Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Adiós al periódico El Mundo de Medellín, víctima financiera del COVID-19

El diario de orientación liberal con 41 años de historia periodística se vio fuertemente golpeado por la pandemia.

elmundomedellin.jpg

A través de un comunicado, el periódico El Mundo de Medellín informó este viernes que cierra sus puertas de forma indefinida por la crisis económica que enfrenta y que se agudizó con la pandemia del COVID-19.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

El diario antioqueño, fue fundado en 1979, cesa sus actividades tanto en la versión impresa como en la digital, a partir del domingo 2 de agosto.

“Un complejo cúmulo de circunstancias propiciadas en buena medida por la incursión del internet, las redes sociales y los teléfonos inteligentes, generaron cambios radicales en las dinámicas y procesos de la comunicación (…). A estos cambios en el acceso y la demanda de información se sumaron otros factores, el último de ellos, la actual pandemia COVID-19, cuyos graves impactos en la economía mundial y en nuestras realidades cotidianas hacen inviable la continuidad de nuestra actividad periodística actual y nos obligan a replantear el modelo de acción Edu-comunicativa que Fundamundo aspira a seguir cumpliendo”, expuso el periódico El Mundo en la carta.

Publicidad

El medio de comunicación agradeció a los periodistas, columnistas y demás empleados que hicieron parte de su sala de redacción durante 41 años de trayectoria; así como a los lectores, suscriptores y anunciantes que tanto aportaron a la compañía.

“Para todos ellos ofrecemos gratitud y ratificamos nuestra esperanza de que nuestros caminos vuelvan a encontrarse”, puntualizó El Mundo.

Publicidad

En sus páginas escribieron connotados periodistas como Darío Arizmendi, Reinaldo Spitaletta y Luz Marina Tobón, diferentes personalidades como Alicia Arango, David Luna y Juan Manuel Galán, además publicaron sus fotos los más prestigiosos fotorreporteros de Antioquia, como Henry Agudelo, Donaldo Zuluaga, entre muchos otros, y se leyó la influyente columna Juan Paz, de Jairo León García.

Relacionados