

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Aunque el martes pasado todos los ojos de los hinchas de nuestro país estaban puestos en Richard Ríos, por su debut en la Champions League 2025/2026; tras el partido Benfica vs. Qarabag, de Azerbayián, se terminó hablando de Camilo Durán, nacido en la calurosa Santa Marta, de 23 años y que solamente dejó en Colombia una referencia corta por su paso de cuatro años por las divisiones menores de Independiente Medellín y una incursión breve en Patriotas de Boyacá. El resto de su camino en el fútbol lo forjó en Portugal, en donde defendió los colores de Estrella Amadora y con buen suceso en el Portimonense.
Para Durán su historia marcará un antes y un después de ese 16 de septiembre de 2025; como quiera que anotó gol e hizo una asistencia en el 2-3 del club de Azerayián sobre las 'águilas' portuguesas, poniendo su nombre a sonar en su tierra, de donde se marchó ya hace un par de años para buscar coronar sus sueños de fútbol.
"Camilo viene de una familia muy humilde, su papá es mecánico de bicicletas, es último hijo de un señor maduro. Yo como a los 7 años lo apadriné, hasta creé un club de fútbol para que él pudiera jugar a nivel nacional, le ayudé cuando estuvo en Medellín por cuatro años en la parte de los recursos para sus transportes, para mejorarle su alimentación y la verdad es que es muy amigo de mis hijos", reveló inicialmente Euclides 'Quile' Orejarena, un santandereano que se estableció durante un buen tiempo en la capital del Magdalena y que cuenta con varios restaurantes de carnes y comidas rápidas allí.
Desde que Durán era muy niño ya mostraba sus dotes con el balón, en cada torneo que participaba se destacaba por su estilo de juego lleno de técnica e igualmente por cu capacidad goleadora. Así lo relató su padrino al asegurar que "jugaba mucho, era un zurdito muy bueno y por él, decidimos con Arnulfo Valentierra crear un club llamado Huracán la 8. Eso hacía goles por montones".
Publicidad
Ya con el club formado por Orejarena y el otrora volante que marcó historia con Once Caldas, el buen Camilo comenzó a tener participaciones en torneos de clubes a nivel nacional, organizados por la Difútbol y hasta tuvo su primer viaje en avión para participar en Argentina en un reconocido campeonato infantil que organiza Atlético Rafaela.
"Esa experiencia fue linda, a ratos medio accidentada porque estos chinos eran inquietos, dañaron un ascensor por estar moviéndolo y tocó pagar. A punta de rifas, bazares, de algunos patrocinios y más viajamos y participamos con 15 jugadores, algunos de un sector humilde y bravo como Colinas del Pando. Ahí a Camilo le fue bien e incluso Rafaela lo quiso dejar allá en sus inferiores, pero con 13 añitos eso era medio riesgoso", agregó el comerciante natural de Betulia, Santander.
Publicidad
Sin embargo, cuando Camilo Durán tenía 14 años y estaba en plena adolescencia fue visto por el histórico entrenador Humberto 'el Tucho' Ortiz, quien lo recomendó para el DIM y así terminó llegando a las filas del 'Poderoso'. "A él le decían Neymar en Santa Marta por su parecido, por cierto rasgos y cuando fue creciendo siguió siendo goleador, un zurdo bueno y le llegó el momento de irse al Medellín, luego de verlo jugar con la Selección del Magdalena. A él no le dio mamitis, ni nada. Allá comenzó todo, jugó en selecciones de Antioquia, fue campeón departamental, pero no le tuvieron mucha paciencia", agregó don Euclides, quien reconoció que el actual jugador del Qarabag tiene rasgos de rebeldía propios de un joven proveniente de un sector marginal de Santa Marta, en el que muchos niños y adolescentes se pierden entre flagelos como las drogas y la violencia de pandillas.
En el fútbol colombiano, José 'Cheché' Hernández lo llevó a Patriotas, pero en un equipo de experimentados escasearon las oportunidades de jugar y tener continuidad. Ante esto, Camilo Durán comenzó con su periplo internacional por la Sub-20 de Flamengo, allí se conoció con Richard Ríos, y tras recibir su carta de libertad del DIM, un empresario lo ubicó en Portugal.
"A él lo convencen de ir al ascenso de Portugal. Estuvo primero en Lusitania, luego en Estrella Amadora y ahí fue a Portimonense, en donde consiguió un mejor contrato, tuvo muchos partidos, hizo goles, se encontró a un entrenador que ya lo había tenido, que lo quería, le fue bien y hace un tiempito me dijo que se iba para Azerbayián. Yo quedé sorprendido y vea que salió del anonimato, el martes fueron muchas sorpresas y muchas alegrías, por la Champions, por su gol y es una oportunidad total para Camilo", finalizó Euclides 'Quile' Orejarena, quien reveló que su ahijado prefiere un perfil bajo y que le contó que estaba feliz, pero sin aún echar campanas al viento porque hasta ahora es el inicio de una serie de metas que tiene por cumplir corriendo detrás de un balón, ahora en una tierra desconocida como Azerbayián.