
Se siguen conociendo avances en la investigación por el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay el pasado 7 de junio en Bogotá. En horas de la mañana de este sábado se efectuó la captura de Elder José Arteaga Hernández, alias El costeño, contra quien fue emitida este viernes una notificación roja de Interpol como uno de los presuntos responsables del atentado y quien es señalado no solo el principal articulador del plan criminal sino también el encargado de inducir y utilizar al menor de edad de 15 años de edad para que le disparara a Uribe Turbay. Arteaga Hernández, de 40 años de edad, fue capturado en una operación conjunta de la Policía Nacional y la Fiscalía en el barrio El Muelle, de la localidad de Engativá, de la cual también forma parte el barrio de Modelia, donde el senador fue gravemente herido con dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda.
El director de la Policía Nacional, el general Carlos Fernando Triana, aseguró en una rueda de prensa posterior que la captura de alias El costeño constituye "un resultado supremamente importante y valioso para el país" y que esta se produjo luego de varios días de seguimiento. Cabe señalar que las autoridades habían ofrecido una recompensa de hasta 300 millones de pesos por información que facilitara la captura de este hombre, a quien también se le conoce con el alias de "Chipi". Sin embargo, aunque reconocieron que sí hubo llamadas de ciudadanos sobre información de "El Costeño", las autoridades no aclararon si se pagó la recompensa.
Últimas Noticias
La Fiscalía General, por su parte, reportó que en el marco de este operativo se emitieron cuatro diligencias de registro y allanamiento. Así, informó el ente investigador, se incautaron elementos materiales probatorios que serán analizados para su posible inclusión en el proceso de investigación. La fiscal Deicy Jaramillo Rivera explicó que, por lo pronto, Elder José Arteaga será presentado ante un juez de control de garantías para su judicialización "por los delitos de tentativa de homicidio agravado; fabricación, tráfico y tenencia de armas agravada, concierto para delinquir agravado y uso de menores" para cometer un delito.
¿Qué sigue en la investigación del atentado?
Alias El costeño, según la investigación, habría sido el encargado de adelantar las labores de coordinación del atentado, así como la identificación y entrega del arma al joven sicario que le disparó a Uribe Turbay, quien permanece en cuidados intensivos en la Fundación Santa Fe de Bogotá. Es importante mencionar que Arteaga Hernández es la quinta persona detenida por este caso hasta la fecha, entre ellas el adolescente que disparó y quien fue aprehendido en flagrancia el día del ataque. Los otros tres presuntos implicados, en calidad de "coautores", son Carlos Eduardo Mora, Katerine Martínez y William Fernando González Cruz, acusados de tentativa de homicidio agravado, porte ilegal de armas y uso de menores para la comisión de delitos. Todos están cumpliendo medida preventiva de privación de libertad. En sus testimonios han señalado precisamente que "El costeño" los contactó y les asignó roles para efectuar el atentado.
Publicidad
Sin embargo, las autoridades aclararon este sábado que la investigación no concluye con la captura de alias El costeño y que esta seguirá abierta, pues se han recabado más pruebas que podrían conducir a nuevas capturas en los próximos días. El general Carlos Fernando Triana explicó que en estos operativos han sido producto de un trabajo conjunto entre la Fiscalía y la Policía con más de 180 personas que han hecho parte de la investigación en sus diferentes momentos como el análisis de imágenes, trabajo de campo, análisis de información y recolección de elementos probatorios. Y, en ese sentido, prometió que ahora la prioridad será identificar y llevar ante la justicia a quienes planearon el atentado. "Vamos por los autores intelectuales de este hecho que se presentó en contra de la integridad del senador Miguel Uribe", declaró el general en la rueda de prensa.
Triana explicó que si bien por ahora es claro que alias El costeño y los demás capturados hacen parte de una organización dedicada a delinquir en Bogotá y otras zonas del país, no se puede descartar que hayan tenido algún tipo de alianza con otros grupos delincuenciales. "Vamos a seguir capturando a algunas personas", afirmó el director de la Policía Nacional .
Publicidad
"En la madrugada de hoy (este sábado) también fueron encontrados elementos materiales probatorios que nos permiten seguir adelante con la investigación en relación con la participación de otras personas", agregó, por su parte, la fiscal Jaramillo Rivera en la rueda de prensa.
WILLIAM MORENO HERNÁNDEZ
COORDINADOR DIGITAL NOTICIAS CARACOL