¿Compartir el jabón de baño es malo para la salud? Le contamos

La mayoría de familias suelen compartir el jabón de baño y, aunque parezca algo normal y poco peligroso, expertos dieron otros puntos de vista. Tome nota.

Compartir el jabón de baño puede permitir la transferencia de gérmenes y bacterias entre las personas
Fiordaliso/Getty Images

Aunque muchos no lo crean, el jabón de baño suele acumular bacterias que se pueden transmitir de una persona a otra si se comparte. Este artículo de aseo no debería ser utilizado por más de un individuo, de acuerdo con expertos.

Jabón de baño
ATU Images/Getty Images

Síganos en nuestro WhatsApp Channel , para recibir las noticias de mayor interés

Higiene personal
El uso compartido del jabón de baño puede permitir la transferencia de gérmenes y bacterias entre las personas, lo que aumentaría a su vez el riesgo de infecciones cutáneas o enfermedades leves.


Algunas infecciones de la piel, como el pie de atleta o el ojo de pescado, pueden transmitirse a través del uso compartido de toallas o jabón de baño, especialmente en entornos húmedos, como gimnasios públicos o vestuarios.


Los jabones líquidos suelen ser más higiénicos en entornos compartidos, ya que se dosifican de manera más controlada y hay menos posibilidades de que queden residuos de una persona en la superficie del mismo.

En cambio, los jabones en barra pueden ser más susceptibles a la contaminación.


En el caso de enfermedades infecciosas más graves, como resfriados, gripes o enfermedades transmitidas por vía fecal-oral, el riesgo de transmisión es bajo. No obstante, si es el caso, procure utilizar su propio jabón de baño para evitar contaminación.

"