En Campoalegre, Huila, tres miembros de una familia fueron asesinados en 2021. El hecho no solo conmocionó al municipio por su sevicia sino porque el homicida era un amigo cercano de las víctimas. El domingo 26 de septiembre, un tiroteo en el barrio Panamá resultó en la muerte de Maricel Nieves Enríquez, Luis Ángel Gómez Enríquez y Juan David Castro Lavao. Cristian Fabián Moreno Lozano, el agresor, fue capturado y condenado a 40 años de prisión. Desde la cárcel de máxima seguridad de Cómbita, en Boyacá, Cristian dio detalles del brutal hecho a El Rastro en el 2025.Lo que pasó el día del tiroteoEsa tarde, la tranquilidad del municipio se vio interrumpida por el sonido de los disparos. Según el subintendente Giovanni Andrade, investigador de la Sijín del Huila, la Policía fue alertada por llamadas telefónicas que informaban sobre una balacera en el parque de Panamá.El uniformado le contó a El Rastro que mientras los agentes del cuadrante se dirigían al lugar, Brayan Ramírez, quien se encontraba en la escena del crimen, intentaba desesperadamente salvar a uno de los heridos llevándolo en su moto al hospital.Dos personas más habían sido baleadas y fueron trasportadas en ambulancia al hospital. Sin embargo, las noticias en el centro médico eran buenas. "Me dijeron que ninguno de los tres había sobrevivido", recordó Brayan.Las tres víctimas eran oriundas de Campoalegre. Nancy Gómez, hija de Maricel y hermana de Luis Ángel, recordó que al llegar a su casa después de trabajar se enteró de la tragedia. "Fue una noticia muy dura", señaló.El testimonio de los sobrevivientesAdemás de Brayan, otro miembro de la familia, Jurly Gómez, tía de Brayan y esposa de Juan David, también estuvo presente en el tiroteo y logró sobrevivir. "En un cerrar de ojos fue cuando él sacó el arma y le disparó primero a mi madre. Ese señor se enloqueció y empezó a disparar ahí todo loco", contó.El mismo día del tiroteo, la Policía realizó el levantamiento de los tres cuerpos en la morgue del hospital de Campoalegre y evidenció que habían sido asesinado con un disparo en la cabeza. Las autoridades se dirigieron a la casa de las víctimas, pero encontró que los familiares ya habían lavado el lugar, lo que dificultó la recolección de pruebas.En el hospital, la Policía habló con los familiares para obtener más detalles sobre el incidente.El perfil del homicidaEl agresor fue identificado como Cristian Fabián Moreno Lozano, un hombre de 27 años con una hija de 7 años y una esposa. Según las autoridades, después de cometer el triple crimen, Cristian huyó. La familia de las víctimas sabía la identidad del asesino: "Era muy amigo de mi familia, más que mi mamá, de mis tíos y eso", añadió Brayan. “Él fue criado con nosotros, comía en el mismo plato de nosotros”, señaló Nancy Gómez.Jurly Alejandra tenía una hipótesis sobre el motivo del ataque, basada en lo que escuchó decir a Cristian el día de los hechos. "Estábamos ahí con mi esposo, cuando de un momento para otro, él le dice a mi hermano que por qué le había insultado a la hija. Mi hermano, es muy respetuoso y calmado, le dice ‘Cristian, yo en ningún momento he insultado a su hija, no tengo por qué estar insultándola’".El 29 de septiembre de 2021 se llevó a cabo la velación de las víctimas, y al día siguiente se realizó el sepelio en el cementerio del pueblo.Las autoridades debían encontrar a Cristian Fabián Moreno Lozano, alias ‘La Rata’. Durante la investigación, el subintendente Andrade descubrió que Cristian ya tenía antecedentes penales por hurto calificado y agravado, y había cumplido una condena de 2 años. La alcaldía municipal ofreció una recompensa de $5 millones por información sobre su paradero.El 4 de octubre de 2021 se expidió la orden de captura contra Cristian, y comenzó una intensa búsqueda por todo el país.Nuevas pistas y capturaEl 5 de noviembre, un hecho inesperado ocurrió. "Me informan que hay una persona herida en el kilómetro 75 por proyectil de arma de fuego", contó el investigador. La víctima era un hombre que viajaba en moto desde Bogotá y que, según un testigo, fue baleado al resistirse al robo de su moto. Al mostrarle la foto de Cristian Fabián Moreno Lozano, el testigo afirmó que él era el agresor.Gracias a este testimonio, se obtuvo una nueva orden de captura contra Cristian. En noviembre, se descubrió que Cristian estaba junto a su madre y hermano, y que el hermano tenía un celular, por lo que decidieron interceptar esa línea telefónica. En diciembre, Cristian y su pareja sentimental fueron vistos en una motocicleta en una vía del municipio de El Espinal. La mujer fue capturada, pero Cristian huyó. Cristian llamó desde el celular de su hermano y relató lo sucedido, lo que permitió a las autoridades localizarlo en Ibagué.La captura del autor de un triple homicidioEl homicida estaba herido en una vivienda de esa ciudad. Las autoridades solicitaron una orden de allanamiento, al día siguiente lo capturaron y fue trasladado a Neiva.El 6 de diciembre de 2021 se le imputaron los delitos de homicidio agravado y tráfico y porte de armas. El señalado realizó un preacuerdo y aceptó los cuatro crímenes, siendo condenado a 40 años de prisión.Las declaraciones desde la cárcelEl Rastro llegó hasta la cárcel de máxima seguridad de Cómbita, en Boyacá, para hablar con Cristian Moreno. Según él, su intención era defender a su hija de los supuestos insultos de Luis Ángel. "Yo tenía problemas con el chino, Luis Ángel. Me miraba por ahí la mujer y los hijos y me le echaba vainazos", afirmó. Los familiares de las víctimas aseguran que no pueden perdonarle crímenes que cometió.
La desaparición de Sofía Delgado, ocurrida el 29 de septiembre de 2024, conmocionó al país. Brayan Campo, confeso feminicida de la niña, fue condenado a 58 años y 3 meses de prisión por este atroz crimen, una de las penas más altas impuestas en la historia judicial de Colombia.La menor de 12 años había salido de la casa de su abuela en Candelaria, Valle del Cauca, a comprar un champú para perros, pero su rastro se perdió luego de que pasara por el parque La Victoria, momento que quedó captado en cámaras de seguridad.Durante los días de búsqueda de Sofía, su familia aseguró en Séptimo Día que tuvo contacto con Brayan Campo. “Sí, eso fue como a los dos días o al otro día, un tío estuvo allí hablando con él y él como si nada”, recordó Lady Zúñiga, madre de la menor.Las autoridades emprendieron una intensa búsqueda, se colocaron carteles y la Policía ofreció una recompensa para quien diera pistas del paradero de la menor. No obstante, después de varios días de zozobra, el 17 de octubre fue hallado el cuerpo de la menor, enterrado en un cañaduzal ubicado en una zona rural cercana al casco urbano de Villagorgona.Ese mismo día, se legalizó la captura de Brayan Campo, confeso asesino de la niña Sofía Delgado. Ese día también fue capturada Evelyn Rodas, su pareja sentimental, porque en su momento las autoridades investigaban si ella sabía algo."Ese mismo día yo ahí ya relacioné, yo aterrada, una persona con máscara, pero vestida de oveja, que no aparentaba lo que era”, afirmó la madre de Sofía tras la captura de Brayan Campo por el atroz crimen.Luego de la captura de Evelyn Rodas, como se ve en un video obtenido por Séptimo Día, dos hombres llegaron en bicicleta a la casa de la tía de Sofía Delgado, al parecer, molestos y acusan a la familia de Sofía de lo que le pasó. “¿Dónde vive la mamá de la peladita? ¿Por qué mi*** le están echando la *** culpa a mi hermana?... A mi hermana la sapearon y fueron ustedes, eso no se va a quedar así”, se oye en la grabación de una cámara de seguridad.No obstante, horas después la Policía dejó en libertad a Evelyn Rodas, porque, según Brayan Campo, la mujer no tenía nada que ver con el crimen. El sujeto admitió haber asesinado a Sofía Delgado y aceptó los cargos imputados por la Fiscalía: feminicidio agravado, secuestro simple agravado, secuestro simple tentado agravado, y ocultamiento, alteración y destrucción de material probatorio.Tras conocerse la condena que deberá cumplir en la cárcel de alta seguridad La Tramacúa, el feminicida reveló en el programa Conducta Delictiva detalles sobre el crimen que conmocionó al país.¿Cómo Brayan ocultó el crimen a su esposa?El confeso feminicida aseguró que luego de haber golpeado a Sofía en la cabeza, él salió del local y se fue a su casa a almorzar. Allí compartió con su esposa, suegra e hija.“’¿Se acuerda de qué hablaron mientras almorzaban?’ No, mi cuerpo estaba ahí, pero mi mente no estaba ahí. Yo terminé de almorzar y llevé a mi suegra a la casa de ella. Luego, volví a la casa y ahí tomé la decisión. Yo tenía dos pensamientos; irla a sacar a esa hora y llevarla a otro lado o ir al otro día por la mañana. Entonces, fui a hacerlo de una vez”.“Fui a la casa, estuve un rato ahí y después le dije a mi esposa que iba para el mecánico. Yo me fui al local y allá fue donde decidí llevar el cuerpo, a donde lo dejé en un cañal”, reveló Brayan.¿Cómo ocurrió el asesinato de Sofía Delgado?El sujeto de 32 años habló sobre cómo ocurrieron los hechos. “Esos días me empezó a maquinar la cabeza en cometer un homicidio. Yo estaba por ahí como aburrido y en la cabeza me imaginaba matando a una mujer. Era como una presión, como una voz interna que me decía que cometiera ese delito. En mi mente visualicé a dos mujeres adultas”.Asimismo, contó que una mujer de 20 años pasó e intentó atentar contra la vida de ella. Sin embargo, no hizo nada y luego de que pasó otra menor “intenté cerrar la puerta, pero no fui capaz de hacerle nada a ella”.Diez minutos después decidió salir del local y, al ir a entrar el letrero publicitario del negocio, se encontró de frente con Sofía Delgado. “Ahí tomé la decisión de hablarle. Le dije ‘hola’, ella me dijo ‘hola’ y entonces yo le dije que ingresara porque le iba a regalar algo. Cuando ingresó, le golpeé la cabeza con una cuchara de sacar alimento. Entonces, ella cayó y quedó como inconsciente. Ella respiraba, pero quedó inconsciente”.En ese momento, aseguró que “no sabía qué hacer: si dejarla ir, llevarla a otro lado, si llamar a la Policía, si llamar ambulancia. No supe qué hacer. Al final, cerré y me fui”. Campo dijo que él no abusó de la niña y afirmó que después volvió al local. “Allá fue donde decidí llevar el cuerpo a donde lo dejé en un cañal”.El sujeto afirmó que, cuando Sofía Delgado cayó al suelo, comenzó a sangrar por la cabeza, y que él limpió la sangre con un trapero del local. Sin embargo, los investigadores forenses lograron detectar rastros que, tras ser analizados, confirmaron que pertenecían a la menor de 12 años.El confeso asesino, era vecino de la familia y tenía un negocio cerca de la casa de la niña. Además, la investigación reveló que el sujeto ya había sido denunciado por abuso sexual en 2018, pero fue liberado por vencimiento de términos.
Familias en Santander han denunciado presuntos maltratos y torturas a pacientes con discapacidad cognitiva en la IPS Elogios. Según afirman, exempleados del centro habrían entregado evidencias contundentes que respaldan estas acusaciones. Séptimo Día investigó el caso, conoció los testimonios de los familiares y obtuvo la respuesta del establecimiento.“Tristeza porque es un hijo, es un ser humano, una persona que tiene una discapacidad, pero no es culpa suya”, mencionó Julio Velandia, padre de una paciente de la IPS Elogios.Julio Velandia aseguró que su hijo, quien actualmente tiene 27 años, habría sufrido estos presuntos maltratos durante más de 10 años en la IPS Elogios. Sin embargo, fue hacia finales de 2024 cuando el padre comenzó a sospechar que algo no andaba bien en ese lugar.“Después de pasar el fin de semana, a veces él me decía ‘ir al colegio no’, y eso me llamó la atención”, relató a Séptimo Día.Según su testimonio, en julio de 2024 recibió un mensaje en su celular que alertaba sobre posibles agresiones a su hijo. “Me mandaron un video en el que él aparecía dormido y amarrado a la cama. Esas imágenes me conmovieron profundamente. Al ver eso, tomé la decisión inmediata de retirarlo del lugar”, explicó.Al igual que Julio Velandia, otros padres de familia también han denunciado los presuntos maltratos sufridos por sus hijos con discapacidad cognitiva en la institución, y exigen respuestas y justicia por lo ocurrido.“Esas imágenes son muy fuertes. Ese tipo de trato puede causarles traumas o incluso provocar que broncoaspiren. Los dejan sin movilidad y lo hacen para demostrar que ellos no tienen la razón”, afirmó una exempleada del lugar, a quien no se le reveló su identidad por seguridad.Otras denunciasMónica Patricia Camacho, madre de Javier Mauricio Franco Camacho, uno de los pacientes afectados, compartió su dolorosa experiencia. "Me dio mucha tristeza. Nunca me imaginé que fuera ser así maltratado y todo el tiempo, porque fue todo el tiempo que lo estuvieron maltratando a él", relató Mónica. Según ella, su hijo era inmovilizado desde las 3 de la tarde hasta las 8 de la mañana del día siguiente.Esta mujer aseguró que en 2012 conoció la IPS Elogios a través de Salud Total. Esta institución, representada legalmente por Amparo Durán, prometía avances significativos en el tratamiento de Javier. "A veces lo veía bien, a veces lo veía delgado y yo le preguntaba a él y me decía, 'me castigan a veces porque yo me como tal cosa o porque hago tal daño'", contó Mónica.En diciembre de 2024, una persona anónima se puso en contacto con Mónica para hacerle una advertencia alarmante: a través de fotografías y videos, le mostraron los presuntos maltratos que su hijo estaría sufriendo dentro de la institución."Eso ya es una tortura. Eso ya no es un castigo. Yo creo que no duraba un día, yo creo que él duraba ahí más de dos, tres días porque en las fotos se ve la espalda supremamente maltratada, quemada", relató.Por otro lado, María Luz Rodríguez, madre de Jaime Ricardo Carrasquilla, un joven de 30 años, denunció que su hijo fue víctima de maltratos durante los meses que permaneció en la IPS Elogios. “La cara de angustia que tiene él en los videos, es rogándoles que le den comida. Eso para nosotros fue terrible”, afirmó María Luz.A la mujer le informaron que en la IPS Elogios su hijo recibiría terapia psicológica, de lenguaje y otros tratamientos adecuados para su condición. Sin embargo, esa expectativa cambió drásticamente cuando una exempleada del lugar se puso en contacto con ella y le mostró evidencias de lo que realmente ocurría dentro de la institución con los pacientes.“Esa no es la manera de tratar a una persona con discapacidad; ellos son seres humanos, son como niños. Para mí, eso es agresión, maltrato y tortura. En todas las fotos se ve claramente a unos muchachos que los están torturando”, denunció.Luego de eso, decidió retirar de inmediato a su hijo Jaime y aseguró que se arrepiente profundamente de haberlo ingresado a ese lugar.Respuesta de la IPSEl equipo de Séptimo Día intentó comunicarse con las personas señaladas por los presuntos maltratos y torturas dentro de la institución, pero ninguna de ellas respondió ni brindó declaraciones.Rodrigo Prada, abogado de Amparo Durán, se pronunció al respecto. “¿Para usted esto está bien? Es que no tiene que parecerme bien a mí; quien debe considerarlo apropiado es el personal médico. No es un tema de percepción”, dijo.Asimismo, el secretario de Salud en Santander reveló que, hace menos de tres años, las autoridades detectaron irregularidades en la IPS Elogios. “Se le realizó una visita de inspección, vigilancia y control, en la que este prestador no cumplía con algunos estándares relacionados con las hojas de vida del personal. En este momento, la institución se encuentra en un proceso que debe seguir su curso”, aseguró.Cabe resaltar que la Policía de Bucaramanga, en coordinación con la Fiscalía, adelantó una investigación que culminó con la captura de siete personas, entre ellas Amparo Durán, por el presunto delito de tortura agravada. Sin embargo, el proceso no prosperó, ya que el juez determinó que habían errores en los procedimientos, declaró las capturas ilegales y dejó en libertad a todos los implicados.Las autoridades serán las encargadas de determinar si se cometieron o no delitos. Mientras avanza el proceso judicial, las familias afectadas exigen justicia y garantías de no repetición. Este caso ha reabierto el debate sobre la necesidad de una supervisión más rigurosa del Estado a las instituciones que prestan servicios a personas con discapacidad.
El 7 de agosto de 2009 fue hallado, en avanzado estado de descomposición, el cuerpo de Angie Tatiana Cuervo, una joven de 17 años, en un río cercano a Ibagué, Tolima. La causa de muerte fue un trauma causado por un objeto contundente. El Rastro investigó quién estaría detrás del asesinato de la adolescente.Angie Tatiana creció junto a su medio hermano, John Andrés Cuervo. Ambos eran hijos de Julio Hermes Cuervo, un hombre trabajador y reconocido en el municipio de Venadillo. No obstante, John se fue a vivir con su madre biológica a los 12 años.La familia aseguraba que la relación entre los medios hermanos siempre fue buena; nunca se les oyó pelear ni tener discusiones fuertes. En 2006, tras pasar un par de años alejado, John decidió regresar a vivir con su padre y sus medias hermanas, motivado por su deseo de convertirse en policía.Al tiempo que la carrera de Jhon Andrés iba en ascenso, la relación con su familia, y en especial con su hermana Angie Tatiana, se fue fortaleciendo. No obstante, en las últimas visitas, Dayanna, la hermana menor de Tatiana, descubrió que algo extraño ocurría con sus hermanos.“Él se quedó en la misma habitación, él en una cama y yo en otra con mi hermana. Esa noche sentí a otra persona ahí. Mi hermana cogió a Jhon y lo empujó y le dijo que no la molestara, que se fuera para su cama”, contó Dayanna a El Rastro.Familia guardaba un secretoUn tío de la familia también notó actitudes extrañas entre los dos jóvenes. Sin embargo, los rumores sobre un posible noviazgo cesaron en 2008, cuando Angie Tatiana inició una relación sentimental con Otoniel Hernández, de quien quedó embarazada pocos meses después.Angie Tatiana le confesó a su madre que el hijo que esperaba no era de Otoniel, sino de su medio hermano John, algo que él siempre negó. “Eran hermanos, cómo se iba él a meter con su hermana. Les dije ‘miren necesito que solucionen este problema, me hice afuera esperando que ellos hablaran, no los oí gritar, tampoco alterarse”, mencionó Julio Hermes Cuervo, padre de los jóvenes.Al sentir que nadie le creía, Angie decidió hacerse una prueba de ADN tras el nacimiento de su bebé. El 4 de agosto de 2009, Angie se dirigió a una cita con John Andrés supuestamente para discutir una prueba de paternidad.Ese día, Angie y su bebé de 11 meses fueron vistos por última vez en un parque del barrio El Salado, en Ibagué.Tras tres días de búsqueda, campesinos alertaron a las autoridades sobre un cuerpo que era arrastrado por una quebrada. Al llegar al lugar, los agentes confirmaron que se trataba de Angie Tatiana. Desde entonces, el principal sospechoso fue su medio hermano, Jhon Andrés.Pruebas contundentesMedicina Legal determinó que la causa de muerte fue asfixia por sumersión y que el cuerpo presentaba múltiples golpes en el rostro y el abdomen. Meses después, la familia de Angie Tatiana entregó a las autoridades una muestra de ADN extraída del cordón umbilical del bebé que tenían guardado. El resultado fue contundente: 99,99% de compatibilidad con Jhon.Por estos hechos, a Jhon Andrés le imputaron los delitos de desaparición forzada agravada en conjunto heterogéneo con las conductas de homicidio agravado e incesto.“Hay un margen de error, nada es exacto. Esos peritos no tuvieron en cuenta o no se les informó que yo era el tío de la bebé, que Angie Tatiana era mi hermana. Si lo hubieran tomado en cuenta, sabrían que somos familia, y que por familia compartíamos genes”, dijo Jhon Andrés, desde prisión.“En ningún momento pensé matar a mi hermana ni lo hice. Nunca hubo algo que ameritara eso y aunque lo hubiera, era algo imposible de creer de matar a una hermana, por muy mala relación que haya”, comentó el señalado, quien alegó su inocencia.El acusado no aceptó los cargos, pero fue condenado a 50 años de prisión debido a las pruebas contundentes en su contra. Cuando El Rastro conoció el caso, el paradero de la bebé aún era un misterio.
El Giro de Italia 2025 abrió su telón. Este viernes 9 de mayo, se corrió la etapa 1, que contó con 160 kilómetros de recorrido, entre Durazzo y Tirana, donde el pelotón se enfrentó a dos puertos de tercera categoría y uno de segundo, con un final en llano, ideal para los embaladores. Por eso, Mads Pedersen, gracias a un buen tren de lanzamiento del Lidl Trek, se llevó la victoria.Quienes completaron el podio fueron Wout van Aert (Team Visma Lease a Bike) y Orluis Aular (Movistar Team), ubicándose en el segundo y tercer puesto, respectivamente, con el mismo tiempo del vencedor. Y es que la diferencia entre el primero y ellos fue mínima, definiéndose por pequeños detalles, gracias a que al danés tuvo más potencia y velocidad en su remate.Clasificación general del Giro de Italia 2025: etapa 11. Mads Pedersen (Lidl Trek) - 3h 36' 24''2. Wout van Aert (Team Visma Lease a Bike) - m.t.3. Orluis Aular (Movistar Team) - m.t.4. Francesco Busatto (Intermarché – Wanty) - m.t.5. Thomas Pidcock - m.t.6. Diego Ulissi - m.t.7. Richard Carapaz - m.t.8. Max Poole - m.t.9. Nicola Conci - m.t.10. Davide Piganzoli - m.t.
El Día de la Madre es una de las celebraciones más significativas en Colombia, un día dedicado a honrar y agradecer a las madres por su amor, sacrificio y dedicación. En Colombia, esta festividad se celebra cada año el segundo domingo de mayo. En 2025, el Día de la Madre se celebrará el domingo 11 de mayo. Esta fecha es esperada con gran entusiasmo por millones de familias que se reúnen para rendir homenaje a una de las figuras más importantes del núcleo familiar.La celebración del Día de la Madre en Colombia tiene sus raíces en una tradición internacional que se remonta a principios del siglo XX. Aunque la idea de rendir homenaje a las madres es tan antigua como la humanidad, con festivales en honor a figuras maternas en la Antigua Grecia y Roma, el Día de la Madre tal como lo conocemos hoy se originó en Estados Unidos. En 1907, Anna Jarvis organizó un homenaje a su madre fallecida, Anne Reeves Jarvis, en una iglesia metodista de Virginia Occidental. Gracias a su insistencia, en 1914 el presidente Woodrow Wilson proclamó el segundo domingo de mayo como el Día de la Madre en Estados Unidos.¿Desde cuándo se celebra el Día de la Madre en Colombia?Esta celebración pronto se popularizó a nivel internacional, llegando también a Colombia, donde la fecha oficial del Día de la Madre fue establecida mediante la Ley 28 del 16 de febrero de 1925, durante el gobierno del expresidente Pedro Nel Ospina. Esta ley decretó que el segundo domingo de mayo sería el día oficial para rendir homenaje a las madres en todo el territorio nacional. Aunque la ley fue firmada el 5 de mayo de 1926, su publicación pasó inadvertida en los periódicos de la época, lo que la convierte hoy en día en una curiosa joya histórica.El objetivo de esta ley era reconocer y exaltar el papel fundamental de las madres en la sociedad colombiana. La elección de esta fecha también está influenciada por la tradición estadounidense y por valores cristianos. El mes de mayo tiene un fuerte simbolismo en el calendario católico, al estar dedicado a la Virgen María, madre de Jesús. Además, la aparición mariana en Fátima, ocurrida el 13 de mayo de 1917, le otorgó a este mes un significado espiritual adicional.En Norte de Santander, existe una excepción a la normativa nacional. Muchas personas en esta región celebran el Día de la Madre el último domingo de mayo. Esta costumbre se adoptó como una forma de conmemorar el terremoto de Cúcuta, ocurrido el 8 de mayo de 1875, un hecho que marcó profundamente a la región.Los mejores mensajes para dedicar por WhatsApp en el Día de la MadreEn el Día de la Madre, muchas personas recurren a WhatsApp para enviar mensajes de felicitación, ya sea porque están lejos o porque quieren dejar un mensaje especial en esta plataforma. A continuación, se presentan 40 mensajes distintos para dedicar a mamá en su día:¡Feliz Día de la Madre! Eres la mejor. Gracias por cada sacrificio y por siempre estar ahí para mí. Tu amor y dedicación son invaluables, y hoy quiero que sepas cuánto te aprecio y te amo.Gracias por tanto, mamá. Te quiero mucho. Tu amor y apoyo incondicional me han dado la fuerza para enfrentar cada desafío. Eres mi guía y mi inspiración, y no puedo imaginar mi vida sin ti.Todo lo bueno en mí viene de ti. Tu sabiduría, paciencia y amor han moldeado la persona que soy hoy. Gracias por ser mi ejemplo y por enseñarme a ser fuerte y valiente.Eres única, mamá. No hay palabras suficientes para expresar lo especial que eres para mí. Tu amor es mi refugio y tu sonrisa mi alegría. ¡Feliz Día de la Madre!Mamá, mi primer amor para siempre. Desde el primer día, has sido mi protectora y mi amiga. Tu amor es eterno y tu bondad infinita. Gracias por ser mi todo.Hoy y siempre: gracias, mamá. Tu amor y dedicación son la base de mi felicidad. Eres mi roca y mi luz, y no puedo agradecerte lo suficiente por todo lo que haces.¡Feliz día a la reina de la casa! Tu amor y cuidado hacen de nuestro hogar un lugar especial. Gracias por cada momento compartido y por ser la mejor madre del mundo.Mamá: mi ejemplo, mi fortaleza. Tu valentía y determinación me inspiran cada día. Gracias por enseñarme a nunca rendirme y por ser mi mayor apoyo.Eres mi heroína sin capa. Tu amor y sacrificio son dignos de admiración. Gracias por ser mi protectora y por siempre estar ahí para mí. ¡Feliz Día de la Madre!¡Te debo todo, mamá! Tu amor y apoyo incondicional me han dado la fuerza para enfrentar cada desafío. Eres mi guía y mi inspiración, y no puedo imaginar mi vida sin ti.Gracias por estar siempre. Tu amor y cuidado hacen de nuestro hogar un lugar especial. Gracias por cada momento compartido y por ser la mejor madre del mundo.¡Feliz día, mujer increíble! Tu valentía y determinación me inspiran cada día. Gracias por enseñarme a nunca rendirme y por ser mi mayor apoyo.Mi mundo comienza contigo. Desde el primer día, has sido mi protectora y mi amiga. Tu amor es eterno y tu bondad infinita. Gracias por ser mi todo.Eres amor en su forma más pura. Tu sabiduría, paciencia y amor han moldeado la persona que soy hoy. Gracias por ser mi ejemplo y por enseñarme a ser fuerte y valiente.Te abrazo con el corazón, mamá. No hay palabras suficientes para expresar lo especial que eres para mí. Tu amor es mi refugio y tu sonrisa mi alegría. ¡Feliz Día de la Madre!A ti, que diste todo sin pedir. Tu amor y apoyo incondicional me han dado la fuerza para enfrentar cada desafío. Eres mi guía y mi inspiración, y no puedo imaginar mi vida sin ti.Siempre estás en mi corazón. Tu amor y cuidado hacen de nuestro hogar un lugar especial. Gracias por cada momento compartido y por ser la mejor madre del mundo.Tu amor me sostiene cada día. Tu valentía y determinación me inspiran cada día. Gracias por enseñarme a nunca rendirme y por ser mi mayor apoyo.Hoy celebramos a la más grande. Desde el primer día, has sido mi protectora y mi amiga. Tu amor es eterno y tu bondad infinita. Gracias por ser mi todo.¡Feliz día, mamá querida! Tu sabiduría, paciencia y amor han moldeado la persona que soy hoy. Gracias por ser mi ejemplo y por enseñarme a ser fuerte y valiente.Gracias por cada abrazo, cada consejo y cada desvelo. Eres mi guía eterna. Tu amor y apoyo incondicional me han dado la fuerza para enfrentar cada desafío. Eres mi guía y mi inspiración, y no puedo imaginar mi vida sin ti.El amor de una madre no conoce límites. El tuyo me ha salvado muchas veces. Tu amor y cuidado hacen de nuestro hogar un lugar especial. Gracias por cada momento compartido y por ser la mejor madre del mundo.Diste todo sin esperar nada. ¡Feliz día a la más generosa! Tu valentía y determinación me inspiran cada día. Gracias por enseñarme a nunca rendirme y por ser mi mayor apoyo.Tu fuerza me inspira cada día. Gracias por ser mi ejemplo. Desde el primer día, has sido mi protectora y mi amiga. Tu amor es eterno y tu bondad infinita. Gracias por ser mi todo.Dondequiera que voy, llevo tu amor conmigo. ¡Te celebro hoy y siempre! Tu sabiduría, paciencia y amor han moldeado la persona que soy hoy. Gracias por ser mi ejemplo y por enseñarme a ser fuerte y valiente.Aunque estemos lejos, te siento cerca. ¡Feliz día, mamá, te quiero! No hay palabras suficientes para expresar lo especial que eres para mí. Tu amor es mi refugio y tu sonrisa mi alegría. ¡Feliz Día de la Madre!Eres raíz, refugio y esperanza. Tu amor y apoyo incondicional me han dado la fuerza para enfrentar cada desafío. Eres mi guía y mi inspiración, y no puedo imaginar mi vida sin ti.Mamá, no existen palabras suficientes para agradecerte. Hoy celebro tu amor incondicional. Tu amor y cuidado hacen de nuestro hogar un lugar especial. Gracias por cada momento compartido y por ser la mejor madre del mundo.Eres mi guía y mi luz. ¡Feliz Día de la Madre! Tu valentía y determinación me inspiran cada día. Gracias por enseñarme a nunca rendirme y por ser mi mayor apoyo.Gracias por ser mi apoyo incondicional. Desde el primer día, has sido mi protectora y mi amiga. Tu amor es eterno y tu bondad infinita. Gracias por ser mi todo.Eres la razón de mi felicidad. ¡Te amo, mamá! Tu sabiduría, paciencia y amor han moldeado la persona que soy hoy. Gracias por ser mi ejemplo y por enseñarme a ser fuerte y valiente.ÁNGELA URREA PARRANOTICIAS CARACOL
Hay historias que parecen sacadas de una película, pero aunque puedan sonar poco realistas suceden. Así le pasó a Delimar Vera, que con tan solo 10 días de nacida fue dada por muerta, luego de un incendio que se presentó en su casa. Al no encontrarla las autoridades concluyeron que la menor había fallecido; sin embargo, la verdad se encontraba más cerca de lo que pensaban. Delimar fue dada por muerta en la noche del 15 de diciembre de 1997. "Completamente consumida por el fuego", de acuerdo con el informe del médico forense. Lo que sus padres y las autoridades no sabían es que su hija no había muerto, sino que había sido secuestrada por una mujer cercana a la familia.Un secuestro camuflado entre llamasDe acuerdo con la BBC, todo comenzó cuando Carolyn, pariente de la pareja puertorriqueña Luz Cuevas y Pedro Vera, visitó el hogar en la tarde del incendio. Se mostró interesada en ofrecer un empleo al padre de familia, que estaba desempleado en ese momento.Aunque Pedro no se encontraba en la casa, la madre de familia se comunicó con él, quien inmediatamente regresó para luego irse con Carolyn a la casa de unos conocidos. Después de encontrarse en el otro lugar, la mujer le expresó que debía regresar. "¡Ay, Dios mío! Olvidé mi cartera en tu casa. Quédate aquí que ya regreso", le mencionó a Vera.Durante su breve visita, Carolyn pidió usar el baño del segundo piso, justo donde dormía la pequeña. Minutos después, Luz Cuevas, madre de Delimar, subió a revisar a su hija y notó algo extraño. La bebé no estaba en la cama habitual sino en la cuna, junto a una ventana. "¿Por qué la moviste?", preguntó la mamá, a lo que ella le contestó: "No quería que se cayera, no quería que se lastimara"; posteriormente se despidieron y la prima del su esposo se fue.En cuestión de segundos, Luz escuchó un estruendo en el dormitorio, el cual ya estaba en llamas y extrañamente con la ventana abierta en una noche de invierno. Desesperada intentó buscar a su hija, pero las llamas y el humo la obligaron a salir. "Tengo que salir de esta habitación porque, si paso más tiempo aquí, me voy a morir. Pero mi hija no está aquí", pensó.Los bomberos llegaron al lugar y apagaron el incendio. Tras una revisión rápida informaron que la bebé había fallecido. Habrían presentado un pedazo de colchón quemado como los restos de la menor.Tras ser informado de la situación el padre de Delimar llegó preocupado. "Dios mío, ¿dónde está mi bebé?", preguntó. Su prima, quien todavía se encontraba en el lugar, intentó consolarlos.El caso fue cerrado como un accidente doméstico provocado por un cableado defectuoso. Nadie sospechó que la bebé había sido raptada y criada a tan solo 20 kilómetros de distancia por quien fingía haberla tenido de forma natural.Años de engaño Los meses anteriores al incidente, Carolyn les había informado a sus familiares y amigos sobre su cuarto hijo. Cuando el tiempo pasó, registró a la niña con el nombre de Aaliyah y afirmó haberla tenido en casa, asistida por una amiga. Durante años vivieron sin levantar sospechas. Pero en 2004, durante una fiesta familiar, la historia cambió para siempre.A pesar de que en el transcurso del tiempo la pareja se separó, Luz asistió a una fiesta de cumpleaños invitada por la familia Vera. Allí vio a una niña con unos hoyuelos muy familiares. “¡Tatita, esa es mi hija!”, exclamó a su hermana. Convencida de que era Delimar, Luz consiguió un mechón de su cabello para hacer una prueba de ADN. Aunque las autoridades se mostraban incrédulas sobre su versión, una prueba genética terminó confirmando lo que parecía imposible: Aaliyah era Delimar. Carolyn fue arrestada, se declaró culpable del secuestro y fue enviada a prisión. Sin embargo, la historia no terminó con la verdad revelada. Para Delimar, el reencuentro con su madre biológica fue confuso y doloroso.“Pensé que podía tener lo mejor de ambos mundos. Realmente sentí que tenía dos mamás”, recuerda. Con el tiempo, visitó a Carolyn en la cárcel para buscar respuestas. “¿Por qué tuviste que secuestrarme?... ¿Por qué me pusiste en esta situación en la que estoy tan confundida?”, le preguntó. Pero no recibió respuesta.Delimar creció preguntándose cómo fue posible que Carolyn, vista en la acera tras el incendio, lograra llevarse a la bebé. Asegura que tuvo un cómplice. “Quién me tomó de mi cuna y me sacó por la ventana se fue con el viento en la noche. Desafortunadamente, no sabemos quién es esa persona”, expresó.Hoy, la historia de Delimar Vera ha sido contada en un documental titulado 'Back From the Dead: Who Kidnapped Me?' (Regreso de la muerte: ¿quién me secuestró?), donde se reconstruyen los detalles del crimen que cambió su vida y la de dos familias para siempre.
En Liverpool ya tienen la tranquilidad de haber ganado la Premier League y ya solo está a la espera de la entrega del trofeo y la celebración. Por eso, su mirada está puesta sobre lo que será la próxima temporada y la prioridad tiene que ver con el armado de la plantilla. Es en ese apartado dónde aparece el colombiano Luis Díaz, quien todavía no tiene claro su futuro. El nacido en Barracas ganó por primera vez la Liga de Inglaterra con los 'reds' y su aporte en ofensiva fue importante en momentos cruciales de la campaña. Dicho esto, sus intenciones son renovar, pero un salario mucho mayor, ya que ahora mismo gana poco respeto a otros jugadores, incluso algunos que son suplentes o tiene menos minuto que él en cancha. Por otro lado, Díaz Marulanda también ha hecho parte de los rumores del mercado y su nombre ha siso relacionado con el Barcelona, Milán y algunos equipos árabes. El panorama se inclina a favor para los de medio oriente, puesto que los 'catalanes' tienen problemas con el 'fair play' financiero y Milán no está seguro de poner 75 millones de euros. La escuadra árabe que tiene en mira su fichaje es Al Hilal, uno de los más grandes y ricos de dicho país. Hasta hace poco tuvo a Neymar en sus filas y recientemente el entrenador Jorge Jesus, bicampeón de Copa Libertadores con Flamengo, rescindió su contrato. Con toda esa confusión en el camino, la prensa inglesa reveló que los 'reds' tiene en sus planes hacer una reunión para dejar todo claro con el guajiro. "Informes provenientes de Arabia Saudita esta semana indicaron que el Al-Hilal también está interesado en Luis Díaz. El Liverpool se reunirá con el colombiano y sus representantes al final de la temporada para discutir planes de futuro, ya que Díaz está a punto de cumplir los dos últimos años de su contrato actual", contó 'Liverpool Echo'. Por ende, habrá que esperar dicho encuentro para conocer de una vez por todas si 'Lucho' sigue brillando en Anfield o empacará maleta hacia un nuevo destino.
La segunda etapa del Giro de Italia será una contrarreloj individual de 13,7 kilómetros, principalmente planos, en la que los pedalistas colombianos, expertos en la montaña, deberán hacer lo posible por ceder el menor tiempo posible.El trazado se desarrollará en Tirana, donde la única dificultad que afrontarán los corredores será un alto intermedio de cuarta categoría puntuable en el kilómetro 8 y con cerca de 1.800 metros de extensión.De resto, será un camino ideal para los especialistas de la velocidad sostenida, pero en donde seguramente las diferencias en la clasificación serán mínimas por lo corto del trayecto.Entre los 'escarabajos', los más fuertes para tener una buena figuración en esta jornada son Daniel Felipe Martínez, segunda carta del equipo Red Bull-Bora-Hansgrohe y actual subcampeón de la 'corsa rosa', así como el zipaquireño Egan Bernal, jefe de filas del escuadrón británico Ineos Grenadiers y campeón nacional de contrarreloj.Por su parte, Nairo Quintana y Éiner Rubio, boyacenses del Movistar Team, así como el cundinamarqués Brandon Rivera, compañero de Bernal en el Ineos, deberán no perder tanto tiempo, ya que esta modalidad no es su fuerte.Las acciones de la 'crono' se podrán ver en directo por televisión mediante diferentes señales dispuestas para los aficionados.TV para ver en directo la etapa 2 del Giro de Italia 2025La contrarreloj del sábado 10 de mayo se podrá seguir a través de la aplicación gratuita de Ditu y por Caracol Televisión en su señal HD2, así como el su canal principal a partir de las 7:00 de la mañana.TV para ver la etapa 2 del Giro de Italia⦁ Fecha: sábado 10 de mayo⦁ Modalidad: contrarreloj individual⦁ Trayecto: 13,7 kilómetros⦁ TV: Caracol Televisión (HD2 y señal abierta)⦁ Plataforma: Ditu⦁ Hora: 7:00 a. m.
Camilo Andrés Puentes, del Partido Liberal Colombiano, se convirtió en el nuevo alcalde del municipio de Inírida, Guainía.Con una tendencia alta, consiguió un aproximado de 5.000 votos, consiguiendo una diferencia de casi 1.200 frente a su contrincante más fuerte.Su lema a la alcaldía es ‘Volver a creer’.Apoyó a Óscar Rodriguez a la Gobernación del departamento.