

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Atlético Huila es uno de los equipos del fútbol colombiano que ya pertenece al grupo de los tradicionales gracias a sus 34 de años existencia, en los cuales compitió en gran parte en la primera división. Sin embargo, en el último tiempo han recaído en el torneo de ascenso y en la actualidad está en vilo por no tener un estadio en buenas condiciones para que su hincha los pueda alentar. Por eso, en Neiva crece el rumor de que el club puede empacar maletas y marcharse a otra ciudad.
José María Yepes de la Torre, periodista del portal 'Decanos del Deporte', contó detalles sobre lo que se conoce recientemente del estadio Guillermo Plazas Alcid. "El estadio fue inhabilitado, fue cerrado al público de manera total después de los estudios realizados por la Universidad Nacional de Caldas que fue contratada precisamente por el gobierno departamental para realizar un estudio generalizado del escenario y para diseñar la recuperación de la tribuna de Occidental. El tema quedó en la recuperación de la tribuna de Occidental a un costo de 57 mil millones de pesos con una capacidad limitada de 3.600 aficionados. Sumado a lo que podrían albergar en el resto del estadio, pues no habría problema", dijo sobre la inversión que se han planteado sobre el recinto deportivo.
Sin embargo, tal gasto sería solo el inicial, puesto que las otras zonas también deben ser reconstruidas. "El tema pasa porque el mismo estudio determinó el cierre de las otras tribunas, la demolición de las mismas y una construcción también de forma total de esta parte del estadio. Costos elevadísimos, más de 150 mil millones de pesos adicionales, hacen inviable la posibilidad de tener un estadio de verdad. Y resulta insuficiente un estadio con 3.600 personas sin la posibilidad, desde el punto de vista económico, para concretar la construcción de un escenario que de verdad pueda garantizar la continuidad de Atlético Huila en la ciudad de Neiva", añadió el comunicador.
Publicidad
En medio de ese oscuro panorama, la dirigencia del club 'opita', que desde el 2023 pertenece al grupo Independiente, no descarta la posibilidad de llevarse al equipo a otra sede. "El caso está ahí, las expectativas crecen, la polémica también toma fuerza y no hay una respuesta satisfactoria a estas necesidades. Por lo tanto, el hoy de la capital del departamento del Huila, frente a la presencia del Atlético Huila es bastante, bastante difusa. El rumor que hay de la posible salida de Atlético Huila de la ciudad de Neiva es un rumor, pero toma fuerza y podría cristalizarse en la medida que no se resuelva el tema del estadio", concluyó Yepes.
Los rumores sobre la partida del Atlético Huila de Neiva, podría ser una realidad. Hoy Los huilenses no cuenta con lo esencial. Un estadio. #seguimosvolando pic.twitter.com/Oxhu8arye7
— Decanos del Deporte (@Decanos_Deporte) October 1, 2025
Publicidad