
Tour de Francia 2025, EN VIVO; hora y dónde ver la etapa 18 por Caracol Sports y Ditu
La decimo octava jornada del Tour de Francia 2025 tendrá un recorrido de 171,5 kilómetros entre Vif y el mítico puerto Col de la Loze. ¡No se pierda la carrera!

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
"Me descuelgo, estoy muerto", aseguró por el pinganillo Tadej Pogacar, mortificado por las rampas del Col de la Loze en aquel 2023 en el que acabó fundido por la presión de Jonas Vingegaard.
Aquel día el esloveno dio el adiós definitivo al Tour de Francia y dejó una imagen de sufrimiento inédita en sus cinco participaciones en la ronda francesa, un escenario al que volverá en la sexta con una cómoda ventaja en la general y una gran sensación de superioridad sobre todos sus rivales.
La montaña que 'mató' a Pogacar albergará la meta de la decimoctava jornada, la primera en los Alpes, la etapa reina con tres puertos de categoría especial, 5.450 metros de desnivel y casi cinco horas de exigencia permanente, buena parte por encima de los 2.000 metros.
Por si el perfil fuera poco para dar a la jornada un carácter excepcional, la meteorología se ha sumado a la fiesta y se anuncia una caída brutal de las temperaturas y posibles precipitaciones que pueden dar a la jornada un carácter todavía más épico.
Publicidad
Los 171,5 kilómetros entre Vif y la Loze no ofrecen reposo, una propuesta en progresión ascendente, que asocia dos clásicos alpinos con un recién llegado que se está tallando una reputación excepcional: el Glandon, 21,7 kilómetros al 5,1 % que se coronan a 1.924 metros, la Madeleine, 19,2 kilómetros al 7,9 % a 2.000 metros de altitud, y La Loze, el techo del Tour a 2.304 metros sobre el nivel del mar.
Un ascenso final de 26,4 kilómetros al 6,5 % de pendiente media, un gigante que reserva para su tramo final la mayor dureza, rampas de hasta el 14 % que se asemejan a un tobogán, una carretera estrecha sin fin, un calvario en medio de la nada con el Mont Blanc como telón de fondo.
Publicidad
Será la tercera vez que el pelotón del Tour escale La Loze, la segunda en la que ese puerto albergue la meta y la primera que lo hará en su vertiente norte, algo menos dura que la que vio imponerse en 2020 al colombiano Miguel Ángel Rodríguez, y tres años más tarde coronó en cabeza el austriaco Felix Gall, antes de imponerse en el descenso a Courchevel, ahí donde llegó derrotado Pogacar.
"La subida más dura que he afrontado en mi vida", señaló el esloveno, que quiere tomarse "la revancha" de su mala actuación de hace dos años.
Una ruta descubierta por el Tour del Porvenir en 2019, cuando la hermana pequeña de la ronda francesa se aventuró sobre un sendero asfaltado que usaban los senderistas para alcanzar las cotas altas de la estación de esquí, pero que no estaba pensado para vehículos.
Su dureza impresionó a los organizadores, satisfechos de haber encontrado su Angliru (La Vuelta) o su Mortirolo (Giro), siempre en busca de una nueva dificultad, del permanente más difícil todavía.
Publicidad
Así entró en el recorrido al año siguiente, cuando dejó una gran impresión, la de colocar a los corredores en las fronteras de sus límites e impedir el control, lo que ofrece la espontaneidad que buscan.
El factor sorpresa necesario a tres jornadas del podio final, la dosis de suspense para que nadie pueda sentirse ganador antes de haberlo afrontado, ni derrotado sin haber tentado su oportunidad en sus rampas.
Publicidad
Un escenario ideal para que Pogacar se tome la revancha o para que Vingegaard pueda, al fin, dar la vuelta a un Tour que por ahora le vuelve la cara, pero en el que confía en acabar por desgastar al esloveno.
Pogacar afirma que está listo para los ataques que vengan de sus rivales, que tienen la última oportunidad de ponerle en peligro.
El esloveno parece haber superado los problemas de garganta que tenía en los últimos días y asegura que afronta el desafío alpino en las mejores condiciones.
El esloveno anuncia que quiere quitarse la espina de La Loze, como ya hizo en el Hautacam, pero el danés cuenta con la capacidad de desgaste de una de las etapas más duras de los últimos años para debilitar a su rival.
Publicidad
Todavía quedará una cita alpina, otra jornada de enorme dureza y meta en La Plagne, otro puerto de categoría especial, la última oportunidad para grandes diferencias entre los favoritos.
Fecha: jueves 24 de julio.
Publicidad
Hora: 6:30 a.m. (hora Colombia).
Transmisión: Caracol Sports ( https://www.noticiascaracol.com/golcaracol/deportes-en-vivo ) y Ditu.