Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

¡Agéndese! Por los 500 años de la ciudad de Santa Marta se realizarán varias actividades culturales

El colectivo cultural CortoCircuito creó una amplia agenda de eventos en distintos puntos de la ciudad para que la ciudadanía se empape de sus raíces.

Actividades culturales en Santa Marta.jpg
Actividades culturales en Santa Marta.
Proporcionada/Getty Images

Con motivo de los 500 años de la ciudad de Santa Marta, el colectivo cultural CortoCircuito ha preparado una programación paralela a las tradicionales Fiestas del Mar. Se trata de una amplia agenda que invita a vivir la cultura local desde una narrativa alternativa, cargada de sensibilidad artística, memoria y celebración.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

El evento tendrá lugar del 24 al 29 de julio y ofrecerá más de veinte experiencias distribuidas en diferentes zonas de la ciudad, desde el Centro Histórico hasta barrios como Pescaíto y Manzanares, así como escenarios naturales como el Parque Tayrona.

El propósito del evento no solo es llevar a acabo una serie de actividades culturales, sino también buscar ser una secuencia de encuentros en los que se invita a la ciudadanía a reflexionar sobre lo que significa habitar en Santa Marta. “Este circuito no es solo una programación, es un regalo para Santa Marta y para quienes la habitamos (...). Más que una programación de actividades, CortoCircuito propone una experiencia para reconocer lo que somos como samarios y como personas que habitamos esta ciudad, también lo que hemos sido y lo que podemos ser con relación a este territorio", expresó Carolina Betancourt, codirectora y fundadora de CortoCircuito en un comunicado de prensa.

Agenda del evento

El circuito contará con actividades de literatura, gastronomía, fotografía, música, diseño y rituales, pensadas como experiencias que dialogan entre sí, de tal forma que se le permita al público crear su propio camino dentro de la programación. A continuación algunas de las actividades que están dentro de la agenda:
Jueves 24 de julio:

  1. 5:30 p.m.-7:30 p.m.: presentación del libro 'Sintiéndola mucho' de Silvia Suárez en la librería Café de Pombo.
  2. 7:00 p.m. – 9:00 p.m. exposición Retorno al Origen, por Sofía Jaramillo en La Sala.

Viernes 25 de julio

  1. Desde las 7:00 p.m.: noche de vinilos a cargo de un selector musical en la Taberna de Manuelito.
  2. Desde las 9:00 p.m. fiesta en La Newyorkina

Sábado 26 de julio

  1. 10:00 a.m. - 4:00 pm.: Coffee Party en Agua de Río- selección de vinilos, ritmos del Caribe y cata de café con Niebla del Mar.
  2. 12:00 p.m. - 4:00 p.m.: música en vivo e intervención gastronómica a cargo de Nómada en el Laberinto Macondo
  3. 3:00 p.m. - 5:00 p.m.: ceremonia de conexión y degustación de cacao en Casa Triada

Uno de los sellos distintivos de la organización es su apuesta por la autogestión y la construcción colectiva. Según dio a conocer, esta edición cuenta con el respaldo de más de 30 marcas y organizaciones locales que han puesto sus espacios, conocimientos y recursos al servicio de la agenda cultural.
Angélica Yelithssa Morales C.
NOTICIAS CARACOL