El tenista francés Arthur Rinderknech, número 70 del ranking ATP, se retiró este lunes del Masters 1.000 de Cincinnati, poco después de desplomarse por el calor durante su partido de dieciseisavos de final contra el canadiense Felix Auger-Aliassime.Rinderknech se encontraba un set abajo y 2-2 en la segunda manga cuando se desplomó durante un saque de su rival. El partido había comenzado poco después de las 11.00 horas (15.00 GMT), y ya se habían disputado dos horas bajo un intenso calor, con temperaturas superiores a 30 grados centígrados.Imágenes de televisión mostraron al francés tumbado boca arriba al fondo de la pista, en una estrecha zona en la que hacía sombra, y con la toalla sobre la cabeza, mientras respiraba con dificultad.Aunque Rinderknech siguió jugando unos minutos, se retiró tras perder los dos juegos siguientes.
El italiano Jannik Sinner, número 1 del mundo, derrotó este sábado al colombiano Daniel Elahi Galán por un doble 6-1 en el ATP Masters 1.000 de Cincinnati (Estados Unidos), en el que fue su primer partido tras la conquista hace un mes de Wimbledon.Sinner solo necesitó 59 minutos para deshacerse de Galán, número 144 del ranking ATP. El italiano logró dos 'breaks' en la primera manga y tres en la segunda para firmar el doble 6-1.Muy cómodo en su servicio, Sinner terminó con un 96 % de puntos ganados en el primer saque y un 62 % en el segundo. En el resto, se hizo con el 50 % de puntos en el primer saque de Galán y un 64 % en el segundo.El lunes, en tercera ronda, Sinner se medirá al canadiense Gabriel Diallo (35 del mundo), que este sábado derrotó al argentino Sebastián Báez (número 43) por 7-5 y 6-4.Sinner fue baja en el ATP 1.000 de Canadá por una lesión en el codo derecho que sufrió en una caída en Wimbledon, aunque no le impidió conquistar ese 'Grand Slam', el cuarto de su carrera.
El colombiano Daniel Galán firmó este jueves una contundente victoria frente al checo Vít Kopriva en su estreno en el Masters 1000 de Cincinnati, donde será el primer rival del italiano Jannik Sinner.Galán, 134 de la ATP, superó a Kopriva (80) por 6-2 y 6-4 en el primer partido de su carrera en el cuadro principal de Cincinnati.El jugador de Bucaramanga, que tuvo que pasar la fase clasificatoria a principios de semana, será el oponente de Sinner en el debut del número uno mundial en el torneo.Vigente campeón, Sinner está exento de la primera ronda como el resto de los cabezas de serie de este evento, que sirve de aperitivo para el Abierto de Estados Unidos, última cita de Grand Slam, que se inicia el 24 de agosto.Galán, que llegó a ocupar el puesto 56 de la ATP en 2023, atraviesa por un momento complicado en su carrera a los 29 años.Hasta este jueves únicamente había ganado esta temporada un partido del cuadro principal de un torneo ATP, en la primera ronda de Roland Garros en mayo.
El número 1 del tenis mundial, Jannik Sinner, va a trabajar de nuevo con Umberto Ferrara, el preparador físico al que había despedido a mediados de 2024 después de la revelación de los controles positivos del jugador italiano por un anabolizante."Jannik Sinner contrató a Umberto Ferrara como preparador físico con efecto inmediato", escribió en un comunicado de prensa Avima, la empresa que representa al reciente campeón de Wimbledon.Desde la revelación a mitad del año pasado de los positivos de Sinner al clostebol, el número 1 mundial no ha dejado de proclamar su inocencia, alegando que se había visto contaminado por un masaje efectuado por un integrante de su equipo.El caso generó un gran revuelo en el tenis y agitó el circuito casi un año, con algunos jugadores denunciando que los positivos fueron anunciados de manera tardía (efectuados en marzo de 2024 y sin ser públicos hasta agosto de ese año) y la ligereza de las sanciones.El origen accidental de la contaminación fue admitido por las autoridades antidopaje y la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) castigó a Sinner con una suspensión acordada con él y reducida a tres meses, que fue cumplida entre febrero y mayo de 2025, por su responsabilidad respecto a los actos de sus colaboradores.Sinner despidió a Umberto Ferrara y a su fisioterapeuta Giacomo Naldi cuando se hicieron públicos los controles positivos.En noviembre de 2024, durante el Masters ATP de final de temporada, Sinner calificó de "preparador excelente" a Ferrara.Pensando en EEUUSegún el diario deportivo La Gazzetta dello Sport, Ferrari reconoció en abril que utilizaba "desde hacía años" un spray que contenía clostebol y que en su día le prescribió "un médico especializado para tratar una patología crónica"."No se lo di a Naldi, le sugerí que lo utilizara para curar un corte que no cicatrizaba y que complicaba su trabajo. Fui muy claro al hablarle de la naturaleza de ese producto y sobre que en ningún caso debía entrar en contacto con Jannik. Autoricé únicamente su uso en mi sala de baño personal", sostuvo Ferrara sobre este caso.La decisión de contratar de nuevo al preparador físico fue tomada "de pleno acuerdo con el equipo de dirección de Jannik y en el marco de la preparación (...) para el Masters 1000 de Cincinnati y el US Open", explicó Avima."Umberto ha tenido un papel importante en el desarrollo de Jannik", subrayó la empresa.En los últimos meses, Sinner trabajó con Marco Panichi, ex preparador físico de Novak Djokovic, y con el fisioterapeuta Ulises Badio.Justo antes de Wimbledon, el tenista italiano anunció el final de su colaboración con ambos.
Con 45 años y casi dos años después de su última victoria en un partido oficial, Venus Williams derrotó este martes a su compatriota Peyton Stearns por 6-3 y 6-4 en su debut en el cuadro individual del Washington Open, un duelo que supuso su inesperado regreso a la competición.El anuncio días atrás de que la mayor de las Williams había aceptado una invitación del torneo capitalino fue una sorpresa, ya que llevaba 16 meses -desde el Masters 1.000 de Miami de 2024- sin disputar un partido oficial y la WTA la consideraba como una tenista "inactiva".En Washington, Williams ya se había estrenado con una victoria este lunes en el cuadro de dobles, haciendo pareja con Hailey Baptiste, pero el plato fuerte llegó hoy, con el último partido de la jornada en la pista central del Rock Creek Tennis Center.El sorteo deparó un cruce con Stearns, una jugadora de 23 años y número 35 del mundo, nacida el 8 de octubre de 2001, justo un mes después de que Williams conquistara el Abierto de Estados Unidos, su cuarto 'grande', en una final ante su hermana Serena.No ha pasado el tiempo para VenusLas cosas no empezaron bien para la siete veces ganadora de un 'grande' y cuatro veces oro olímpico (uno individual y tres en dobles). Cedió a Stearns en blanco el primer servicio de la noche, en lo que generó murmullos en la grada.Pero las concesiones de la veterana jugadora terminaron ahí. Recuperó el 'break' en el juego siguiente y pronto volvió a sentirse cómoda en la pista, dejando destellos de la jugadora que dominó el circuito y fue número 1 del mundo a principios de los 2000.Volvió a romper el servicio de Stearns en el sexto, cediendo el séptimo. Pero logró otro 'break' en el octavo para ponerse 5-3 y defendió a la perfección su servicio para sellar el primer set.Williams arrancó la segunda manga con otro 'break' a favor, pero pasó su peor momento en ese inicio de set cediendo dos servicios seguidos para que su rival se pusiera 1-3. Podía parecer que estaba acusando el cansancio, pero nada más lejos de la realidad.Venus ganó los siguientes cuatro juegos, incluyendo dos 'breaks', para ponerse 5-3, como en el primer set. Saboreando ya la victoria, Stearns sobrevivió a un noveno juego que duró 12 minutos y en el que enfrentó cuatro puntos de partido en contra.Los nervios se habían apoderado de Williams en un último juego muy sufrido, en el que desperdició su quinta bola de partido antes de salvar un 'break' en contra y, finalmente, cerrar el set por 6-4 y el partido, estallando de alegría ante un público entregado.Williams terminó con un 54,4 % de primeros saques, 71 % de puntos ganados en el primer saque y 34,6 % en el segundo. Con 9 saques directos y con 6 'breaks' a favor, por solo 4 en contra.Se convirtió así en la jugadora de mayor edad en ganar un partido oficial desde que lo hiciera con 47 años la checoslovaca Martina Navratilova en Wimbledon 2004.La última victoria de Williams en el circuito databa de agosto de 2023, en la ronda inicial del Masters 1.000 de Cincinnati, cuando superó a la rusa Veronika Kudermétova.En segunda ronda (octavos), Williams se medirá con la polaca Magdalena Frech (24 del mundo), que este martes se deshizo de la ucraniana Yuliia Starodubtseva (número 74) por 6-2 y 6-4.El lunes, tras ganar el partido de dobles, Williams aseguró que "poder estar jugando" en Washington era algo "simplemente bonito" después de pasar el año pasado por una miomectomía -una cirugía para extirpar fibromas uterinos-. Hoy volvió a saborear el triunfo.
El mundo del deporte y en especial el tenis está consternado e impactado por la lamentable muerte de Radhika Yadav, de 25 años, quien fue asesinada por su propio padre en la India. Lo que más indignación ha causado es el motivo de los hechos. Yadav era una tenista que logró competir en torneos de la ITF hasta mayo de 2024 por culpa de una lesión en su hombro. Por eso, decidió dedicarse al rol de entrenadora y montar su propio negocio: una academia de tenis en su natal ciudad de Gurgaon. Gracias a la academia, Radhika logró solventar situaciones financieras importantes al interior de su familia, a tal nivel, que era la principal fuerza económica. Si bien todo pintaba normal, los vecinos comenzaron a burlarse de su padre: Deepak Yadav, de 49 años. Al hombre lo señalaban de mantenido, señalamientos que no le gustaron y lo llevaron a asesinar a su hija. El pasado jueves, 'The Indian Express' aseguró que Deepak le confeso el hecho cometido a la policía. "Cuando iba a buscar leche al pueblo de Wazirabad, la gente se burlaba de mí diciendo que vivía de los ingresos de mi hija. Esto me afectaba mucho. Algunos incluso cuestionaban el carácter de mi hija. Le pedí que cerrara su academia de tenis, pero se negó", fueron las crudas declaraciones del padre de Radhika. En su informe, Vinod Kumar, inspector de la policía, reveló que Deepak ya le había pedido a Radhika acabar con el negocio. "Le había pedido varias veces que cerrara la academia, pero ella se negó. Ya no lo soportaba", contó en charla con el citado portal. Por último, otras de las voces que se hizo sentir fue la de la mejor amiga de la joven de 25 años. "Le hizo la vida imposible durante años con sus críticas controladoras y constantes. Al final, hizo caso a supuestos amigos que envidiaban su éxito", dijo con dolor en un post Himaanshika.
Como cuando 'Deep Blue' venció a Gary Kasparov en 1997, el ordenador, el robot, volvió a doblegar al humano. Jannik Sinner derrocó a Carlos Alcaraz en Wimbledon y el italiano es campeón por primera vez en la Catedral (4-6, 6-4, 6-4 y 6-4).El juego del italiano, preciso, consistente, regular, siempre excelso, remontó al del español, confiado en el factor humano, pero que vivió un día en el que no le salía nada. El partido se podía resumir en las palabras de Alcaraz en el tercer set: "Desde el fondo de pista está siendo mucho mejor que yo", expresaba el español mientras la computadora de San Cándido hacía todos los movimientos de ajedrez necesarios para desfigurar al murciano.Y es que, aunque ganó el primer parcial, Alcaraz nunca pudo dominar el encuentro. Era el italiano el que dirigía desde el fondo, como a él le gusta, de lado a lado, con una colocación milimétrica, con precisión de cirujano. Era el partido que se había imaginado en su cabeza, el que había dibujado junto a Darren Cahill para vengar lo ocurrido en París.Para eso hacían falta dos ingredientes. Que Alcaraz no estuviera en modo superhéroe y, sobre todo, que Sinner hubiera superado los tres puntos de partido errados en Roland Garros. Él aseguraba en la previa que sí: "si no, no estaría aquí", y aunque muchos no se lo creían, durante las tres horas y tres minutos que duró la final, demostró que sí.Demostró que a los grandes, las experiencias como la de París solo les hacen mejorar, que no se estancan. Todo lo contrario. Porque lo normal, después de perder un primer set en el que iba 4-2 arriba y en el que el español se llevó cuatro juegos seguidos, era venirse abajo y volver a ver los fantasmas del Bosque de Bolonia de hace cinco semanas.Pero nada, este Sinner es otro, más maduro, igual de predecible, pero igual de difícil de contraatacar. Es como ese Leo Messi o ese Arjen Robben que sabías que te iba a recortar con la zurda, y que aunque lo había hecho mil veces antes, lo volvía a intentar y le volvía a salir bien."Haga lo que haga le va a entrar", le admitía Alcaraz a su equipo, entregado al liderazgo de un tenista que en octavos de final estaba fuera ante Grigor Dimitrov, pero que utilizó esto como gasolina.En el segundo y tercer set, desplegó el mejor tenis de su carrera en hierba, con un saque impoluto, ganando más de un 70 % de puntos con primer saque y permitiendo en los segundos sets solo un punto de 'break'. Salvado, claro, como la mayoría de llamadas de emergencia que recibió el italiano, como esas dos pelotas de rotura que llegaron con 4-3 en contra en el tercero, cuando la pista central se creyó que otra remontada inverosímil era posible.Sinner, con nervio en su raqueta, salvó el 15-40 con un segundo saque a la línea y el segundo lo entregó Alcaraz con un mal golpe. Cuando más miedo tuvo Sinner, cuando más hacía faltaba ponerle presión, el murciano no pudo. Hoy no era el día, hoy era el día de Sinner.Es el primer italiano en ganar Wimbledon, el primero en derrocar a Alcaraz en una final de Grand Slam y el mejor del momento, en hierba, la última superficie que le quedaba por domar. Ya tiene cuatro Grand Slams y ha ganado en Australia, Nueva York y Londres. Solo le falta Roland Garros, donde estuvo a un punto de coronarse.
La final que jugarán el domingo en Wimbledon el español Carlos Alcaraz y el italiano Jannik Sinner tiene ya tintes de nuevo clásico del tenis mundial. El partido será a las 10:00 a.m. (hora Colombia) y se podrá ver por Disney Plus y ESPN.Con la reciente final de junio de Roland Garros, y victoria épica de Alcaraz en cinco sets, tras remontar dos en contra, el duelo entre el español de 22 años y el italiano de casi 24 anuncia muchas batallas legendarias en el futuro.Y el domingo, pese a su juventud, sumarán otro capítulo de ese nuevo clásico, en que se medirán por decimotercera vez, emulando las recientes batallas entre Rafa Nadal, Roger Federer y Novak Djokovic o las más léjanas de los míticos Bjorn Borg y John McEnroe."Espero que hagamos muchas cosas durante los próximos cinco o diez años, para que nuestra rivalidad sea como la de esos jugadores", declaró el español tras alcanzar la final el viernes.Alcaraz parece tener una ventaja psicológica sobre su rival italiano, ya que se ha impuesto en ocho de sus doce duelos contra Sinner, con cuatro victorias del italiano.Ventaja psicológica de AlcarazAdemás, Alcaraz ya sabe lo que es ganar en Wimbledon, al haberse llevado el título las dos últimas ediciones, mientras Sinner juega su primera final en Londres y debe estar recuperándose anímicamente del varapalo que sufrió ante el español en la final del Grand Slam parisino."Él (Sinner) aprende de todas las derrotas, como un gran campeón. Estará mejor físicamente, mentalmente, estará listo el domingo para entregarse al 100%, así que no creo tener una ventaja mental tras ese partido", afirmó Alcaraz tras pasar a la final, tratando de rebajar la euforia.El español, salvo los apuros pasados en la primera ronda, ante el italiano Fabio Fognini, en que necesitó cinco sets ante el 138º del mundo, el resto de partidos los sacó en tres y cuatro mangas, sin nunca parecer en serios apuros.Sinner iba como un vendaval, ganando sus tres primeros partidos en tres sets, hasta que llegó su duelo en octavos de final contra Grigor Dimitrov.El veterano búlgaro de 34 años, 21º del ranking mundial, había ganado los dos primeros sets ante Sinner, cuando se vio obligado a abandonar por lesión.Aquel partido bajó a la tierra a Sinner. Era humano. Además, el italiano sufrió molestias en el codo derecho, que le han obligado a jugar con el brazo vendado las dos últimas rondas.Recuperación de SinnerPero tras aquel susto contra Dimitrov, Sinner volvió a enfundarse el disfraz de extraterrestre y liquidó en tres sets sucesivamente al estadounidense Ben Shelton y, sobre todo, al serbio Novak Djokovic, al que arrebató el sueño de ganar un octavo Wimbledon y elevar a 25 su récord de títulos de Grand Slam."Creo que le doy una ligera ventaja a Carlos (en la final), porque ha ganado dos títulos en Londres y por su nivel de juego y confianza actuales", afirmó Djokovic tras caer ante Sinner.En esta nuevo clásico del tenis mundial, Alcaraz lleva ventaja, con cinco finales de Grand Slam jugadas y todas ganadas (dos veces Wimbledon, otras tantas Roland Garros y una el US Open).Al español solo le falta de los cuatro grandes el Abierto de Australia, que curiosamente Sinner ha ganados dos veces.El italiano se ha llevado tres Grand Slam hasta ahora, ganando esas dos veces en Melbourne y una en Nueva York para hacerse con el US Open.Su única final perdida de Grand Slam llegó en el reciente Roland Garros ante Alcaraz.El español y el italiano se han repartido equitativamente los seis últimos títulos de Grand Slam, y el séptimo irá de nuevo a uno de los dos."No se puede comparar con lo que hizo el Big Three (Nadal, Djokovic y Federer) durante más de quince años. Seis torneos de Grand Slam son un año y medio, todavía no está al mismo nivel", afirmó, con modestia Sinner, tras pasar a la final de Wimbledon.
El tercer Grand Slam del año está llegando a su fin y Colombia dice presente gracias a Angélica Bernal, quien se clasificó a la final del dobles femenino en silla de ruedas en Wimbledon. Esta no es la primera vez que la nacida en Bogotá destaca en este tipo de torneos y en la modalidad. Para esta edición de Wimbledon, Bernal hizo equipo con la francesa Ksenia Chasteau. El jueves 10 de julio vencieron en las semifinales con parciales de 6-3 y 6-4 a la dupla conformada por Diede de Groot y Lucy Shuke, consiguiendo su tiquete al juego para pelear por el título en tierras británicas. La colombiana y la francesa comenzaron su aventura en Wimbledon con un triunfo en cuartos de final sobre la japonesa Manami Tanaka y Zhenzhen Zhu por un marcador de 6-3 y 7-6. Ahora, el reto final será vencer en el encuentro definitivo a Xiaohui Li y Ziying Wang, vigente campeonas del Australian Open. La pareja china debutó con una victoria por 6-4 y 7-6 sobre la japonesa Yui Kamiji y la sudafricana Kgothatso Montjane. En 'semis' hicieron lo propio con un sólido 6-2 y 6-2 ante la chilena Macarena Cabrillana y la japonesa Saki Takamuro.El partido de la final entre Bernal/Chasteau y Li/Wang será este sábado 12 de julio.Bernal ya sabe brillar en un Grand SlamLa tenista de 30 años debutó en los Grand Slam en el 2020, llegando hasta las semifinales del US Open tanto en individual como en dobles. El 2021 fue su temporada dorada, ya que clasificó hasta las 'semis' en los cuatro grandes (Australian Open, Roland Garros, Wimbledon y US Open). Para 2022y 2023 no tuvo su mejor desempeño y en 2024 se metió entre las cuatro mejores parejas en Australia. Bernal viene de coronarse campeona en el Lexus Eastbourne Open ITF 1 en Gran Bretaña con un triunfo en la final con parciales de 7-6 y 7-6 sobre Diede de Groot, la número uno del mundo.
Como siete veces campeón de Wimbledon, Novak Djokovic cree que su mejor oportunidad para ganar un récord de 25 títulos de Grand Slam se encuentra en las pistas de césped del suroeste de Londres.Ahora, el serbio de 38 años se enfrenta a la prueba definitiva de esa teoría.Djokovic busca alcanzar su undécima final de Wimbledon y su trigésimo octava final de Grand Slam, pero se encuentra en la inusual posición de ser el menos favorito en el All England Club.Aunque Djokovic venció a Sinner en las semifinales de Wimbledon en 2023 y en los cuartos de final en 2022, el italiano se tomó la revancha en el Abierto de Australia de 2024 y en el Abierto de Francia de este año.Esas victorias en semifinales ayudaron a Sinner a tomar una ventaja de 5-4 en sus nueve encuentros con Djokovic, que ha perdido los últimos cuatro.Sinner se sacudió los temores por una lesión en el codo para derrotar al estadounidense Ben Shelton, décimo cabeza de serie, en cuartos de final, mientras que Djokovic espera estar en plena forma tras una incómoda caída al final de su victoria en cuartos de final sobre el italiano Flavio CobolliDerrotado por Carlos Alcaraz en las dos últimas finales de Wimbledon, Djokovic no ha ganado ningún Grand Slam desde que igualó a Margaret Court con 24 títulos importantes al ganar el Abierto de Estados Unidos de 2023.Sinner y Alcaraz son las fuerzas dominantes en el tenis masculino actual, pero Djokovic, cabeza de serie número seis, disputará su 14.ª semifinal de Wimbledon, un récord, con 10 victorias en sus 13 partidos anteriores en esa fase.Djokovic ha llegado a todas las finales de Wimbledon desde 2018 y su última derrota en semifinales del torneo fue contra Roger Federer en 2012.Tiene un récord de 37-14 en semifinales de Grand Slam, pero ha perdido tres de sus últimas cuatro.Djokovic puede igualar el récord de Federer en la era Open de más finales consecutivas de Wimbledon si llega a la última jornada por séptima vez consecutiva.En su séptima semifinal de Grand Slam, una victoria del campeón del Abierto de Australia, Sinner, le daría el pase a su primera final de Wimbledon.El jugador de 23 años, tres veces ganador de un Grand Slam, puede convertirse en el sexto hombre de la era Open en disputar cuatro finales consecutivas de Grand Slam.La última de esas finales terminó con una derrota en cinco sets en la que desperdició tres puntos de campeonato contra Alcaraz en el Abierto de Francia en junio, un recuerdo doloroso que alimenta su lucha por el título de Wimbledon. El partido será este viernes 11 de julio a las 9:10 a.m. (hora Colombia) y será transmitido por ESPN y Disney Plus.
El italiano Fabio Fognini, que fue eliminado en la primera ronda de Wimbledon por el español Carlos Alcaraz, anunció este miércoles su retirada del tenis profesional.El jugador italiano convocó una rueda de prensa en el All England Club y comunicó su marcha del circuito a sus 38 años."Hoy les digo adiós", comenzó el italiano. "Estaba en mi mente desde hace tiempo. Creo que es la mejor forma de decir adiós"."He podido jugar en una era que es posiblemente la mejor de todos los tiempos. He jugado con Roger, Rafa, Nole... Ganar un Grand Slam para mí era imposible", apuntó.Fognini, que estaba ya fuera del top 100 cuando llegó a este Wimbledon, jugó un partidazo a cinco sets contra Alcaraz, siendo el tenista que más en apuros ha puesto al murciano en lo que va de torneo."La noche antes de Carlos mi mejor deseo era tratar de disfrutar y de jugar mi mejor tenis. Creo que todo salió de la manera perfecta para poder tomar esta decisión. En los últimos tres años he sufrido mucho con las lesiones. Como competidor, trato de empujarme a mí mismo tras cada lesión, pero con 35, 36 o 38 años no es sencillo. Creo que es la mejor decisión que podía tomar en este momento, jugando en la pista más bonita con un hombre al que conozco. Es la foto perfecta que quedará en mi habitación", explicó.Fognini llegó a ser top ten en 2019 y, entre los nueve títulos que decoran su palmarés, el más destacado es el Masters 1.000 de Montecarlo de ese mismo año.En Grand Slam su mejor resultado fueron los cuartos de final de Roland Garros en 2011, mientras que en dobles ganó un Abierto de Australia en 2015 junto a Simone Bolelli.
El serbio Novak Djokovic se entrenó este domingo en Wimbledon con la protección en la rodilla que lució durante la segunda parte de la temporada pasada por una lesión de menisco que se produjo en París.Djokovic venció este sábado a su compatriota Miomir Kecmanovic en tres sets y se clasificó por decimoséptima vez a los octavos de final de Wimbledon, donde se medirá al australiano Alex de Miñaur.Durante los pocos minutos que pudo utilizar una de las pistas de entrenamiento en el Aorangi Park, hasta que comenzó a llover en Londres, el serbio se puso esta protección en la rodilla.El año pasado, tras lesionarse el menisco en Roland Garros y pasar por el quirófano, Djokovic hizo una aparición casi milagrosa en Londres y llegó hasta la final, donde perdió contra Carlos Alcaraz.Después de su partido de segunda ronda contra Dan Evans, el de Belgrado relató cómo fue su experiencia la edición pasada con este problema."Es verdad que el año pasado, particularmente en las primeras rondas, aún dudaba si la rodilla aguantaría, si podría deslizar o si podría moverme todo lo libre que quería. Este año no estoy pensando en la rodilla ni en ningún otro problema físico, pero siempre tienes que ir día a día viendo cómo van las cosas. En general, el cuerpo está en buena forma", apuntó.
La organización de Wimbledon no permitió al tenista portugués Nuno Borges vestir una camiseta de Portugal en su partido contra Karen Khachanov en honor al fallecido Diogo Jota.El torneo londinense tiene un estricto código de vestimenta por el que se debe vestir blanco impoluto, excepto por unas pequeñas excepciones que permiten unas mínimas líneas de color, como en la insignia de la ropa.Sin embargo, ante la tragedia sufrida por Jota y su hermano André, fallecido en un accidente de tráfico el pasado jueves, decidieron ofrecer a los tenistas la posibilidad de homenajearle con un crespón negro. Tanto Borges como el doblista Francisco Cabral lo llevaron."Sé que Wimbledon no es habitualmente muy flexible con la ropa, pero me dijeron que podía hacer algo para homenajear a Jota, así que creo que fue un buen gesto. Era un gran futbolista, fue una tragedia", dijo Borges tras la derrota ante Khachanov."Al principio hablamos de vestir la camiseta de Portugal al salir a la pista. Incluso traté de encontrar una en blanco, pero me lo rechazaron, así que acabamos haciendo algo un poco más pequeño", agregó el portugués.
La colombiana Emiliana Arango, finalista del Abierto de Mérida de la WTA, aseguró este domingo que, a pesar de cumplir la mejor semana de su carrera, debe reconocer la derrota en el partido por el título y seguir entrenándose duro."Me toca agachar la cabeza y ponerme a trabajar para poder hacerlo mejor, quiero volver a jugar una final de estas y ganarla", señaló la jugadora que se convirtió en la primera colombiana finalista en un torneo categoría 500.Este domingo Arango perdió por doble 6-0 con la estadounidense Emma Navarro, primera favorita, que este lunes aparecerá en el octavo lugar de la clasificación mundial.La jugadora originaria de Medellín reconoció la superioridad de su oponente, pero insistió en seguir creciendo para acortar la brecha con las primeras del mundo."Hoy hice cosas bien pero no fui mejor que ella. Un 6-0, 6-0 es muestra de que no hay una sola cosa por ajustar; debo mejorar el saque, la devolución, cómo me muevo y la velocidad de la pelota", explicó.Emiliana comenzó la semana en el 133 de la lista de la WTA y este lunes aparecerá en el 80, lo cual significa haber cumplido su mejor semana como profesional."Me quedo con hambre. Esta semana me ha demostrado que puedo y me queda claro que si sigo trabajando y pongo mi cuerpo, mi corazón y mi cabeza en mejorar en mi juego lo puedo hacer", insistió.Al referirse a lo que tiene por delante, la colombiana confesó su obsesión por superarse a sí misma, en lo cual insistirá."Emiliana Arango le gana a Emiliana Arango todos los días, por eso está aquí y la semana salió como salió. Todos los días fui un poquito mejor que el día anterior y debo seguir por ese camino", concluyó.La gran actuación de Arango en un torneo en el que accedió al cuadro principal desde el torneo de clasificación, provocó una corriente de simpatías a la sudamericana, sobre todo de niños, que se pusieron sus gorras al revés para imitar a la jugadora."Me ha firmado un autógrafo, estoy feliz porque la admiro mucho", dijo a EFE Sofía, una niña de 8 años, entre las más conmovidas por conocer a la colombiana.
La estadounidense Emma Navarro, primera favorita, necesitó sólo 54 minutos para derrotar este domingo por 6-0, 6-0 a la colombiana Emiliana Arango y ganar el Abierto de tenis de Mérida, torneo 500 de la WTA.Apenas en el segundo game la norteamericana mostró su superioridad al quebrar el saque de una rival que poco a poco se hundió en la frustración y se quedó sin capacidad de respuestas.Con un gran velocidad que le permitió llegar a casi todas las bolas, Navarro marcó su diferencia con un 'drive' venenoso y buena defensa cuando Arango metió buenas pelotas con su revés.Después de sufrir el segundo quiebre, Emiliana comenzó a reclamar a su entrenador, se vio desconcentrada y fuera de distancia, con numerosas pelotas fuera.Navarro cerró el set con su tercer quiebre para imponerse en 27 minutos.En el segundo parcial Emiliana, que llegó a la final desde el torneo de clasificación y mejoró 53 lugares en su ránking, trató de hacer borrón y cuenta nueva. No funcionó; la estadounidense fue superior con su saque en el primer juego y quebró en el segundo.Emiliana pareció resurgir en el noveno 'game'; con un gran revés en la red se acercó y forzó un 'deuce'. Sin embargo, Emma jamás perdió la concentración , mantuvo el servicio y volvió a quebrar en el décimo.El resto del partido continuó con el mismo guion; Emma se fue delante 5-0 y aunque Arango no dejó de luchar y volvió a provocar un 'deuce', tras el cual no pudo cerrar.Navarro, que logró su segundo triunfo como profesional, invitó a la colombiana a estar orgullosa de sí misma por haber cumplido la mejor semana de su vida."Gracias por hacerme sentir tan bien, por entregarse como lo hicieron; estoy muy agradecida", comentó la estadounidense.Arango, que se convirtió en la primera mujer de su país en la final de un torneo WTA 500, calificó a Navarro de una inspiración para ella y agradeció a la gente de Mérida, sobre todo a los niños que hasta se pusieron gorras al revés para imitarla."Han sido alcahuetes conmigo, me llevaron limón a la miel a la cancha , me apoyaron en la tarde, en la mañana, con frío y con calor y esta semana me la llevo conmigo", dijo la colombiana, que este lunes aparecerá en el lugar 80 del ránking, su mejor colocación.
La estadounidense Emma Navarro y la colombiana Emiliana Arango se enfrentarán el domingo en la final del Abierto WTA de Mérida luego de vencer el sábado en semifinales a la armenia Elina Avanesyan y a la australiana Daria Saville, respectivamente.Navarro y Arango se enfrentarán este domingo en la final de Mérida por segunda vez en sus carreras. La norteamericana ganó el primer duelo en las semifinales del torneo de Naples de la ITF en 2023.Para la estadounidense de 23 años, será su segunda final en el tour de la WTA. La anterior la ganó en Hobart-2024, torneo categoría 250. Por su lado, la colombiana de 24 años estará en la primera final de su trayectoria en el tour de la WTA.¿A qué hora juega HOY Emiliana Arango, en la final del WTA 500 de Mérida?Partido: Emiliana Arango vs. Emma Navarro.Día: domingo 2 de marzo.Hora: 6:00 p.m. (Colombia) / 5:00 p.m. (México).Cancha: estadio Akron.Transmisión: Disney+.En la primera semifinal del sábado, Navarro se impuso con categoría a Avanesyan con doble 6-3. La norteamericana, número 10 del ranking y primera en la siembra, logró la victoria sobre la europea en una hora con 23 minutos.Durante el partido, Navarro tuvo un 74,5% de efectividad con su primer servicio y en ese renglón superó el 69,4% de Avanesyan.En cuanto a rompimientos, la estadounidense logró cinco en nueve oportunidades y la armenia solo dos de siete."Es emocionante volver a una final. No es fácil conseguirlo. Estoy muy orgullosa de haberlo logrado, pero el trabajo aún no termina y espero jugar un buen tenis mañana", dijo Navarro en la víspera de buscar su primer título WTA 500.La segunda semifinal entre Arango y Saville resultó más reñida y se resolvió a favor de la sudamericana en tres mangas: 6-3, 4-6 y 6-2.Arango, 133 del ranking, derrotó a Saville, número 121 del mundo, en dos horas con 52 minutos.La colombiana tuvo en el partido un 76,2% de efectividad con el primer servicio, y apenas superó el 74,8% de Saville en ese rubro.Arango logró seis rompimientos en 17 oportunidades y Saville concretó tres de ocho."Cuando llegué a Mérida no tenía muchas expectativas, simplemente venía a jugar la 'qualy' y una semana después estoy disfrutando de haber llegado a la final, la primera que voy a jugar a este nivel. No tengo expectativas de este partido contra Emma, pero va a ser muy lindo para mí", comentó Arango.El torneo WTA 500 de Mérida se juega en pistas de superficie dura en el Yucatán Country Club y reparte un millón de dólares en premios.
La colombiana Emiliana Arango, quien jugará este domingo la final del Abierto de tenis de Mérida (México), reconoció estar jugando su mejor semana como profesional, luego de subir 53 lugares en el ránking de la WTA."Los resultados de esta semana superan cualquiera de semanas anteriores, jugaré mi primera final de un torneo 500 y celebro que ocurra en México, donde me tratan tan bien", señaló la jugadora.Arango derrotó este sábado por 6-3, 4-6, 6-2 a la australiana Daria Saville y este domingo retará a la estadounidense Emma Navarro, décima raqueta del mundo, en la final del torneo mexicano, con una bolsa de premios de un millón 64.510 dólares."Llegué sin expectativas, decidida jugar de la mejor manera la 'qualy' y una semana después me veo en la final. Es algo soñado; contra Emma será un lindo partido porque está jugando hace años un tenis de nivel alto y para mí es grandioso medirme con una jugadora de talla tan alta", señaló la sudamericana.Emiliana reconoció que fue duro el encuentro contra Saville en el que debió marcar su diferencia con el saque en el tercer set para salir adelante."Ha sido el partido más largo, los tres sets parejos, tal vez el más duro. Llevo mucho tiempo en cancha, pero he disfrutado cada partido y mañana si tienen que ser tres horas, pues serán tres", explicó.La colombiana jugó sus primeros partidos con una persistente tos. Hoy se vio recuperada, aunque en cada cambio de lado chupó limones.A diferencia de su compatriota Camila Osorio, una explosión de alegría en el tour, Emiliana es sobria, apenas sonríe, pero se ha ganado a los aficionados mexicanos que corean su nombre e hicieron fila para tomarse fotos y pedirle autógrafos."Es conmovedor cuando una niña dice 'vamos, Emi'. Eso me conmueve mucho", concluyó.
La colombiana Emiliana Arango derrotó este sábado por 6-3, 4-6, 6-2 a la australiana Daria Saville para clasificarse a la final del Abierto de tenis de Mérida, torneo categoría 500 de la WTA.Arango, que comenzó la semana en el 133 de la clasificación mundial, fue sorprendida en el cuarto juego del primer set en el que le quebraron el servicio, pero no entró en pánico, fue paciente, agresiva por momentos desde el fondo de la cancha y le dio la vuelta al marcador.¿Dónde ver la final del WTA 500 de Mérida 2025?Partido: Emiliana Arango vs. Emma Navarro.Día: domingo 2 de marzo.Hora: 6:00 p.m. (Colombia) / 5:00 p.m. (México).Cancha: estadio Akron.Transmisión: Disney+.Con rompimientos en los 'games' quinto, séptimo y noveno, Emiliana sea adjudicó la primera manga y alborotó a los aficionados, sobre todo niños, que a partir de ahí celebraron cada punto de la sudamericana.Saville descifró el saque de su rival con el marcador 3-3 y se llevó el segundo parcial, pero en el tercero la colombiana tomó rápida ventaja de 3-0, tras un quiebre en el segundo juego, y se encaminó a la victoria.Segura con su golpe de revés, la jugadora originaria de Medellín luchó cada pelota y poco a poco desesperó a la australiana que en el séptimo juego tuvo su última oportunidad de revivir y la perdió.Con dos puntos de quiebre en contra, Emiliana manejó su 'drive' de manera admirable y después salvó una pelota con una devolución entre sus piernas para lograr uno de los puntos más bellos de lo que va el torneo y provocar un 'deuce', después del cual ganó con su saque.Fue la undécima victoria de Arango de manera consecutiva, luego de haber ganado 10 veces seguidas el mes pasado en México, al llevarse el título en el 125 de Cancún, ganar la 'qualy' en el torneo de Mérida y sumar su cuarta victoria en el 500 de la WTA.Con su resultado, esta semana la colombiana ha mejorado 53 lugares en el ránking mundial y el lunes aparecerá en el lugar 80 o abajo del 60 si este domingo derrota a la estadounidense Emma Navarro, primera favorita, que este sábado superó por 6-3 y 6-3 a la armenia Elina Avanesyan.
La colombiana Emiliana Arango selló su pase a la final del Abierto WTA 500 de Mérida, el sábado 1 de marzo, al vencer en la segunda semifinal a la australiana Daria Saville en tres sets con parciales 6-3, 4-6 y 6-2.Arango, 133 del ranking, derrotó a Saville, número 121 del mundo, en dos horas con 52 minutos, y así llegó a su primera final en el tour de la WTA.Antes, en la primera semifinal, la estadounidense Emma Navarro venció a la armenia Elina Avanesyan con doble 6-3.Navarro, 10 del ranking y primera cabeza de serie, se impuso a Avanesyan, número 45 del mundo, en una hora y 23 minutos de juego.El torneo WTA 500 de Mérida se juega en pistas de superficie dura del Yucatán Country Club y reparte un millón de dólares en premios.Ahora, lo relevante de la noticia es que Emiliana Arango se convirtió en la primera tenista colombiana en alcanzar la final de un WTA 500.Resultados del sábado en el torneo WTA de Mérida:Semifinales:Emma Navarro (USA/N.1) derrotó a Elina Avanesyan (ARM) 6-3, 6-3.Emiliana Arango (COL) a Daria Saville (AUS) 6-3, 4-6, 6-2.
La colombiana Emiliana Arango fue de menos a más para derrotar este viernes 28 de febrero por 4-7, 6-3, 6-0 a la eslovaca Rebecca Sramkova y clasificarse a la semifinal del Abierto de tenis de Mérida, torneo 500 de la WTA.Arango, quien empezó la semana en el 133 del ranking, subirá más de 30 lugares consecuencia de su rendimiento en México, tomó ventaja de 3-1 en el primer set con un quiebre en el cuarto juego, pero después careció de paciencia ante los 'drop shots' de Sramkova.Con el marcador 5-5, la europea quebró el saque y se llevó el parcial.Otra fue la historia de la segunda manga en la que la jugadora originaria de Medellín creció con su servicio, manejó mejor su 'drive' desde el fondo de la cancha y sacó provecho de los errores no forzados de Sramkova.Arango quebró el saque en el octavo juego para asegurar el set y empezar una seguidilla de 'games' ganados de manera consecutiva, coronada con un 6-0 en el tercer episodio.La colombiana, quien jugó con ataques de tos, sumó su décimo triunfo consecutivo este mes en México, después de ganar el torneo de Cancún, el de clasificación en Mérida y sumar su tercera victoria en el WTA 250.En la semifinal, Emiliana Arango jugará este sábado contra la ganadora entre la española Paula Badosa, segunda favorita, y la australiana Daria Saville, 12 del mundo."Jugar contra Paula sería muy bueno por tratarse de una de las mejores del mundo, pero hay que esperar a ver qué pasa esta noche", dijo la colombiana.Un rato antes la armenia Elina Avanesyan, 45 del escalafón, derrotó por 4-6, 6-2, 6-0 a la australiana Mata Joint, y se las verá en la fase de las cuatro mejores contra la ganadora entre la estadounidense Emma Navarro, primera favorita y la turca Zeynep Sonmez, campeona defensora.El Abierto de Mérida, que transcurre en cancha dura, está dotado de una bolsa de premios de más de un millón dólares.
El torneo de Wimbledon introdujo este año el sistema electrónico de canto de líneas (ELC, por sus siglas en inglés), que ha venido acompañado por las dudas de algunos tenistas, quienes han criticado la efectividad del mismo.Tras más de un siglo de utilización de jueces de línea para cantar el bote de las pelotas en la pista, Wimbledon se unió a lo que han hecho el resto de los torneos y usa desde este año el sistema electrónico, una especie de ojo de halcón que elimina la presencia de personas en pista y la sustituye por un sistema de sensores y un grito grabado que marca cuando la pelota ha sido mala.Sin embargo, esta tecnología no es perfecta y ha dejado varios errores en los últimos días."No creo que sea 100 % precisa", explicó Jack Draper tras perder en segunda ronda contra el croata Marin Cilic."Un par de bolas dejaron marcas en la pista. Si hubiera sido mala no habría habido cal en ellas. Supongo que no puede ser 100 % efectivo, porque a veces es cuestión de milímetros", agregó.En la misma línea fue Emma Raducanu tras perder en tercera ronda contra la número uno del mundo, Aryna Sabalenka."Estoy segura de que hubo una pelota que dieron por buena y que fue mala. Es decepcionante que en el torneo haya decisiones que sean incorrectas, pero en la mayor parte de los puntos va bien. En mis partidos ha habido algunas que han sido fallos por mucho, así que espero que eso lo solucionen", agregó la mejor británica del ránking.Además de esta inexactitud, la introducción del ELC ha supuesto que cientos de trabajadores que participan no sólo en Wimbledon, sino en todos los torneos ATP y WTA del circuito se hayan quedado sin trabajo.Esto generó protestas en los alrededores de Wimbledon en los primeros días de competición, bajo el lema "No queremos que los robots sustituyan a las personas"."Es una pena, porque era una tradición y ahora ya no hay jueces. Es obviamente también algo que nos hace la vida más fácil, porque no tenemos que preocuparnos mucho de si una bola ha sido buena o mala", apuntó Draper.El pasado Roland Garros fue el último torneo del circuito en el que se utilizaron jueces de línea, ya que el Grand Slam parisino será el último en estrenar esta tecnología a partir de 2026.
Camila Osorio cayó ante la estadounidense Danielle Collins (6-3 y 6-2) y dejó a Wimbledon sin colombianas, uniéndose a la eliminación de Emiliana Arango.Después de la derrota de Arango contra la australiana Daria Kasatkina por 7-5 y 6-3, Osorio, que buscaba igualar la segunda ronda del año pasado, no pudo con una Collins que, por pegada, es muy superior a la colombiana en esta superficie.En la pista 4 del All England Club, la estadounidense dio alguna opción, al ceder una vez su servicio en cada set, pero Osorio no estuvo resolutiva con el suyo, perdiéndolo dos veces en el primer parcial y otras tres en el segundo.Collins tuvo oportunidades de rotura en seis de los ocho turnos al saque de la colombiana, una desventaja muy difícil de remontar en hierba y ante la que acabó claudicando en poco más de una hora.La estadounidense, que nunca ha pasado de octavos de final aquí, se medirá en segunda ronda a una de las sorpresas, la eslovena Veronika Erjavec, número 171 del mundo, que eliminó a la ucraniana Marta Kostyuk.
La británica Emma Raducanu confirmó que ella y Carlos Alcaraz "solo son amigos".Con humor, la tenista británica respondió a los rumores originados en redes sociales después de que se confirmase que disputarán juntos el doble mixto en el Abierto de Estados Unidos 2025."Solo somos amigos", dijo entre risas Raducanu, que participó este viernes en un anuncio publicitario de una marca de agua junto al español.Ambos tenistas pelotearon en una de las pistas de Wimbledon, además de posar en una sesión fotográfica para promocionar esta bebida.Además, la semana pasada Raducanu apareció en Londres para asistir al partido de semifinales de Queen's que Alcaraz jugó contra Roberto Bautista."Ella será la jefa", dijo Alcaraz cuando fue preguntado por la dupla con Raducanu."El Abierto de Estados Unidos nos ofreció la oportunidad de jugar dobles mixtos. Estoy con muchas ganas, creo que va a ser genial. Conozco a Emma desde hace bastante tiempo y tengo buena relación con ella", añadió el murciano.
El serbio Novak Djokovic, siete veces campeón de Wimbledon, aseguró que probablemente Wimbledon sea su mejor oportunidad para ganar el Grand Slam número 25 y que espera poder seguir jugando "varios años más"."Si es mi último baile, no lo sé, como en Roland Garros o lo que juegue después", dijo el de Belgrado este sábado en rueda de prensa."Mi deseo es jugar varios años más, si estoy motivado física y mentalmente. Probablemente sea mi mejor oportunidad, por los resultados que he tenido, por cómo he jugado aquí"."He jugado partidos en los últimos tiempos al más alto nivel. Eso me da motivación para seguir. En tierra batida seguramente tenga menos oportunidades de ganar en hierba Físicamente estoy bien y tenísticamente creo que también, por lo que he visto en los entrenamientos".Además, Djokovic negó que se haya mudado a Grecia, después de los rumores que han aparecido en las últimas semanas."Fui con mi mujer porque hacía muchos años que no iba a Grecia. Vi al primer ministro y a otra gente que conocía, pero fueron más unas vacaciones para nosotros. He visto los rumores, pero no, de momento no (mudarse a Grecia), pero quién sabe en el futuro, podría pasar".
El mediapunta Dani Olmo ha sido la principal novedad del primer entreno semanal del equipo de Hansi Flick, en el que ha vuelto a ser baja el delantero polaco Robert Lewandowski, que tiene muy complicado estar disponible en el estreno en Son Moix ante el Mallorca este sábado.Olmo fue baja en el pasado trofeo Joan Gamper después de arrastrar molestias por una sobrecarga muscular. Tras unos días de entrenamiento al margen del grupo, este martes ya se ha integrado en el trabajo del equipo.No así Lewandowski, que tampoco jugó el Gamper, debido a unas molestias musculares en el bíceps femoral del muslo izquierdo y con un periodo de baja que no se ha anunciado por los servicios médicos del club catalán.Como ya ha ocurrido desde prácticamente en el inicio de la pretemporada, además de los disponibles del primer equipo, Flick ha contado con los jugadores del filial Toni y Guille Fernández, Jofre Torents, así como Pedro 'Dro' Fernández, que ya han tenido sus minutos en la gira asiática.Según ha informado el club, antes del inicio del entrenamiento los jugadores han recibido una charla por parte de un responsable del comité técnico de árbitros, algo habitual en el inicio de la cada temporada.El de este martes ha sido el primer entrenamiento para preparar el estreno de los 'azulgranas' en Palma este sábado). El plan recoge entrenamientos los próximos días. El viernes, víspera del estreno liguero, Flick ofrecerá una rueda de prensa y los primeros quince minutos de la sesión será abierto para los medios de comunicación.¿Este será el año de ganar la 'Champions' para el Barcelona?Con Lamine Yamal convertido ya en una superestrella, el Barcelona afronta la segunda temporada de Hansi Flick en el banquillo con el reto de consolidar el exitoso proyecto creado el año pasado y ganar la Liga de Campeones, el único trofeo que se le resistió el curso anterior.Para lograrlo, el equipo azulgrana ha hecho algunos retoques en la portería (Joan García) y la delantera (Marcus Rashford y Ronny Bardghji) para confeccionar una plantilla aún más completa y equilibrada que aspira a ganarlo todo.Joan García, fichado del Espanyol por los 25 millones de euros que costaba su cláusula, fue el portero de LaLiga con más paradas la pasada campaña y, a sus 24 años, llega al Barça para ser el meta titular.Los problemas físicos de Marc-André ter Stegen, que se perdió casi todo el curso pasado por una lesión de rodilla y este verano ha vuelto a pasar por el quirófano para ser de nuevo intervenido de la espalda, han obligado al club azulgrana a fichar al meta catalán y a renovar al polaco Wojciech Szczesny.Sin embargo, la apuesta por Joan García abrió un cisma con Ter Stegen, quien inicialmente se negó a autorizar que el Barcelona utilizase su lesión para hacer espacio en la masa salarial e inscribir al nuevo guardameta.
Fenerbahçe quiere dar el golpe en casa y revertir la serie frente al Feyenoord, en la que actualmente cae 2-1, por la tercera ronda del certamen internacional. En la prensa turca señalan al colombiano Jhon Durán como uno de los jugadores llamados a liderar la remontada.En el partido de ida, el 'cafetero' ingresó en el segundo tiempo y, aunque generó varias aproximaciones de gol, no logró concretar. Sin embargo, su rendimiento dejó buenas sensaciones, y medios locales aseguran que el delantero cafetero se perfila como titular para comandar el ataque en este crucial encuentro.Así lo destacó el periodista Suat Umurhan en la cadena 'A Spor', afirmando: "Este partido, en el que Fenerbahçe necesita que alguien tome el protagonismo, será también una buena prueba para Jhon Durán."Además, según informes del medio, el técnico "José Mourinho planea realizar variantes en el once inicial para el duelo de vuelta. Entre los cambios estaría el ingreso de Jhon Durán y Nelson Semedo, quienes iniciaron en el banquillo en el encuentro disputado en Países Bajos. Incluso se especula que el entrenador portugués podría apostar por una delantera con doble punta", se leyó en su sitio web. Cabe recordar que Durán ya dejó su huella con el Fenerbahçe: marcó un doblete en el amistoso ante Al Ittihad, partido en el que también se estrenó con el dorsal '10', demostrando jerarquía y ganándose rápidamente el respaldo de la afición y los medios locales.Declaraciones de José Mourinho tras el juego de ida frente a Feyenoord"Quiero decir esto: sobre todo durante el mercado de fichajes de verano, hay muchísimas noticias. Dicen que hice muchas llamadas y me reuní con agentes, pero solo hablé con Skriniar. Las noticias siempre son noticias. En Turquía, escriben: "Este jugador se va". Así son las noticias..""Estoy muy satisfecho con el rendimiento de mis jugadores hoy. Salvo algunos errores, estoy contento con el rendimiento del equipo. Especialmente en la segunda mitad, este magnífico estadio quedó en silencio. El buen equipo al que nos enfrentamos tuvo algunas dificultades. Dominamos el partido"."Soy famoso por criticar a los árbitros después de perder, pero el árbitro de hoy estuvo fantástico. Arbitró de primera clase. Gané el partido de vuelta contra el Feyenoord. Creo que podemos lograrlo. Siempre te veo con una sorpresa en el partido de vuelta".¿Cuándo es el partido de vuelta entre Fenerbahçe y Feyenoord por la Champions League?El juego que está pactado para disputarse en el Estadio Chobani Complejo deportivo Fenerbahçe, será este martes 12 de agosto a las 12:00 de la tarde (hora de Colombia).
Este martes 12 de agosto, América de Cali y Fluminense se verán las caras en el partido de ida por los octavos de final de la Copa Sudamericana. El encuentro, considerado uno de los más atractivos de esta fase, contará con grandes figuras del fútbol sudamericano, aunque también estará marcado por varias ausencias importantes en el elenco brasileño.El conjunto 'escarlata', que llega con un poco más de descanso que su rival, espera comenzar con el pie derecho aprovechando su condición de local. El apoyo de su hinchada será clave para tomar ventaja en el estadio Pascual Guerrero. En las últimas horas se confirmó que 'flu'no podrá contar con una de sus principales armas ofensivas: el colombiano Gabriel Fuentes, el ex Junior de Barranquilla quien quedó fuera de la lista de convocados del técnico Renato Portaluppi debido a una lesión que arrastra, y no le alcanzó para recuperarse para este encuentro. Pero la baja de Fuentes no es la única para el Fluminense. A ella se suman las ausencias del venezolano Yeferson Soteldo, el capitán Thiago Silva, Otávio, Ignácio y Nonato, lo que deja al equipo brasileño con importantes vacíos en su plantilla.Kevin Serna, presente en el dueloPese a la ausencia de Fuentes, Fluminense sí contará con su otro colombiano: Kevin Serna. Según medios brasileños, el extremo se perfila como titular frente a América. Serna estuvo cerca de salir del club hace algunas semanas, con Atlético Nacional como uno de los principales interesados en su fichaje. Sin embargo, las negociaciones no prosperaron debido a que Fluminense quiso incluir en el trato al también colombiano Marino Hinestroza, algo que el equipo paisa no estuvo dispuesto a aceptar.El posible once titular de Fluminense para enfrentar a América de CaliFábio; Samuel Xavier, Manoel, Freytes y Renê (Guga); Hércules, Martinelli y Lima (Ganso); Serna, Everaldo y CanobbioEl posible once titular de América para enfrentar a FluminenseEl conjunto 'escarlata', ahora bajo la dirección de Diego Raimondi —quien asumió el mando a mediados de julio—, afrontará su mayor desafío desde la llegada del técnico argentino, y uno de los más importantes en su joven carrera como entrenador. Aunque el equipo ya no cuenta con su principal figura en la fase de grupos de la Copa Sudamericana, Juan Fernando Quintero, la esperanza está puesta en que otros jugadores de calidad como Cristian Barrios o Luis Ramos asuman el liderazgo futbolístico del plantel.De esta manera, el posible once del América podrías ser: Jorgee Soto, Ómar Bertel, Jean Pestaña, Daniel Bocanegra, Cristián Tovar, Joel Romero, Rafael Carrascal, Josen Escobar, Sebastián Navarro, Cristian Barrios y Luis Ramos.
El París Saint Germain francés y el Tottenham inglés lucharán este miércoles en el estadio Friuli de Udine (Italia) por agrandar su palmarés con la primera Supercopa de Europa de su historia.Para el conjunto francés, vigente ganador de la Liga de Campeones, será la segunda oportunidad de hacerse con este trofeo después de haber caído en la edición de 1996 ante el Juventus italiano, ante el que, a doble partido, perdió por 1-6 en el Parque de los Príncipes y por 3-1 en la vuelta, jugada en el estadio La Favorita de Palermo.Su técnico, el español Luis Enrique Martínez, también tratará de conseguir la Supercopa por segunda vez, tras haberla logrado con el Barcelona en 2015, al imponese en Tiflis al Sevilla por 5-4 tras una prórroga.En cambio, el Tottenham, ganador de la Liga Europa, la disputará por primera vez.El Real Madrid lidera el palmarés del torneo con seis títulos, el último conseguido el pasado año en Varsovia ante el Atalanta, al que derrotó por 2-0 con tantos del uruguayo Fede Valverde y el francés Kylian Mbappé.El cuadro blanco tiene uno más que el Barcelona y el Milán, con cuatro figura el Liverpool y con tres el Atlético de Madrid. Por países, España domina con 17, por los 10 de Inglaterra y los 9 de Italia.A qué hora juega PSG vs. Tottenham, por la Supercopa de EuropaLa pelota rodará en el Bluenergy Stadium, de Italia, para el duelo entre PSG y Tottenham, a partir de las 2:00 p. m. (hora colombiana) y será transmitido a través de 'Espn', Disney+ Premium y Estándar.Historial de la Supercopa de Europa:1974 Milán (ITA) - AJAX (HOL) 1-0 0-61975 Bayern Múnich (GER) - DINAMO KIEV (URS) 0-1 0-21976 Bayern Múnich (GER) - ANDERLECHT (BEL) 2-1 1-41977 Hamburgo (GER) - LIVERPOOL (ING) 1-1 0-61978 ANDERLECHT (BEL) - Liverpool (ING) 3-1 1-21979 NOTTINGHAM (ING) - Barcelona (ESP) 1-0 1-11980 Nottingham (ING) - VALENCIA (ESP) 2-1 0-11981 No sé disputó1982 Barcelona (ESP) - ASTON VILLA (ING) 1-0 0-31983 Hamburgo (GER) - ABERDEEN (ESC) 0-0 0-21984 JUVENTUS (ITA) - Liverpool (ING) 2-01985 No se disputó1986 STEAUA B. (RUM) - Dinamo Kiev (URS) 1-01987 Ajax (HOL) - OPORTO (POR) 0-1 0-11988 MALINAS (BEL) - PSV Eindhoven (HOL) 3-0 0-11989 Barcelona (ESP) - MILAN (ITA) 1-1 0-11990 Sampdoria (ITA) - MILAN (ITA) 1-1 0-21991 MANCHESTER U.(ING) - Estrella Roja (YUG) 1-01992 W. Bremen (GER) - BARCELONA (ESP) 1-1 1-21993 PARMA (ITA) - Milán (ITA) 0-1 2-01994 Arsenal (ING) - MILAN (ITA) 0-0 0-21995 Zaragoza (ESP) - AJAX (HOL) 1-1 0-41996 París SG (FRA) - JUVENTUS (ITA) 1-6 1-31997 BARCELONA (ESP) - B. Dortmund (GER) 2-0 1-11998 CHELSEA (ING) - Real Madrid (ESP) 1-01999 LAZIO (ITA) - Manchester Utd. (ING) 1-02000 GALATASARAY (TUR) - Real Madrid (ESP) 2-12001 LIVERPOOL (ING) - Bayern Múnich (GER) 3-22002 REAL MADRID (ESP) - Feyenoord (HOL) 3-12003 MILAN (ITA) - Oporto (POR) 1-02004 VALENCIA (ESP) - Oporto (POR) 2-12005 LIVERPOOL (ING) - CSKA Moscú (RUS) 3-12006 Barcelona (ESP) - SEVILLA (ESP) 0-32007 MILAN (ITA) - Sevilla (ESP) 3-12008 Manchester U. (ING)- ZENIT S.P. (RUS) 1-22009 BARCELONA (ESP) - Shakhtar (UKR) 1-02010 ATLÉTICO DE MADRID (ESP) - Inter (ITA) 2-02011 BARCELONA (ESP) - Oporto (POR) 2-02012 ATLÉTICO DE MADRID (ESP) - Chelsea (ING) 4-12013 BAYERN MÚNICH (GER) - Chelsea (ING) 2-2 (5-4 p.)2014 REAL MADRID (ESP) - Sevilla (ESP) 2-02015 BARCELONA (ESP) - Sevilla (ESP) 5-42016 REAL MADRID (ESP) - Sevilla (ESP) 3-22017 REAL MADRID (ESP) - Manchester United (ING) 2-12018 Real Madrid (ESP) - ATLÉTICO DE MADRID (ESP) 2-42019 LIVERPOOL (ING) - Chelsea (ING) 2-2 (5-4)2020 BAYERN MÚNICH (GER) - Sevilla (ESP) 2-12021 CHELSEA (ING) - Villarreal (ESP) 1-1 (6-5)2022 REAL MADRID (ESP) - Eintracht Fráncfort (ALE) 2-02023 MANCHESTER CITY (ING) - Sevilla (ESP) 1-1 (5-4)2024 REAL MADRID (ESP) - Atalanta (ITA) 2-0- Con 6 títulos: Real Madrid- Con 5 títulos: Barcelona y Milan- Con 4: Liverpool- Con 3: Atlético de Madrid- Con 2: Ajax, Anderlecht, Valencia, Juventus, Chelsea y Bayern de Múnich.- Con 1: Sevilla, Oporto, Manchester United, Dinamo Kiev, Nottingham Forest, Aston Villa, Aberdeen, Steaua Bucarest, Malinas, Parma, Lazio, Galatasaray, Zenit San Petersburgo y Manchester City.