

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Benfica no tardó en reaccionar tras la dura derrota en casa 2-3 frente al Qarabag de Azerbaiyán, en el debut de la Champions League. La caída significó la salida de Bruno Lage, quien fue destituido de inmediato, y abrió paso a una decisión que sacudió el panorama futbolístico europeo: el nombramiento de José Mourinho como nuevo entrenador del club lisboeta.
El anuncio generó gran expectativa, pues el ‘Special One’ vuelve a dirigir en Portugal después de más de dos décadas. Además, su arribo a Lisboa no deja de ser polémico, teniendo en cuenta que fue en el Porto —eterno rival del Benfica— donde Mourinho comenzó a forjar su leyenda a nivel internacional, coronándose campeón de la Champions League en 2004.
El nuevo desafío lo recibirá con un equipo que cuenta con presencia colombiana. Richard Ríos, volante de la Selección Colombia, recientemente fichado por las ‘águilas’, estará bajo la dirección técnica del estratega portugués. Para el mediocampista cafetero será una oportunidad inmejorable de aprender de uno de los entrenadores más ganadores y mediáticos de este siglo.
Mourinho llega tras un paso breve por el Fenerbahce, donde coincidió con otro colombiano: Jhon Jáder Durán. El delantero jugó algunos partidos bajo las órdenes del portugués en Turquía y fue pedido expresamente por él para reforzar la plantilla. Ahora, será Richard Ríos quien asuma el reto de demostrar su valía en el esquema del experimentado técnico.
Publicidad
El historial de futbolistas colombianos que han tenido a José Mourinho como entrenador es variado y, en algunos casos, exitoso. La lista comenzó en Italia, cuando el luso recaló en el Inter de Milán en 2008. Allí coincidió con Iván Ramiro Córdoba, defensor central de amplia trayectoria, quien disputó 62 partidos bajo la conducción del ‘Special One’. Con Mourinho, el antioqueño logró uno de los hitos más importantes de su carrera: el título de la Champions League en 2010, además de múltiples conquistas en la Serie A y Coppa Italia.
En esa misma etapa también estuvo Nelson Rivas, aunque con menor protagonismo. El zaguero vallecaucano jugó un total de ocho encuentros durante el ciclo del técnico portugués, siendo parte de una plantilla histórica pero sin alcanzar continuidad.
Publicidad
Años más tarde, en 2013, Mourinho regresó al Chelsea y allí dirigió a dos referentes del fútbol colombiano: Radamel Falcao García y Juan Guillermo Cuadrado. Sin embargo, ninguno de los dos logró consolidarse con protagonismo en Londres. El ‘Tigre’, que venía de superar una grave lesión, disputó 11 partidos y marcó un gol, mientras que Cuadrado participó en 15 encuentros, sin llegar a adueñarse de un puesto titular en la Premier League.
En 2019, el exentrenador del Real Madrid llegó al Tottenham Hotspur, donde coincidió con el zaguero central Dávinson Sánchez, quien bajo su mando disputó 58 partidos y marcó dos goles.
El último colombiano antes de Ríos fue Jhon Jáder Durán. El atacante jugó seis partidos y anotó un gol con el Fenerbahce, siendo uno de los fichajes pedidos directamente por Mourinho. Pese a su corta estadía, dejó buenas sensaciones para el futuro.
Con la llegada al Benfica, Richard Ríos se convierte en el séptimo jugador colombiano que será dirigido por Mourinho. El mediocampista exPalmeiras asume un reto mayúsculo en el fútbol europeo, respaldado por la confianza del ‘Special One’, quien buscará devolver a las ‘águilas’ a la élite continental.
Publicidad