

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Jonas Vingegaard manifestó su rechazó frente a las arremetidas de sujetos que se identifican como manifestantes propalestinos y que protestan por la presencia del equipo Israel-Premier Tech en la Vuelta a España 2025.
Inicialmente, se dejó ver molesto con el recorte del recorrido de algunas efracciones debido a las manifestaciones en cuestión, por lo que se mostró de acuerdo con la decisión tomada por el resto del pelotón en la antesala de la fracción de miércoles 10 de septiembre, cuando el lote avisó que no aceptará nuevos incidentes.
"Me encantaría correr todas las etapas, pero es cierto que como ciclistas llevamos muchos años sin unirnos y si la mayoría dice que lo haremos así, entonces estoy de acuerdo. Llevamos muchos años sin tener esa claridad", apuntó a la cadena TV’ de su país.
El líder de la clasificación general repudió lo hecho por los manifestantes en contra de los pedalistas, pues contó lo que debió soportar en la etapa 16, la del martes 9 de septiembre, cuando la meta se adelantó 8 kilómetros porque manifestantes bloquearon la llegada, derribaron un árbol y se enfrentaron con la Policía.
"Me tiraron un líquido en la cabeza, que no sé si era orina, pero olía fatal", se quejó.
Publicidad
Por ello, lamentó que las agresiones hayan pasado al plano físico, como lo denunció el también danés Mads Pedersen, velocista de la escuadra estadounidense Lidl-Trek, que dijo al medio Sporza que le lanzaron algunos clavos.
“Es una lástima. Si haces eso en la cima de una montaña, puedes pinchar en el descenso y tener consecuencias fatales. Por suerte no pasó nada", relató.
Los corredores unificaron su postura ante las constantes interrupciones en la ronda ibérica, por lo que se han debido cancelar llegadas y recortar recorridos.
Publicidad
El pelotón dijo que prefiere que las etapas se neutralicen desde un principio en caso de incidentes y no en plena competencia, como ya ha ocurrido en la presente edición, de lo contrario: “Dejaremos de correr”, declaró el australiano Jack Haig, integrante del equipo Bahrain.
La decisión fue tomada por los deportistas luego de consultar a su sindicato, el CPA, el miércoles 10 de septiembre, antes de la salida de la decimoséptima fracción, entre las localidades de Barco de Valdeorras, en Ourense, y el Alto de El Morredero, en León.
En esta jornada, a las amenazas de neutralización por las protestas propalestinas se ha unido a la posibilidad de recortar la jornada por los fuertes vientos en la llegada.
De hecho, los pedalistas diariamente saben de dónde salen, pero no a dónde van a llegar, por eso prefieren que a partir de ahora que se les confirme antes de tomar la salida.
Publicidad
Con información de Efe.