Este domingo en Los Informantes habla por primera vez el doctor Marco García, el primer neurocirujano que recibió al precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay en la Clínica Medicentro de Fontibón ese sábado 7 de junio, cuando el senador del Centro Democrático fue víctima de un atentado. ¿Cómo fueron esos minutos cruciales tras el atentado para salvar la vida del senador?"Se hace un vendaje compresivo inicial, se evalúa dónde está la entrada. Vimos que no había orificio de salida y sabíamos que algo delicado íbamos a encontrar", detalló el doctor García sobre esos primeros momentos de atención que recibió el precandidato Uribe Turbay y que serían claves para después trasladarlo a la Fundación Santa Fe, donde permanece bajo observación tras más de un mes después de lo ocurrido.El doctor Marco García se encargó de las atenciones más urgentes al precandidato en Fontibón el día del atentado, analizando con las primeras imágenes lo que había sucedido, cómo se encontraba el paciente y lo que se debía hacer para salvarle la vida en cuestión de minutos. Logró estabilizarlo, mantenerlo con vida y darle esperanza a una familia y a un país sobre un panorama que, aunque todavía es incierto y reservado, todavía no ha terminado.A la par de los detalles de ese día, conozca también en qué va la investigación por este acto en contra del senador Miguel Uribe Turbay y la manera en la que las autoridades nacionales, con infiltrados, inteligencia y ayuda internacional han logrado llegar a capturar a algunos de los implicados en este plan para acabar con la vida del político. Todo esto en vivo a las 8:30 p. m. en Los Informantes de este domingo 27 de julio.
La desaparición de Hugo Alirio Álvarez, ocurrida el 14 de junio de 2020 en el sur de Bogotá, dejó atónitos a sus familiares y amigos. Todo parecía indicar que había sido víctima de un secuestro, pero la investigación reveló una verdad mucho más aterradora: detrás de este crimen se escondía una traición orquestada desde su entorno más cercano.El día de los hechos, Hugo se dirigía al conjunto residencial de su expareja, Sandra Liliana Loaiza, cuando fue interceptado por varias personas que lo obligaron a bajar de la camioneta para luego llevarlo a la parte trasera del vehículo.El supuesto secuestro quedó registrado en las cámaras de seguridad del sector. “Detrás de la camioneta iban unas personas. Al ver que la camioneta se detiene, abordan a la víctima y se lo llevan. Ahí miramos el secuestro”, recordó Edwin Casallas, investigador del Gaula a El Rastro.¿Qué pasó?Un vecino alertó a Sandra Liliana Loaiza sobre lo ocurrido y, poco después, el caso fue reportado a las autoridades, que iniciaron una ardua labor de búsqueda. Los investigadores comenzaron por el círculo cercano de Hugo, cuyos allegados aseguraban que él no tenía enemigos ni deudas pendientes, lo que hacía aún más desconcertante su desaparición.Sin embargo, al día siguiente, la camioneta de Hugo fue hallada abandonada. Las cámaras de seguridad revelaron que uno de los implicados arrojó los tapetes del vehículo a un caño.Tras ese hallazgo, la Policía se dirigió a la casa de Hugo, donde encontraron a Elizabeth Rodríguez Ruiz, su novia desde hacía tres años. Ella afirmó que ese día lo había acompañado a almorzar y luego había regresado a su casa.Ladrido de un perro alertó de un cadáverDías después de la desaparición, un ciudadano alertó a las autoridades sobre el hallazgo de un cuerpo sin vida que presentaba múltiples heridas causadas por un arma cortopunzante, luego de que el ladrido de su perro lo guiara hasta el lugar.El cadáver fue identificado por los hijos del primer matrimonio de Hugo. Desde entonces, la investigación tomó un nuevo rumbo. Había dos pistas claras: las grabaciones de las cámaras de seguridad y el hecho de que, según la familia del comerciante, no habían recibido ninguna llamada extorsiva.“Pensamos que lo habían secuestrado y que iban a llamar a pedir plata”, relató una de sus hijas. Por ello, la teoría del secuestro fue perdiendo cada vez más fuerza.Una carta fue clave en la investigaciónLas autoridades solicitaron a las empresas de telefonía los registros de ubicación de los teléfonos de Sandra Liliana, expareja de Hugo, y de su actual pareja, Elizabeth Rodríguez, quienes ya estaban en la mira de la Policía.Tras un año de investigación, un familiar de Hugo recibió una carta anónima que señalaba directamente a Elizabeth y a sus hijos, Claudia Marcela y Jhonnathan Stiven, como los responsables del asesinato.Además, los investigadores descubrieron que los hijos de Elizabeth tenían antecedentes por riñas y comportamientos violentos, lo que reforzó las sospechas en su contra.A este hallazgo se sumó el inesperado testimonio de Alejandro, hijo de Hugo, quien recordó un episodio ocurrido el mismo día de la desaparición de su padre. Según él, Elizabeth fingió un desmayo frente a la casa de Hugo. “Yo le quité la chaqueta para que pudiera respirar mejor y tenía un fajo de billetes entre la pretina del pantalón. Eran unos 20 millones de pesos o más”, dijo.Un macabro crimenEl rastreo de la ubicación de los celulares demostró que Elizabeth estaba en el lugar del supuesto secuestro junto a Claudia Marcela y Jhonnathan. Por ello, en julio de 2022 se ordenó la captura de la mujer y de sus hijos por los delitos de secuestro y homicidio agravado.La señalada reveló a las autoridades que “tenía un resentimiento contra Hugo” porque sospechaba que él mantenía una relación con su expareja, Sandra Loaiza. Además, confesó haberle suministrado un medicamento para dejarlo inconsciente antes de que sus hijos atentaran contra él.Según el Gaula, la mujer esperó a que la sustancia hiciera efecto y dejó que Hugo se fuera solo en la camioneta con la intención de que se estrellara y muriera. Sin embargo, decidió seguirlo junto a sus hijos, pero él, pese a la somnolencia, logró llegar al conjunto residencial de su expareja, donde fue abordado, secuestrado y asesinado.Un año después, el 13 de julio de 2023, Elizabeth, Claudia y Jhonnathan llegaron a un preacuerdo con la Fiscalía, aceptaron los cargos en su contra y fueron condenados a 18 años de prisión.
El 6 de enero de 2025, la vida de Karen Daniela Bermúdez, una joven abogada apasionada por el ciclismo, acabó de forma abrupta y dolorosa en la vía entre Sibaté y Bogotá. Ese día, mientras realizaba un reto deportivo junto a dos amigos, fue atropellada por una grúa cuyo conductor, según testigos, invadió el carril contrario en una maniobra prohibida. Meses después del trágico hecho, su madre, Mery Yolanda Caro compartió el dolor que ha vivido junto a su familia desde entonces. Su testimonio, cargado de indignación y tristeza, revela no solo la tragedia de perder a una hija, sino también la frustración ante un sistema judicial que, según ella, les ha fallado y hoy, exige justiciaKaren Daniela no solo era una profesional del derecho; también era una ciclista de corazón. Desde pequeña, creció en una familia que compartía el amor por las bicicletas, y con el tiempo se convirtió en la pasión que la movía. “Ella llevaba el ciclismo en la sangre, amaba las bicicletas, ella invertía mucho de su dinero en accesorios, en bicicletas, en uniformes, en cascos”, recordó su madre con la voz entrecortada en una entrevista con Blu Radio.Durante las vacaciones de enero, mientras su familia viajaba a Santa Marta, Karen decidió quedarse en Bogotá debido a compromisos laborales y aprovechó el tiempo libre del festivo para entrenar. El 6 de enero, se propuso subir al Alto de Romeral, en Sibaté, acompañada por sus amigos Paula Cruz y Manuel Córdoba.El día del trágico accidente de tránsitoLa ruta transcurría con normalidad hasta que, cerca de las 3 de la tarde, ocurrió lo impensable. “Veníamos en fila india, íbamos los tres, cuando vimos de lejos que venía la grúa que iba fuera de su carril, y lo que hicimos fue pegarnos a la línea blanca. El señor siguió acelerando sin importar que íbamos de frente y todo fue cuestión de minutos”, relató Paula Cruz en Séptimo Día.El impacto fue fatal. Karen Daniela recibió un golpe en la cabeza que le causó un trauma craneoencefálico. “Vi la grúa pasando al lado mío, sentí el viento… Vi que dos cosas salieron volando, ahí paré, volteé a mirar y Daniela cayó al suelo”, contó Manuel, quien intentó auxiliarla de inmediato.La ambulancia llegó quince minutos después, pero ya era demasiado tarde. “La médica dijo que la muerte había sido inmediata. Llamé a la mamá y le comenté que habíamos tenido un accidente. Le informé que Daniela había fallecido en un accidente de tránsito”, agregó Manuel.Así se enteró la familia de la ciclista fallecidaMientras disfrutaban de unas vacaciones en Santa Marta, los padres de Karen Daniela recibieron la llamada que ningún padre quiere contestar. “Viene el desespero de uno, la agonía y la impotencia de no poder hacer nada. Fue muy duro”, relató su padre.La madre recordó el relato que le hicieron los amigos de su hija: “Según los muchachos que iban con Daniela, que eran dos, la grúa venía por la derecha, ellos también iban por la derecha, la grúa intentó pasar un camión que iba delante de ella y se vino de frente contra los tres. El muchacho de adelante reaccionó, alcanzó a pasar y la grúa impactó a mi hija que iba de segundas”.El golpe fue fatal. “Le dio un golpe en la cabeza fuerte y fue un trauma craneoencefálico, Daniela cayó y murió instantáneamente”, dijo Mery Yolanda.Una maniobra prohibida, relatan los familiaresLa vía donde ocurrió el accidente es conocida por ser estrecha y por tener línea continua, lo que prohíbe adelantar. “La vía es muy angosta, por eso está prohibido ahí adelantar y hay línea continua amarilla”, explicó la madre.El conductor de la grúa, Steven Alberto Barragán, presuntamente invadió el carril contrario en una maniobra que, según testigos, fue completamente irresponsable. “Lo que hizo fue un acto totalmente irresponsable. La vía tiene línea continua, por lo que está prohibido adelantar. Él sabía lo que estaba haciendo”, afirmó Manuel.Incluso el secretario de Gobierno de Sibaté, Diego Alejandro Almanza, confirmó en Séptimo Día que en esa vía “no se puede adelantar”.¿Qué pasó con el señalado conductor?Uno de los aspectos más dolorosos para la familia fue la reacción del conductor tras el accidente. “Él en el momento no paró, o sea, él lo impactó a mi hija y siguió y volvió a su carril derecho y se ubicó bien adelante”, relató la madre.Según los testigos, fue la presión de otros conductores y motociclistas lo que obligó al conductor a detenerse. “La chica con la que iba empezó a gritar que pararan a esa grúa porque el señor salió. Sin embargo, él en la Fiscalía dijo que no, que estaba buscando dónde parquear”, añadió Mery Yolanda en Blu Radio.Lo más indignante para la familia fue que el conductor no se quiso bajar del vehículo. “Él decía que no, que hasta que no trajeran un abogado él no bajaba”, contó la madre.Un doloroso proceso judicialA pesar de que se realizó el proceso de imputación de cargos por homicidio agravado, el conductor sigue libre. “Sí se imputaron cargos, pero el señor sigue libre, el señor sigue su vida como si nada”, denunció la madre.La familia siente que el sistema judicial ha minimizado la gravedad del caso. “La Fiscalía y la fiscal en especial no tuvo en cuenta los agravantes de que a mi hija la dejaron botada ahí, no la auxilió, él siguió de largo”, afirmó.El abogado de la familia, Ricardo Burgos, fue claro: “Es el responsable de la muerte de Daniela. Si hubiese respetado las normas de tránsito, no habría ocurrido el accidente”.“¿Quién mató a mi hija si no fue él?”La madre de Karen Daniela no oculta su dolor ni su indignación. “Por homicidio culposo, es que él fue el culpable y él se declaró inocente, entonces ¿quién mató a mi hija si no fue él? Es muy triste”, expresó.Para ella, el proceso ha sido revictimizante. “El Estado le falló a Daniela. Es un asesino… ella no merecía morir así. Daniela tenía mucha vida por delante y podía aportar muchísimo a una Colombia mejor”.“El delito es uno de muy poca cuantía, como si la vida de mi hija no valiera, entonces él él perfectamente puede pagar en la casa con su familia, viviendo bien y nosotros sí destruidos totalmente”, afirmó la madre.Han pasado más de seis meses desde el accidente, pero el dolor sigue intacto. “Esto es una muerte en vida, es muy triste, hemos pasado los peores meses de nuestra vida”, concluyó Mery Yolanda Caro.Esta madre sigue exigiendo justicia para que la muerte de su hija no quede impune.
El 16 de abril de 2015, en el municipio de La Dorada, Caldas, fue hallado sin vida el reconocido ganadero y prestamista Luis Carlos Gómez, de 64 años. Su cuerpo presentaba múltiples heridas con arma cortopunzante y fue encontrado dentro de su vivienda. A su lado, dormía su hija de apenas dos años, Natalia, quien había permanecido junto al cadáver durante dos días. El Rastro investigó este caso en el 2023.Luis Carlos Gómez era un hombre conocido en la región por su actividad ganadera y por prestar dinero, lo que le generaba una buena rentabilidad. En 2010 conoció a Viviana Londoño, una joven de Sincelejo que trabajaba en una cafetería. Él tenía 56 años y ella 20. Tras pocos meses de relación, decidieron formar un hogar. En 2012 se casaron y en 2013 nació su hija Natalia.Luis Carlos había tenido un primer matrimonio del cual nació un hijo. Sin embargo, debido a sus múltiples relaciones extramatrimoniales, su esposa decidió terminar la relación. De esas otras relaciones nacieron otros dos hijos, a quienes siempre procuró apoyar y fomentar la hermandad entre ellos, pese a que no eran hijos de la misma madre.En 2012, con Viviana, veinte años menor, formó una nueva familia. Aunque no todos en su entorno estaban de acuerdo con esa relación, el nacimiento de Natalia marcó un nuevo capítulo en su vida.“Llegué a pensar que la relación entre mi padre y Viviana podría ser un poco por interés, teniendo en cuenta esa diferencia de edad tan abismal y que de una u otra forma mi papá podría darle una mejor calidad de vida a Viviana claramente”, señaló uno de los hijos del ganadero en El Rastro.El hallazgo del cuerpo del ganaderoTras el crimen, una llamada de emergencia alertó a las autoridades sobre una situación extraña en la vivienda de Luis Carlos, ubicada en el barrio Pitalito. Al llegar, encontraron la puerta entreabierta y, al ingresar descubrieron una escena escalofriante: el cuerpo sin vida del ganadero, con heridas de arma cortopunzante y sangre a su alrededor. Junto al cadáver, dormía su hija Natalia, de dos años.“Al lado del cadáver del señor Luis Carlos Gómez estaba una niña de tan solo dos años. Ella permaneció dormida a los pies del cadáver del papá”, relataron las autoridades.La niña no presentaba heridas, pero sí signos de deshidratación. Fue trasladada por el ICBF y posteriormente entregada a su abuela materna, Luz Marina.La madre de Natalia, Viviana Londoño, no se encontraba en la vivienda al momento del hallazgo. Su ausencia generó sospechas en las autoridades y los hijos mayores de Luis Carlos, quienes creían que podría estar relacionada con el homicidio.Sin embargo, Luz Marina, madre de Viviana, denunció su desaparición y no creía en esta hipótesis: “Yo les decía, si ustedes creen que mi hija es culpable, busquémosla hasta encontrarla, pero yo sé que mi hija no tuvo nada que ver con eso.”Dos días después, el cuerpo de Viviana fue encontrado en el caño San Javier, en el municipio de Norcasia. Según las autoridades, fue asfixiada con una bolsa.Una nueva línea de investigación en el crimenDurante la inspección a la vivienda, las autoridades notaron que faltaba una importante suma de dinero: aproximadamente $28 millones que Luis Carlos guardaba en su casa. Este hecho abrió una nueva línea de investigación.Las investigaciones llevaron a Mario Javier Molina, de 36 años, y quien tenía una deuda de $100 millones con Luis Carlos. Este hombre mantenía una relación cercana con el ganadero, aunque los hijos de este no aprobaban dicha cercanía pues tenía mala fama en la zona y se le señalaba de usar sustancias psicoactivas.“Mario no gozaba de buena reputación, que él era una persona que consumía sustancias, era muy vivo en sus negocios”, señaló uno de los hijos del prestamista.Otro de ellos relató en El Rastro las advertencias que le había hecho a su padre: “Le decía a mi papá ‘ten mucho cuidado con esa persona porque por no pagarte puede llegar a hacerte algo, ten mucho cuidado’”, recordó.En marzo de 2016, un nuevo hallazgo explicó todo. “Se encuentra una testigo, ella nos narra cómo el señor Mario planeó citar a la pareja a su lugar de residencia, previo a esto había obtenido una sustancia con la cual iban a mezclar los alimentos que iban a consumir ese día para que la pareja quedara en un estado de indefensión”, afirmaron las autoridades.La testigo era familiar de Mario y aseguró que fue él quien planeó u ejecutó los asesinatos, pero al parecer con ayuda de otros familiares.En marzo de 2016, once meses después del crimen, la Fiscalía capturó a Mario Molina y a su suegra, acusados de homicidio agravado y hurto. Iván Molina, hermano de Mario, también fue investigado por su presunta participación en los hechos.El 19 de julio de 2017, dos años después de los asesinatos, Mario Javier Molina fue condenado a 25 años y Alba Liliana Álzate Molina a 17 años y seis meses de prisión.
La exreina de Colombia y virreina universal fue la encargada de compartir públicamente la imagen en la que, además, aparece la familia completa. Dos días después del nacimiento de su hija, Taliana Vargas compartió la inmensa alegría de ser madre con sus más de dos millones de seguidores en Instagram, donde público la primera foto de su primogénita. “Esto de ser papás es maravilloso. Llegó a nuestras vidas Alicia María. Tenerla entre mis brazos y sentir su aroma, su ternura y su fragilidad es muy conmovedor. Ver su carita nos derrite de amor”, escribió la virreina de Miss Universo 2008. En la emotiva imagen, Taliana Vargas aparece amamantando a su hija por un lado y, por el otro, abrazando a su esposo Alejandro Éder, quien se encuentra recostado sobre su pecho. “Cuidarla cada instante es una bendición. Ella es el amor de Dios hacia nosotros en su máxima expresión”, anotó la también actriz y presentadora. Asimismo, la samaria manifestó el afecto que también siente por sus seguidores y allegados a quienes igualmente agradeció por los buenos deseos. “Los quiero mucho a todos y gracias, gracias, gracias por sus mensajes, regalos y tantos detalles”, concluyó Taliana, quien además publicó dos imágenes más de Alicia María en sus historias de Instagram. Alicia María Éder Vargas nació en la mañana del pasado martes 19 de febrero de 2019 en la Clínica Imbanaco, ubicada en el sur de Cali, y por parto natural. Vea también: Alicia María, la hija de Taliana Vargas y Alejandro Éder, nació en Cali y por parto natural
El objetivo de la competencia es contar con 5.000 inscritos. La intención es recuperar los cerros tutelares, tan afectados por recientes incendios forestales. El próximo domingo 3 de marzo Cali será escenario de la carrera 10 K Verde por sexta ocasión, gracias a la cual se sembrará un árbol por cada corredor que participe. Gilberto Parra, director de Juancho Correlón, entidad promotora del evento deportivo, explicó que se trata de un certamen dirigidos para deportistas, las familias y los amigos. "Buscamos motivar la salud y el deporte por una causa como el medio ambiente", dijo. Las páginas interesadas en participar en esta edición de la competencia, que también cuenta con la modalidad 5 K, podrán inscribirse a través de www.juanchocorrelon.com o en las instalaciones de Yoffice ubicadas en el centro comercial Centenario. "Hay una conexión muy interesante, la siembra de árboles mejora la calidad de aire, al mismo tiempo promocionamos la actividad física, el atletismo, la caminata y, eso, también mejora la calidad del aire", manifestó por su parte Claudia María Buitrago Restrepo, directora del Dagma. La siembra de árboles se llevará a cabo el sábado 27 de abril de 2019. Se espera que quienes acudan a la competencia también participen de esta jornada. Juancho Correlón también anunció la agenda de carreras que tendrán lugar a lo largo de este año. ¡Conózcalos y prográmese!: Marzo 3: 10K Verde. Abril 13: 10K Semana Santa. Junio 2: Media Maratón de Cali. Agosto 4: 10K Alas de Acero. Septiembre 15: Carrera del Zoo. Octubre 20: Allianz 10K de la Luz.
La agrupación de Cali le puso la nota salsera a esta canción del reconocido artista español y lo hizo en conjunto con la Fundación Escuela de Baile Sabor Rumbero.
Además, la actriz vallecaucana envió un profundo y contundente mensaje enfocado en el ser. Valentina Lizcano, una de las actrices más populares de Colombia que además se caracteriza por su honestidad a la hora de expresarse y también autenticidad, volvió a sacudir las redes sociales con su personalidad arrolladora. En su cuenta de Instagram, la artista caleña publicó una fotografía donde aparece en cuclillas, con gafas, blusa de encaje, botas y aparentemente sin ropa interior, lo cual desató euforia entre miles de sus seguidores, quienes además quedaron rendidos a sus pies. “Mujer que derroche de sensualidad yo ya quede rendido a tus pies”, escribió, por ejemplo, @garciawilsonruiz. Pero la foto no fue lo único que llamó la atención de los fanáticos de Valentina Lizcano. También lo hizo una contundente y profunda frase con la cual la actriz vallecaucana decidió acompañar la publicación. “Ser… algo que parece asustar a los que no se dan el permiso”, publicó Lizcano. Tanto el mensaje como la fotografía fueron catalogados por algunos como inspirador. “Una foto espectacular con una frasesota, eres y haces lo que muchos quisieran pero no se atreven por miedo al qué dirán... Gracias por motivar e inspirar a ser nosotros mismos sin importar nada ni nadie”, dijo @bienestarintegralpro. Otros, como @daani.estrada, no solo destacaron que Valentina Lizcano sea auténtica y sensual, sino que nunca pierde la elegancia de una dama. ¿Qué tal la foto?
La presentadora vallecaucana asegura, incluso, que “la barriguita” se le ve más con ropa de calle que de gimnasio. Melina Ramírez sigue disfrutando de su embarazo y lo hace también realizando una de las actividades que más le gusta: hacer ejercicio. Y así lo puso en evidencia una vez más con una publicación en su cuenta de Instagram. “Bebé y yo, entrenando, suave por supuesto. La barriguita se me ve más con ropa de calle que con ropa de gym. Esto nos hace feliz y nos da salud”, escribió la presentadora caleña. Y aunque para muchos podría ser algo excesivo, la bella presentadora insiste en que sí tiene autorización médica para hacer ejercicio. “A medida que pasan los meses, hay ejercicios que se van variando, que después no podré hacer. TODO se controla mes a mes”, puntualizó. Esto es una muestra de que, para Melina Ramírez, el embarazo no es un sinónimo de suspender las actividades deportivas. Y mientras Melina las mantiene, su bebé, que será un niño según lo confirmó ella misma esta semana, sigue creciendo saludablemente en su vientre. Vea también: ¿Cómo le pondría al bebé de Mateo y Melina si fuera suyo? La presentadora pidió ayuda a sus fans
El retoño de la presentadora caleña y su pareja, el actor Lincoln Palomeque, se robó la atención en un divertido video con el que muchos "murieron de amor". Es San Valentín y el pequeño Matías sí que sabe cómo celebrarlo, junto a sus padres y los más de seis millones de seguidores que ya acumulan en Instagram. En esta ocasión, la presentadora y empresaria caleña publicó un video cargado de mucha ternura en el que su hijo, sin duda, es el protagonista. En las imágenes se le ve a la pareja darse un par de besos, a lo que Matías reacciona de una manera bastante particular, pues, entre risas y sin aún pronunciar sus primeras palabras, le da a entender al actor cucuteño lo feliz que se siente al ver el cariño de sus padres. El video, que en menos de dos horas se acercaba a las 100.000 reproducciones, recibió todo tipo de comentarios de admiración, además de felicitaciones por tan bella familia. ¡Feliz Día de San Valentín!
Cientos de críticas, poco amables, recibió la caleña luego de publicar una foto en la que se evidencia el "paquete de la discordia", como ella misa lo catalogó. La imagen, que puso a hablar a los seguidores de la actriz y presentadora vallecaucana fue tomada antes de realizar un viaje a Medellín en el marco de Expofitness 2019 que se llevará a cabo este fin de semana. Pues bien, para nadie es un secreto el amor que Valentina Lizcano tiene por la vida saludable y el ejercicio, como ella misma lo llama, una ‘sana locura’. Por ello, no dudó en compartir con sus seguidores una foto en la que se ve ultimando los detalles del evento. Lo que no pudo pasar desapercibido en la imagen, donde se observa a la caleña frente a un computador y en pijama, fue una pequeña caja de condones como parte de su equipaje. De inmediato, decenas de seguidores empezaron a comentar la foto realizando insultos y "estupideces", como ella misma los catalogó. “¿Es real tanto alboroto porque dentro de mis cosas tengo condones? Ufff, ¿en qué mundo doble moral vivimos? O sea que contraer enfermedades o traer hijos (no esperados) al mundo es mejor a que un 'hombre' me vea con condones en mi cartera y piense que soy una 'vulgar zorra'", publicó Valentina Lizcano. El hecho impactó de tal manera que, a través de las historias de Instagram, la caleña realizó varias declaraciones, bastante molesta, en las que participó hasta su madre rechazando la oleada de críticas que recibió. Además, invitó a sus seguidores a utilizar la etiqueta #ChaoMojigatos para manifestarse en contra de la “sociedad doble moral” y apoyar a las “mujeres fuertes y decididas que toman su propias decisiones”, como ella misma lo sañaló.
Ganaron las competencias necesarias para cumplir el sueño mundialista, pero requieren de un apoyo económico para hacerlo realidad. La belleza y la destreza de unas pequeñas porristas de Cali ya tienen un lugar en el corazón de las cheers. En Estados Unidos se medirán con las mejores del mundo. “El Campeonato Mundial es la competencia más importante que hay en nuestro deporte”, asegura Laura Sánchez, profesora de Stars CRC. Las Stars CRC no paran de entrenar, pues el sueño de competir a nivel internacional está a punto de hacerse realidad. "Hemos practicado mucho, hemos ganado muchas competencias y nos hemos esforzado mucho para lograr ir a Estados Unidos", dice Valeria Arias, porrista de Stars CRC. El Mundial All Stars se realizará en marzo próximo en Orlando, Florida, y para asistir, más allá de la clasificación que lograron, estas pequeñas vallecaucanas necesitan apoyo económico. "Necesitan tenis de presentación, tenis deportivos para estar allá, la ropa que debe ser acorde al evento y además uniforme para que se vean como una delegación”, asegura Claudia Albornoz vocera de las madres de familia. Sus bellas acrobacias y cada salto tienen un propósito: llegar al país de las porras para brillar, además, con su alegría y talento. Quienes deseen apoyar a estas talentosas porristas, cuyo viaje está programado para el 8 de marzo, pueden comunicarse al 315 499 90 89 o a través de la cuenta de Instagram @stars_colegial.
Se trata de dos puestas en escena a cargo de compañía de galardonada bailaora española. La cita es en el Instituto Departamental de Bellas Artes en Cali. Con nueve años de trayectoria, la reconocida Anabel Veloso llega a la Sucursal del Cielo para tomársela de escenario con su arte: el flamenco. Con dos propuestas de alta calidad, la joven creadora y un selecto grupo de bailarines y músicos prometen deleitar en las tablas. El primer show será 'Delicatessen' y tendrá lugar el próximo 14 de febrero a las 6:00 de la tarde. Es una obra en el que el público viajará a través de una impecable selección musical en la que se asienta un baile flamenco de fuerza, rigor, coherencia estética, dramatúrgica. En la segunda obra, bautizada 'Flamecoland' y dedicada al público familiar, niños y adultos podrán disfrutar un espectáculo de música, baile flamenco y arte audiovisual. Esta función será el viernes 15 de febrero a las 5:00 de la tarde. Mayor información sobre la boletería en Colboletos.
La actriz y presentadora caleña, a través de su cuenta de Instagram, dio a conocer a sus seguidores el resultado de un fin de semana de mucho maquillaje y algo de trasnocho. Contrario a lo que algunas personas creerían, los famosos también padecen de esos excesos que terminan pasando la cuenta de cobro en cuanto a su apariencia física. Vea también: ¿Igual de sensual o más? Caleña que fue portada de revista Playboy luce así diez años después Pues bien, la hermosa Valentina Lizcano no es la excepción y dejó en evidencia que, a pesar de llevar una vida saludable y ser amante del ejercicio, cuando se descuida su cuerpo es el primero en reaccionar. Por ello, a través de su cuenta de Instagram, en la que ya supera el millón de seguidores, publicó una par de historias en las que se le ve un brote en su cara producto del ‘exceso de trasnocho y maquillaje’.