
El expresidente de Uruguay José 'Pepe' Mujica falleció en la tarde de este martes 13 de mayo, tras haber recibido cuidados paliativos durante sus últimos días de vida. El líder político afrontaba un grave cáncer de esófago que había hecho metástasis y por el cual, según palabras del mismo exmandatario, no decidió luchar o enfrentarse a tratamientos invasivos al asegurar ante medios durante sus últimas entrevistas que "el guerrero tiene derecho a su descanso".
El hombre fue presidente de Uruguay entre 2010 y 2015 y, tras su mandato, se convirtió en una de las personalidades políticas más queridas del país centroamericano y el mundo. Durante su mandato el país acordó leyes históricas y pioneras en Sudamérica, tales como la relativa al matrimonio igualitario, la despenalización del aborto o la regulación y legalización del cannabis.
Últimas Noticias
"Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo", informó el presidente uruguayo, Yamandú Orsi.

Publicidad
Cáncer de esófago, la enfermedad que le costó la vida al expresidente 'Pepe' Mujica
Durante los años posteriores a su presidencia, Mujica fue senador. No fue hasta el año 2020 cuando el líder político progresista anunció su retiro y decidió pasar su vejez en una granja ubicada a las afueras de Montevideo. Ya hacia el año 2024, Mujica dio a conocer al público que le habían diagnosticado un tumor cancerígeno en el esófago. Pasado solo un año después de dicho diagnóstico, el uruguayo reveló que aquel tumor le había hecho metástasis y que no iba a seguir luchando contra la enfermedad.
Solo cuatro meses después de su último anuncio sobre la enfermedad, Mujica murió. Así lo confirmó el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, quien durante los días más recientes había dado a conocer que Mujica atravesaba una crítica etapa con su enfermedad. Desde hace unos días, los procedimientos a los que era sometido el líder progresista eran exclusivamente destinados a reducir su dolor y garantizarle que viviera sus últimos días "lo mejor posible", tal como lo dio a conocer Orsi y la esposa del político.
¡Qué es el cáncer de esófago?
El cáncer de esófago hace referencia al crecimiento si control de células malignas en esta parte del cuerpo, es decir, en el tracto que conecta la garganta con el estómago. Entre los principales síntomas de esta enfermedad se incluye la dificultad para tragar animales, dolor al pasar los alimentos, regurgitación, dolor en el pecho al comer, vómitos con sangre, pérdida de peso sin razón aparente o acidez estomacal.

Publicidad
Los médicos y profesionales en salud aseguran que detectar este tipo de cáncer en etapas tempranas es fundamental, puesto que suele ser de difícil diagnóstico durante sus primeras fases, en las que hay mayor campo de acción para erradicar la enfermedad y prevenir daños en otras partes del cuerpo o posibles metástasis.
Reacciones a la muerte de 'Pepe' Mujica
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, escribió un mensaje desde su cuenta de X para despedir a 'Pepe' Mujica quien consideraba compañero y amigo: "Ha muerto Pepe Mujica, el gran revolucionario, el presidente de Uruguay. Adiós, amigo. Ojalá América Latina, algún día, tenga himno, ojalá América del Sur se llame, algún día: Amazonía. Hoy creo firmemente que el proyecto de integración de América Latina, pasa por construir, como la Unión Europea, una Unión Grancolombiana, que en el corazón de la América Latina y el Caribe, dé el paso decisivo a la integración", dijo.
El expresidente de Bolivia Evo Morales también se manifestó desde su cuenta de X. "Nos duele profundamente la partida de mi hermano Pepe Mujica. Recuerdo siempre sus consejos llenos de experiencia y sabiduría. Él fue un ferviente creyente en la integración y en la Patria Grande. Quedan sus enseñanzas y su gran ejemplo. Hago llegar un abrazo a su familia, compañeras y compañeros de militancia y al pueblo uruguayo. Toda América Latina está de luto", escribió.
JULIÀN CAMILO SANDOVAL
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
JSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO