Gabriel Silva, exembajador de Colombia, y Juan Camilo Merlano, periodista de Noticias Caracol en Norteamérica, analizaron la postura del país de abstenerse de votar resolución sobre Venezuela.
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado llamó a participar de la movilización en contra del resultado electoral que favoreció a Nicolás Maduro y desató denuncias de fraude.
“Son absolutamente lamentables las detenciones y acciones violentas contra la oposición por reclamar un reconteo en la votación”, manifestó el expresidente César Gaviria.
“Hemos actuado con prudencia”, dijo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, al confirmar que dialogará con sus homólogos de Colombia y Brasil sobre las elecciones en Venezuela.
María Corina Machado se pronunció luego de que Colombia se abstuviera de votar en la OEA, que pedía al Gobierno de Venezuela publicar los resultados electorales del 28 de julio.
Los ciudadanos están planeando realizar una manifestación en la Plaza de Bolívar para ser escuchados por el Gobierno y el Congreso de la República, con el fin de que sean veedores internacionales.
En asamblea de la OEA en Washington, EE. UU., Colombia se abstuvo de votar la resolución que le exigía a Venezuela la publicación detallada de los resultados de las elecciones presidenciales.
En medio de la tensión en Venezuela por las elecciones, el presidente Gustavo Petro insinuó que habría países interesados en generar una confrontación entre pueblos hermanos por el petróleo.
María Corina Machado, Edmundo González y miles de venezolanos se reunieron en Caracas para exigir claridad en resultados electorales. La manifestación terminó con el lanzamiento de gases.
Edmundo González señaló que él fue el ganador de las elecciones en Venezuela, de acuerdo con las actas. Pidió a los venezolanos que sigan exigiendo en paz "que se respete el resultado".