuatro cupos al Mundial de la misma categoría que se jugará en Chile entre el 27 de septiembre y 19 de octubre próximos.Villarreal firmó la mitad de los 16 goles que registró Colombia durante el campeonato que se jugó en Venezuela entre el 23 de enero y el 16 de febrero.Claudio Echeverri, el corazón de ArgentinaLa promesa argentina, de la misma edad de Villarreal, cumplió con el cometido de ayudar a su selección a conseguir uno de los cupos para el Mundial al anotar seis dianas y asistir en tres ocasiones.El nuevo fichaje del Manchester City siempre aprovechó los espacios para ir al ataque o complementar, con pases bien trazados, lo que lo convirtió en el segundo futbolista que remató más veces en el Sudamericano de 2025, con 19 disparos.Juan Francisco Rossel y el saber distinguirseEl desempeño del casi veinteañero Rossel (19 años) contrastó con el de todo el conjunto de Chile, que terminó en el último lugar del hexagonal final del Sudamericano Sub-20 con un punto, al convertirse en el tercer jugador con más anotaciones.El mediocampista, actual jugador de la Universidad Católica, se destacó con sus cinco anotaciones en la competencia que tuvo lugar en suelo venezolano, entre ellos, un doblete con apenas seis minutos de diferencia ante el anfitrión, en su debut en el torneo Sub-20.Luca Kmet: aparecer en el momento justoKmet, de 19 años, fue uno de los líderes que llevó a la selección paraguaya a puerto seguro, especialmente en el último partido del hexagonal contra Argentina, en el que pudo, junto a Tiago Caballero y Diego León, superar a unos albicelestes que lucían lentos y desorientados en la cancha.Kmet, quien juega en el Lanús argentino, marcó tres goles durante la competición, que fueron decisivos para que la Albirroja consiguiera su cupo para el Mundial de la categoría.Ian Subiabre: el arte de aprovechar las debilidades del contrarioEl delantero de 18 años del River Plate de la Primera División argentina no defraudó en el Sudamericano Sub-20 al presionar y marcar goles que le dieron tranquilidad a la selección dirigida por Diego Placente en su búsqueda de clasificar al Mundial.Subiabre -que consiguió tres anotaciones- supo aprovechar las jugadas individuales, así como los momentos de desorden de las defensas contrarias para destacar y hacer brillar a Argentina.
El colombiano Néiser Villarreal se convirtió con ocho tantos en el goleador del Campeonato Sudamericano Sub-20, que desde el pasado 23 de enero hasta este domingo se disputó en Venezuela, donde los Cafeteros consiguieron uno de los cuatro pases al Mundial de la categoría.El delantero de 19 años de edad, del Millonarios de Colombia, cerró este domingo su participación en el torneo con broche de oro, al anotar, en apenas seis minutos de juego contra Uruguay, el primero de los tres tantos que aseguraron a su país en el tercer puesto del Sudamericano.Puso, además, el octavo gol en su palmarés, donde destaca el destacado trío que se sumó al tanto de Jordan Barrera para golear a la selección de Paraguay por 4-0 en Caracas el pasado 4 de febrero.Y es que el pueblo colombiano le debe al jugador nariñense, que también registró cuatro asistencias, el boleto al Mundial Sub-20 que albergará Chile entre el 27 de septiembre y el 19 de octubre próximos, ya que Villarreal firmó la mitad de los 16 goles que registró el equipo tricolor en este campeonato.En las estadísticas sigue el argentino Claudio Echeverri, con seis goles -y tres asistencias-, entre los que se destaca el penalti que el 'Diablito', también de 19 años, cobró en el pasado partido contra Brasil y con el que puso a andar el marcador.El joven de Resistencia es también el segundo futbolista que remató más veces en la Conmebol Sub-20 2025, con 19, por detrás de los 23 de Villarreal.Con la tarea cumplida de clasificar a su selección al Mundial Sub-20, Echeverri, se sumará a la disciplina del británico Manchester City, con el que firmó un contrato hasta junio de 2028.Y tras Villarreal y Echeverri, está el chileno Juan Francisco Rossel, el goleador de La Roja Sub-20, selección que pese a tener apenas un punto que lo ubica en la quinta posición de la tabla, tiene asegurada su clasificación al campeonato de este año, al ser su país el anfitrión.El desempeño de este joven de 19 años de Santiago, que actualmente milita en la Universidad Católica, contrasta con el de todo el conjunto, al posicionarse como el tercer jugador con más anotaciones en el Sudamericano, con un total de cinco, entre ellos, un doblete con apenas seis minutos de diferencia sobre el local Venezuela, en el primer juego de ambos equipos en este torneo, el pasado 23 de enero.
Brasil se coronó este domingo campeón del Sudamericano Sub-20 tras la inesperada victoria 2-3 de Paraguay sobre Argentina en el partido de cierre de la quinta y última jornada del hexagonal final del campeonato de la categoría que Venezuela albergó desde el pasado 23 de enero.Los dirigidos por Ramon Menezes llegaron así a su título número 13, el segundo en línea después de conquistar el torneo disputado en Colombia en 2023 y ya habían asegurado previamente uno de los cupos de Sudamérica para el Mundial Sub-20 de Chile.Argentina terminó en el segundo puesto del campeonato, con 10 puntos, tres unidades menos que la Verdeamerela, y también estará en la cita mundialista.Colombia, que se impuso por 1-3 a Uruguay este domingo, terminó en tercer lugar y Paraguay se despidió en el cuarto puesto con un merecido 2-3 ante una aletargada Albiceleste.Despedida con victoriaLos paraguayos dieron la sorpresa en el cierre del Sudamericano, al poner contra las cuerdas a una Argentina que saltó a la cancha con una diferencia de gol de +7 a favor de Brasil.Luca Kmet, Tiago Caballero y Diego León fueron los autores de los tantos de la Albirroja, un resultado que hizo justicia al dominio de los guaraníes sobre la escuadra que orienta el técnico Diego Placente.Un doblete de Maher Carrizo (m.52 y m.66) reconfortó a los argentinos, que se vieron superados en grandes tramos del compromiso por sus pares.Paraguay dio vuelta a su amargo comienzo, cuando se quedó sin técnico tras la salida del argentino Aldo Duscher, quien fue reemplazado por el nacional Antolín Alcaraz después de la derrota 6-0 que sufrió ante Uruguay.Desde los minutos iniciales, la Albirroja impuso la tónica de un compromiso en el que sus delanteros coparon los espacios en el área rival, mientras los argentinos intentaban contener la arremetida.Caballero hizo temblar el travesaño argentino con un zapatazo que sacudió el estadio Olímpico José Antonio Anzoátegui, apenas un minuto después del pitido inicial.La ración que se repitió un minuto después, cuando un disparo de Alán Morínigo exigió al portero argentino Jeremías Martinet.Fue precisamente Martinet el encargado de contener la embestida guaraní, que se sintió con fuerza en la primera etapa.El descanso devolvió a los argentinos la tranquilidad de ensayar acciones de ataque, lo que permitió a Carrizo marcar el descuento, al minuto 52, y llegar a una igualdad momentánea, al 66.Sin embargo, León sentenció al minuto 82 el triunfo, Paraguay que fue celebrado desde la gradas por el seleccionado brasileño, que este domingo dio la vuelta olímpica.En el quinto puesto de la clasificación se situó Chile, clasificado de antemano por ser anfitrión del Mundial Sub-20 que se disputará del 27 de septiembre al 19 de octubre.Al final de la tabla quedó Uruguay, con un punto, muy lejos de su pasada actuación, cuando fue subcampeón en el Sudamericano que albergó Colombia hace dos años y campeón del Mundial que se celebró en Argentina en el mismo año, en la final en la que derrotó a Italia.
La Selección Colombia culminó su participación en el Sudamericano Sub-20 con una victoria sobre Uruguay en el estadio José Antonio de Anzoátegui, ubicado en Puerto La Cruz, Venezuela.El equipo dirigido por César Torres se impuso 3-1 contra el combinado charrúa con goles de Néyser Villarreal, Kener González y Carlos Sarabia. Por su parte, el único tanto del vigente campeón del mundo Sub-20 fue marcado por Alejandro Severo.Néyser Villarreal se destacó como la gran figura de la ‘tricolor’ en el torneo, al convertir ocho goles, un desempeño que recordó lo hecho por Hugo Rodallega en 2005, cuando se coronó máximo goleador del Sudamericano Sub-20 del Eje Cafetero con 11 anotaciones, un récord que hasta la fecha mantiene el actual jugador de Independiente Santa Fe.Tabla de goleadores del Sudamericano Sub-20 Venezuela 2025JugadorSelecciónGolesNéyser VillarrealColombia8Claudio EcheverriArgentina6Juan Francisco RossellChile5Renzo MachadoUruguay3Ian SubiabreArgentina3Néyser Villarreal repite lo hecho por Hugo Rodallega El delantero, de 19 años, al servicio de Millonarios, emuló lo hecho por Hugo Rodallega hace 20 años en el Eje Cafetero, cuando fue clave para el título de la 'tricolor' bajo la dirección técnica de Eduardo Lara con sus 11 anotaciones, superando a Lionel Messi, que marcó cinco goles. Villarreal disputó los nueve partidos del Sudamericano Sub-20, en los que no solo anotó ocho goles, también aportó cuatro asistencias en los 759 minutos en cancha con el combinado 'cafetero' con el que apunta a disputar el mundial de la categoría que se jugará en Chile en septiembre. Brasil campeón del Sudamericano Sub-20Además de la definición del goleador del campeonato, en la última jornada del hexagonal del Sudamericano Sub-20, se conoció al campeón que tuvo como protagonistas en su lucha a Argentina y Brasil. A segunda hora, la 'canarinha' se vio las caras con Chile, al que derrotó 3-0 con anotaciones de Deivid Washington, Pedrinho y Ricardo Mathias. Este resultado, obligaba a Argentina a ganar por una diferencia de cuatro goles a Paraguay para poder alzarse con el título del Suramericano. No obstante, los de Diego Placente fallaron en su intento, pues los 'guaraníes' no fueron presa fácil y derrotaron 3-2 a la 'albiceleste' que lleva una década sin ganar el Sudamericano Sub-20, que por segunda ocasión consecutiva quedó en mano de 'verdeamarela', que suma 13 consagraciones.
En Gol Caracol le contamos cómo quedó la tabla de posiciones del Sudamericano Sub-20, luego de la última fecha del hexagonal final con los triunfos 3-1 de Colombia sobre Uruguay; Brasil 3-0 contra Chile, y Paraguay 3-2 frente Argentina.Colombia venció 3-1 a Uruguay Los charrúas avisaron temprano con un remate de Esteban Crucci al travesaño, pero la Tricolor respondió con un gol de Néyser Villarreal tras un centro de Carlos Sarabia.Uruguay empató al 13' con Jorge Severo tras un rebote del arquero Andrés Tovar. Sin embargo, Colombia retomó la ventaja al 15' con un gol de Kener González. Al 39', Sarabia amplió la diferencia con un potente derechazo.En la segunda mitad, Uruguay intentó reaccionar, pero Tovar se mostró sólido. Colombia bajó su intensidad y tuvo una única clara al 85', cuando Óscar Perea falló un mano a mano. Finalmente, la Tricolor administró la ventaja y cerró su participación con una victoria.Brasil 3-0 ChileEn los primeros 45 minutos, los chilenos trataron de inquietar el marco defendido por Felipe Longo, y estuvieron a punto de abrir el marcador por intermedio de Juan Francisco Rossel en un cabezazo a la salida de un tiro de esquina que detuvo muy bien el portero del Corinthians.Los auriverdes también tuvieron chances, la más clara en el minuto 35 cuando, tras un error de la defensa austral, un balón cruzado no llegó a la cabeza de Rayan por muy poco y el balón pasó muy cerca de la puerta de Ignacio Sáez.En el segundo tiempo, Brasil se acordó de su jerarquía y le pasó por encima a los chilenos por intermedio de Deivid Washington (m.73), Pedro Henrique Silva (m.88) y Ricardo Mathias (m.89).El juego terminó algo bronco por la impotencia de los chilenos y la provocación de algunos jugadores brasileños, por lo que se vio una semi batalla campal en el campo del estadio José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz.Argentina 2-3 ParaguayLa albiceleste se vio sorprendió por los guaraníes y se quedó sin el título del Sudamericano Sub-20, el cual quedó en manos de Brasil. Los goles de Paraguay fueron obra de Luca Kmet, Tiago Caballero y Diego León. Para Argentina descontó Maher Carrizo.Así quedó la tabla de posiciones del Sudamericano Sub-20, tras Argentina 2-3 Paraguay:PosiciónSelecciónPJGEPGFGCDGPts1°Brasil 5410927132°Argentina 53101082103°Colombia 5302104694°Paraguay 5202710-395°Uruguay5014510-516°Chile5014411-71
Este domingo, en el estadio José Antonio Anzoátegui, en Puerto La Cruz, Venezuela, la Selección Colombia superó 3-1 a Uruguay, por la última fecha del hexagonal final del Sudamericano Sub-20. Los charrúas generaron peligro apenas a los dos minutos. El arquero debutante Andrés Tovar se equivocó en la salida y Esteban Crucci sacó un potente remate que se estrelló en el travesaño. Colombia respondió de inmediato y con gol. La jugada se armó por el costado derecho, Carlos Sarabia lanzó centro y apareció el goleador Néyser Villarreal para enviar la pelota al fondo de la red.Los celestes no se rindieron y a los 13 minutos encontraron la igualdad. Gran jugada de Crucci por izquierda, remató, el arquero Tovar dejó el rebote y Jorge Severo no perdonó. De nuevo la tricolor no se dejó golpear y al 15' se puso en ventaja otra vez. Néyser Villarreal le filtró un pase perfecto al capitán de Kener González, quien sacó un remate entre las piernas de un defensor uruguayo y que dejó sin opciones al arquero Federico Bonilla.El juego siguió con la misma dinámica y al 29' Uruguay por poco empata. Facundo González envió un centro, Severo apareció solo, se acomodó y remató, pero la pelota pegó en un zaguero colombiano y se fue muy cerca del poste del arco cafetero.Colombia empezó a dominar y a transportar la pelota para encontrar más espacios y el trabajo le rindió frutos al 39'. John Montaño se filtró en el área, le sacaron el balón, pero después Villarreal lo controló y se lo cedió a Carlos Sarabia, quien anotó con un potente derechazo.No hubo tiempo para más en el primer acto y Colombia se fue al descanso con una cómoda victoria.Para la segunda parte, la primera chance la tuvo Uruguay. Bruno Calcagno quedó mano a mano y el arquero Tovar achicó y atajó. Los del sur del continente mejoraron mucho en su juego y empezaron a rematar de media distancia, pero el guardameta Tovar estuvo intratable bajo los tres palos. Colombia no tuvo la misma dinámica del primer tiempo y le costó generar opciones tan claras en zona de ataque. De hecho, la única clara que tuvo fue hasta el 85'. Centro de Villarreal y Óscar Perea llegó totalmente solo, pero no pudo definir de cara al arco.Finalmente, Colombia administró la ventaja y se llevó los tres puntos en esta última jornada, quedándose con la tercera plaza con 9 unidades.Ficha técnica:Uruguay: Federico Bonilla González, Nicolás Ramos Invernizzi (Lucas Agazzi - 46'), Paolo Fabrizio Calione Fuentes, Facundo Ezequiel González Muslera (Patricio Pacífico - 46'), Mateo Gabriel Peralta Píriz, Alfonso Montero Benia, Mauro Zalazar Martínez, Germán Barbas Díaz (Gonzalo Petit - 55'), Esteban Nahuel Crucci Picardo, Jorge Alejandro Severo Cordero (Agustín Albarracín - 71') y Bruno Alberto Calcagno Gil (Joaquín Lavega - 54').DT: Fabián Coito.Colombia: Andrés Felipe Tovar Escalante, Keimer Andrés Sandoval Rodríguez (Elkin Darío Quiñones - 46'), Julián Andrés Bazán Medina, Alejandro Ararat Díaz, Andy Duván Batoja Rentería (Yefrei Rodríguez - 80'), Jordan Andrés Barrera Herrera (Royner Benítez - 59'), Juan David Arizala Micolta, Kener Nicolás González Mosquera, John Edwin Montaño Preciado (Óscar Perea - 59'), Carlos Eduardo Sarabia Barrios y Néyser David Villarreal Quiñones.DT: César Torres.Árbitro: Paulo Zanovelli (Brasil).Estadio: José Antonio Anzoátegui (Puerto La Cruz, Venezuela).GolesUruguay: Jorge Severo (13').Colombia: Néyser Villarreal (6'), Kener González (15') y Carlos Sarabia (39').
La Selección Colombia está imparable en el estadio José Antonio Anzoátegui, de Puerto de la Cruz, y anotó un nuevo tanto en los pies de Carlos Sarabia, para marcar el 3-1 parcial. El tercer tanto de la 'tricolor' llegó en el minuto 39 de la primer parte, en los pies del lateral de Millonarios, quien recibió un buen pase de Néyser Villarreal y Sarabia definió de forma cruzada, venciendo al portero Federico Bonilla.Después de marcar el tercer tanto de los dirigidos por César Torres, Sarabia terminó con molestias y tuvo que ser atendido por el cuerpo técnico de la Selección Colombia.
La Selección Colombia Sub-20 cerró este domingo 16 de febrero su participación en el Sudamericano, en Venezuela, contra su similar de Uruguay. La 'tricolor' logró anotar en la primera parte del juego y una de las anotaciones fue obra de Kener González. Al minuto 15 llegó el tanto del número '19' del combinado de nuestro país. Kener recibió un gran pase por parte de Néyser Villarreal desde el costado derecho, condujo la esférica y luego remató para vencer al golero de la 'celeste', Federico Bonilla. El 2-1 parcial se subió al tablero.
La gran figura de la Selección Colombia, en el Sudamericano Sub-20 ha sido Néyser Villarreal, consolidándose como el gran goleador de la 'tricolor' y, este domingo, se volvió a reportar en el marcador, para abrir la cuenta en el partido contra Uruguay, en la última fecha del hexagonal en Venezuela. El gol de Colombia fue en el minuto 6, luego de una gran jugada por la banda derecha, con intervención de Andy Batioja, quien centró y en el camino, tuvo un pequeño desvío pero en el área, encontró a Néyser Villarreal, quien definió de gran manera para abrir el marcador.
La Selección Colombia Sub-20 espera cerrar el hexagonal final del Sudamericano con un triunfo. Este domingo 16 de febrero, los dirigidos por César Torres se enfrentan a Uruguay. Para este compromiso que se llevará a cabo en el Estadio José Antonio Anzoátegui, el DT de la 'tricolor' definió su alineación titular que incluye algunos cambios, como es el caso de que Andrés Tovar ocupará el lugar en la portería. A las 2:00 de la tarde, en horario de nuestro país, es el partido y lo podrá seguir EN VIVO por la señal principal de Gol Caracol y en www.golcaracol.comA continuación la titular de Colombia Sub-20 vs. Uruguay:
La Selección Colombia quiere despedirse de territorio venezolano, país sede del Sudamericano Sub-20, con una victoria. El rival de turno, en esta ocasión, es Uruguay, quien ya quedó eliminado y no consiguió su cupo al Mundial. Dicha situación contrasta con la que vive la 'tricolor', pues si bien no podrá luchar por el título del certamen, sí clasificó a la cita orbital.Dicho compromiso entre el equipo 'cafetero' y 'charrúa', por la sexta fecha del hexagonal final, está programado para este domingo 16 de febrero, a las 2:00 p.m. (Hora de Colombia), y se jugará en el estadio José Antonio Anzoátegui. Allí, ambas selecciones culminarán sus participaciones en el torneo. Recordemos que solo Brasil y Argentina pueden ser campeones.¿A qué hora juega HOY la Selección Colombia vs Uruguay, en el Sudamericano Sub-20?Fecha: domingo 16 de febrero de 2025.Hora de la previa: 1:45 p.m. (hora colombiana).Hora del inicio: 2:00 p.m. (hora colombiana).Estadio: José Antonio Anzoátegui (Puerto La Cruz, Venezuela).Transmisión: Gol Caracol (pantalla principal de Caracol Televisión) y www.golcaracol.com (digital).¿Cómo le ha ido a la Selección Colombia Sub-20 en el Sudamericano?En la fecha 1 de la fase de grupos, el combinado patrio descansó, por lo tanto, su debut fue en la segunda jornada, con un empate 1-1 contra Argentina. Posteriormente, derrotó 1-0 a Ecuador, 3-2 a Bolivia y 1-0 a Brasil. Con dichos resultados, los dirigidos por César Torres finalizaron primeros de su zona, con un total de 10 puntos y una diferencia de gol +3.Ya instalados en el hexagonal final, las cosas empezaron de buena manera. La Selección Colombia ganó, gustó y goleó 4-0 a Paraguay. Sin embargo, todo dio un giro inesperado, ya que perdió 0-1 frente a Brasil y Argentina. De esa manera, dijo 'adiós' a cualquier posibilidad de ser campeón del Sudamericano Sub-20 2025, que se disputó en Venezuela.Ahora, el objetivo principal era clasificar al Mundial. Por eso, ganar en la siguiente fecha era determinante. Entendiendo el panorama, la 'tricolor' no decepcionó y cumplió. Fue victoria 3-1 sobre Chile y aseguró su presencia en la cita orbital, que, justamente, tendrá a Chile como sede, a jugarse del 27 de septiembre al 19 de octubre del presente año.Tabla de posiciones del hexagonal final del Sudamericano Sub-20, tras la fecha 41. Brasil - 10 pts. (+4)2. Argentina - 10 pts. (+3)3. Colombia - 6 pts. (+4)4. Paraguay - 6 pts. (-4)5. Uruguay - 1 pts. (-3)6. Chile - 1 pts. (-4)
A cerrar con broche de oro. Este domingo 16 de febrero, la Selección Colombia salta al terreno de juego del estadio José Antonio Anzoátegui, en el Sudamericano Sub-20, para enfrentar a Uruguay, por la quinta y última jornada del hexagonal final. Allí, los dirigidos por César Torres esperan despedirse, por lo alto, de territorio venezolano, sede del torneo, a pesar de que ya aseguraron su clasificación al Mundial.Eso sí, lograr ese objetivo no fue fácil. En la primera fecha, el resultado y rendimiento fue perfecto: 4-0 sobre Paraguay, lo que llenó de ilusión. Sin embargo, las cosas cambiaron para los siguientes compromisos: derrotas por 0-1 contra Brasil y también frente a Argentina. Así las cosas, el equipo 'cafetero' no tenía otra alternativa que vencer a Chile y lo consiguió: 3-1 y a la cita orbital, a disputarse en el 2025.Colombia vs. Uruguay, EN VIVO por Gol Caracol y www.golcaracol.comFecha: domingo 16 de febrero de 2025.Hora de la previa: 1:45 p.m. (hora colombiana).Hora del inicio: 2:00 p.m. (hora colombiana).Estadio: José Antonio Anzoátegui (Puerto La Cruz, Venezuela).Transmisión: Gol Caracol (pantalla principal de Caracol Televisión) y www.golcaracol.com (digital).No olvide que Colombia vs. Uruguay, por el Sudamericano Sub-20, podrá verlo, seguirlo y disfrutarlo, EN VIVO, con el sello de Gol Caracol. Allí, disfrutará de las emocionantes narraciones de Carlos Alberto Morales y un equipo de lujo en cabeza de Javier Hernández Bonnet, en los comentarios; Rafael Dudamel, como técnico invitado; Juan Camilo Vargas, brindando datos y estadísticas; y Simón Betancur, como enviado especial en Venezuela, al lado de la ‘tricolor’, con la más completa información, reacciones, opiniones y análisis de los protagonistas.Tabla de posiciones del hexagonal final del Sudamericano Sub-20: fecha 41. Brasil - 10 pts. (+4)2. Argentina - 10 pts. (+3)3. Colombia - 6 pts. (+4)4. Paraguay - 6 pts. (-4)5. Uruguay - 1 pts. (-3)6. Chile - 1 pts. (-4)Resultados de la Selección Colombia en el Sudamericano Sub-20FASE DE GRUPOSFecha 1Descansó.Fecha 2Argentina 1-1 ColombiaFecha 3Colombia 1-0 EcuadorFecha 4Colombia 3-2 BoliviaFecha 5Colombia 1-0 BrasilHEXAGONAL FINALFecha 1Colombia 4-0 ParaguayFecha 2Colombia 0-1 BrasilFecha 3Colombia 0-1 ArgentinaFecha 4Colombia 3-1 ChileFecha 5Colombia vs. UruguayDía: domingo 16 de febreroHora: 2:00 p.m. (Colombia).
La Selección Colombia Sub 20 logró la clasificación al mundial de la categoría que se llevará a cabo en Chile, en septiembre del presente año. Precisamente, los dirigidos por César Torres derrotaron al país anfitrión, al que superaron 3-1 con goles de Óscar Perea, Néyser Villarreal y Royner Benítez.El combinado cafetero clasificó a su decimosegunda Copa del Mundo Sub-20, y espera cerrar con un triunfo en su última presentación en el hexagonal final del Sudamericano Sub-20, que se juega en Venezuela. Colombia Sub-20 vs. Uruguay: hora y dónde ver EN VIVO el partido por el Sudamericano Sub-20El próximo examen de la Selección Colombia Sub-20 será este domingo 16 de febrero, en el José Antonio Anzoátegui, de Puerto La Cruz, Venezuela, en donde la 'tricolor' se verá las caras con Uruguay.La pelota rodará a partir de las 2:00 p.m. (hora colombiana), pero la previa se dará desde las 1:45 de la tarde. El partido, los goles, las mejores jugadas, polémicas y repercusiones las podrá seguir EN VIVO por la señal principal de Gol Caracol y ONLINE, ya sea a través del celular o cualquier dispositivo electrónico, por www.golcaracol.com.¿Cómo llega Uruguay contra Colombia?Los charrúas llegan para el partido contra Colombia sin la opción de clasificarse al Mundial Sub-20, certamen del que son los vigentes campeones. El equipo conducido por Fabián Coito no tuvo su mejor papel en el hexagonal final en el que suma solo un punto de 12 posibles. En su última presentación, los uruguayos cayeron por la mínima diferencia con Paraguay, que acabó con las ilusiones al imponerse por mínima diferencia con un tanto de Gadiel Paoli. No solo se juega la definición del títuloEn la última fecha del hexagonal final, no solo se definirá el título que quedará entre Argentina o Brasil, también está el juego quién será el goleador del Sudamericano Sub-20, en el que Néyser Villarreal pelea por botín con siete tantos. Tabla de goleadores del Sudamericano Sub-20 Venezuela 2025Neýser Villarreal - Colombia: 7 golesClaudio Echeverri - Argentina: 6 golesJuan Francisco Rossell - Chile: 5 golesRenzo Machado - Uruguay: 3 golesIan Subiabre - Argentina: 3 goles
La Selección Colombia Sub-20 acaba de clasificarse al Mundial de Chile 2025 de la categoría, que organiza la FIFA, en una noticia positiva para nuestro balompié en el arranque del presente año.En territorio austral se completarán la docena de participaciones en mundiales juveniles y revisando una a una las nóminas, encontramos a cuatro hombres que defendieron con honor ese uniforme amarillo, azul y rojo; pero que fallecieron siendo jóvenes.Felipe Pérez: Fue un volante que se hizo conocer jugando con Nacional e incluso hizo parte de la nómina de Nacional que ganó la Copa Libertadores de América en 1989. Además, prestó sus servicios a Envigado FC. Con la Selección Colombia Sub-20 jugó el Mundial de Unión Soviética de 1985, bajo la orientación de Luis Alfonso Marroquín. Sin embargo, según la prensa, tuvo problemas con temas relacionados con narcotraficantes y fue asesinado en Medellín cuando tenía 29 años.Carlos Montoya: Fue un defensor central que estuvo con el seleccionado colombiano Sub-20 en el Mundial de Australia 1993, cuyo entrenador era Reinaldo Rueda. Ahí estuvieron en el plantel figuras como Arley Dinas, Henry Zambrano, Jersson González y Leonardo Fabio Moreno. Defendió la camiseta de América de Cali, en el que mostró sus condiciones. Medios del Valle del Cauca confirmaron su fallecimiento en 1999, en extrañas circunstancias. Fuentes de los escarlatas aseguraron que tenía problemas de depresión.Roberto Alfonso Cañón: Hijo del 'Maestrico' Alfonso Cañón y que jugó de volante de creación en clubes como Santa Fe, Bucaramanga, Cúcuta Deportivo y Medellín. Con la Selección Colombia hizo parte del plante que participó en el Mundial de Chile 1987, que contó con la dirección técnica de José Finot Castaño. Su fallecimiento, por un infarto, se presentó en el mes de noviembre de 2019 en la ciudad de Bogotá, cuando tenía 50 años.Andrés Balanta: Con tan solo 22 años y luego de desvanecerse en un entrenamiento del Atlético Tucumán, del fútbol argentino, falleció en noviembre de 2022 el mediocampista surgido en las filas del Cali y al que le hicieron homenaje póstumo en la capital del Valle del Cauca sus antiguos compañeros en el cuadro 'azucarero', entrenadores y también hinchas. Defendió la camiseta de Colombia en el Mundial Sub-20 de Polonia 2019, con Arturo Reyes como DT, y compartió con Carlos Cuesta, Luis 'Chino' Sandoval, Kevin Mier y Juan Camilo 'Cucho' Hernández.
La Selección Colombia Sub-20 selló su clasificación al Mundial de la categoría tras imponerse 3-1 ante Chile en la cuarta jornada del hexagonal final del Sudamericano, disputado en Venezuela. Con este triunfo, el combinado 'cafetero' aseguró su presencia en el certamen orbital que se llevará a cabo en septiembre en suelo trasandino. La Conmebol ya tiene a sus cinco representantes para el torneo: Brasil, Argentina, Colombia y Paraguay lograron su boleto en cancha, mientras que Chile, a pesar de ubicarse último en la tabla con solo un punto, tiene asegurada su participación por ser el país anfitrión.Uno de los nombres más destacados de la escuadra colombiana es el delantero Néyser Villarreal, quien anotó el segundo gol frente a Chile y llegó a siete tantos en el torneo, que lo mantiene como el máximo goleador a falta de una jornada. La clasificación de Colombia a la copa del mundo tiene un significado muy especial, ya que en las cuatro ediciones del Sudamericano Sub-20 que se realizaron en Venezuela, nunca había podido clasificar. Sin embargo, a pesar de su gran rendimiento en el campeonato, el delantero 'cafetero' aún debe pelear por mantenerse en la primera posición, dado que el argentino Claudio Echeverri junto al chileno Juan Francisco Rossell, están muy cerca del jugador de Millonarios en la tabla de goleadores del Sudamericano Sub-20. Tabla de goleadores del Sudamericano Sub-20 Venezuela 2025Neýser Villarreal - Colombia: 7 golesClaudio Echeverri - Argentina: 6 golesJuan Francisco Rossell - Chile: 5 golesRenzo Machado - Uruguay: 3 golesIan Subiabre - Argentina: 3 golesNeýser Villarreal tras los pasos de Hugo Rodallega El delantero al servicio de Millonarios está a un partido de quedarse con el botín de goleo del Sudamericano Sub-20 2025. Cabe recordar que, la última vez que un jugador colombiano quedó goleador de este campeonato fue en 2005, cuando el torneo se realizó en Colombia. En aquella ocasión, Hugo Rodallega se consagró como máximo artillero del Sudamericano Sub-20, que se jugó en el Eje Cafetero, tras marcar 11 goles, cifra que hasta la fecha ostenta el jugador al servicio de Independiente Santa Fe. Con su anotación contra Chile, Villarreal acabó con la sequía de dos partidos sin anotar en la red contraria. Su calificación frente a los australes fue de 8,5, de acuerdo con los registros de la aplicación 'Sofascore'. Colombia cerrará su participación enfrentando a Uruguay, en un partido sin incidencia en la clasificación. La gran sorpresa del torneo ha sido la eliminación del actual campeón Mundial Sub-20, dado que los charrúas, no podrán defender su título tras desplomarse en el hexagonal final pese a quedar en la primera posición del grupo A. El encuentro entre Colombia vs. Uruguay por la quinta jornada del hexagonal final del Sudamericano Sub-20, está programado para el domingo 16 de febrero a partir de las 2:00 p. m. (hora colombiana), en el Estadio José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz, Venezuela.
Mauricio Pochettino, seleccionador de Estados Unidos, reconoció la labor que está haciendo Leo Messi por el fútbol estadounidense y reconoció que los niños ahora no solo quieren jugar al baloncesto y al fútbol americano, también al fútbol.Pochettino es seleccionador de Estados Unidos desde septiembre de 2024 y ha vivido de primera mano el impacto de Messi en la MLS."Creo que jugadores como Messi están ayudando a que los niños no solo quieran jugar al baloncesto y al fútbol americano. Ahora también quieren jugar al fútbol", aseguró el técnico argentino en una entrevista con la cadena británica BBC.Y es que, teniendo en cuenta que el fútbol no es deporte rey en Estados Unidos; tiene mucho más impacto todo lo que ha generado el futbolista argentino con su llegada al Inter Miami, volviendo el 'soccer' como una nueva ola en territorio norteamericano, que tendrá tiempo para rato, después de la extensa renovación que el '10' hizo con el equipo rosa. Además, con la realización del Mundial 2026, el fútbol será tema para rato en USA.Por su parte, Pochettino, que ha dirigido ya veinte partidos a Estados Unidos, tendrá la oportunidad de tratar de llevar a la selección a sus primeros cuartos de final en una Copa del Mundo desde 2002."La motivación es enorme, pero a veces tengo la sensación de que la gente no entiende mucho esto, porque me encuentro con entrenadores que me dicen: "Tienes que aprender la cultura del jugador estadounidense" y yo les digo, "no, lo más importante es la cultura del fútbol. Lo que tenemos que hacer es trasladar la cultura del fútbol al jugador estadounidense"."Creo que después de un año estamos haciendo un gran progreso. Estamos creando ideas en torno al lenguaje del fútbol, que es solo uno y no importa si eres estadounidense, brasileño o inglés. Nuestro objetivo es competir como hay que competir si quieres ganar", puntualizó el argentino.
La Policía Nacional ha detenido, al menos, a un ultra del Rayo Vallecano, los denominados Bukaneros que esta noche han protagonizado un enfrentamiento violento en los alrededores del estadio de Vallecas con aficionados radicales del Lech Poznan, el equipo polaco con el que el Rayo juega este jueves.Fuentes policiales han informado a EFE que, en el entorno del Estadio de Vallecas, por las calles de Medina de la Albufera y Buenos Aires, decenas de ultras de ambos equipos se "citaron" para enfrentarse con violencia.Decenas de agentes de la Policía Nacional desplegados en la zona contuvieron los disturbios y disolvieron a los radicales polacos, con el resultado de un ciudadano español detenido y un herido.El partido que a partir de las 3:00 p.m. (hora colombiana), de este jueves disputan en la fase de grupos de la Liga Conferencia de la UEFA el Rayo Vallecano y el Lech Poznan está catalogado de alto riesgo por la Comisión Antiviolencia.La Delegación del Gobierno en Madrid ha dispuesto un operativo de seguridad integrado por más de 400 efectivos policiales y de emergencias. Está prevista la asistencia de 745 seguidores del equipo polaco con entrada, sobre un aforo total de 14.880 personas.El operativo, que se encargará de vigilar las zonas aledañas al estadio vallecano para prevenir incidentes, estará formado por agentes de la Policía Nacional -procedentes de la Unidad de Intervención Policial, la Unidad Especial de Caballería, la Brigada Provincial de Información y la Brigada Móvil—; de la Policía Municipal de Madrid; componentes de SAMUR-Protección Civil; del Cuerpo de Bomberos, y vigilantes y auxiliares de seguridad del club de fútbol.En el servicio de Metro también se reforzará la presencia de vigilantes.Para agilizar el trabajo de los agentes se recomienda a todos los asistentes al estadio que acudan con antelación para pasar los controles de seguridad establecidos.
La Asociación China de Fútbol (CFA) anunció este jueves la contratación de Shao Jiayi, uno de los mejores jugadores en la historia del país, como nuevo seleccionador nacional, en sustitución del serbio Dejan Djurdjevic, quien estaba en el cargo de manera temporal desde junio pasado.Y es que, aunque en su momento había 'sonado' con fuerza la posibilidad de que el colombiano Juan Carlos Osorio pudiera tomar el mando del equipo asiático, al final, la decisión de la federación pasó por otro nombre e idea de juego.En un comunicado publicado en su página web, la CFA confirmó el nombramiento de Shao tras un proceso en el que se entrevistaron "numerosos candidatos chinos y extranjeros" y en el que se tuvo en cuenta "la experiencia y las lecciones aprendidas en la contratación de otros seleccionadores" o el "actual nivel y estado del fútbol masculino en China".El pasado mes de junio la CFA destituyó al croata Branko Ivankovic, firmado en febrero de 2024 tras haber logrado clasificar a Irán al Mundial de 2006 y también por su experiencia en levantar títulos en China con el Shandong Luneng.Ese mismo mes, China había quedado fuera de la contienda por una plaza en el Mundial que albergarán el año que viene Estados Unidos, México y Canadá tras perder por 1-0 en Indonesia, lo que acarreó una fuerte ola de críticas por parte de expertos y aficionados, ya que esa cita ha sido ampliada a 48 selecciones.La eliminación supuso un nuevo revés para el fútbol chino, que no ha conseguido regresar a una fase final de la Copa del Mundo desde su única participación en 2002, ocasión en la que no tuvo que enfrentarse a las selecciones más potentes de la región, Corea del Sur y Japón, debido a que estas eran las organizadoras del torneo y estaban clasificadas automáticamente.Carrera en AlemaniaShao, de 45 años, era precisamente una de las estrellas de aquel conjunto, siendo clave desde el centro del campo no solo en el Mundial -donde solo jugó dos partidos por su expulsión ante Turquía- sino también en la Copa Asiática de 2004, en la que China alcanzó el subcampeonato. En total, sumó 40 participaciones internacionalidades, con 8 goles anotados.Su buen hacer en el torneo de Corea y Japón atrajo la atención de equipos occidentales, y finalmente fichó esa temporada por el 1860 Múnich de la Bundesliga, donde permaneció hasta 2006. Tras ello prolongó su carrera en Alemania en el Energie Cottbus (2006-2011) y en el Duisburgo (2011) para posteriormente regresar a su club de origen, el Beijing Guoan, y retirarse en 2015 como leyenda.Tras ello, trabajó en las categorías inferiores de la selección china y llegó a ser segundo de la absoluta antes de pasar al banquillo del Qingdao West Coast, su aventura inicial como primer entrenador, al que deja de noveno en la Superliga tras sumar nueve victorias, diez empates y diez derrotas esta temporada.La falta de una infraestructura robusta, de un sistema de formación de jóvenes apropiado y de una liga profesional de calidad ha limitado el desarrollo de jugadores capaces de competir en los más altos niveles, según expertos.Cabe destacar, además, que la fase de clasificación para el Mundial se disputó en un contexto de numerosos escándalos de corrupción en el balompié chino, que lo han desprestigiado todavía más.Escándalos recientes, como la condena a 20 años de prisión del exseleccionador y leyenda local Li Tie -compañero de Shao en la China del 2002- por sobornos o las de varios árbitros y funcionarios de los órganos dirigentes envueltos en casos de corrupción, han minado aún más la confianza en el sistema.
El croata Ivan Juric, entrenador del Atalanta que se encaró con el nigeriano Ademola Lookman durante el duelo ante el Marsella de Liga de Campeones, aseguró que el asunto quedó resuelto en el vestuario."Lo de Lookman son cosas que pasan todos los domingos, como pasó De Bruyne en Nápoles hace poco y otros tantos. Sin duda hay tensiones, olvidamos que lo único que importa es el Atalanta. Luego las cosas se resuelven en el vestuario y se sigue adelante", dijo el técnico en rueda de prensa, restando importancia.En el minuto 75, Juric decidió cambiar a la estrella nigeriana con empate a cero en el marcador, movimiento que no gustó al jugador, actual Balón de Oro africano.Las imágenes de la realización televisiva relevaron la escena en la que Lookman parece decir algo al técnico, que se revuelve y busca el enfrentamiento con el jugador intentándolo agarrar el brazo, momento en el que interviene el neerlandés Marten de Roon, capitán del equipo, para evitar que la situación se agravase.El partido finalizó con victoria de los de Bérgamo tras una jugada polémica en el último minuto del duelo, pues el colegido español no señaló una mano dentro del área del brasileño Ederson, por la que los jugadores franceses pidieron penalti, y en la jugada inmediatamente posterior llegó el tanto del serbio Lazar Samardzic.No es la primera polémica alrededor de Lookman en lo que va de temporada pues, con contrato hasta 2027, se declaró en rebeldía y no se presentó en la ciudad deportiva cuando fue convocado tras las vacaciones de verano e hizo pública su intención de abandonar el club mediante una carta en redes sociales para unirse al Inter.Finalmente, terminado el mercado y sin cerrar su salida, fue apartado hasta el 20 de septiembre. Ya la temporada pasada tuvo un enfrentamiento con Gian Piero Gasperini, exentrenador del club, cuando le calificó como uno de los peores lanzadores de penaltis que había visto.Por su parte, Juric convive con la presión de un posible despido tras un inicio de temporada complicado, con solo 4 victorias en 14 partidos. Dos de esas victorias son en Liga de Campeones, donde se ubica en la décimo sexta posición de la tabla con 7 puntos, asentado en los puestos de 'play-off' para octavos de final.
De la cuarta división a los primeros puestos en la máxima categoría: Barracas Central ha crecido de manera exponencial en el fútbol de Argentina, pero su reciente ascenso meteórico está bajo sospecha por supuestos favorecimientos arbitrales gracias a su cercanía con el poder.El humilde equipo del barrio de Barracas, en Buenos Aires, ha evolucionado bajo la sombra de quien fue su presidente entre 2001 y 2020, Claudio "Chiqui" Tapia, el exitoso mandamás de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) desde 2017.Tapia es una figura que goza de legitimidad en la tierra de Diego Maradona tras conducir una etapa gloriosa de la selección argentina de Lionel Messi: título mundial en Catar 2022 y coronas en la Copa América (2021 y 2024) y la Finalissima (2022).Pero los aparentes beneficios arbitrales a favor de su antiguo club, que se hacen virales en redes sociales y son tema recurrente en la prensa deportiva, ponen un manto de duda sobre el éxito de este cuadro, de poca relevancia deportiva en más de un siglo de fundación.La última semana hubo controversia debido a penales no cobrados y expulsiones cuestionables de sus rivales en plena definición de la fase regular del torneo Clausura, en el que Barracas, cuarto del Grupo A, está en zona de clasificación a playoffs a falta de dos fechas.El caso que provocó más estupor fue la revocatoria para que el juez Nicolás Lamolina dirigiera un partido días después de que expulsara al volante de Barracas Iván Tapia, hijo del Chiqui, en la derrota 3-1 ante Boca Juniors el 27 de octubre."La película que se cuenta no es la real", defiende el entrenador albirrojo, Rubén Darío Insúa. "Cada vez que Barracas pierde, nadie me pregunta por el arbitraje"."Impulsos despóticos" Barracas Central fue protagonista en el fútbol amateur en las primeras décadas del siglo XX, pero cayó luego a las categorías de ascenso, donde permaneció casi ocho décadas en silencio.La historia del club empezó a cambiar cuando Tapia, quien ha reprochado las versiones que apuntan a supuestos favorecimientos de los colegiados, ingresó a sus filas.Primero como futbolista a comienzos de 1980 y veinte años después como dirigente, con la institución en crisis y muy cerca de caer a la quinta categoría.Barracas es "el sueño de un hombre con impulsos despóticos: Claudio 'Chiqui' Tapia, al que poco le interesa la transparencia", dijo a la AFP Cristian Grosso, coautor del libro "Pesadilla, retratos de un fútbol en crisis".En 2001, por pedido de varios socios de la entidad, el Chiqui, entonces de 33 años, asumió la presidencia. Evitó una nueva caída y sumó como patrocinador al poderoso gremio de camioneros, liderado por su entonces suegro, el sindicalista Hugo Moyano.Después de siete temporadas, Barracas subió a tercera división y sus hinchas pidieron llamar Claudio Chiqui Tapia al estadio recién remodelado, ubicado cerca del centro de Buenos Aires y que cuadriplicó su capacidad, hasta 12.000 espectadores.El crecimiento no se detuvo. Subió a segunda y en diciembre de 2021 trepó a primera división con un conjunto en el que jugaban Matías e Iván Tapia, hijos del Chiqui, quien para la época ya estaba a cargo de la AFA.Matías, de 29 años, es el actual presidente del once.Recuerdos de ArsenalYa por entonces el ascenso vertiginoso comenzaba a llamar la atención. Entre los seguidores del fútbol se acentuó la impresión de que Barracas Central sumaba algunos puntos por decisiones favorables de los jueces.La formación ahora está cerca de clasificar a la Copa Sudamericana 2026, que sería su primera participación internacional."Barracas llegó a la primera división arropado por sucesivos escándalos arbitrales que se mantienen en la máxima división", afirma Grosso.Lejos de criticar, la mayoría de los dirigentes ha apoyado a Tapia, quien tiene mandato asegurado en la AFA hasta 2028.Solo Estudiantes de La Plata, presidido por el exmediocampista Juan Sebastián "La Brujita" Verón, y Talleres de Córdoba, han alzado la voz en su contra, aunque luego los cordobeses cambiaron de opinión."Me gustaría un poquito más de reglas claras", cuestionó el técnico de River Plate, Marcelo Gallardo, luego de que su equipo derrotara a Barracas en 2024 pese a un arbitraje muy cuestionado.El estilo personalista del Chiqui es para muchos una imitación de la gestión de Julio Grondona, el fallecido todopoderoso líder de la AFA (1979-2014) y exvicepresidente de la FIFA.
Este viernes 7 de noviembre, la Selección Colombia enfrentará a El Salvador, en el duelo correspondiente a la segunda jornada del Mundial Sub-17, que actualmente se está realizando en Catar.Cabe destacar que el cuadro 'cafetero' viene de igualar por 1-1 frente a Alemania en el debut; resultado que lo deja parcialmente segundo del grupo G, solo por debajo de Corea del Norte.¿A qué hora y por dónde ver el duelo entre Colombia y El Salvador, por el Mundial Sub-17?El equipo 'tricolor' saldrá nuevamente a la acción este viernes, enfrentan con los centroamericanos, a las 7:30 a.m. (hora colombiana). Este compromiso tendrá la transmisión de Ditu, Gol Caracol y www.golcaracol.com, la marca oficial de la Selección Colombia desde tiempos inmemorables.Es importante recalcar que, de ganar este encuentro, el combinado colombiano casi que aseguraría su presencia en las finales del certamen mundialista, a falta del partido contra Corea del Norte, que compete a la tercera y última jornada del grupo G.¿Cómo vienen ambos equipos para este encuentro?Según los pronósticos, el conjunto ‘cafetero’ no debería sufrir mucho con El Salvador, que viene de caer goleado por 5-0 frente a Corea del Norte. Además, por lo mostrado en el debut frente a Alemania, la sensación futbolística que dejó el equipo colombiano fue muy buena; tanto, que pudo llegar a derrotar a los alemanes.Sin embargo, dentro de esos aspectos importantes que la Selección Colombia Sub-17 necesita pulir para no sufrir contra los centroamericanos este viernes, destaca el tema de la efectividad, pues, aunque crea varias opciones importantes de gol, la última pegada no es fina y el equipo erra frente al arco rival-Sumado a eso y como dato estadístico comprobado, es que la ‘tricolor’ sufre mucho iniciando cada tiempo; la falta de concentración le costó a los ‘cafeteros’ frente a Alemania, recibiendo un gol a los solo quince segundos de partido y salvándose de la segunda anotación en el solo ‘amanecer’ del complemento, con un remate en el palo por parte de los alemanes.
El mendocino Independiente Rivadavia se consagró por primera vez campeón de la Copa Argentina al imponerse 5-3 este miércoles por penales a Argentinos Juniors, tras empatar 2-2 en los 90 minutos, y obtuvo la clasificación directa a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2026.De esta manera, la Lepra, como se conoce al club de Mendoza, hará su debut absoluto en el principal torneo de clubes de la Conmebol, y se sumará a Platense, campeón del Torneo Apertura argentino, y a Rosario Central, el mejor en la tabla anual que contempla ambos certámenes de liga de la temporada.En una definición que se disputó en el estadio de Instituto, en Córdoba (centro), ante unos 25.000 espectadores, Independiente Rivadavia alzó el título más importante de su historia, el primero en la máxima categoría del fútbol argentino.El colombiano Sebastián Villa, que ya había sido el verdugo de River Plate en las semifinales, se encargó de sentenciar el duelo al anotar el quinto y último penal con un remate potente y seco, inalcanzable para el portero Sergio "Chiquito" Romero.Ya en los 90 minutos Independiente Rivadavia había hecho méritos, y se había puesto temprano en ventaja con un cabezazo del delantero paraguayo Alex Arce (9 minutos), y el panorama parecía más claro cuando aumentó Matías Fernández (62').Pero la Lepra, que ya se había quedado con uno menos por la expulsión de Amarfil (41') en la primera mitad, debió soportar el vendaval de Argentinos, que descontó enseguida a través de Alan Lescano (63').En tiempo agregado, Independiente Rivadavia sufrió otra expulsión, la de Alejo Osella (90+2'), y pronto llegó el empate de Erik Godoy (90+7'), que mandó a la red uno de los tantos rebotes que caían sobre el área mendocina.El desequilibrio en los penales llegó en el cuarto penal de la serie, cuando Gonzalo Marinelli, el portero que entró a los 89 minutos por la lesión del titular Ezequiel Centurión, detuvo el penal de Tomás Molina.A continuación, Villa no dudó y selló el título para los mendocinos."Todos los días nos fuimos potenciando a lo largo del torneo", destacó el extremo colombiano, figura del equipo en la Copa Argentina con 4 goles, además de los penales señalados en los desempates.Su mado a eso, para 'TyC Sports', el colombiano hizo mención especial, recordando a uno de sus mentores y amigos en el fútbol, que lamentablemente partió hace unas semanas de este mundo.“Le quiero dedicar este título al profe Miguel Ángel Russo, que en paz descanse. Siempre me dio esos consejos de seguir adelante, de tener mucha perseverancia a pesar de los problemas. Creo que soy un resiliente de la vida”, dijo el futbolista colombiano.Independiente Rivadavia sucede en el palmarés a Central Córdoba de Santiago del Estero, y es el noveno campeón en la historia del torneo, que tiene como máximo ganador a Boca Juniors, vencedor en cuatro ocasiones
James Rodríguez aún permanece en el recuerdo de los amantes del fútbol brasileño. El crack colombiano fue mencionado en un programa de televisión de ese país, para compararlo con una figura del Corinthians, que no está pasando por un buen momento.En concreto, en el programa Arena SBT, el periodista Mano fue el que utilizó el nombre de James para referirse a Memphis Depay, número 10 del 'timao'. "Seamos honestos, Depay está en Corinthians para ponerse en forma de cara a la selección holandesa. Depay es el James Rodríguez holandés. Es lo mismo que hizo James en São Paulo, porque llegaba a la selección colombiana y arrasaba, mientras que en São Paulo apenas entraba al campo", afirmó inicialmente. Sin embargo, otro de los panelistas del programa, Mauro Beting, refutó lo dicho por Mano, para darle más duro a Rodríguez Rubio, "pero Memphis hace más (por Corinthians) que James (por São Paulo)". Acto seguido, el periodista dijo: "Nada. Él (Memphis) sale al campo y no resuelve nada. Es como un postre insípido y sin gracia. No significa nada. Memphis es tan decisivo como lo es hoy "Trágico" Talles (Magno); ambos salen al campo y no hacen nada, pero Talles cuesta menos".El capitán de la Seleccion Colombia tuvo un corto paso por Sao Paulo, pero las críticas mientras estuvo fueron feroces. Y es que, el volante no tuvo la continuidad deseada en el cuadro paulista, por lo que no pudo demostrar el nivel que esperaban con su contratación. No obstante, cada vez que era llamado a ponerse la camiseta de la 'tricolor' cambiaba el chip y daba su 100%, aspecto que no fue del gusto de la prensa 'carioca'. James participó en 22 partidos con Sao Paulo, en los que aportó con dos goles y cuatro asistencias. Estadísticas que no fueron las esperadas por las directivas, así que solo duró un año en el club y luego se fue libre a Rayo Vallecano, donde tampoco gozó de regularidad y terminó en León de México, equipo en el que se desempeña en la actualidad.Según la prensa mexicana, James no se quedaría en el equipo 'esmeralda', al no tener el rendimiento deseado, por lo que, buscaría su cuarto equipo en un lapso de dos años y medio, en el centro de la preparación para el Mundial de 2026, al que el '10' de la Selección Colombia espera llegar de la mejor manera para comandar al equipo en la búsqueda del trofeo.
La épica coronación de Independiente Rivadavia como campeón de la Copa Argentina frente a Argentinos Juniors, tras un infartante 2-2 y una victoria 5-3 en penales, dejó una imagen que trasciende lo futbolístico. En medio de la euforia por el primer título nacional en la historia del club mendocino, el delantero colombiano Sebastián Villa habló para los medios argentinos, pero no estuvo solo. Su amigo y representante, Rodrigo Riep, se unió a él en una emotiva entrevista para TNT Sports.Riep, que en su etapa como futbolista jugó en Colombia en Independiente Medellín y Junior, no pudo contener las lágrimas y afirmó: "Nosotros tenemos que agradecerle a él. Es un chico que me emociona, la verdad que la pasó difícil y hoy es esto, consiguió lo que quería. Nos pone a nosotros en un lugar a donde, nada, no pensábamos, esto habla bien de las personas, cuando salen adelante, cuando ven que pueden cada día más, se esfuerzan, consiguen el objetivo que buscan, y obvio nosotros estamos siempre para apoyar, la familia de él es muy importante, la gente que está alrededor de él, mis compañeros de trabajo, mis socios, todos".El triunfo de Independiente Rivadavia, que debió reponerse a las expulsiones y al agónico empate de Argentinos en el minuto 98, fue una gesta heroica. El gol de Villa en la tanda de penales no solo aseguró el trofeo, sino que también clasificó al equipo mendocino a la Copa Libertadores 2026. Su festejo fue la explosión de un jugador que ha vuelto a celebrar un título en Argentina, esta vez como protagonista central de un logro que quedará grabado para siempre en la memoria de un club humilde como Independiente Rivadavia. Tras el buen rendimiento del colombiano con su club, podría tener la oportunidad de volver a ser convocado a la Selección Colombia, en un momento propicio, ya que está por salir la lista de llamados para los juegos de preparación al Mundial contra Nueva Zelanda y Australia.
Pese a las varias especulaciones de periodistas, medios y demás, que pronosticaron prematuramente una lesión de Jorge Carrascal por lo sucedido contra Sport Recife; el colombiano logró recuperarse en tiempo récord y, en menos de una semana desde que encendió las alarmas, ya volvió a los terrenos de juego con Flamengo.El cartagenero lo hizo el pasado miércoles en el empate 2-2 contra Sao Paulo, por el duelo correspondiente al Brasileirao. Y, con varios minutos en cancha, a Carrascal no le pasaron por alto su actuación en el campo, calificándolo de buena manera y destacando algunas de sus virtudes con la pelota en los pies.“Jorge recibió una tarjeta amarilla por una falta inexistente, pero volvió a ser uno de los principales referentes ofensivos del Flamengo. En algunas jugadas, sí hubiera podido disparar; además, en una acción perdió el balón, pero lo recuperó y encontró un excelente pase para Arrascaeta, quien falló una clara ocasión”, citó ‘Globo Esporte’ sobre el colombiano, a quien le dieron un puntaje de 6.5.De Arrascaeta, históricoEl uruguayo Giorgian De Arrascaeta, de penalti, puso el empate poco después con un gol histórico, que lo convirtió en el máximo goleador extranjero de la historia del Flamengo, con 95 tantos, superando el argentino Narciso Doval.En la segunda mitad, Samuel Lino, con un espectacular remate, le dio la vuelta al marcador para los flamenguistas, aunque Ferreirinha puso el empate cuando el Flamengo jugaba con 10 por la expulsión del ecuatoriano Gonzalo Plata.Fue la quinta expulsión de un jugador del Flamengo en un mes y la segunda en una semana de Plata, quien el martes vio la roja en la semifinal de la Copa Libertadores en el campo del Racing de Avellaneda."Creo que jugar contra una línea de cinco es siempre difícil, y más con su juego defensivo fuerte, pero logramos buscar el gol, en la segunda parte marcamos, y cuando no sabríamos, tuvimos la expulsión. Pero los grandes partidos son así, decididos en los detalles", declaró Samuel Lino.Con el empate, el Flamengo iguala al Palmeiras en la punta con 65 puntos, aunque el Verdao tiene un partido pendiente. El Sao Paulo de Hernán Crespo sigue luchando para entrar en la próxima Libertadores y está a dos puntos del Fluminense, último equipo con cupo continental.