Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El futuro de James Rodríguez para la próxima temporada aún es una incógnita, su contrato con León de México finalizó y por ahora no tiene equipo, algo que necesita solucionar urgentemente si se tiene en cuenta que debe tener ritmo de competencia para ir a la Copa del Mundo de 2026 con la Selección Colombia.
Bajo este panorama, varios oncenos mexicanos y de Estados Unidos han sonado como posibles destinos para el zurdo de 34 años de edad. Sin embargo, dichas posibilidades se han venido descartando, por lo que hasta el momento todo estaría en el plano de las especulaciones.
No obstante, recientemente surgió una versión de prensa en Colombia que vincula al mediocampista con Millonarios, que ya tuvo en sus filas a Radamel Falcao García.
Y aunque hasta el momento no se han oficializado acercamientos entre las partes, la hinchada azul se ilusiona con la hipotética llegada del creativo al conjunto ‘embajador’, club que para contratar a Falcao debió conseguir patrocinadores que pagaran el sueldo del ‘Tigre’ y que en el caso de Rodríguez tendría que hacer lo mismo, pero en una escala mucho mayor, pues el salario del ‘10’, estimado en 5 millones de dólares.
No obstante, en el plano deportivo, unos y otros seguramente deben estar analizando el aporte que del jugador y del propio equipo para que la vinculación se pueda finiquitar.
Publicidad
Por el lado de Millonarios, subiría su nivel con un Rodríguez sin lesiones y en buen estado físico. Mientras que por parte de James, le serviría tener acción en el primer semestre del año para ser convocado a la Copa del Mundo.
Al mismo tiempo, se le ha relacionado con Libertad de Paraguay, que habría iniciado negociaciones formales por el ‘cafetero’. A su vez, en Europa se dice que el AEL Limassol, de Chipre, también presentó oferta por el futbolista.
Si el cucuteño se viste de azul, tendría garantizados los 20 partidos de la fase de todos contra todos de la Liga Betplay 2026-I, cifra que se podría incrementar en caso de que el equipo avance como uno de los 8 primeros a la siguiente ronda.
Publicidad
Además, también podría actuar en las instancias iniciales de la Copa Colombia, certamen en el que participan conjuntamente los elencos de primera y segunda división.
Finalmente, tendría la oportunidad de aparecer internacionalmente con el conjunto bogotano en la Copa Sudamericana, tal y como lo hizo Falcao García en 2025. Sin embargo, este torneo tiene la particularidad de que la primera ronda es contra un rival del mismo país, cruce que da paso a la fase de grupos, por lo que una derrota hace que se esfume el sueño continental de manera inmediata.
La única situación que le quitará a Millonarios la opción de participar en Sudamericana es que Fortaleza gane la Liga Betplay 2025-II.
Lo cierto es que se deben esperar pronunciamientos oficiales para saber en dónde jugará Rodríguez y la calidad de competencia que tendrá antes de unirse a la Selección Colombia para el Mundial 2026.